SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS SSDNA
PARVOVIRUS
DARLY RODRIGUEZ PEREZ
HELLEN ANDREA CALAMBAS
ALEJANDRA SANCHO ULTENGO
SISTEMATICA Y ECOLOGIA DE MICROORGANISMOS
ECOLOGIA
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
2014
PARVOVIRUS
Esta compuesto
por virus ADN,
pequeños y
desnudos
Pequeña capacidad
codificadora de su genoma, la
replicación del virus depende de
funciones proporcionadas por
las células huésped en
replicación o por virus auxiliares
de alguna infección
concurrente.
• Se replica en el núcleo de las
células en división (en la fase S
del ciclo celular).
• A diferencia de otros virus, se
restringen a las células en
división tales como las células
eritropoyéticas y del sistema
inmune.
• Después de la infección, la
cadena sencilla de ADN entra
al núcleo en donde las enzimas
reparadoras del huésped lo
convierten en ADN de cadena
doble.
PARVOVIRUS
PARVOVIRUS B19
 Único miembro asociado a
enfermedad en humanos
 Fue descubierto
accidentalmente en 1975
en donantes sanguíneos
asintomáticos a quienes
se les buscaba antígeno
de superficie de la
hepatitis B.
 Causante del eritema
infeccioso (quinta
enfermedad)
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS PARVOVIRUS
VIRION Simetria de la capside icosaedrico, 18 a 26 nm
de diametro, 32 capsomeros
COMPOSICION DNA (20%), proteína (80%)
GENOMA DNA de cadena sencilla lineal , una hebra, de
sentido (+) o (-) con una horquilla en cada extremo
que actúan como partidores en la replicación
PROTEINAS Una principal (VP2) representa cerca del 90% de
la proteína del virion , VP1 y una fosfoproteina no
estructural (NS..78Kda) participa en la replicación
viral.
ENVOLTURA Ninguna – desnudo
REPLICACION En el nucleo, depende de las funciones de las
celulas huesped en la division
CARACTERISTICAS
NOTABLES
Virus muy sencillo, el patogeno de humanos, B19,
un genero es defectuosos en su rep,licacion y
requiere un virus auxiliar, resistentes a la
inactivacion, son estables en un pH de 3 a 9,
soportan T° hasta 56°C durante 60 min.
CLASIFICACION
El parvovirus B19, pertenece a la familia
Parvoviridae, genero Eyithrovirus, designado así
por su capacidad de propagarse en células
precursoras de eritrocitos. La subfamilia
parvovirinae tiene tres géneros:
 Parvovirus: infecta a animales mamíferos y aves
 Dependovirus: llamados así por que necesitan de
un virus ayudador, generalmente adenovirus u
herpesvirus.
 Erithrovirus: único representante es el B19.
REPLICACION DE PARVOVIRUS
Ciclo vital del parvovirus
1. Unión al antígeno P del eritrocito y entrada a la célula
2. Translocación del DNA viral hacia el núcleo
3. Transcripción de RNA no estructural y RNA proteínico de la
cápside seguido de la traducción de proteínas.
4. No es posible separarlos temporalmente del ensamble de
las cápsides y de la acción de proteínas no estructurales
sobre el DNA viral
5. Translocación de la cápside hasta el núcleo, replicación del
DNA viral y la inserción del DNA en las cápsides intactas
6. Liberación del virus y destrucción de la célula.
(Reproducida con autorización de Young
NS: Parvoviruses. En: Fields
Virology, 3rd ed. Fields BN et al [editors].
Lippincott-Raven, 1996.)
CICLO VITAL DEL PARVOVIRUS
ESTRUCTURA
 La cápside viral de un parvovirus se compone de
dos o tres proteínas, conocidas como VP1-3 que
forman una estructura icosaédrica que es
resistente a los ácidos, bases, disolventes y
temperatura de hasta 50C.
 Dentro de la cápside es un genoma de ADN
monocatenario. En los extremos 5 y 3 de este
genoma son secuencias palindrómicas de
aproximadamente 120 a 250 nucleótidos, que
forman horquillas y son esenciales para la
replicación del genoma vira
PREVENCIÓN Y CONTROL
• No existe una vacuna contra el parvovirus
humano
• Hay vacunas eficaces contra parvovirus animales
para su uso en gatos, perros y cerdos; no se
cuenta con tratamiento antiviral.
• Las buenas prácticas higiénicas, como el lavado
de manos y no compartir bebidas deben ayudar a
prevenir la diseminación del virus B19 a través de
secreciones respiratorias, aerosoles y fómites.
BIBLIOGRAFÍA
LUIS FIDEL AVENDAÑO - MARCELA FERRES - EUGENO SPENCER. (2011).
VIROLOGIA CLINICA. CHILE: MEDITARRANEO.
MURRAY - ROSENTHAL - PFALLER. (2013). MEDICAL MICROBIOLOGY (7
EDICION ED.). PHILADELPHIA: ELSEVIER SAUNDERS
SHORS, T. (2009). VIRUS: ESTUDIO MOLECULAR CON ORIENTACION
CLINICA .
M., A. R. (2003). ENFERMEDADES INFECCIOSAS (6 EDICION ED.).
MEDELLIN, COLOMBIA: CIB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
Isabel Adame M
 
