SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRGEN DE CANDELARIA REPRESENTACION DE LA APARICION DE LA VIRGEN A UNOS PASTORES GUANCHES EN LAS PLAYAS DEL SOCORRO (CANDELARIA)
«Yendo dos naturales por aquella costa repostando su ganado; llegado el ganado a la boca del barranco se espantó, y no queriendo pasar, remolinaba.  Uno de los pastores , creyendo que su ganado se espantaba porque sentía gente, pasó adelante, y mirando hacia aquella parte del barranco, vio la Santa Imagen que estaba en pie sobre una peña.  
Llamó a su compañero y ambos quedaron fuera de sí al ver aquella figura tan extraña para ellos.»  La contemplaron largo rato, con susto, admiración y respeto. Nosotros, a distancia de seis siglos, teniendo en cuenta nuestra cultura, nuestra ormación y nuestras costumbres, no podemos ni siquiera imaginar la cara de pasmo que pondrían los dos pastores guanches. Algo similar o peor a la que pondríamos nosotros si viéramos un ser extraño de otro planeta.  «Parecióles, porque lema un niño en brazos, ser mujer, aunque extrañaron el traje y el color.  
Y porque entre ellos era costumbre, que si topaban alguna mujer a solas y en lugar solitario no la hablaban, le hizo señas para que se apartase y el ganado tuviese lugar de pasar.»  Aunque parezca raro, es cierto que los guanches tenían una ley que ordenaba que cualquier hombre que encontrara a una mujer a solas y en lugar apartado, no debía ni podía hablarle palabra, y «quien quebrante esta ley muera luego por ello sin apelación alguna». De ahí que el pastor, en lugar de hablar, haga señas.
«Pero como la Imagen no hiciese movimiento alguno, ni respondiese palabra, amohinóse el pastor y acudió a sus acostumbradas armas, que eran las piedras. Y asiendo de una, levantó el brazo, y adelantóse para amenazarle con ella. Y así como levantó el brazo, yendo a desembrozar para hacer su tiro se le quedó el brazo yerto y extendido sin poderlo mover.  El otro compañero, habiendo visto lo que pasaba, quiso hacer nueva experiencia. Tomó una tabona, que es una piedra prieta y lisa como azabache, que se hace en lajas, y tiene filo como una navaja, con que sangran y sajan.
Se llegó a la Imagen para cortarle un dedo de la mano. Puso el dedo de la Imagen sobre el suyo y comenzó a cortar en él, pero hallóse burlado porque la herida se la hacía en sus propios dedos, que goteaban sangre, de las heridas que él mismo se hacía, quedando libres y sanos, sin señal alguna, los dedos de la Santa Imagen.»  Los dos pastores, asustados, consultan entre sí qué podrían hacer. Y determinaron, tras muchas vacilaciones, que sería razón dar de ello cuenta al rey de Guimar, cuyos vasallos eran y en cuyo término ocurría todo aquello, y cuya morada y habitación estaban cerca de allí. En presencia del rey cuentan la aparición y lo sucedido y en confirmación enseñan uno el brazo yerto y el otro sus dedos cortados y goteando sangre.
El rey, altamente impresionado, reúne en el Tagóror para consulta a los principales vasallos de su reino. Les explica lo ocurrido. Y de la consulta sale que vayan cuanto antes a ver de qué se trata.  Llegan presurosos, en tropel. Al ver la Imagen quedan todos, igual que antes los pastores, llenos de asombro.  Los guanches son gente de noble corazón, de buenos sentimientos, de ideas sin malicia. Piensan que la Aparición es un ser superior, y toman rápidamente una decisión que los engrandece para siempre. Queda patente una vez más que Dios escoge para realizar sus obras almas sencillas y buenas. «Propusieron de llevarla a la casa y sitio del rey, para tenerla allí, consigo. Pero ninguno osó echarle mano ni se atrevía a tocarle ni acercarse a ella, por temor a que les aconteciese algo malo como a los pastores.
Mandó el rey que los dos pastores heridos echasen mano para llevarla. En poniendo sus manos y tocando la Santa Imagen para haberla de alzar, quedan curados. Los presentes con gran admiración, con voces y silbos aplaudieron el hecho y agradecen el beneficio recibido.  Y perdiendo el miedo y cobrando respeto, no consiente el rey que otro que él y sus privados a Ella se lleguen, ni que otros gocen del suave peso ni del trabajo alegre de llevarla.  
Habiendo andado el espacio de un tiro de escopeta poco más, con ser la Imagen liviana y ellos hombres de mucha fuerza, fue tanto el peso y la carga que los que la llevaban sintieron, que les fue forzoso parar y pedir ayuda y socorro. Por esta razón, en este propio lugar, después que la Isla fue de cristianos, fundaron una pequeña ermita que llaman del Socorro.
Existe todavía y está abierta al culto la ermita del Socorro. Mejor dicho, existen dos ermitas, una pequeña, en el lugar mismo donde los guanches pidieron «Socorro», que se conserva corno auténtico recuerdo de historia, y otra un poco más arriba, que dicen la Iglesia, donde se celebran los cultos en la actualidad. La fiesta del Socorro es el día 8 de septiembre. Es fiesta popular y concurrida y conocida a nivel anecdótico por el entretenimiento de «pares o nones».
«Los guanches, que llevaban la Imagen a hombros, tornaron a proseguir su camino, hasta llegar a las moradas del rey de Guimar, que era como media legua de distancia.»  El camino o dirección que llevaron es muy fácil de precisar: En el mismo lugar de la aparición toman el cauce suave, ancho y cómodo del barranco y, al hilo del mismo, caminan hacia arriba tres kilómetros y medio, y llegan al punto de referencia que se llamaba y se llama Chinguaro.  
La ubicación del lugar de la aparición a nivel de isla es sumamente fácil: En la vertiente sureste del Teide, en el famoso valle de Güimar, como a 2 kilómetros del volcán yendo hacia donde nace el sol, a la orilla misma del mar, donde un grupo de casas blancas brilla como bandada de palomas, ahí, exactamente ahí, se apareció la Virgen a los guanches.  
Si quieren conocer el lugar con sus propios ojos, el viaje por carretera es aún más fácil: En el kilómetro 19 de la Autopista del Sur se toma la desviación que dice: «Polígono Industrial - Playa del Socorro.» Se continúa todo recto hasta llegar al mar. Y aparecen en seguida, y de modo muy visible, la ermita y la cruz que señalan el centro de Chimisay.  
 
