SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Formaci
Formació
ón de
n de
Formadores en
Formadores en
Propiedad
Propiedad
Intelectual
Intelectual
Segundo d
Segundo dí
ía
a
Dise
Diseñ
ño Curricular basado en
o Curricular basado en
Competencias
Competencias
Dise
Diseñ
ño Curricular basado en
o Curricular basado en
Competencias
Competencias
• OBJETIVO:
• Analizar los interrogantes de un
Diseño Curricular basado en
Competencias, teniendo en cuenta
los distintos destinatarios
2
Dise
Diseñ
ño Curricular basado en
o Curricular basado en
Competencias
Competencias
• CONTENIDOS:
• Un Diseño Curricular basado en
competencias
• Los grandes interrogantes del Diseño
Curricular
• Coherencia entre enseñar – aprender
y evaluar
Educaci
Educació
ón superior
n superior
Se fundamenta en:
TRES
EJES
FORMACIÓN
PERSONAL
FORMACIÓN
PARA LA
PRODUCCIÓN
Y TRABAJO
Formación
Para vivir
En
sociedad
3
Informe Delors
Informe Delors
Se basa en: Aprender a conocer
Aprender
hacer
Aprender a
Vivir juntos
Aprender a ser
Las competencias
Las competencias
• Integran:
Saber
Querer
Sentir
Saber
Pensar
Saber
convivir
Saber
Conocer
Saber
Hacer
Saber
Ser
competencias
4
UN DISE
UN DISEÑ
ÑO Curricular
O Curricular
basado en competencias
basado en competencias
• Se basa en una
propuesta de
formación humana-
Perfil Profesional
• Selección de
contenidos formativos
para ese Perfil
• Organización de
actividades donde se
muestre la
competencia
• Proceso
Perfil
Profesional
Competencias
Contenidos
formativos
PERFIL HUMANO A FORMAR
PERFIL HUMANO A FORMAR
• Preguntas que nos guían:
• Áreas de desempeño
• Actividades principales del contexto
profesional
• Conocimientos, destrezas, actitudes,
habilidades operativas, estratégicas,
organizacionales, resolutivas que pone en
juego
• Criterios, normas y valores que guían la
tarea
5
Un Dise
Un Diseñ
ño Curricular es:
o Curricular es:
• El conjunto de decisiones articuladas,
compartidas por el equipo docente,
tendiente a dar mayor coherencia a
su actuación, concretando un
proyecto con propuestas globales de
intervención didáctica, adecuadas a
un contexto específico:
• (Del Carmen, L. y Zabala, 1989)
Interrogantes del Dise
Interrogantes del Diseñ
ño
o
Curricular
Curricular
• Debemos responder a:
Qué enseñar
y evaluar
Cómo
Enseñar y
Evaluar
Cuándo
Enseñar
Y
Evaluar
Para qué
Enseñar y
Evaluar
6
ORGANIZACI
ORGANIZACIÓ
ÓN DE LOS
N DE LOS
CONTENIDOS
CONTENIDOS
• Responden a la pregunta qué
enseñar, para éste Perfil Profesional?
• Contenidos ejes
• Organizadores previos – Esquema
conceptual
Organizaci
Organizació
ón curricular en
n curricular en
m
mó
ódulos
dulos
• Un módulo se articula
con diferentes
estrategias didácticas
y modelos
pedagógicos
• Posibilita flexibilidad
curricular
• Potencia el
aprendizaje autónomo
Es un programa
Completo
De formación
Se articula
A un
curso
Forma una
unidad
Organiza
Las
Actividades
De
Enseñanza y evaluación
7
Desde el curr
Desde el currí
ículo
culo
• Un Módulo es la unidad que permite
organizar los objetivos, contenidos y
actividades, que desde el proceso de
enseñanza-aprendizaje se integran
en torno a una SITUACION DE
PRÁCTICA PROFESIONAL
LOS CONTENIDOS
LOS CONTENIDOS
• Convergen en una situación
problema:
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES FORMATIVAS
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
PROBLEMA
8
Dise
Diseñ
ño modular por
o modular por
competencias
competencias
• Un módulo se caracteriza por la
integración de todas sus
dimensiones: capacidades,
competencias, contenidos,
actividades, teoría y práctica,
formación y trabajo, modalidad de
evaluación.
Componentes del m
Componentes del mó
ódulo
dulo
• INTRODUCCIÓN: referencia al Perfil
Profesional
• OBJETIVOS: lo que se pretende alcanzar
en orden a competencias y contenidos
específicos
• CONTENIDOS: Qué debemos enseñar
• PROPUESTAS METODOLOGÓCIAS: Cómo
enseñar
• CARGA HORARIA:
• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• BIBLIOGRAFÍA:
9
El m
El mó
ódulo expresa
dulo expresa
• Coherencia entre:
ENSEÑAR – APRENDER - EVALUAR
Organizaci
Organizació
ón del m
n del mó
ódulo:
dulo:
• Expresa coherencia entre:
Indic
ador
de
alcan
ce
Méto
do
Activi
dades
Conte
nidos
Perfil
Prof.
10
ACTIVIDADES DE TALLER
ACTIVIDADES DE TALLER
• A PARTIR DEL Perfil Humano formar, responder a los
interrogantes: Para qué enseñar? ¿Qué enseñar?
• Elaborar en forma jerarquizada y secuenciada los
contenidos fundamentales para un Programa de un Curso
de PI para…
• Dicho Programa de acuerdo a la Misión y Visión de la
organización
• Establecer la secuencia de actividades donde los cursantes
expresarán las habilidades, estrategias, actitudes, a través
de los contenidos propios de PI
• Indicar la metodología
• Establecer los indicadores de evaluación en cuanto
competencias y contenido.

