SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos generales en Microbiologia clínica Escuela de medicina: UMAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición de microbiología
Tamaño pequeño:  consecuencias biológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ramas que estudia la microbiología: facilitar su estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIVERSIDAD MICROBIANA TIPO CÉLULAR PROCARIOTA EUCARIOTA HONGOS PARASITOS BACTERIA ARQUEA PROTOZOOS METAZOOS ACELULAR VIRUS PRIONES
PROTOZOOS BACTERIAS HONGOS VIRUS Helmintos
TIPOS CELULARES PROCARIONTE EUCARIONTE Bacterias Arquea Protistas Hongos Plantas Animales
 
Cilios y flagelos (9+ 2)‏ Flagelos (s/9+2)‏ Órganos de locomoción Presente Ausente Sistema de Endomebranas Presentes Ausentes Nucléolos De celulosa (vegetales)‏ De mureína Pared celular 80S (60S + 40S)‏ 70S (50S + 30S)‏ Ribosoma en células vegetales (con ribosomas 70S)‏ Cloroplasto Presentes (con ribosomas 70S)‏ Ausente. Los procesos bioquímicos equivalentes tienen lugar en la membrana citoplasmática Mitocondria Mitosis o Meiosis Fisión binaria División celular Múltiples Único Cromosomas con histonas Desnudo y circular ADN Presente Ausente Membrana nuclear Eucariontes Procariontes Característica
 
Clasificación Organismos Vivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación Organismos Vivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Analizó las secuencia del rRNA 16S, descubriendo un dominio entero de vida, las  Archeas  y sus resultados condujeron  a una clasificación en tres dominios
Clasificación Organismos Vivos ,[object Object]
Los tres grandes dominios de la vida
[object Object],[object Object],[object Object]
La gran profundidad evolutiva de los microorganismos
ARBOL FILOGENETICO UNIVERSAL
Características diferenciales entre Bacteria, Archaea y Eukarya
Diferencia entre la estructura celular de Bacteria, Archaea y Eucarya  Eter, ramificados Ester unido a glicerol Ester unidos a glicerol Lípidos de membrana SI SI NO  (hopanoides)‏ Esteroles en membrana NO NO SI Peptidoglicano en la pared 70S 80S 70S Tamaño ribosoma NO SI NO Organelos NO SI NO Membrana nuclear Archaea Eucarya Bacteria Propiedad
Estructura y fisiología Bacteriana
Estructura y función celular:  PROCARIOTA BACTERIA ARQUEA
TAXONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TAXONOMIA MICROBIANA CLASIFICACION NOMENCLATURA IDENTIFICACIÓN Es rotular o nombrar unidades  definidas por clasificación Características importantes de un  microorganismo REINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE GENOTIPICAS FENOTIPICAS SISTEMA BINOMIAL Escherichia coli
Clasificación POLIFÁSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es la tendencia moderna. Consenso en la integración de distintos tipos de caracteres:
Dominio  Phylum  Clase  Orden  Familia  Genero  Especie Bacteria   Proteobacteria  Gamma Proteobacteria Zymobacteria  Enterobacteriales  Enterobacteriaceae  Escherichia  Escherichia coli
Treponema pallidum Nombre binomial Clasificación científica                                                                                                                                                         ?  Treponema pallidum Treponema pallidum Nombre binomial Clasificación científica                                                                                                                                                         ?  Treponema pallidum Treponema pallidum Nombre binomial T.pallidum especie Treponema genero Siprochaetaceae Familia  Spirochaetales Orden Schizomycetes Clase Spirochaete Philo Bacteria Reino Clasificación científica Treponema pallidum
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Bacterias de importancia medica
Las bacterias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TAMAÑO:  célula eucariota versus célula procariota ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tamaño comparativo de bacterias, virus y ácidos nucleicos
Diversidad de procariotas: enfoque biomédico v/s virus
Estructura de la célula bacteriana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Morfología bacteriana  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bacilo único Diplobacilos Estreptobacilos Cocobacilos Vibrio Espirilo Espiroqueta Forma estrellada Forma cuadrada
Agrupamiento de las bacterias: a) cocos Agrupamiento de las bacterias:b) bacilos ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA bacteriana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Citoplasma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inclusiones citoplasmáticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],vesículas de gas  flotación
Ribosomas 80S v/s 70 S
ADN cromosomal: nucloide bacteriano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plasmidios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Membrana celular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
PARED CELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dos grupos de bacterias carecen de pared celular: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paredes de las eubacterias Esto le da al peptidoglicano su  estructura de red, determinando su resistencia . La unión entre los tetrapéptidos de cadenas vecinas  es inhibida por los antibióticos ß‑lactámicos .  Existen diferencias en la composición y estructura de la pared celular entre  las bacterias Gram (+) y Gram (-)
Gram + Gram- Bacteria
Estructura del Peptidoglicano
Ejemplos de entrecruzamientos en el peptidoglucano Directo (muchas Gram-negativas)‏ Puente pentaglicina (algunas Gram positivas
PARED EN GRAM + ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PARED EN GRAM -
PARED EN GRAM - ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
GRAM + GRAM -
Bacterias de importancia medica que no pueden ser observadas con la tinción Gram
Pared celular de Archaea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas cepas Algunas cepas Producciom exotoxina Mas resistente Mas susceptible Antibacteriana penicilina Resistente Sensible Lisozima Presente a veces Presente a veces capsula - El algunas cepas Esporulacion - Presente a menudo Acido teitoico + - Endotoxina + - Lipopolisacarido Delgada Gruesa Pared celular + - Membrana externa Gram - Gram + características
Síntesis de Peptidoglicano  ,[object Object],[object Object]
Transpeptidación Inhibido por la penicilina G.
Componentes no esenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cubiertas  extracelulares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cápsulas: exopolisacaridos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evasión de una bacteria patógena capsulada del sistema complemento
Fimbria, Pili, Flagelo ,[object Object],[object Object],[object Object]
FIMBRIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A) Monótrico B) Anfítrico C) Lofótrico D) Perítrico CLASIFICACIÓN POR POSICIÓN DEL FLAGELO
Endosporas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características importantes de las esporas y sus implicaciones medicas.
 