 
 
 
 
FIN MAS FOTOS CLICK AQUI
Si te ha gustado … Indícale el Camino de El Rincón del PowerPoint  a tus amigos CLICK  AQUÍ  para enviar Consigue muchas más Presentaciones Power Points en  www.menudospeques.com Envíanos tus archivos Power Points a  [email_address] Si quieres recibir gratis las actualizaciones de Menudos Peques en tu email pulsa  aquí Disfruta de los mejores archivos para tu móvil en  Tunea Móviles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO
CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO
CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO
Jhona Capcha Baldeon
 
Cuento cerreño
Cuento cerreñoCuento cerreño
Cuento cerreño
Linda Bravo Ambrocio
 
Lírica del siglo xv
Lírica del siglo xvLírica del siglo xv
Lírica del siglo xv
Mercedes Lebrón Jiménez
 
Crees que te merece?
Crees que te merece?Crees que te merece?
Crees que te merece?Mercedes1964
 
Crees+que+te+merece+
Crees+que+te+merece+Crees+que+te+merece+
Crees+que+te+merece+Eva Elliott
 
Crees Que Te Merece
Crees Que Te MereceCrees Que Te Merece
Crees Que Te Mereceguest544271
 
Ct 25 noviembre 2011 El Ermitaño
Ct 25 noviembre 2011 El ErmitañoCt 25 noviembre 2011 El Ermitaño
Ct 25 noviembre 2011 El Ermitaño
Colaboramos con MFS El Salvador
 
M(L)OVE
M(L)OVEM(L)OVE
M(L)OVE
xosea
 
Ulises y las sirenas
Ulises y las sirenasUlises y las sirenas
Ulises y las sirenas
mal9409
 
Lectura de palabras con RR
Lectura de palabras con RRLectura de palabras con RR
Lectura de palabras con RR
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 

La actualidad más candente (16)

CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO
CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO
CUENTOS DE LA LINDA CIUDAD DE CERRO DE PASCO
 
Cuento cerreño
Cuento cerreñoCuento cerreño
Cuento cerreño
 
Salmo 059
Salmo 059Salmo 059
Salmo 059
 
Lírica del siglo xv
Lírica del siglo xvLírica del siglo xv
Lírica del siglo xv
 
Crees que te_merece_
Crees que te_merece_Crees que te_merece_
Crees que te_merece_
 
Crees que te merece?
Crees que te merece?Crees que te merece?
Crees que te merece?
 