Más contenido relacionado

Similar a 8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf

Ent1 german rullcorona_ebc
Ent1 german rullcorona_ebcEnt1 german rullcorona_ebc
Ent1 german rullcorona_ebc
GERMANRULLCORONA
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculo Elementos del curriculo
Elementos del curriculo
RobinsonS27
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Nelson Rubio
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
isabel0204
 
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
pseudomonasangela
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
VERE1988
 
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
Yeyi Ortiz Zayas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
JOHN ALEXANDER
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
Aldo Velásquez Huerta
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
RobinsonS27
 
Autonomia 4
Autonomia 4Autonomia 4
Autonomia 4
guest975e56
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
Ydal Morales
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Taller grupal n°3
Taller grupal n°3Taller grupal n°3
Taller grupal n°3
Ariathny Ortega
 
Presentacio puntos
Presentacio puntosPresentacio puntos
Presentacio puntos
lobly
 
Presentaciobpa 120529180814-phpapp02
Presentaciobpa 120529180814-phpapp02Presentaciobpa 120529180814-phpapp02
Presentaciobpa 120529180814-phpapp02
Spadinski Zerp
 

Similar a 8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf (20)

Ent1 german rullcorona_ebc
Ent1 german rullcorona_ebcEnt1 german rullcorona_ebc
Ent1 german rullcorona_ebc
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculo Elementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la unidad básica que lo compone?
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
 
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
 
Autonomia 4
Autonomia 4Autonomia 4
Autonomia 4
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Taller grupal n°3
Taller grupal n°3Taller grupal n°3
Taller grupal n°3
 
Presentacio puntos
Presentacio puntosPresentacio puntos
Presentacio puntos
 
Presentaciobpa 120529180814-phpapp02
Presentaciobpa 120529180814-phpapp02Presentaciobpa 120529180814-phpapp02
Presentaciobpa 120529180814-phpapp02
 

Más de Alejandro Mendez

virgiliotema1.ppt
virgiliotema1.pptvirgiliotema1.ppt
virgiliotema1.ppt
Alejandro Mendez
 
curriculoo1.pdf
curriculoo1.pdfcurriculoo1.pdf
curriculoo1.pdf
Alejandro Mendez
 
curriculoo2.pdf
curriculoo2.pdfcurriculoo2.pdf
curriculoo2.pdf
Alejandro Mendez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Alejandro Mendez
 
La evaluaciòn
La evaluaciònLa evaluaciòn
La evaluaciòn
Alejandro Mendez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Alejandro Mendez
 

Más de Alejandro Mendez (6)

virgiliotema1.ppt
virgiliotema1.pptvirgiliotema1.ppt
virgiliotema1.ppt
 
curriculoo1.pdf
curriculoo1.pdfcurriculoo1.pdf
curriculoo1.pdf
 
curriculoo2.pdf
curriculoo2.pdfcurriculoo2.pdf
curriculoo2.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La evaluaciòn
La evaluaciònLa evaluaciòn
La evaluaciòn
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 

8 - Segundo día Diseño Curricular basado en Competencias.pdf

  • 1. 1 Formaci Formació ón de n de Formadores en Formadores en Propiedad Propiedad Intelectual Intelectual Segundo d Segundo dí ía a Dise Diseñ ño Curricular basado en o Curricular basado en Competencias Competencias Dise Diseñ ño Curricular basado en o Curricular basado en Competencias Competencias • OBJETIVO: • Analizar los interrogantes de un Diseño Curricular basado en Competencias, teniendo en cuenta los distintos destinatarios
  • 2. 2 Dise Diseñ ño Curricular basado en o Curricular basado en Competencias Competencias • CONTENIDOS: • Un Diseño Curricular basado en competencias • Los grandes interrogantes del Diseño Curricular • Coherencia entre enseñar – aprender y evaluar Educaci Educació ón superior n superior Se fundamenta en: TRES EJES FORMACIÓN PERSONAL FORMACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN Y TRABAJO Formación Para vivir En sociedad
  • 3. 3 Informe Delors Informe Delors Se basa en: Aprender a conocer Aprender hacer Aprender a Vivir juntos Aprender a ser Las competencias Las competencias • Integran: Saber Querer Sentir Saber Pensar Saber convivir Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser competencias
  • 4. 4 UN DISE UN DISEÑ ÑO Curricular O Curricular basado en competencias basado en competencias • Se basa en una propuesta de formación humana- Perfil Profesional • Selección de contenidos formativos para ese Perfil • Organización de actividades donde se muestre la competencia • Proceso Perfil Profesional Competencias Contenidos formativos PERFIL HUMANO A FORMAR PERFIL HUMANO A FORMAR • Preguntas que nos guían: • Áreas de desempeño • Actividades principales del contexto profesional • Conocimientos, destrezas, actitudes, habilidades operativas, estratégicas, organizacionales, resolutivas que pone en juego • Criterios, normas y valores que guían la tarea
  • 5. 5 Un Dise Un Diseñ ño Curricular es: o Curricular es: • El conjunto de decisiones articuladas, compartidas por el equipo docente, tendiente a dar mayor coherencia a su actuación, concretando un proyecto con propuestas globales de intervención didáctica, adecuadas a un contexto específico: • (Del Carmen, L. y Zabala, 1989) Interrogantes del Dise Interrogantes del Diseñ ño o Curricular Curricular • Debemos responder a: Qué enseñar y evaluar Cómo Enseñar y Evaluar Cuándo Enseñar Y Evaluar Para qué Enseñar y Evaluar
  • 6. 6 ORGANIZACI ORGANIZACIÓ ÓN DE LOS N DE LOS CONTENIDOS CONTENIDOS • Responden a la pregunta qué enseñar, para éste Perfil Profesional? • Contenidos ejes • Organizadores previos – Esquema conceptual Organizaci Organizació ón curricular en n curricular en m mó ódulos dulos • Un módulo se articula con diferentes estrategias didácticas y modelos pedagógicos • Posibilita flexibilidad curricular • Potencia el aprendizaje autónomo Es un programa Completo De formación Se articula A un curso Forma una unidad Organiza Las Actividades De Enseñanza y evaluación
  • 7. 7 Desde el curr Desde el currí ículo culo • Un Módulo es la unidad que permite organizar los objetivos, contenidos y actividades, que desde el proceso de enseñanza-aprendizaje se integran en torno a una SITUACION DE PRÁCTICA PROFESIONAL LOS CONTENIDOS LOS CONTENIDOS • Convergen en una situación problema: EVALUACIÓN ACTIVIDADES FORMATIVAS CONTENIDOS COMPETENCIAS PROBLEMA
  • 8. 8 Dise Diseñ ño modular por o modular por competencias competencias • Un módulo se caracteriza por la integración de todas sus dimensiones: capacidades, competencias, contenidos, actividades, teoría y práctica, formación y trabajo, modalidad de evaluación. Componentes del m Componentes del mó ódulo dulo • INTRODUCCIÓN: referencia al Perfil Profesional • OBJETIVOS: lo que se pretende alcanzar en orden a competencias y contenidos específicos • CONTENIDOS: Qué debemos enseñar • PROPUESTAS METODOLOGÓCIAS: Cómo enseñar • CARGA HORARIA: • CRITERIOS DE EVALUACIÓN: • BIBLIOGRAFÍA:
  • 9. 9 El m El mó ódulo expresa dulo expresa • Coherencia entre: ENSEÑAR – APRENDER - EVALUAR Organizaci Organizació ón del m n del mó ódulo: dulo: • Expresa coherencia entre: Indic ador de alcan ce Méto do Activi dades Conte nidos Perfil Prof.
  • 10. 10 ACTIVIDADES DE TALLER ACTIVIDADES DE TALLER • A PARTIR DEL Perfil Humano formar, responder a los interrogantes: Para qué enseñar? ¿Qué enseñar? • Elaborar en forma jerarquizada y secuenciada los contenidos fundamentales para un Programa de un Curso de PI para… • Dicho Programa de acuerdo a la Misión y Visión de la organización • Establecer la secuencia de actividades donde los cursantes expresarán las habilidades, estrategias, actitudes, a través de los contenidos propios de PI • Indicar la metodología • Establecer los indicadores de evaluación en cuanto competencias y contenido.