SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4.
EL CURRÍCULUM:
APROXIMACIÓN
CONCEPTUAL
Didáctica General.
BLOQUE II. Teoría curricular
El currículo como proyecto y
como construcción social
Profesorado:
Antonio Giner Gomis
(coordinador)
Vicente Carrasco Embuena
José Antonio Corral Fuentes
Aurora Fourcade López
Marcos Jesús Iglesias Martínez
Cristina Lapeña Pérez
Inés Lozano Cabezas
María Ángeles Martínez Ruiz
Francisco Pastor Verdú
Joaquín Ripoll Ferrándiz
Pilar Tormo Jordá
 Concepto de curriculo
 Tipos de curriculo
 Teorías curriculares
Contenidos
CURRÍCUL
UM
Planifica el aprendizaje
(Taba)
Objetivos del aprendizaje
(Jonhson)
Contenidos
(Gagne)
Todas las experiencias de los
niños
(Wheeler).
Tentativa ;
propósito
educativo;
trasladado a la
práctica
(Stenhause).
Esfuerzo
conjunto;
planificación
(Inlow)
Proyecto educativo
(Scurati)
Experiencias, contenidos, objetivos,
planificación, aula, carácter educativo
El currículo integra siempre:
Educación y sociedad una determinada elección socio-
cultural
Teoría y práctica educativa-una determinada teoría
curricular
El currículum nunca es neutro
El Curriculum
Currículum reflejan una opción cultural determinada y los
esquemas socializados que viven las comunidades
educativas.
El currículo es una
selección de la cultura
social pedagógicamente
organizada por la
escuela.
El currículo es una cultura social
convertida en cultura escolar por
medio de los profesores y las
instituciones escolares.
Es la cultura social convertida en
cultura escolar bajo claves
psicopedagógicas. Es también un
eslabón entre la teoría y la práctica
educativa
El curriculum transmite cultura
Socializa a las
nuevas
generaciones
(aptitudes y
valores)
El currículum no solo indica lo que se debe de
aprender:
ES ACTIVIDAD MEDIANTE LA ESCUELA
Transmite la cultura
(selección pedagógica
de la cultura)
Sistematiza los
procesos de E/A
(da estructura)
El currículum es un eslabón entre la
cultura y la escuela
Curriculum como la formalización
de la teoría y la práctica educativa
escolar
COMPLEJA
DINÁMICA
DCB
Prescriptiva Práctica
Explicativa
Naturaleza del
currículum
Naturaleza del Curriculum
El currículo es el conjunto de objetivos,
contenidos, métodos pedagógicos y criterios de
evaluación de cada una de las etapas, ciclos y
niveles del sistema educativo. (Artículo 1 de la
LOGSE).
A los efectos dispuestos en esta Ley, se
entiende por currículo el conjunto de objetivos,
competencias básicas, contenidos, métodos
pedagógicos y criterios de evaluación de cada
una de las enseñanzas reguladas en la presente
ley (Artículo 6 de la LOE).
El Curriculum en las Reformas
Educativas
INTERROGANTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM
Qué enseñar 1. Objetivos
2. Contenidos
Cuándo enseñar 3. Ordenación, secuenciación de los
objetivos y contenidos , ciclos,
cursos,…
Cómo enseñar 4. Actividades
5. Metodología
6. Recursos
Qué, cómo y cuándo evaluar 7. Evaluación
Por qué esas opciones en el qué,
cuándo y cómo enseñar y evaluar
8. Fundamentos sociales,
epistemológicos y psico-
pedagógicos del currículum.
Elementos del Curriculum
Tipos de curriculum
Curriculum Cerrado (Paradigma
Conductual)
 Unificado para toda la población
 Objetivos determinados
 Idéntico para todos los alumnos
 Objetivos definidos en términos
de conducta
 Centrado en el resultado de
aprendizaje
 Evaluación sumativa
 Elaborado por técnicos
 Centrado en competencias del
profesor
 Transmite conocimiento
Curriculum Abierto (Paradigma
Cognitivo/ Contextual)
 Globalizador
 En función del contexto
 Adaptado a las características
del alumno
 Objetivos definidos en términos
generales
 Énfasis E/A
 Evaluación formativa
 Aplicación del profesor
 Profesor reflexivo y crítico
 Conocimiento creativo /
descubrimiento
Teorías Curriculates (Lorenzo,
1994)
Tecnológica
(control,
objetivo,
cuantitativo)
Procesual
interpretativo
-simbolica)
(consenso,
personal,
valores,
subjetivo,
práctico)
Crítica
(búsqueda
de la
emancipació
n,
construcción
social sin
condicionami
ento)
TECNOLÓGI
CO
Programar – Realizar – Evaluar
(ENSEÑANZA)
E R
De la parte al
todo
(PSICOLÓGICO
S)
Medible,
cuantificable,
sin dimensión
histórica
(TEORÍA -
SOCIOLOGÍA)
Proceso técnico para que alumno
consiga los resultados
preestablecidos (objetivos,
actividades, contenidos,
evaluación)
(CURRÍCULUM)
CRITICAS
-Profesor
consumidor
- Sólo
resultados
- Lineal
- No cultural
PROCESUA
L
Proyecto educativo entorno a
valores y metas educativas
(ENSEÑANZA)
Psicología
cognitiva.
Constructivista
(PSICOLOGICO
S)
Interés
práctico.
Razón práctica.
Compartir,
construir y
desarrollar
(TEORÍA -
SOCIOLOGÍA)
Flexible y abierto. Profesor
mediador y artista del currículum
(objetivos, procesos, actividades,
contenidos, evaluación)
(CURRÍCULUM)
CRITICAS
Olvida la
profunda
realidad social.
Solo
compresión
práctica del
CRÍTICA
Construcción del
conocimiento mediante la
interacción social
(ENSEÑANZA)
Sociología
crítica
(PSICOLOGICO
S)
Crítica
ideológica.
Negociación.
Interés
emancipatorio
(TEORÍA -
SOCIOLOGÍA)
Oculto (histórico, político y
económico). Liberal y
emancipación. Profesor intelectual
transformativo.
(CURRÍCULUM)
CRITICAS
Contenidos
vacíos
Mesianismo
Teoría difícil de
realizar
Apple, M. (1986). Ideología y Currículo. Akal: Madrid
Benedito, V. (1987) Introducción a la Didáctica. Barcanova: Barcelona.
Coll, C. (1988). Psicología y Currículum. Laia: Barcelona.
Lorenzo, M. (1994). Teorías curriculares. En O. Sáez Barrio, Didáctica General.
Un enfoque curricular (pp. 89-113). Marfil: Alcoy
Sáez Barrio, O. (1994). Didáctica General. Un enfoque curricular. Marfil: Alcoy
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a virgiliotema1.ppt