Crees+que+te+merece+
Crees+que+te+merece+Crees+que+te+merece+
Crees+que+te+merece+
 
Crees Que Te Merece
Crees Que Te MereceCrees Que Te Merece
Crees Que Te Merece
 
Crees que te merece
Crees que te merece Crees que te merece
Crees que te merece
 
Ct 25 noviembre 2011 El Ermitaño
Ct 25 noviembre 2011 El ErmitañoCt 25 noviembre 2011 El Ermitaño
Ct 25 noviembre 2011 El Ermitaño
 
M(L)OVE
M(L)OVEM(L)OVE
M(L)OVE
 
Ulises y las sirenas
Ulises y las sirenasUlises y las sirenas
Ulises y las sirenas
 
Oda a walt whitman pablo neruda
Oda a walt whitman  pablo nerudaOda a walt whitman  pablo neruda
Oda a walt whitman pablo neruda
 
Leyenda de cerro de pasco
Leyenda de cerro de pascoLeyenda de cerro de pasco
Leyenda de cerro de pasco
 
Lectura de palabras con RR
Lectura de palabras con RRLectura de palabras con RR
Lectura de palabras con RR
 
Medalla milagrosa eso
Medalla milagrosa esoMedalla milagrosa eso
Medalla milagrosa eso
 

Destacado

Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Elias Cazasola
 
Ppt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelariaPpt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelaria
Sthefani Lima Granados
 
La candelaria
La candelariaLa candelaria
La candelariavicen
 
Virgen De La Candelaria
Virgen De La CandelariaVirgen De La Candelaria
Virgen De La Candelariaandreavallenas
 
Virgen de la Candelaria
Virgen de la CandelariaVirgen de la Candelaria
Virgen de la Candelariagaby_cockburn
 
Diapositiva De Candelaria
Diapositiva De CandelariaDiapositiva De Candelaria
Diapositiva De CandelariacandyA
 
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
Henry Andre Espiritu Gonzales
 
Fiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxicoFiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxico
guevaramishell
 

Destacado (8)

Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
 
Ppt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelariaPpt. virgen de la candelaria
Ppt. virgen de la candelaria
 
La candelaria
La candelariaLa candelaria
La candelaria
 
Virgen De La Candelaria
Virgen De La CandelariaVirgen De La Candelaria
Virgen De La Candelaria
 
Virgen de la Candelaria
Virgen de la CandelariaVirgen de la Candelaria
Virgen de la Candelaria
 
Diapositiva De Candelaria
Diapositiva De CandelariaDiapositiva De Candelaria
Diapositiva De Candelaria
 
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
 
Fiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxicoFiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxico
 

Similar a Virgen De Candelaria

Cuentos y mitos
Cuentos  y mitosCuentos  y mitos
Cuentos y mitos
Eduardito Obeso
 
Cuentos y mitos
Cuentos  y mitosCuentos  y mitos
Cuentos y mitos
Eduardito Obeso
 
Leyendas de Avila
Leyendas de AvilaLeyendas de Avila
Leyendas de Avila
jilidro
 
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzoLeslie Alvarado
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenasEmérito Salgado
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
Luz Suarez Mendoza
 
Guia de recursos Dayana Sailema
Guia de recursos Dayana Sailema Guia de recursos Dayana Sailema
Guia de recursos Dayana Sailema
MARIOSAILEMA
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Eva Vi
 
EL NIÑO DE LA CREUETA
EL NIÑO DE LA CREUETAEL NIÑO DE LA CREUETA
EL NIÑO DE LA CREUETA
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 

Similar a Virgen De Candelaria (20)

El callejón de las manitas
El callejón de las manitasEl callejón de las manitas
El callejón de las manitas
 
Virgen del val
Virgen del valVirgen del val
Virgen del val
 
Virgen del Val
Virgen del ValVirgen del Val
Virgen del Val
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Cuentos y mitos
Cuentos  y mitosCuentos  y mitos
Cuentos y mitos
 
Cuentos y mitos
Cuentos  y mitosCuentos  y mitos
Cuentos y mitos
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del tercer ciclo
 
Leyendas de Avila
Leyendas de AvilaLeyendas de Avila
Leyendas de Avila
 
Abigeos
AbigeosAbigeos
Abigeos
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
 
10 leyendas
10 leyendas10 leyendas
10 leyendas
 
Guia de recursos Dayana Sailema
Guia de recursos Dayana Sailema Guia de recursos Dayana Sailema
Guia de recursos Dayana Sailema
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
La leyenda del teyú yaguá
La leyenda del teyú yaguáLa leyenda del teyú yaguá
La leyenda del teyú yaguá
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
 
EL NIÑO DE LA CREUETA
EL NIÑO DE LA CREUETAEL NIÑO DE LA CREUETA
EL NIÑO DE LA CREUETA
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 

Más de Lilian Gonzalez

Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apostoles
Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los ApostolesHermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apostoles
Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apostoles
Lilian Gonzalez
 
Padre Agustín Planque
Padre Agustín PlanquePadre Agustín Planque
Padre Agustín Planque
Lilian Gonzalez
 
Augustin Planque
Augustin PlanqueAugustin Planque
Augustin Planque
Lilian Gonzalez
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
Lilian Gonzalez
 
Unagranhistoria
UnagranhistoriaUnagranhistoria
Unagranhistoria
Lilian Gonzalez
 
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjSansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
Lilian Gonzalez
 
Hr annonce
Hr annonceHr annonce
Hr annonce
Lilian Gonzalez
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Lilian Gonzalez
 
Foto conceptos
Foto conceptosFoto conceptos
Foto conceptos
Lilian Gonzalez
 
Navidad en el arte viky 2011
Navidad en el arte viky 2011Navidad en el arte viky 2011
Navidad en el arte viky 2011
Lilian Gonzalez
 
Sma angola natal 2011
Sma angola natal 2011Sma angola natal 2011
Sma angola natal 2011
Lilian Gonzalez
 
Joyeux no..2011 mo.mat
Joyeux no..2011 mo.matJoyeux no..2011 mo.mat
Joyeux no..2011 mo.mat
Lilian Gonzalez
 
Consejos de Dios
Consejos de DiosConsejos de Dios
Consejos de Dios
Lilian Gonzalez
 
Carta de un_cura
Carta de un_curaCarta de un_cura
Carta de un_cura
Lilian Gonzalez
 
Sonrie siempre
Sonrie siempreSonrie siempre
Sonrie siempre
Lilian Gonzalez
 
Espiritualidad en épocas de violencia
Espiritualidad en épocas de violenciaEspiritualidad en épocas de violencia
Espiritualidad en épocas de violencia
Lilian Gonzalez
 
El abogado
El abogadoEl abogado
El abogado
Lilian Gonzalez
 
Padre nuestro Siempre asi
Padre nuestro Siempre asiPadre nuestro Siempre asi
Padre nuestro Siempre asi
Lilian Gonzalez
 
Gr ves 2010.d.n
Gr ves 2010.d.nGr ves 2010.d.n
Gr ves 2010.d.n
Lilian Gonzalez
 
Oracion
OracionOracion

Más de Lilian Gonzalez (20)

Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apostoles
Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los ApostolesHermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apostoles
Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apostoles
 
Padre Agustín Planque
Padre Agustín PlanquePadre Agustín Planque
Padre Agustín Planque
 
Augustin Planque
Augustin PlanqueAugustin Planque
Augustin Planque
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Unagranhistoria
UnagranhistoriaUnagranhistoria
Unagranhistoria
 
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjSansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
 
Hr annonce
Hr annonceHr annonce
Hr annonce
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Foto conceptos
Foto conceptosFoto conceptos
Foto conceptos
 
