SlideShare una empresa de Scribd logo
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumno: Gisela Katherine Fernández Valarezo
Jessica Karina Ramírez sarmiento
Curso: Quinto Paralelo: A
Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 5 de septiembre del
2014
Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 12 de setiembre del 2014
PRÁCTICA N° 10
Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD DE ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO
Tema: Dosificación de la aspirina
Nombre Comercial: aspirina
Laboratorio Fabricante: BAYER
Principio Activo: Ácido acetilsalicílico
Concentración del Principio Activo: 650 mg
Forma Farmacéutica: Solida
 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
Determinar la cantidad de ácido acetilsalicílico contenido en una forma farmacéutica
(tabletas).
 MATERIALES:
1. Vaso de precipitación.
2. Erlenmeyer.
3. Soporte universal
4. Agitador de vidrio.
5. Bureta.
6. Pipeta
7. Probeta
 SUSTANCIAS:
1. Ácido acetilsalicílico 650 mg de
2. 50 mL (300 gta) de NaOH 0.5N
3. 3 gotas de fenolftaleína
4. Ácido sulfúrico 0.5 N
 EQUIPO
1. Balanza
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2
PROCEDIMIENTO
1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo.
2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo.
3. Pesamos la cantidad de polvo que contenía 150 mg de p.a. (ácido
acetilsalisilico).
4. Trasferir a un Erlenmeyer y agregar 50 ml de NaOH 0.5 N
5. Calentar y llevar a ebullición la mezcla por 10 minutos
6. Agregar 3 gotas de fenolftaleína
7. Valorar con una solución nitrato de ácido sulfúrico 0.5 N
8. Realizar una determinación con un blanco y hacer las correcciones necesarias
9. Con los datos obtenidos de la práctica, procedemos a realizar los cálculos
correspondientes teniendo como referencia que 1ml de NaOH 0.5 N equivalen a
45.04 mg de ácido acetilsalicílico
1. Los parámetros referenciales son 99.5-100.5 %.
2. Al finalizar la práctica dejamos el área limpia y todos los materiales en su lugar.
 Cálculos
Datos:
Valores de referencia de aspirina = 99.5-100.5%.
% teórico= 100 mg
Peso promedio= mg
ml de solución de NaOH 0.5 N consumido = K=
Peso de medicamento triturado ocupado en la titulación =
Referencia=1ml solución de NaOH 0.5 N es equivalente a 45.04 mg de ácido
acetilsalicílico.
Parámetros normales
Altura: menor a 5 mm
Tamaño de diámetro: 7-21mm
Humedad: menor a 0.5 %
 ANEXOS
La aspirina es un tipo de medicamento conocido como un salicilato. Estos tipos de
medicamentos se utilizan para ayudar a reducir las sustancias en el cuerpo que causan
inflamación, dolor y fiebre. En general, la aspirina se prescribe para el dolor moderado,
pero también puede ser utilizado para bajar la inflamación o reducir la fiebre. En
ocasiones, los pacientes serán colocados en un régimen de aspirina para ayudar a
prevenir la angina de pecho, ataques cardíacos o derrames cerebrales. Sólo se debe usar
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3
aspirina para tratar una enfermedad cardiovascular cuando se está bajo la supervisión de
un médico.
¿Cómo funciona la aspirina?
La aspirina es ácido acetilsalicílico, que se administra como un agente anti-inflamatorio,
antipirético, analgésico y anticoagulante. Es comúnmente prescritos para tratar los
síntomas asociados con dolores de cabeza, migrañas, el cuello frío, la gripe y dolor de
espalda, la osteoartritis, la artritis reumatoide, dolor menstrual, esguinces, distensiones
musculares, dolores musculares, bursitis, dolor de muelas o el dolor del nervio. La
aspirina puede ser prescrita junto con otros medicamentos para ayudar a controlar los
síntomas, según sea necesario.
Debido a las propiedades anticoagulantes de la aspirina, este medicamento se da
comúnmente a los pacientes para prevenir un ataque al corazón o un derrame cerebral
en las personas que tienen el colesterol alto, estilo de vida sedentario, la presión arterial
alta, el estrés, la obesidad o los que fuman. Si el paciente está teniendo un ataque al
corazón puede tomar aspirina para ayudar a prevenir el ataque. Aquellos que ya han
sido sometidos a cirugía cardiaca como cirugía de la arteria carótida pueden ser puestos
en un régimen de aspirina para ayudar a recuperarse de su cirugía. Aquellos que han
sido sometidos a un reemplazo de cadera por lo general se les darán aspirina para
ayudar a prevenir la coagulación ya que la incisión cicatrice.
Usted no debe comenzar un régimen de aspirina a menos que su médico se lo
indique. Este medicamento puede interferir con otras recetas que se podrían
adoptar. También debe evitar darle aspirina con otras personas, incluso si parecen tener
síntomas similares a la suya ya que esto puede suponer un riesgo similar al de estas
personas.
Cómo usar aspirina?
Dosis de Adultos
Para tratar el dolor debe tomar 325-650 mg de aspirina cada 4-6 horas según sea
necesario.
No tome más de 4000 mg por día a menos que su médico le haya dado otras
instrucciones.
Los que usan aspirina para tratar un dolor de cabeza puede tomar hasta 1000 mg en el
dolor de cabeza se afianza. Si está tratando una afección inflamatoria, como los
pacientes con artritis reumatoide se suele dar 975 mg cada 4-6 horas, aunque los
médicos pueden prescribir una dosis mayor si es necesario. Sin embargo, sólo se debe
tomar 80 mg por cada kilo de peso corporal para el tratamiento de la fiebre
reumática. Tome este aspirina en dosis divididas durante el día.
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4
Dosis para niños
La aspirina no debe administrarse a niños, adolescentes o adultos jóvenes para tratar la
fiebre, pero se le puede dar a los pacientes más jóvenes para tratar el dolor.
Los niños pueden recibir 10 a 15 mg de aspirina por cada kg de peso corporal. Las dosis
se pueden repetir cada 6 horas como sea necesario. No dar a los niños de más de 2400
mg de aspirina al día. Si a su hijo se le ha recetado aspirina como un anti-inflamatorio,
pueden tomar 60-125 mg de medicamento por cada kg de peso corporal. Dar este
medicamento en 4-6 dosis divididas a lo largo del día. Si no está seguro de cuánto
aspirina es seguro para darle a su hijo, hable con su médico o farmacéutico para recibir
una dosis más precisa.
La aspirina está disponible en muchas marcas diferentes y en diferentes
formas. Asegúrese de leer el tamaño de la dosis asociada a la marca de la aspirina se
utiliza para saber cuántos comprimidos debe tomar. Algunas marcas venden tabletas de
aspirina que se encuentran revestidos. Los que toman aspirina regularmente puede
encontrar que provoca irritación estomacal. Los que se toma aspirina como parte de un
régimen diario que tenga que buscar una marca que ofrece comprimidos
recubiertos. Estos se descomponen más lejos en el intestino por lo que no le hará daño
al estómago mientras se descomponen.
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
JESICA KARINA RAMIREZ SARMIENTO _______________________________
GISELA KATHERINE FERNANDEZ VLAREZO___________________________