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Eli Caballero
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
QUIRON
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
Kelvin Rojas
 
Familia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridaeFamilia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridae
Hans J
 
Cestodos2
Cestodos2Cestodos2
Cestodos2
Anahi Rodriguez
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Reoviridae
ReoviridaeReoviridae
Reoviridae
Itzel Chanona
 
Replicacion viral
Replicacion viral  Replicacion viral
Ancylostomiasis
AncylostomiasisAncylostomiasis
Ancylostomiasis
Carlos Camarillo
 
Pasteurella multocida
Pasteurella multocidaPasteurella multocida
Pasteurella multocida
Aris Ramos Robles
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Francisca Barría Almonacid
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
Michelle Quezada
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
Janny Melo
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
Ely Vaquedano
 
Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.
Javier Israel Soliz Campos
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 

La actualidad más candente (20)

Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
 
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 
Familia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridaeFamilia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridae
 
Cestodos2
Cestodos2Cestodos2
Cestodos2
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Reoviridae
ReoviridaeReoviridae
Reoviridae
 
Replicacion viral
Replicacion viral  Replicacion viral
Replicacion viral
 
Ancylostomiasis
AncylostomiasisAncylostomiasis
Ancylostomiasis
 
Pasteurella multocida
Pasteurella multocidaPasteurella multocida
Pasteurella multocida
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
 
Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 

Similar a Virus ss dna parvovirus

Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
Aleja Sancho Ultengo
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
IvanRiosMendoza
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
Monica Julieth Fernandez
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
Monica Julieth Fernandez
 
Virus dsARN
Virus dsARN Virus dsARN
Virus dsARN
Ana Cristina Salazar
 
Virus
VirusVirus
11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf
JUANCAMILOPALACIOPEA1
 
(+) ss RNA
(+) ss RNA(+) ss RNA
(+) ss RNA
Suldery
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Adenovirus porcino
Adenovirus porcinoAdenovirus porcino
Adenovirus porcino
Raymundo Zumaya
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
Aldayiss
 
Virus
Virus Virus
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
Boris808453
 
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. AdenovDescripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
alexandrasolorzano
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - calici
Janny Melo
 
ADENOVIRUS.pptx
ADENOVIRUS.pptxADENOVIRUS.pptx
ADENOVIRUS.pptx
YeilaLlerenaReales
 
LOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUSLOS RETROVIRUS
PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS. PARAMIXOVIRUS.
Tema 26 virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 26 virus de la inmunodeficiencia humanaTema 26 virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 26 virus de la inmunodeficiencia humana
Cat Lunac
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
Silvana Alfonzo Perez
 

Similar a Virus ss dna parvovirus (20)

Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
 
Virus dsARN
Virus dsARN Virus dsARN
Virus dsARN
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf
 
(+) ss RNA
(+) ss RNA(+) ss RNA
(+) ss RNA
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 
Adenovirus porcino
Adenovirus porcinoAdenovirus porcino
Adenovirus porcino
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
 
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. AdenovDescripción de Adenovirus Humano. Adenov
Descripción de Adenovirus Humano. Adenov
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - calici
 
ADENOVIRUS.pptx
ADENOVIRUS.pptxADENOVIRUS.pptx
ADENOVIRUS.pptx
 
LOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUSLOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS. PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS.
 