Navidad en el arte viky 2011
Navidad en el arte viky 2011Navidad en el arte viky 2011
Navidad en el arte viky 2011
 
Sma angola natal 2011
Sma angola natal 2011Sma angola natal 2011
Sma angola natal 2011
 
Joyeux no..2011 mo.mat
Joyeux no..2011 mo.matJoyeux no..2011 mo.mat
Joyeux no..2011 mo.mat
 
Consejos de Dios
Consejos de DiosConsejos de Dios
Consejos de Dios
 
Carta de un_cura
Carta de un_curaCarta de un_cura
Carta de un_cura
 
Sonrie siempre
Sonrie siempreSonrie siempre
Sonrie siempre
 
Espiritualidad en épocas de violencia
Espiritualidad en épocas de violenciaEspiritualidad en épocas de violencia
Espiritualidad en épocas de violencia
 
El abogado
El abogadoEl abogado
El abogado
 
Padre nuestro Siempre asi
Padre nuestro Siempre asiPadre nuestro Siempre asi
Padre nuestro Siempre asi
 
Gr ves 2010.d.n
Gr ves 2010.d.nGr ves 2010.d.n
Gr ves 2010.d.n
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 

Virgen De Candelaria

  • 1. VIRGEN DE CANDELARIA REPRESENTACION DE LA APARICION DE LA VIRGEN A UNOS PASTORES GUANCHES EN LAS PLAYAS DEL SOCORRO (CANDELARIA)
  • 2. «Yendo dos naturales por aquella costa repostando su ganado; llegado el ganado a la boca del barranco se espantó, y no queriendo pasar, remolinaba.  Uno de los pastores , creyendo que su ganado se espantaba porque sentía gente, pasó adelante, y mirando hacia aquella parte del barranco, vio la Santa Imagen que estaba en pie sobre una peña.  
  • 3. Llamó a su compañero y ambos quedaron fuera de sí al ver aquella figura tan extraña para ellos.»  La contemplaron largo rato, con susto, admiración y respeto. Nosotros, a distancia de seis siglos, teniendo en cuenta nuestra cultura, nuestra ormación y nuestras costumbres, no podemos ni siquiera imaginar la cara de pasmo que pondrían los dos pastores guanches. Algo similar o peor a la que pondríamos nosotros si viéramos un ser extraño de otro planeta.  «Parecióles, porque lema un niño en brazos, ser mujer, aunque extrañaron el traje y el color.  
  • 4. Y porque entre ellos era costumbre, que si topaban alguna mujer a solas y en lugar solitario no la hablaban, le hizo señas para que se apartase y el ganado tuviese lugar de pasar.»  Aunque parezca raro, es cierto que los guanches tenían una ley que ordenaba que cualquier hombre que encontrara a una mujer a solas y en lugar apartado, no debía ni podía hablarle palabra, y «quien quebrante esta ley muera luego por ello sin apelación alguna». De ahí que el pastor, en lugar de hablar, haga señas.
  • 5. «Pero como la Imagen no hiciese movimiento alguno, ni respondiese palabra, amohinóse el pastor y acudió a sus acostumbradas armas, que eran las piedras. Y asiendo de una, levantó el brazo, y adelantóse para amenazarle con ella. Y así como levantó el brazo, yendo a desembrozar para hacer su tiro se le quedó el brazo yerto y extendido sin poderlo mover.  El otro compañero, habiendo visto lo que pasaba, quiso hacer nueva experiencia. Tomó una tabona, que es una piedra prieta y lisa como azabache, que se hace en lajas, y tiene filo como una navaja, con que sangran y sajan.
  • 6. Se llegó a la Imagen para cortarle un dedo de la mano. Puso el dedo de la Imagen sobre el suyo y comenzó a cortar en él, pero hallóse burlado porque la herida se la hacía en sus propios dedos, que goteaban sangre, de las heridas que él mismo se hacía, quedando libres y sanos, sin señal alguna, los dedos de la Santa Imagen.»  Los dos pastores, asustados, consultan entre sí qué podrían hacer. Y determinaron, tras muchas vacilaciones, que sería razón dar de ello cuenta al rey de Guimar, cuyos vasallos eran y en cuyo término ocurría todo aquello, y cuya morada y habitación estaban cerca de allí. En presencia del rey cuentan la aparición y lo sucedido y en confirmación enseñan uno el brazo yerto y el otro sus dedos cortados y goteando sangre.