Más contenido relacionado

Destacado

The family..4º..junio 12 de 2013..1
The family..4º..junio 12 de 2013..1The family..4º..junio 12 de 2013..1
The family..4º..junio 12 de 2013..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Hipsters
HipstersHipsters
Hipsters
bannana123
 
Ciclame [pdf] como plantar ciclame jardimdaterra.blogspot.com.br
Ciclame [pdf] como plantar ciclame   jardimdaterra.blogspot.com.brCiclame [pdf] como plantar ciclame   jardimdaterra.blogspot.com.br
Ciclame [pdf] como plantar ciclame jardimdaterra.blogspot.com.br
JardimdaTerra
 
Giao trinh quan tri hoc dai cuong
Giao trinh quan tri hoc dai cuongGiao trinh quan tri hoc dai cuong
Giao trinh quan tri hoc dai cuong
Phi Phi
 
Sin animaciones sol
Sin animaciones solSin animaciones sol
Sin animaciones sol
Sol Cam
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
Marina223
 
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
 Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect... Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
Gonzalo Espinosa
 
CV-EN
CV-ENCV-EN
Consolas de video juegos
Consolas de video juegosConsolas de video juegos
Consolas de video juegos
sebasakos
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Pxndx Vazckez
 
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Susana Duran
 
Pr
PrPr
Cuento infantil
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
Edith Espinoza Benancio
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Tp led
Tp ledTp led
Tp led
Natihpp
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Elisabeth Jossa
 
Expo inverte
Expo  inverteExpo  inverte
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
florentbernardbernard
 
Habladores con cultura!!!
Habladores con cultura!!!Habladores con cultura!!!
Habladores con cultura!!!
Lorenita Lopez
 

Destacado (19)

The family..4º..junio 12 de 2013..1
The family..4º..junio 12 de 2013..1The family..4º..junio 12 de 2013..1
The family..4º..junio 12 de 2013..1
 
Hipsters
HipstersHipsters
Hipsters
 
Ciclame [pdf] como plantar ciclame jardimdaterra.blogspot.com.br
Ciclame [pdf] como plantar ciclame   jardimdaterra.blogspot.com.brCiclame [pdf] como plantar ciclame   jardimdaterra.blogspot.com.br
Ciclame [pdf] como plantar ciclame jardimdaterra.blogspot.com.br
 
Giao trinh quan tri hoc dai cuong
Giao trinh quan tri hoc dai cuongGiao trinh quan tri hoc dai cuong
Giao trinh quan tri hoc dai cuong
 
Sin animaciones sol
Sin animaciones solSin animaciones sol
Sin animaciones sol
 
Guía saludable
Guía saludableGuía saludable
Guía saludable
 
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
 Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect... Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
 
CV-EN
CV-ENCV-EN
CV-EN
 
Consolas de video juegos
Consolas de video juegosConsolas de video juegos
Consolas de video juegos
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
 
Pr
PrPr
Pr
 
Cuento infantil
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 
Tp led
Tp ledTp led
Tp led
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Expo inverte
Expo  inverteExpo  inverte
Expo inverte
 
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
 
Habladores con cultura!!!
Habladores con cultura!!!Habladores con cultura!!!
Habladores con cultura!!!
 

Similar a Expo aspirina

Exposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirinaExposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirina
Jessica Ramirez
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
Sergio Valverde
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
NashiraM
 
Aaspractica
AaspracticaAaspractica
Aaspractica
LoRe JaEn SerraNo
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
daysi ambuludi
 
Informe 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentosInforme 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentos
Xavier Pineda
 
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICODOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
Dianita Velecela
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
Sergio Valverde
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Intoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirinaIntoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirina
Ana Pimentel
 
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Jessica Ramirez
 
Control 6 infomre ketoprofeno
Control 6 infomre ketoprofenoControl 6 infomre ketoprofeno
Control 6 infomre ketoprofeno
ALEXARUBEN
 
Articulo aspirina
Articulo aspirinaArticulo aspirina
Articulo aspirina
Marco Antonio Sandoval
 
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazinaPractica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Nelly Guaycha
 
Practica 7
Practica 7Practica 7

Similar a Expo aspirina (20)

Exposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirinaExposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirina
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
 
Aaspractica
AaspracticaAaspractica
Aaspractica
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Informe 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentosInforme 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentos
 
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICODOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
 
Intoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirinaIntoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirina
 
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina
 
Control 6 infomre ketoprofeno
Control 6 infomre ketoprofenoControl 6 infomre ketoprofeno
Control 6 infomre ketoprofeno
 
Articulo aspirina
Articulo aspirinaArticulo aspirina
Articulo aspirina
 
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazinaPractica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 

Más de Jessica Ramirez

deficiones con 20 ejemplos
deficiones con 20 ejemplosdeficiones con 20 ejemplos
deficiones con 20 ejemplos
Jessica Ramirez
 
Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Jessica Ramirez
 
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Jessica Ramirez
 
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidratoPractica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
Jessica Ramirez
 
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitarioARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
Jessica Ramirez
 
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificadoRegistro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Jessica Ramirez
 
Ficha de estabilidad
Ficha de estabilidadFicha de estabilidad
Ficha de estabilidad
Jessica Ramirez
 
Etiqueta del producto
Etiqueta del productoEtiqueta del producto
Etiqueta del producto
Jessica Ramirez
 
Especificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del materialEspecificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del material
Jessica Ramirez
 
Documento con datos para factura
Documento con datos para facturaDocumento con datos para factura
Documento con datos para factura
Jessica Ramirez
 
Descripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del productoDescripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del producto
Jessica Ramirez
 
Descripción del lote
Descripción del loteDescripción del lote
Descripción del lote
Jessica Ramirez
 
Declaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnicaDeclaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnica
Jessica Ramirez
 
Solicitud firma electronica
Solicitud firma electronicaSolicitud firma electronica
Solicitud firma electronica
Jessica Ramirez
 
Lote
LoteLote
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Jessica Ramirez
 
Certificado bpm
Certificado bpmCertificado bpm
Certificado bpm
Jessica Ramirez
 
Nombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficolNombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficol
Jessica Ramirez
 

Más de Jessica Ramirez (20)

deficiones con 20 ejemplos
deficiones con 20 ejemplosdeficiones con 20 ejemplos
deficiones con 20 ejemplos
 
Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
 
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
 
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
 
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidratoPractica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
 
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitarioARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
 
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificadoRegistro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
 
Ficha de estabilidad
Ficha de estabilidadFicha de estabilidad
Ficha de estabilidad
 
Etiqueta del producto
Etiqueta del productoEtiqueta del producto
Etiqueta del producto
 
Especificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del materialEspecificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del material
 
Documento con datos para factura
Documento con datos para facturaDocumento con datos para factura
Documento con datos para factura
 
Descripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del productoDescripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del producto
 
Descripción del lote
Descripción del loteDescripción del lote
Descripción del lote
 
Declaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnicaDeclaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnica
 
Solicitud firma electronica
Solicitud firma electronicaSolicitud firma electronica
Solicitud firma electronica
 
Lote
LoteLote
Lote
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
 
Certificado bpm
Certificado bpmCertificado bpm
Certificado bpm
 
Nombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficolNombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficol
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Expo aspirina

  • 1. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Gisela Katherine Fernández Valarezo Jessica Karina Ramírez sarmiento Curso: Quinto Paralelo: A Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 5 de septiembre del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 12 de setiembre del 2014 PRÁCTICA N° 10 Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD DE ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO Tema: Dosificación de la aspirina Nombre Comercial: aspirina Laboratorio Fabricante: BAYER Principio Activo: Ácido acetilsalicílico Concentración del Principio Activo: 650 mg Forma Farmacéutica: Solida  OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Determinar la cantidad de ácido acetilsalicílico contenido en una forma farmacéutica (tabletas).  MATERIALES: 1. Vaso de precipitación. 2. Erlenmeyer. 3. Soporte universal 4. Agitador de vidrio. 5. Bureta. 6. Pipeta 7. Probeta  SUSTANCIAS: 1. Ácido acetilsalicílico 650 mg de 2. 50 mL (300 gta) de NaOH 0.5N 3. 3 gotas de fenolftaleína 4. Ácido sulfúrico 0.5 N  EQUIPO 1. Balanza
  • 2. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2 PROCEDIMIENTO 1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo. 2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo. 3. Pesamos la cantidad de polvo que contenía 150 mg de p.a. (ácido acetilsalisilico). 4. Trasferir a un Erlenmeyer y agregar 50 ml de NaOH 0.5 N 5. Calentar y llevar a ebullición la mezcla por 10 minutos 6. Agregar 3 gotas de fenolftaleína 7. Valorar con una solución nitrato de ácido sulfúrico 0.5 N 8. Realizar una determinación con un blanco y hacer las correcciones necesarias 9. Con los datos obtenidos de la práctica, procedemos a realizar los cálculos correspondientes teniendo como referencia que 1ml de NaOH 0.5 N equivalen a 45.04 mg de ácido acetilsalicílico 1. Los parámetros referenciales son 99.5-100.5 %. 2. Al finalizar la práctica dejamos el área limpia y todos los materiales en su lugar.  Cálculos Datos: Valores de referencia de aspirina = 99.5-100.5%. % teórico= 100 mg Peso promedio= mg ml de solución de NaOH 0.5 N consumido = K= Peso de medicamento triturado ocupado en la titulación = Referencia=1ml solución de NaOH 0.5 N es equivalente a 45.04 mg de ácido acetilsalicílico. Parámetros normales Altura: menor a 5 mm Tamaño de diámetro: 7-21mm Humedad: menor a 0.5 %  ANEXOS La aspirina es un tipo de medicamento conocido como un salicilato. Estos tipos de medicamentos se utilizan para ayudar a reducir las sustancias en el cuerpo que causan inflamación, dolor y fiebre. En general, la aspirina se prescribe para el dolor moderado, pero también puede ser utilizado para bajar la inflamación o reducir la fiebre. En ocasiones, los pacientes serán colocados en un régimen de aspirina para ayudar a prevenir la angina de pecho, ataques cardíacos o derrames cerebrales. Sólo se debe usar
  • 3. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3 aspirina para tratar una enfermedad cardiovascular cuando se está bajo la supervisión de un médico. ¿Cómo funciona la aspirina? La aspirina es ácido acetilsalicílico, que se administra como un agente anti-inflamatorio, antipirético, analgésico y anticoagulante. Es comúnmente prescritos para tratar los síntomas asociados con dolores de cabeza, migrañas, el cuello frío, la gripe y dolor de espalda, la osteoartritis, la artritis reumatoide, dolor menstrual, esguinces, distensiones musculares, dolores musculares, bursitis, dolor de muelas o el dolor del nervio. La aspirina puede ser prescrita junto con otros medicamentos para ayudar a controlar los síntomas, según sea necesario. Debido a las propiedades anticoagulantes de la aspirina, este medicamento se da comúnmente a los pacientes para prevenir un ataque al corazón o un derrame cerebral en las personas que tienen el colesterol alto, estilo de vida sedentario, la presión arterial alta, el estrés, la obesidad o los que fuman. Si el paciente está teniendo un ataque al corazón puede tomar aspirina para ayudar a prevenir el ataque. Aquellos que ya han sido sometidos a cirugía cardiaca como cirugía de la arteria carótida pueden ser puestos en un régimen de aspirina para ayudar a recuperarse de su cirugía. Aquellos que han sido sometidos a un reemplazo de cadera por lo general se les darán aspirina para ayudar a prevenir la coagulación ya que la incisión cicatrice. Usted no debe comenzar un régimen de aspirina a menos que su médico se lo indique. Este medicamento puede interferir con otras recetas que se podrían adoptar. También debe evitar darle aspirina con otras personas, incluso si parecen tener síntomas similares a la suya ya que esto puede suponer un riesgo similar al de estas personas. Cómo usar aspirina? Dosis de Adultos Para tratar el dolor debe tomar 325-650 mg de aspirina cada 4-6 horas según sea necesario. No tome más de 4000 mg por día a menos que su médico le haya dado otras instrucciones. Los que usan aspirina para tratar un dolor de cabeza puede tomar hasta 1000 mg en el dolor de cabeza se afianza. Si está tratando una afección inflamatoria, como los pacientes con artritis reumatoide se suele dar 975 mg cada 4-6 horas, aunque los médicos pueden prescribir una dosis mayor si es necesario. Sin embargo, sólo se debe tomar 80 mg por cada kilo de peso corporal para el tratamiento de la fiebre reumática. Tome este aspirina en dosis divididas durante el día.
  • 4. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4 Dosis para niños La aspirina no debe administrarse a niños, adolescentes o adultos jóvenes para tratar la fiebre, pero se le puede dar a los pacientes más jóvenes para tratar el dolor. Los niños pueden recibir 10 a 15 mg de aspirina por cada kg de peso corporal. Las dosis se pueden repetir cada 6 horas como sea necesario. No dar a los niños de más de 2400 mg de aspirina al día. Si a su hijo se le ha recetado aspirina como un anti-inflamatorio, pueden tomar 60-125 mg de medicamento por cada kg de peso corporal. Dar este medicamento en 4-6 dosis divididas a lo largo del día. Si no está seguro de cuánto aspirina es seguro para darle a su hijo, hable con su médico o farmacéutico para recibir una dosis más precisa. La aspirina está disponible en muchas marcas diferentes y en diferentes formas. Asegúrese de leer el tamaño de la dosis asociada a la marca de la aspirina se utiliza para saber cuántos comprimidos debe tomar. Algunas marcas venden tabletas de aspirina que se encuentran revestidos. Los que toman aspirina regularmente puede encontrar que provoca irritación estomacal. Los que se toma aspirina como parte de un régimen diario que tenga que buscar una marca que ofrece comprimidos recubiertos. Estos se descomponen más lejos en el intestino por lo que no le hará daño al estómago mientras se descomponen. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD JESICA KARINA RAMIREZ SARMIENTO _______________________________ GISELA KATHERINE FERNANDEZ VLAREZO___________________________