SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus de monocateriano. 
Palvovirus 
Presentado por: 
 Mónica Julieth Fernández. 
 Diana guerrero ortega. 
 Jheny Andrea campo.
Virus ADN monocatenario 
Un virus ADN monocatenario (o virus ssDNA) es un 
virus en el que el material genético está compuesto 
por ADN de cadena sencilla y se replica usando una 
ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando 
ARN como intermediario durante la replicación. 
Corresponden al Grupo II de la Clasificación de 
Baltimore. Se distinguen de los virus ADN bicatenarios 
por un ADN infectante monocatenario (de cadena 
simple), es decir, formado por una sola cadena de 
nucleótidos, en lugar de la habitual doble hélice.
La multiplicación del virus comprende las 
siguientes etapas:
Parvovirus 
• Se replica en el núcleo de las células en división ( 
en la fase S del ciclo celular) 
• A diferencia de otros virus se restringen a las 
células en divisiones tales como las células 
eritropoyeticas del sistema inmune. 
• Después de la infección la cadena sencilla e ADN 
entra al núcleo donde las encimas reparadores del 
huésped las convierten en ADN de cadena doble
Parvovirus B19 
•Único miembro asociado a 
enfermedades en humanos. 
•Fue descubierto accidentalmente en 
1975 en donantes sanguineos 
asintomaticos a quienes se les buscaba 
antigeno de superficie de hepatitis B. 
•Causante del eritema infeccioso 
(quinta enfermedad)
clasificación 
en parvovirus b 19, pertenece a la familia 
parvoviridae, genero Eyithrovirus designado asi 
por su actividad de propagarse de células 
propulsoras de eritrocitos. La subfamilia 
parovorinae tiene tres géneros: 
•Parvovirus: infecta animales mamíferos y aves 
•Dependovirus: llamados así porque necesitan de 
un virus ayudador, generalmente de un 
adenovirus o herpesvirus. 
•Erithrovirus: el único representante es el B19.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS PARVOVIRUS 
VIRON Simetria de la capside icosaedrico, 18 a 26 nm de diámetro, 32 
capsometros. 
COMPOSICION DNA (20%), proteína (80%) 
GENOMA DNA de cadena sencilla lineal, una hebra, de sentido (+) o (-) con 
una horquilla en cada extremo que actúan como patrones en la 
replicación. 
PROTEINAS Una principal (VP2) representa cerca del 90% de la proteína del 
virón, VP1 y una fosfoproteína no estructural (NS... 78Kda) participa 
en la replicación viral. 
ENVOLTURA Ninguna- desnudo 
REPLICACION En el núcleo depende, de las funciones de las células huésped en la 
división 
CARACTERÍSTICAS Virus muy sencillo, el patógenos de humanos, B19 un género es 
defectuoso en su replicación y requiere de un virus auxiliar, 
resistencias a la inactidad, son estables en un PH de 3 a 9 soportan 
una T0 hasta 56 0C DURANTE 60 minutos.
Parvoviridae 
Poseen un genoma con ADN de cadena sencilla como 
ácido nucleico por lo que se incluyen en el Grupo II de 
la Clasificación de Baltimore. Se caracterizan por una 
cápside estructuralmente definida por una simetría 
icosaédrica y carente de envoltura viral (desnuda). Los 
viriones maduros se ensamblan en el núcleo como 
compartimento celular.
Tamaño. 
Son uno de los virus más pequeños con 
un tamaño de 18-22 nm y muy estables 
en el ambiente, pues resisten varias 
horas a temperatura de 60 °C y a pH 3-9. 
Producen tres proteínas estructurales, 
una mayoritaria, VP2, de 64-85 kD y dos 
menores, VP1, de 80-96 kD.
ESTRUCTURA 
•La capside viral de un parvovirus se compone de 
dos o tres proteinas, conocidas como VP 1-3 que 
forman un aestructura icosoedrica que es 
resistente a los acidos, bases, disolvnetes y una 
temperatura de 50c. 
•Dentro de la capside es un genoma de ADN 
monocatenario, en los extremos 5 y 3 de este de 
este genoma son consecuencia palindromicas de 
aproximadamnete de 150 a 250 nucleotidas, que 
forman orquillas y son esenciales para la 
replicacion del genoma vira.
PREVENSION Y CONTROL 
 No existe una vacuna contra el parvovirus 
humano. 
 Hay vacunas eficaces contra parvovirus en 
animales para su uso en gatos, perros y 
cerdos; no se cuenta con tratamiento 
antiviral. 
 Las buenas practicas higiénicas, como el 
lavado de manos y no compartir bebidas 
pueden ayudar a prevenir la disminución 
del virus B19 a través de secreciones 
respiratorias aerosoles y fómites.
virus monocateriano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
guest79f5cd0
 
Replicación y genética viral
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viral
marvet_leon
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Jimmymedina97
 
Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
Karelys
 
virus
virusvirus
Virus
VirusVirus
Virologia Veterinaria
Virologia VeterinariaVirologia Veterinaria
Virologia Veterinaria
jaime guzman
 
virus
 virus virus
Virus bio
Virus bioVirus bio
Virus bio
Ali Ser
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
Pao Manzano
 
Virus
VirusVirus
Virus
MONIS
 
Los virus
Los virusLos virus
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
felixchusan
 
Proceso de Infección viral
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viral
Lakshmi Gomez
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
biologiaboston
 
VIRUS
VIRUS VIRUS
VIRUS
NLROTELA
 
Microbiologia virus
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
Mar-c Mazueco
 
Virología
VirologíaVirología
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
jotesoul
 

La actualidad más candente (20)

Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Replicación y genética viral
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viral
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
 
virus
virusvirus
virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virologia Veterinaria
Virologia VeterinariaVirologia Veterinaria
Virologia Veterinaria
 
virus
 virus virus
virus
 
Virus bio
Virus bioVirus bio
Virus bio
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
 
Proceso de Infección viral
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viral
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
 
VIRUS
VIRUS VIRUS
VIRUS
 
Microbiologia virus
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
 

Destacado

Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
mnmunaiz
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
Brayan El Kacha Portilla
 
Virus Informáticos - Según su comportamiento
Virus Informáticos - Según su comportamientoVirus Informáticos - Según su comportamiento
Virus Informáticos - Según su comportamiento
JOSE MARIA RUIZ
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Triplenlace Química
 
Replicación de ADN
Replicación de ADNReplicación de ADN
Replicación de ADN
ProfJorgeRamos
 
TransmisióN De La InformacióN GenéTica
TransmisióN De La InformacióN GenéTicaTransmisióN De La InformacióN GenéTica
TransmisióN De La InformacióN GenéTica
CiberGeneticaUNAM
 
3 1-genoma-dna-rna
3 1-genoma-dna-rna3 1-genoma-dna-rna
3 1-genoma-dna-rna
kimmyt
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
frank reymaldo sarmiento mamani
 
ReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna NucleoReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna Nucleo
Verónica Rosso
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
shirratensei
 
dibujar células
dibujar célulasdibujar células
dibujar células
currorubio
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
jujosansan
 
Ley científica teoría científica
Ley científica  teoría científicaLey científica  teoría científica
Ley científica teoría científica
currorubio
 
Hélice
HéliceHélice
Autosomas
AutosomasAutosomas
Autosomas
cursobiologia7
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
CríízTíán Angarita
 
La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
Ciclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógenoCiclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógeno
Jean Pierre Mieles Sabando
 
Helices
HelicesHelices
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (20)

Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Virus Informáticos - Según su comportamiento
Virus Informáticos - Según su comportamientoVirus Informáticos - Según su comportamiento
Virus Informáticos - Según su comportamiento
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 04 Nucleótidos y din...
 
Replicación de ADN
Replicación de ADNReplicación de ADN
Replicación de ADN
 
TransmisióN De La InformacióN GenéTica
TransmisióN De La InformacióN GenéTicaTransmisióN De La InformacióN GenéTica
TransmisióN De La InformacióN GenéTica
 
3 1-genoma-dna-rna
3 1-genoma-dna-rna3 1-genoma-dna-rna
3 1-genoma-dna-rna
 
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOSBIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
BIOSINTESIS DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS
 
ReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna NucleoReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna Nucleo
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
dibujar células
dibujar célulasdibujar células
dibujar células
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
 
Ley científica teoría científica
Ley científica  teoría científicaLey científica  teoría científica
Ley científica teoría científica
 
Hélice
HéliceHélice
Hélice
 
Autosomas
AutosomasAutosomas
Autosomas
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
 
La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)
 
Ciclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógenoCiclo del hidrógeno
Ciclo del hidrógeno
 
Helices
HelicesHelices
Helices
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 

Similar a virus monocateriano

Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
Aleja Sancho Ultengo
 
Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
Aleja Sancho Ultengo
 
Virus
VirusVirus
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Clase 3. FIisiología Viral.pdf
Clase 3. FIisiología Viral.pdfClase 3. FIisiología Viral.pdf
Clase 3. FIisiología Viral.pdf
MassielAguilar6
 
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptxINTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptx
LeslieGodinez1
 
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Clase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.ppt
Clase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.pptClase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.ppt
Clase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.ppt
Isaias102832
 
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
mariazabala32
 
Propiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptxPropiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptx
VillanFloresLuzEsmer
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
Altagracia Diaz
 
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
Xime Gal
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
3aenfermeria
 
Antiviricos
AntiviricosAntiviricos
Antiviricos
Marco Romero
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
Kelvin Rojas
 

Similar a virus monocateriano (20)

Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
 
Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Clase 3. FIisiología Viral.pdf
Clase 3. FIisiología Viral.pdfClase 3. FIisiología Viral.pdf
Clase 3. FIisiología Viral.pdf
 
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptxINTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA clase 1.pptx
 
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
 
Clase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.ppt
Clase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.pptClase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.ppt
Clase 1. LOS VIRUS. GENERALIDADES.ppt
 
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
1-Introduccion a los virus - UDABOL - copia.pptx
 
Propiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptxPropiedades generales de los virus.pptx
Propiedades generales de los virus.pptx
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
 
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Antiviricos
AntiviricosAntiviricos
Antiviricos
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

virus monocateriano

  • 1. Virus de monocateriano. Palvovirus Presentado por:  Mónica Julieth Fernández.  Diana guerrero ortega.  Jheny Andrea campo.
  • 2. Virus ADN monocatenario Un virus ADN monocatenario (o virus ssDNA) es un virus en el que el material genético está compuesto por ADN de cadena sencilla y se replica usando una ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando ARN como intermediario durante la replicación. Corresponden al Grupo II de la Clasificación de Baltimore. Se distinguen de los virus ADN bicatenarios por un ADN infectante monocatenario (de cadena simple), es decir, formado por una sola cadena de nucleótidos, en lugar de la habitual doble hélice.
  • 3. La multiplicación del virus comprende las siguientes etapas:
  • 4. Parvovirus • Se replica en el núcleo de las células en división ( en la fase S del ciclo celular) • A diferencia de otros virus se restringen a las células en divisiones tales como las células eritropoyeticas del sistema inmune. • Después de la infección la cadena sencilla e ADN entra al núcleo donde las encimas reparadores del huésped las convierten en ADN de cadena doble
  • 5. Parvovirus B19 •Único miembro asociado a enfermedades en humanos. •Fue descubierto accidentalmente en 1975 en donantes sanguineos asintomaticos a quienes se les buscaba antigeno de superficie de hepatitis B. •Causante del eritema infeccioso (quinta enfermedad)
  • 6. clasificación en parvovirus b 19, pertenece a la familia parvoviridae, genero Eyithrovirus designado asi por su actividad de propagarse de células propulsoras de eritrocitos. La subfamilia parovorinae tiene tres géneros: •Parvovirus: infecta animales mamíferos y aves •Dependovirus: llamados así porque necesitan de un virus ayudador, generalmente de un adenovirus o herpesvirus. •Erithrovirus: el único representante es el B19.
  • 7. PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS PARVOVIRUS VIRON Simetria de la capside icosaedrico, 18 a 26 nm de diámetro, 32 capsometros. COMPOSICION DNA (20%), proteína (80%) GENOMA DNA de cadena sencilla lineal, una hebra, de sentido (+) o (-) con una horquilla en cada extremo que actúan como patrones en la replicación. PROTEINAS Una principal (VP2) representa cerca del 90% de la proteína del virón, VP1 y una fosfoproteína no estructural (NS... 78Kda) participa en la replicación viral. ENVOLTURA Ninguna- desnudo REPLICACION En el núcleo depende, de las funciones de las células huésped en la división CARACTERÍSTICAS Virus muy sencillo, el patógenos de humanos, B19 un género es defectuoso en su replicación y requiere de un virus auxiliar, resistencias a la inactidad, son estables en un PH de 3 a 9 soportan una T0 hasta 56 0C DURANTE 60 minutos.
  • 8.
  • 9. Parvoviridae Poseen un genoma con ADN de cadena sencilla como ácido nucleico por lo que se incluyen en el Grupo II de la Clasificación de Baltimore. Se caracterizan por una cápside estructuralmente definida por una simetría icosaédrica y carente de envoltura viral (desnuda). Los viriones maduros se ensamblan en el núcleo como compartimento celular.
  • 10. Tamaño. Son uno de los virus más pequeños con un tamaño de 18-22 nm y muy estables en el ambiente, pues resisten varias horas a temperatura de 60 °C y a pH 3-9. Producen tres proteínas estructurales, una mayoritaria, VP2, de 64-85 kD y dos menores, VP1, de 80-96 kD.
  • 11. ESTRUCTURA •La capside viral de un parvovirus se compone de dos o tres proteinas, conocidas como VP 1-3 que forman un aestructura icosoedrica que es resistente a los acidos, bases, disolvnetes y una temperatura de 50c. •Dentro de la capside es un genoma de ADN monocatenario, en los extremos 5 y 3 de este de este genoma son consecuencia palindromicas de aproximadamnete de 150 a 250 nucleotidas, que forman orquillas y son esenciales para la replicacion del genoma vira.
  • 12. PREVENSION Y CONTROL  No existe una vacuna contra el parvovirus humano.  Hay vacunas eficaces contra parvovirus en animales para su uso en gatos, perros y cerdos; no se cuenta con tratamiento antiviral.  Las buenas practicas higiénicas, como el lavado de manos y no compartir bebidas pueden ayudar a prevenir la disminución del virus B19 a través de secreciones respiratorias aerosoles y fómites.