Tema 26 virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 26 virus de la inmunodeficiencia humanaTema 26 virus de la inmunodeficiencia humana
Tema 26 virus de la inmunodeficiencia humana
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Virus ss dna parvovirus

  • 1. VIRUS SSDNA PARVOVIRUS DARLY RODRIGUEZ PEREZ HELLEN ANDREA CALAMBAS ALEJANDRA SANCHO ULTENGO SISTEMATICA Y ECOLOGIA DE MICROORGANISMOS ECOLOGIA FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN 2014
  • 2. PARVOVIRUS Esta compuesto por virus ADN, pequeños y desnudos Pequeña capacidad codificadora de su genoma, la replicación del virus depende de funciones proporcionadas por las células huésped en replicación o por virus auxiliares de alguna infección concurrente.
  • 3. • Se replica en el núcleo de las células en división (en la fase S del ciclo celular). • A diferencia de otros virus, se restringen a las células en división tales como las células eritropoyéticas y del sistema inmune. • Después de la infección, la cadena sencilla de ADN entra al núcleo en donde las enzimas reparadoras del huésped lo convierten en ADN de cadena doble. PARVOVIRUS
  • 4. PARVOVIRUS B19  Único miembro asociado a enfermedad en humanos  Fue descubierto accidentalmente en 1975 en donantes sanguíneos asintomáticos a quienes se les buscaba antígeno de superficie de la hepatitis B.  Causante del eritema infeccioso (quinta enfermedad)
  • 5. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS PARVOVIRUS VIRION Simetria de la capside icosaedrico, 18 a 26 nm de diametro, 32 capsomeros COMPOSICION DNA (20%), proteína (80%) GENOMA DNA de cadena sencilla lineal , una hebra, de sentido (+) o (-) con una horquilla en cada extremo que actúan como partidores en la replicación PROTEINAS Una principal (VP2) representa cerca del 90% de la proteína del virion , VP1 y una fosfoproteina no estructural (NS..78Kda) participa en la replicación viral. ENVOLTURA Ninguna – desnudo REPLICACION En el nucleo, depende de las funciones de las celulas huesped en la division CARACTERISTICAS NOTABLES Virus muy sencillo, el patogeno de humanos, B19, un genero es defectuosos en su rep,licacion y requiere un virus auxiliar, resistentes a la inactivacion, son estables en un pH de 3 a 9, soportan T° hasta 56°C durante 60 min.
  • 6. CLASIFICACION El parvovirus B19, pertenece a la familia Parvoviridae, genero Eyithrovirus, designado así por su capacidad de propagarse en células precursoras de eritrocitos. La subfamilia parvovirinae tiene tres géneros:  Parvovirus: infecta a animales mamíferos y aves  Dependovirus: llamados así por que necesitan de un virus ayudador, generalmente adenovirus u herpesvirus.  Erithrovirus: único representante es el B19.
  • 7. REPLICACION DE PARVOVIRUS Ciclo vital del parvovirus 1. Unión al antígeno P del eritrocito y entrada a la célula 2. Translocación del DNA viral hacia el núcleo 3. Transcripción de RNA no estructural y RNA proteínico de la cápside seguido de la traducción de proteínas. 4. No es posible separarlos temporalmente del ensamble de las cápsides y de la acción de proteínas no estructurales sobre el DNA viral 5. Translocación de la cápside hasta el núcleo, replicación del DNA viral y la inserción del DNA en las cápsides intactas 6. Liberación del virus y destrucción de la célula. (Reproducida con autorización de Young NS: Parvoviruses. En: Fields Virology, 3rd ed. Fields BN et al [editors]. Lippincott-Raven, 1996.)
  • 8. CICLO VITAL DEL PARVOVIRUS
  • 9. ESTRUCTURA  La cápside viral de un parvovirus se compone de dos o tres proteínas, conocidas como VP1-3 que forman una estructura icosaédrica que es resistente a los ácidos, bases, disolventes y temperatura de hasta 50C.  Dentro de la cápside es un genoma de ADN monocatenario. En los extremos 5 y 3 de este genoma son secuencias palindrómicas de aproximadamente 120 a 250 nucleótidos, que forman horquillas y son esenciales para la replicación del genoma vira
  • 10. PREVENCIÓN Y CONTROL • No existe una vacuna contra el parvovirus humano • Hay vacunas eficaces contra parvovirus animales para su uso en gatos, perros y cerdos; no se cuenta con tratamiento antiviral. • Las buenas prácticas higiénicas, como el lavado de manos y no compartir bebidas deben ayudar a prevenir la diseminación del virus B19 a través de secreciones respiratorias, aerosoles y fómites.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA LUIS FIDEL AVENDAÑO - MARCELA FERRES - EUGENO SPENCER. (2011). VIROLOGIA CLINICA. CHILE: MEDITARRANEO. MURRAY - ROSENTHAL - PFALLER. (2013). MEDICAL MICROBIOLOGY (7 EDICION ED.). PHILADELPHIA: ELSEVIER SAUNDERS SHORS, T. (2009). VIRUS: ESTUDIO MOLECULAR CON ORIENTACION CLINICA . M., A. R. (2003). ENFERMEDADES INFECCIOSAS (6 EDICION ED.). MEDELLIN, COLOMBIA: CIB.