SlideShare una empresa de Scribd logo
* Se puede observar un tamaño entre 28 nm en los
virus mas pequeños(picornavirus).
* Hasta 300 nm en los virus más gran(despoxvirus). (Fig 1).
* Formas icosahédricas o helicoidales.
* En virus que no tiene envoltura por fuera de la cápside formas esféricas y filamentosa.
* Forma pleomórficas en los virus con envoltura o muy complejos.
* Compuesta por un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN)
* Rodeado de una cáscara proteica que se denomina cápside
* Pueden determinar diferentes tipos de simetrías
(icosahédrica o helicoidal, principalmente) (Fig. 2 y 3b).
* Esta estructura básica de ácido nucleico y cápside recibe el
nombre de nucleocápside.
*
* Y constituye en los virus desnudos la partícula viral completa.
Estructura
* Están formados además de la nucleocápside por una envoltura que la rodea de origen
celular (Fig. 2 y 3a).
* Que reciben el nombre de espículas o glicoproteínas de superficie .
* El ácido nucleico que constituye el genoma viral puede tener varias formas.
* Poseen un solo tipo de ácido nucleico ADN o ARN.
* La forma de estos puede ser de doble o simple cadena, segmentado o no, circular,
lineal (Fig.5). determinando, pues,
* A un tipo de infección viral productiva se contrapone una forma abortiva.
* Cumple un ciclo incompleto en el cual no se forman partículas virales infecciosas.
* Una infección productiva culmina con la generación de una progenie viral infecciosa.
* Este proceso requiere una serie de pasos o etapas.
* Adsorción: El virus se adhiere a la célula.
* Penetración: Es un simple cruce de la membrana plasmática, así la
partícula viral.
* Denudación: Se produce la desintegración del virus, dejando libre al ácido
nucleico.
* Eclipse: Se transcribe el ARN para su posterior replicación.
* Replicación: se replica el ADN en la célula y se procede a generar copias.
* Maduración: las copias del virus están listas para salir.
* Liberación: La célula realiza la lisis y deja salir a los agentes virales.
*Celia Coto y Ramón A. de Torres. NATURALEZA Y
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS ANIMALES. Serie Virología.
Edigem S.A. Argentina.
*S.E. Luria, J.E. Darnell, D. Baltimore and A. Campbell.
GENERAL VIROLOGY. John Wiley-Sons. New York.
*Bernard Davis, Renato Dulbecco, Harold Ginsberg.
MICROBIOLOGIA DE DAVIS. Volumen VIROLOGIA. Harper and
Row. San Pablo,Brasil.
*Robert G. Webster, Alan Granoff. ENCYCLOPEDIA OF
VIROLOGY. Volúmenes 1, 2 y 3. Academic Press.
*Bernard Fields, David Knipe. VIROLOGY. Volúmenes 1 y 2.
Raven Press. New York.
*W. Joklik, H. Willett, B. Amos, C. Wilfert. ZINSSER
MICROBIOLOGIA. Ed. Médica Panamericana. Buenos Aires,
Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia-virus
Biologia-virusBiologia-virus
Biologia-virus
Carmen Ibañez
 
Adn diapositivas
Adn diapositivasAdn diapositivas
Adn diapositivas
Mishu Anrango
 
éBola
éBolaéBola
Rabdovirus verano 2012
Rabdovirus verano 2012Rabdovirus verano 2012
Rabdovirus verano 2012
Laboratorio Clinico de Microbiologia
 
generalidadesvirus
generalidadesvirusgeneralidadesvirus
generalidadesvirus
Gerardo Becerra
 
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
AndersonFabianGarcia
 
Virus
VirusVirus
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
guest7ccf6df
 
Esquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARNEsquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARN
AndersonFabianGarcia
 
Universalidad
UniversalidadUniversalidad
Universalidad
nando100
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
aranzagp1107
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
Nsze
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Maria Valeria Muñoz
 
Estructura y función del adn
Estructura y función del adnEstructura y función del adn
Estructura y función del adn
laqbmabel
 