Didactica
DidacticaDidactica
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta c
Mari AreVaz
 
Programacion Aula
Programacion AulaProgramacion Aula
Programacion Aula
José Luis Novoa
 
Coll Curriculum
Coll CurriculumColl Curriculum
Coll Curriculum
soyintocable
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
Características del currículo
Características del currículo Características del currículo
Características del currículo
Karen Muñoz
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3
Fuego Mision
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Marcela922
 
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizajeTarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
UPOLI
 
Power didactica
Power didacticaPower didactica
Power didactica
danieleduardo037
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
DiogoRodas
 
T5_CollCurriculum.ppt
T5_CollCurriculum.pptT5_CollCurriculum.ppt
T5_CollCurriculum.ppt
AlejandroGodoy65
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
EzequielTornati
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
AliciaLopezSirvent
 
Didactica i modelo básico
Didactica i   modelo básicoDidactica i   modelo básico
Didactica i modelo básico
Marta Silva
 
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
ssusera7a0c71
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
princobudget
 

Similar a virgiliotema1.ppt (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta c
 
Programacion Aula
Programacion AulaProgramacion Aula
Programacion Aula
 
Coll Curriculum
Coll CurriculumColl Curriculum
Coll Curriculum
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Características del currículo
Características del currículo Características del currículo
Características del currículo
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
 
Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizajeTarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
Tarea DIG de recursos virtuales de aprendizaje
 
Power didactica
Power didacticaPower didactica
Power didactica
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
 
T5_CollCurriculum.ppt
T5_CollCurriculum.pptT5_CollCurriculum.ppt
T5_CollCurriculum.ppt
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Didactica i modelo básico
Didactica i   modelo básicoDidactica i   modelo básico
Didactica i modelo básico
 
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
1 - curriculum- presentación 2023 (1).pdf
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
 

Más de Alejandro Mendez

curriculoo1.pdf
curriculoo1.pdfcurriculoo1.pdf
curriculoo1.pdf
Alejandro Mendez
 
8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf
8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf
8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf
Alejandro Mendez
 
curriculoo2.pdf
curriculoo2.pdfcurriculoo2.pdf
curriculoo2.pdf
Alejandro Mendez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Alejandro Mendez
 
La evaluaciòn
La evaluaciònLa evaluaciòn
La evaluaciòn
Alejandro Mendez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Alejandro Mendez
 

Más de Alejandro Mendez (6)

curriculoo1.pdf
curriculoo1.pdfcurriculoo1.pdf
curriculoo1.pdf
 
8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf
8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf
8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf
 
curriculoo2.pdf
curriculoo2.pdfcurriculoo2.pdf
curriculoo2.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La evaluaciòn
La evaluaciònLa evaluaciòn
La evaluaciòn
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

virgiliotema1.ppt

  • 1. TEMA 4. EL CURRÍCULUM: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Didáctica General. BLOQUE II. Teoría curricular El currículo como proyecto y como construcción social Profesorado: Antonio Giner Gomis (coordinador) Vicente Carrasco Embuena José Antonio Corral Fuentes Aurora Fourcade López Marcos Jesús Iglesias Martínez Cristina Lapeña Pérez Inés Lozano Cabezas María Ángeles Martínez Ruiz Francisco Pastor Verdú Joaquín Ripoll Ferrándiz Pilar Tormo Jordá
  • 2.  Concepto de curriculo  Tipos de curriculo  Teorías curriculares Contenidos
  • 3. CURRÍCUL UM Planifica el aprendizaje (Taba) Objetivos del aprendizaje (Jonhson) Contenidos (Gagne) Todas las experiencias de los niños (Wheeler). Tentativa ; propósito educativo; trasladado a la práctica (Stenhause). Esfuerzo conjunto; planificación (Inlow) Proyecto educativo (Scurati) Experiencias, contenidos, objetivos, planificación, aula, carácter educativo
  • 4. El currículo integra siempre: Educación y sociedad una determinada elección socio- cultural Teoría y práctica educativa-una determinada teoría curricular El currículum nunca es neutro El Curriculum
  • 5. Currículum reflejan una opción cultural determinada y los esquemas socializados que viven las comunidades educativas. El currículo es una selección de la cultura social pedagógicamente organizada por la escuela. El currículo es una cultura social convertida en cultura escolar por medio de los profesores y las instituciones escolares. Es la cultura social convertida en cultura escolar bajo claves psicopedagógicas. Es también un eslabón entre la teoría y la práctica educativa El curriculum transmite cultura
  • 6. Socializa a las nuevas generaciones (aptitudes y valores) El currículum no solo indica lo que se debe de aprender: ES ACTIVIDAD MEDIANTE LA ESCUELA Transmite la cultura (selección pedagógica de la cultura) Sistematiza los procesos de E/A (da estructura) El currículum es un eslabón entre la cultura y la escuela Curriculum como la formalización de la teoría y la práctica educativa escolar
  • 8. El currículo es el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las etapas, ciclos y niveles del sistema educativo. (Artículo 1 de la LOGSE). A los efectos dispuestos en esta Ley, se entiende por currículo el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente ley (Artículo 6 de la LOE). El Curriculum en las Reformas Educativas
  • 9. INTERROGANTES ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM Qué enseñar 1. Objetivos 2. Contenidos Cuándo enseñar 3. Ordenación, secuenciación de los objetivos y contenidos , ciclos, cursos,… Cómo enseñar 4. Actividades 5. Metodología 6. Recursos Qué, cómo y cuándo evaluar 7. Evaluación Por qué esas opciones en el qué, cuándo y cómo enseñar y evaluar 8. Fundamentos sociales, epistemológicos y psico- pedagógicos del currículum. Elementos del Curriculum
  • 10. Tipos de curriculum Curriculum Cerrado (Paradigma Conductual)  Unificado para toda la población  Objetivos determinados  Idéntico para todos los alumnos  Objetivos definidos en términos de conducta  Centrado en el resultado de aprendizaje  Evaluación sumativa  Elaborado por técnicos  Centrado en competencias del profesor  Transmite conocimiento Curriculum Abierto (Paradigma Cognitivo/ Contextual)  Globalizador  En función del contexto  Adaptado a las características del alumno  Objetivos definidos en términos generales  Énfasis E/A  Evaluación formativa  Aplicación del profesor  Profesor reflexivo y crítico  Conocimiento creativo / descubrimiento
  • 12. TECNOLÓGI CO Programar – Realizar – Evaluar (ENSEÑANZA) E R De la parte al todo (PSICOLÓGICO S) Medible, cuantificable, sin dimensión histórica (TEORÍA - SOCIOLOGÍA) Proceso técnico para que alumno consiga los resultados preestablecidos (objetivos, actividades, contenidos, evaluación) (CURRÍCULUM) CRITICAS -Profesor consumidor - Sólo resultados - Lineal - No cultural
  • 13. PROCESUA L Proyecto educativo entorno a valores y metas educativas (ENSEÑANZA) Psicología cognitiva. Constructivista (PSICOLOGICO S) Interés práctico. Razón práctica. Compartir, construir y desarrollar (TEORÍA - SOCIOLOGÍA) Flexible y abierto. Profesor mediador y artista del currículum (objetivos, procesos, actividades, contenidos, evaluación) (CURRÍCULUM) CRITICAS Olvida la profunda realidad social. Solo compresión práctica del
  • 14. CRÍTICA Construcción del conocimiento mediante la interacción social (ENSEÑANZA) Sociología crítica (PSICOLOGICO S) Crítica ideológica. Negociación. Interés emancipatorio (TEORÍA - SOCIOLOGÍA) Oculto (histórico, político y económico). Liberal y emancipación. Profesor intelectual transformativo. (CURRÍCULUM) CRITICAS Contenidos vacíos Mesianismo Teoría difícil de realizar
  • 15. Apple, M. (1986). Ideología y Currículo. Akal: Madrid Benedito, V. (1987) Introducción a la Didáctica. Barcanova: Barcelona. Coll, C. (1988). Psicología y Currículum. Laia: Barcelona. Lorenzo, M. (1994). Teorías curriculares. En O. Sáez Barrio, Didáctica General. Un enfoque curricular (pp. 89-113). Marfil: Alcoy Sáez Barrio, O. (1994). Didáctica General. Un enfoque curricular. Marfil: Alcoy BIBLIOGRAFÍA