Células Vegetativas-Endoesporas Resistente Sensible Sensibilidad lisozima elevada baja Resistencia: calor, radiación, compuestos químicos Bajo o ausente elevado Metabolismo baja elevada Actividad enzimática 5.5-6 7 pH citoplasma 10-25% 80-90% Contenido de agua presentes ausentes Pequeñas proteínas solubles en ácido  presente ausente Ac. dipiconílico alto bajo Contenido de Calcio Endoespora Célula vegetativa Característica
 
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
maria_jesus01
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianasdarwin velez
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíajujosansan
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
Micologia
MicologiaMicologia
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
Luis Alfonso Beltran Cotta
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Hernan Lasso
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaZenki Rios
 
Parasitos Generaridades
Parasitos GeneraridadesParasitos Generaridades
Parasitos Generaridades
Furia Argentina
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
HylaryQuistian
 
Principios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaPrincipios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaClaudia Ramírez Uriol
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
Tomás Calderón
 
1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologia1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologiaCarrasco Alejandro
 
Introducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la MicologìaIntroducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la Micologìa
Lorena Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologia
 
Parasitos Generaridades
Parasitos GeneraridadesParasitos Generaridades
Parasitos Generaridades
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
 
Clase 5. bacterias
Clase 5. bacteriasClase 5. bacterias
Clase 5. bacterias
 
Principios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaPrincipios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medica
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Las bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacionLas bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacion
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologia1 introduccion a la bacteriologia
1 introduccion a la bacteriologia
 
Introducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la MicologìaIntroducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la Micologìa
 

Similar a microbiologia generalidades

Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Ivonne Martínez
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
karla paredes
 
Curso microbiología
Curso microbiologíaCurso microbiología
Curso microbiología
Almaz Universe
 
clasificacion microorganismos
clasificacion microorganismosclasificacion microorganismos
clasificacion microorganismos
hanzelRojas
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Jonatank7
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadivgd
 
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdfESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
GustavoVazquez429346
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología cap iiCurso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología cap ii
Almaz Universe
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología  cap iiCurso de Microbiología  cap ii
Curso de Microbiología cap ii
Mijail Kirochka
 
Microbiologia liz las
Microbiologia liz lasMicrobiologia liz las
Microbiologia liz lasLizlas
 
Investigacion genetica bacteriana
Investigacion  genetica bacterianaInvestigacion  genetica bacteriana
Investigacion genetica bacteriana
Andrea Morales
 
LABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELAS
LABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELASLABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELAS
LABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELAS
dayaardiles9
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
yudyaranguren
 
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambienteBACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
jimejoeluretaporras1
 
Bacterias importante
Bacterias importanteBacterias importante
Bacterias importante
Zagashy Apcho Arias
 
