SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUSVIRUS
MICROBIOLOGÍA
5to Año Ciencias Naturales
Prof. C. Andreotti
Son acelulares => no realizan ninguna
actividad metabólica de manera
independiente.
Sólo se reproducen (si están dentro de la
célula infectada viva).
Son parásitos intracelulares obligados
(parasitismo a nivel genético)
Teniendo en cuenta las características de
los virus… ¿se los puede considerar
“microorganismos”? Enumeremos
motivos…
Sí No
Un virus típico:
 Centro de ácido nucleico (ADN o ARN)
+ cubierta proteica (cápsida)
Sin ribosomas ni enzimas necesarias para
la síntesis proteica.
Cilíndrico (virus del
mosaico del tabaco)
Poliédrico (virus de la polio)
Complejo
(bacteriófago =
parasitan
bacterias)
ESTRUCTURA: Forma
Afectan a gran variedad de organismos.
Ejemplos de enfermedades virales:
Las infecciones virales requieren un
tratamiento diferente a las infecciones
bacterianas.
VIH
Ébola
Hantavirus
Varicela
Hepatitis
Gripe A
¿Cuáles de los virus mencionados
conocés? ¿Por qué te suenan algunos
como el del Ébola? Películas…casos
reales…
Cuando alguien tiene síntomas de
Gripe A…
por qué no se le recetan antibióticos?
Por la célula que parasitan:
Virus animales, vegetales o bacteriófagos.
- Por su forma:
Helicoidales, poliédricos, cilíndricos.
- Por tener o no envolturas:
Virus envueltos o desnudos.
- Por su ácido nucleico: ADN, ARN
Ciclo lisogénico: 
El genoma viral se 
integra con el de la 
célula huésped.
(Papilomavirus, HIV)
Ciclo lítico: El 
genoma viral se 
expresa, y muere la 
célula huésped.
(Adenovirus, 
bacteriófagos)
Fijación o adsorción
Penetración
Eclipse
Replicación del genoma vírico
y síntesis de proteínas
•Ensamblaje
•Liberación
Recordemos que…..
ADN ARN PROTEÍNAS
transcripción traducción
Entonces…. Deben…
ADN transcripción inversa ARN
Y así elaboran ADN a partir de ARN, que se unirá al ADN del
huésped, como el virus del VIH
 ¿Qué diferencia existirá en el tiempo de
aparición de los síntomas de una enfermedad
causada por un virus con ciclo lítico, respecto
de otra causada por un virus de ciclo
lisogénico?
 Biología, Sistemas Vivientes: Oram, Raymond F. Compañía Editorial Continental, México
 Hipertextos del área de la Biología (UNNE)
http://www.biologia.edu.ar/viruslocal/estructurayclasificacion.htm
 http://blogbiologia.blogspot.com.ar/2010/12/virus-1.html (foto de portada)
 http://en.wikipedia.org/wiki/Portal:Viruses#mediaviewer/File:Symian_virus.png (virus
esférico)
 http://es.wikipedia.org/wiki/Virus#mediaviewer/Archivo:TMV_Structure.png (virus
helicoidal)
 http://es.wikipedia.org/wiki/Bacteri
%C3%B3fago#mediaviewer/Archivo:Bacteriophage_structure.es.png (virus bacteriófago)
 http://it.wikipedia.org/wiki/Virus_(biologia)#mediaviewer/File:Virion.png (virus poliédrico)
 http://gl.wikipedia.org/wiki/Ciclo_lisox%C3%A9nico#mediaviewer/Ficheiro:Phage2.JPG
(ciclos virales)
 http://www.youtube.com/watch?v=VfrpUR3ZB0I (VIDEO CICLO LÍTICO)
 http://www.youtube.com/watch?v=7bQmEAnglFE (VIDEO CICLO VIRAL VIH – ciclo
lisogénico)
 Se reunirán en grupos de 3 – 4 alumnos.
 Cada grupo tendrá una familia de virus
asignada. Explicarán características y ciclos
presentados en esos virus, síntomas y
transmisión de las enfermedades, etc.
 Deberán confeccionar una presentación visual
para exponer el tema a sus compañeros.
 Las presentaciones serán de 5-7 diapositivas
(15 minutos + 10 de debate).
 Incluirán una carátula, imágenes libres de uso
y videos de la red correctamente citados y
con sus links correspondientes en una
diapositiva de créditos.
 Será evaluada la confección del ppt, selección
de información, presentación y defensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA Generalidades
Furia Argentina
 
Principios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaPrincipios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaClaudia Ramírez Uriol
 
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
JESSICA CASTILLO MORA
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Alan Hernandez
 
Características de hongos
Características de hongosCaracterísticas de hongos
Características de hongoscbeatrice
 
Virus
VirusVirus
Virus
kte66
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
virus
virusvirus
virus
Ras
 
Morfología bacteriana
Morfología bacterianaMorfología bacteriana
Morfología bacteriana
carloszoo
 

La actualidad más candente (20)

Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
virus
 virus virus
virus
 
VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA Generalidades
 
Principios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaPrincipios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medica
 
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Características de hongos
Características de hongosCaracterísticas de hongos
Características de hongos
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Patogenesis viral
Patogenesis viralPatogenesis viral
Patogenesis viral
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
 
virus
virusvirus
virus
 
patogenicidad bacteriana
 patogenicidad bacteriana patogenicidad bacteriana
patogenicidad bacteriana
 
Morfología bacteriana
Morfología bacterianaMorfología bacteriana
Morfología bacteriana
 
Bacteriófago
BacteriófagoBacteriófago
Bacteriófago
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 

Destacado

Virus
VirusVirus
Virus
MONIS
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
Maria Cab
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
Liliana Hernandez Ramirez
 

Destacado (6)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Lisogenia
LisogeniaLisogenia
Lisogenia
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Tuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeriaTuberculosis enfermeria
Tuberculosis enfermeria
 
Tuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnósticoTuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnóstico
 

Similar a Virus 2 ca

CLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptxCLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptx
RonaldJimnez11
 
El virus
El virusEl virus
El virus
mateo romero
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADESS.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
Reinaldo de Armas
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus
Virus Virus
Virus 1
Virus 1Virus 1
Virología origen y clasificacion
Virología origen y clasificacionVirología origen y clasificacion
Virología origen y clasificacion
Karen Arely
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
MARIANAFLORPAREDESRA
 
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
HazzlyGuerrero1
 

Similar a Virus 2 ca (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
CLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptxCLASE 9-VIRUS.pptx
CLASE 9-VIRUS.pptx
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADESS.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
 
virus
virusvirus
virus
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virus 1
Virus 1Virus 1
Virus 1
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virología origen y clasificacion
Virología origen y clasificacionVirología origen y clasificacion
Virología origen y clasificacion
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Virus 2 ca

  • 1. VIRUSVIRUS MICROBIOLOGÍA 5to Año Ciencias Naturales Prof. C. Andreotti
  • 2. Son acelulares => no realizan ninguna actividad metabólica de manera independiente. Sólo se reproducen (si están dentro de la célula infectada viva). Son parásitos intracelulares obligados (parasitismo a nivel genético)
  • 3. Teniendo en cuenta las características de los virus… ¿se los puede considerar “microorganismos”? Enumeremos motivos… Sí No
  • 4. Un virus típico:  Centro de ácido nucleico (ADN o ARN) + cubierta proteica (cápsida) Sin ribosomas ni enzimas necesarias para la síntesis proteica.
  • 5. Cilíndrico (virus del mosaico del tabaco) Poliédrico (virus de la polio) Complejo (bacteriófago = parasitan bacterias) ESTRUCTURA: Forma
  • 6. Afectan a gran variedad de organismos. Ejemplos de enfermedades virales: Las infecciones virales requieren un tratamiento diferente a las infecciones bacterianas. VIH Ébola Hantavirus Varicela Hepatitis Gripe A
  • 7. ¿Cuáles de los virus mencionados conocés? ¿Por qué te suenan algunos como el del Ébola? Películas…casos reales… Cuando alguien tiene síntomas de Gripe A… por qué no se le recetan antibióticos?
  • 8. Por la célula que parasitan: Virus animales, vegetales o bacteriófagos. - Por su forma: Helicoidales, poliédricos, cilíndricos. - Por tener o no envolturas: Virus envueltos o desnudos. - Por su ácido nucleico: ADN, ARN
  • 10. Fijación o adsorción Penetración Eclipse Replicación del genoma vírico y síntesis de proteínas •Ensamblaje •Liberación
  • 11. Recordemos que….. ADN ARN PROTEÍNAS transcripción traducción Entonces…. Deben… ADN transcripción inversa ARN Y así elaboran ADN a partir de ARN, que se unirá al ADN del huésped, como el virus del VIH
  • 12.  ¿Qué diferencia existirá en el tiempo de aparición de los síntomas de una enfermedad causada por un virus con ciclo lítico, respecto de otra causada por un virus de ciclo lisogénico?
  • 13.  Biología, Sistemas Vivientes: Oram, Raymond F. Compañía Editorial Continental, México  Hipertextos del área de la Biología (UNNE) http://www.biologia.edu.ar/viruslocal/estructurayclasificacion.htm  http://blogbiologia.blogspot.com.ar/2010/12/virus-1.html (foto de portada)  http://en.wikipedia.org/wiki/Portal:Viruses#mediaviewer/File:Symian_virus.png (virus esférico)  http://es.wikipedia.org/wiki/Virus#mediaviewer/Archivo:TMV_Structure.png (virus helicoidal)  http://es.wikipedia.org/wiki/Bacteri %C3%B3fago#mediaviewer/Archivo:Bacteriophage_structure.es.png (virus bacteriófago)  http://it.wikipedia.org/wiki/Virus_(biologia)#mediaviewer/File:Virion.png (virus poliédrico)  http://gl.wikipedia.org/wiki/Ciclo_lisox%C3%A9nico#mediaviewer/Ficheiro:Phage2.JPG (ciclos virales)  http://www.youtube.com/watch?v=VfrpUR3ZB0I (VIDEO CICLO LÍTICO)  http://www.youtube.com/watch?v=7bQmEAnglFE (VIDEO CICLO VIRAL VIH – ciclo lisogénico)
  • 14.  Se reunirán en grupos de 3 – 4 alumnos.  Cada grupo tendrá una familia de virus asignada. Explicarán características y ciclos presentados en esos virus, síntomas y transmisión de las enfermedades, etc.  Deberán confeccionar una presentación visual para exponer el tema a sus compañeros.
  • 15.  Las presentaciones serán de 5-7 diapositivas (15 minutos + 10 de debate).  Incluirán una carátula, imágenes libres de uso y videos de la red correctamente citados y con sus links correspondientes en una diapositiva de créditos.  Será evaluada la confección del ppt, selección de información, presentación y defensa.