  • 7. El rey, altamente impresionado, reúne en el Tagóror para consulta a los principales vasallos de su reino. Les explica lo ocurrido. Y de la consulta sale que vayan cuanto antes a ver de qué se trata.  Llegan presurosos, en tropel. Al ver la Imagen quedan todos, igual que antes los pastores, llenos de asombro.  Los guanches son gente de noble corazón, de buenos sentimientos, de ideas sin malicia. Piensan que la Aparición es un ser superior, y toman rápidamente una decisión que los engrandece para siempre. Queda patente una vez más que Dios escoge para realizar sus obras almas sencillas y buenas. «Propusieron de llevarla a la casa y sitio del rey, para tenerla allí, consigo. Pero ninguno osó echarle mano ni se atrevía a tocarle ni acercarse a ella, por temor a que les aconteciese algo malo como a los pastores.
  • 8. Mandó el rey que los dos pastores heridos echasen mano para llevarla. En poniendo sus manos y tocando la Santa Imagen para haberla de alzar, quedan curados. Los presentes con gran admiración, con voces y silbos aplaudieron el hecho y agradecen el beneficio recibido.  Y perdiendo el miedo y cobrando respeto, no consiente el rey que otro que él y sus privados a Ella se lleguen, ni que otros gocen del suave peso ni del trabajo alegre de llevarla.  
  • 9. Habiendo andado el espacio de un tiro de escopeta poco más, con ser la Imagen liviana y ellos hombres de mucha fuerza, fue tanto el peso y la carga que los que la llevaban sintieron, que les fue forzoso parar y pedir ayuda y socorro. Por esta razón, en este propio lugar, después que la Isla fue de cristianos, fundaron una pequeña ermita que llaman del Socorro.
  • 10. Existe todavía y está abierta al culto la ermita del Socorro. Mejor dicho, existen dos ermitas, una pequeña, en el lugar mismo donde los guanches pidieron «Socorro», que se conserva corno auténtico recuerdo de historia, y otra un poco más arriba, que dicen la Iglesia, donde se celebran los cultos en la actualidad. La fiesta del Socorro es el día 8 de septiembre. Es fiesta popular y concurrida y conocida a nivel anecdótico por el entretenimiento de «pares o nones».
  • 11. «Los guanches, que llevaban la Imagen a hombros, tornaron a proseguir su camino, hasta llegar a las moradas del rey de Guimar, que era como media legua de distancia.»  El camino o dirección que llevaron es muy fácil de precisar: En el mismo lugar de la aparición toman el cauce suave, ancho y cómodo del barranco y, al hilo del mismo, caminan hacia arriba tres kilómetros y medio, y llegan al punto de referencia que se llamaba y se llama Chinguaro.  
  • 12. La ubicación del lugar de la aparición a nivel de isla es sumamente fácil: En la vertiente sureste del Teide, en el famoso valle de Güimar, como a 2 kilómetros del volcán yendo hacia donde nace el sol, a la orilla misma del mar, donde un grupo de casas blancas brilla como bandada de palomas, ahí, exactamente ahí, se apareció la Virgen a los guanches.  
  • 13. Si quieren conocer el lugar con sus propios ojos, el viaje por carretera es aún más fácil: En el kilómetro 19 de la Autopista del Sur se toma la desviación que dice: «Polígono Industrial - Playa del Socorro.» Se continúa todo recto hasta llegar al mar. Y aparecen en seguida, y de modo muy visible, la ermita y la cruz que señalan el centro de Chimisay.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. FIN MAS FOTOS CLICK AQUI
  • 20. Si te ha gustado … Indícale el Camino de El Rincón del PowerPoint a tus amigos CLICK AQUÍ para enviar Consigue muchas más Presentaciones Power Points en www.menudospeques.com Envíanos tus archivos Power Points a [email_address] Si quieres recibir gratis las actualizaciones de Menudos Peques en tu email pulsa aquí Disfruta de los mejores archivos para tu móvil en Tunea Móviles