El adn
El adnEl adn
Diapositiva clase ii oraganizacion del reino animal
Diapositiva clase ii oraganizacion del reino animalDiapositiva clase ii oraganizacion del reino animal
Diapositiva clase ii oraganizacion del reino animal
vreminio20
 
La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)
La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)
La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)
anamarialozanomarin
 
Medicina Veterinaria Zootecnia
Medicina Veterinaria ZootecniaMedicina Veterinaria Zootecnia
Medicina Veterinaria Zootecnia
PaulaValbuena5
 
Diapositivas adn original
Diapositivas adn originalDiapositivas adn original
Diapositivas adn original
Angel0713
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Carlos Mohr
 

La actualidad más candente (20)

Biologia-virus
Biologia-virusBiologia-virus
Biologia-virus
 
Adn diapositivas
Adn diapositivasAdn diapositivas
Adn diapositivas
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Rabdovirus verano 2012
Rabdovirus verano 2012Rabdovirus verano 2012
Rabdovirus verano 2012
 
generalidadesvirus
generalidadesvirusgeneralidadesvirus
generalidadesvirus
 
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
Rutinas de pensamiento Proteínas (Expresión Génica)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
 
Esquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARNEsquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARN
 
Universalidad
UniversalidadUniversalidad
Universalidad
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Estructura y función del adn
Estructura y función del adnEstructura y función del adn
Estructura y función del adn
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Diapositiva clase ii oraganizacion del reino animal
Diapositiva clase ii oraganizacion del reino animalDiapositiva clase ii oraganizacion del reino animal
Diapositiva clase ii oraganizacion del reino animal
 
La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)
La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)
La Genética y su comportamiento ( concepto y demas)
 
Medicina Veterinaria Zootecnia
Medicina Veterinaria ZootecniaMedicina Veterinaria Zootecnia
Medicina Veterinaria Zootecnia
 
Diapositivas adn original
Diapositivas adn originalDiapositivas adn original
Diapositivas adn original
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 

Destacado

Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
Andres Prieto Pineda
 
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces CartilagenososChondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Andres Prieto Pineda
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
dianyu
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
jent46
 
Mass spectrometry
Mass spectrometryMass spectrometry
Mass spectrometry
Solairajan A
 
Mass spectrometry basic principles
Mass spectrometry basic principlesMass spectrometry basic principles
Mass spectrometry basic principles
Rania Elsharkawy
 
HPLC - High Performance Liquid Chromatography
HPLC - High Performance Liquid ChromatographyHPLC - High Performance Liquid Chromatography
HPLC - High Performance Liquid Chromatography
Divya Basuti
 

Destacado (7)

Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces CartilagenososChondrichthyes: Peces Cartilagenosos
Chondrichthyes: Peces Cartilagenosos
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mass spectrometry
Mass spectrometryMass spectrometry
Mass spectrometry
 
Mass spectrometry basic principles
Mass spectrometry basic principlesMass spectrometry basic principles
Mass spectrometry basic principles
 
HPLC - High Performance Liquid Chromatography
HPLC - High Performance Liquid ChromatographyHPLC - High Performance Liquid Chromatography
HPLC - High Performance Liquid Chromatography
 

Similar a Virus

Virus
VirusVirus
Virus
empile
 
Virus
Virus Virus
CLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptx
CLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptxCLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptx
CLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptx
BeatrizGutirrez21
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
MARIANAFLORPAREDESRA
 
T 16 microbiologia
T 16 microbiologiaT 16 microbiologia
T 16 microbiologia
Fsanperg
 
Virus generalidades.pdf
Virus generalidades.pdfVirus generalidades.pdf
Virus generalidades.pdf
HazzlyGuerrero1
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
Angela Caña Castro
 
Virus
VirusVirus
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptxTEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
Erika Porras Llanos
 