Ceua procariote y virus
Ceua procariote y virusCeua procariote y virus
Ceua procariote y virusxricardo666
 

Similar a microbiologia generalidades (20)

Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Curso microbiología
Curso microbiologíaCurso microbiología
Curso microbiología
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
clasificacion microorganismos
clasificacion microorganismosclasificacion microorganismos
clasificacion microorganismos
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Clase morfo cel
Clase morfo celClase morfo cel
Clase morfo cel
 
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdfESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología cap iiCurso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología cap ii
 
Curso de Microbiología cap ii
Curso de Microbiología  cap iiCurso de Microbiología  cap ii
Curso de Microbiología cap ii
 
Microbiologia liz las
Microbiologia liz lasMicrobiologia liz las
Microbiologia liz las
 
1. microbiología (1)
1. microbiología (1)1. microbiología (1)
1. microbiología (1)
 
Investigacion genetica bacteriana
Investigacion  genetica bacterianaInvestigacion  genetica bacteriana
Investigacion genetica bacteriana
 
LABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELAS
LABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELASLABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELAS
LABN°01 DIVERSIDAD CELULAR, CELULA ANIMAL Y VEGETAL, ORGANELAS
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
 
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambienteBACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
 
Bacterias importante
Bacterias importanteBacterias importante
Bacterias importante
 
Ceua procariote y virus
Ceua procariote y virusCeua procariote y virus
Ceua procariote y virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Más de panxa

antebrazo osteologia codo
antebrazo osteologia codoantebrazo osteologia codo
antebrazo osteologia codopanxa
 
Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09panxa
 
Humero
HumeroHumero
Humeropanxa
 
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09panxa
 
Mano Y Muñeca
Mano Y MuñecaMano Y Muñeca
Mano Y Muñecapanxa
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09panxa
 
Fisiologia Bactaeriana
Fisiologia BactaerianaFisiologia Bactaeriana
Fisiologia Bactaerianapanxa
 
Estructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia BacterianaEstructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia Bacterianapanxa
 
Resumen Parasitos
Resumen ParasitosResumen Parasitos
Resumen Parasitospanxa
 
Resumen Hongos
Resumen HongosResumen Hongos
Resumen Hongospanxa
 
Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2
panxa
 
Resumen Microbiologia 1
Resumen Microbiologia 1Resumen Microbiologia 1
Resumen Microbiologia 1
panxa
 

Más de panxa (12)

antebrazo osteologia codo
antebrazo osteologia codoantebrazo osteologia codo
antebrazo osteologia codo
 
Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09Cintura Escapular 09
Cintura Escapular 09
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
Ostelogía Del Antebrazo Humano 09
 
Mano Y Muñeca
Mano Y MuñecaMano Y Muñeca
Mano Y Muñeca
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09
 
Fisiologia Bactaeriana
Fisiologia BactaerianaFisiologia Bactaeriana
Fisiologia Bactaeriana
 
Estructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia BacterianaEstructura Y Morfologia Bacteriana
Estructura Y Morfologia Bacteriana
 
Resumen Parasitos
Resumen ParasitosResumen Parasitos
Resumen Parasitos
 
Resumen Hongos
Resumen HongosResumen Hongos
Resumen Hongos
 
Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2
 
Resumen Microbiologia 1
Resumen Microbiologia 1Resumen Microbiologia 1
Resumen Microbiologia 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

microbiologia generalidades

  • 1. Aspectos generales en Microbiologia clínica Escuela de medicina: UMAR
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DIVERSIDAD MICROBIANA TIPO CÉLULAR PROCARIOTA EUCARIOTA HONGOS PARASITOS BACTERIA ARQUEA PROTOZOOS METAZOOS ACELULAR VIRUS PRIONES
  • 6. PROTOZOOS BACTERIAS HONGOS VIRUS Helmintos
  • 7. TIPOS CELULARES PROCARIONTE EUCARIONTE Bacterias Arquea Protistas Hongos Plantas Animales
  • 8.  
  • 9. Cilios y flagelos (9+ 2)‏ Flagelos (s/9+2)‏ Órganos de locomoción Presente Ausente Sistema de Endomebranas Presentes Ausentes Nucléolos De celulosa (vegetales)‏ De mureína Pared celular 80S (60S + 40S)‏ 70S (50S + 30S)‏ Ribosoma en células vegetales (con ribosomas 70S)‏ Cloroplasto Presentes (con ribosomas 70S)‏ Ausente. Los procesos bioquímicos equivalentes tienen lugar en la membrana citoplasmática Mitocondria Mitosis o Meiosis Fisión binaria División celular Múltiples Único Cromosomas con histonas Desnudo y circular ADN Presente Ausente Membrana nuclear Eucariontes Procariontes Característica
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Los tres grandes dominios de la vida
  • 15.
  • 16. La gran profundidad evolutiva de los microorganismos
  • 18. Características diferenciales entre Bacteria, Archaea y Eukarya
  • 19. Diferencia entre la estructura celular de Bacteria, Archaea y Eucarya Eter, ramificados Ester unido a glicerol Ester unidos a glicerol Lípidos de membrana SI SI NO (hopanoides)‏ Esteroles en membrana NO NO SI Peptidoglicano en la pared 70S 80S 70S Tamaño ribosoma NO SI NO Organelos NO SI NO Membrana nuclear Archaea Eucarya Bacteria Propiedad
  • 21. Estructura y función celular: PROCARIOTA BACTERIA ARQUEA
  • 22.
  • 23. TAXONOMIA MICROBIANA CLASIFICACION NOMENCLATURA IDENTIFICACIÓN Es rotular o nombrar unidades definidas por clasificación Características importantes de un microorganismo REINO DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE GENOTIPICAS FENOTIPICAS SISTEMA BINOMIAL Escherichia coli
  • 24.
  • 25. Dominio Phylum Clase Orden Familia Genero Especie Bacteria Proteobacteria Gamma Proteobacteria Zymobacteria Enterobacteriales Enterobacteriaceae Escherichia Escherichia coli
  • 26. Treponema pallidum Nombre binomial Clasificación científica                                                                                                                                                         ? Treponema pallidum Treponema pallidum Nombre binomial Clasificación científica                                                                                                                                                         ? Treponema pallidum Treponema pallidum Nombre binomial T.pallidum especie Treponema genero Siprochaetaceae Familia Spirochaetales Orden Schizomycetes Clase Spirochaete Philo Bacteria Reino Clasificación científica Treponema pallidum
  • 27.
  • 28. Clasificación de las Bacterias de importancia medica
  • 29.
  • 30.
  • 31. Tamaño comparativo de bacterias, virus y ácidos nucleicos
  • 32. Diversidad de procariotas: enfoque biomédico v/s virus
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 36. Bacilo único Diplobacilos Estreptobacilos Cocobacilos Vibrio Espirilo Espiroqueta Forma estrellada Forma cuadrada
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.  
  • 46.
  • 47.  
  • 48.
  • 49.
  • 50. Paredes de las eubacterias Esto le da al peptidoglicano su estructura de red, determinando su resistencia . La unión entre los tetrapéptidos de cadenas vecinas es inhibida por los antibióticos ß‑lactámicos . Existen diferencias en la composición y estructura de la pared celular entre las bacterias Gram (+) y Gram (-)
  • 51. Gram + Gram- Bacteria
  • 53. Ejemplos de entrecruzamientos en el peptidoglucano Directo (muchas Gram-negativas)‏ Puente pentaglicina (algunas Gram positivas
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.  
  • 58.  
  • 60. Bacterias de importancia medica que no pueden ser observadas con la tinción Gram
  • 61.
  • 62. Algunas cepas Algunas cepas Producciom exotoxina Mas resistente Mas susceptible Antibacteriana penicilina Resistente Sensible Lisozima Presente a veces Presente a veces capsula - El algunas cepas Esporulacion - Presente a menudo Acido teitoico + - Endotoxina + - Lipopolisacarido Delgada Gruesa Pared celular + - Membrana externa Gram - Gram + características
  • 63.
  • 64. Transpeptidación Inhibido por la penicilina G.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Evasión de una bacteria patógena capsulada del sistema complemento
  • 69.
  • 70.
  • 71. A) Monótrico B) Anfítrico C) Lofótrico D) Perítrico CLASIFICACIÓN POR POSICIÓN DEL FLAGELO
  • 72.
  • 73. Características importantes de las esporas y sus implicaciones medicas.
  • 74.  
  • 75. Células Vegetativas-Endoesporas Resistente Sensible Sensibilidad lisozima elevada baja Resistencia: calor, radiación, compuestos químicos Bajo o ausente elevado Metabolismo baja elevada Actividad enzimática 5.5-6 7 pH citoplasma 10-25% 80-90% Contenido de agua presentes ausentes Pequeñas proteínas solubles en ácido presente ausente Ac. dipiconílico alto bajo Contenido de Calcio Endoespora Célula vegetativa Característica
  • 76.  
  • 77. ¡Muchas gracias por su atención!