Virus 2011
Virus 2011Virus 2011
Virus 2011
Norma Cruz
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Virus
VirusVirus
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIAMORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
30211202046
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Virus
VirusVirus
Virus
antiem2
 
3057 4 los_virus
3057 4 los_virus3057 4 los_virus
3057 4 los_virus
Samai Gonzalez
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
laty mezian
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
Saam Ha
 
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
mariazabala32
 

Similar a Virus (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
CLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptx
CLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptxCLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptx
CLASIFICACIÓN Y REPLICACION VIRICA.pptx
 
Taller Virus
Taller VirusTaller Virus
Taller Virus
 
T 16 microbiologia
T 16 microbiologiaT 16 microbiologia
T 16 microbiologia
 
Virus generalidades.pdf
Virus generalidades.pdfVirus generalidades.pdf
Virus generalidades.pdf
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
 
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptxTEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
 
Virus 2011
Virus 2011Virus 2011
Virus 2011
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Los virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIAMORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Los virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
3057 4 los_virus
3057 4 los_virus3057 4 los_virus
3057 4 los_virus
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
 
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Virus

  • 1.
  • 2. * Se puede observar un tamaño entre 28 nm en los virus mas pequeños(picornavirus). * Hasta 300 nm en los virus más gran(despoxvirus). (Fig 1). * Formas icosahédricas o helicoidales. * En virus que no tiene envoltura por fuera de la cápside formas esféricas y filamentosa. * Forma pleomórficas en los virus con envoltura o muy complejos.
  • 3.
  • 4. * Compuesta por un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN) * Rodeado de una cáscara proteica que se denomina cápside * Pueden determinar diferentes tipos de simetrías (icosahédrica o helicoidal, principalmente) (Fig. 2 y 3b). * Esta estructura básica de ácido nucleico y cápside recibe el nombre de nucleocápside. * * Y constituye en los virus desnudos la partícula viral completa. Estructura
  • 5. * Están formados además de la nucleocápside por una envoltura que la rodea de origen celular (Fig. 2 y 3a). * Que reciben el nombre de espículas o glicoproteínas de superficie . * El ácido nucleico que constituye el genoma viral puede tener varias formas. * Poseen un solo tipo de ácido nucleico ADN o ARN. * La forma de estos puede ser de doble o simple cadena, segmentado o no, circular, lineal (Fig.5). determinando, pues,
  • 6.
  • 7. * A un tipo de infección viral productiva se contrapone una forma abortiva. * Cumple un ciclo incompleto en el cual no se forman partículas virales infecciosas. * Una infección productiva culmina con la generación de una progenie viral infecciosa. * Este proceso requiere una serie de pasos o etapas.
  • 8. * Adsorción: El virus se adhiere a la célula. * Penetración: Es un simple cruce de la membrana plasmática, así la partícula viral. * Denudación: Se produce la desintegración del virus, dejando libre al ácido nucleico. * Eclipse: Se transcribe el ARN para su posterior replicación. * Replicación: se replica el ADN en la célula y se procede a generar copias. * Maduración: las copias del virus están listas para salir. * Liberación: La célula realiza la lisis y deja salir a los agentes virales.
  • 9. *Celia Coto y Ramón A. de Torres. NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LOS VIRUS ANIMALES. Serie Virología. Edigem S.A. Argentina. *S.E. Luria, J.E. Darnell, D. Baltimore and A. Campbell. GENERAL VIROLOGY. John Wiley-Sons. New York. *Bernard Davis, Renato Dulbecco, Harold Ginsberg. MICROBIOLOGIA DE DAVIS. Volumen VIROLOGIA. Harper and Row. San Pablo,Brasil. *Robert G. Webster, Alan Granoff. ENCYCLOPEDIA OF VIROLOGY. Volúmenes 1, 2 y 3. Academic Press. *Bernard Fields, David Knipe. VIROLOGY. Volúmenes 1 y 2. Raven Press. New York. *W. Joklik, H. Willett, B. Amos, C. Wilfert. ZINSSER MICROBIOLOGIA. Ed. Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina.