SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN
DE BALTIMORE
• La clasificación de Baltimore es una clasificación de los virus elaborada por el biólogo
estadounidense David Baltimore. En este sistema de clasificación los virus están
agrupados en grupos dependiendo de su tipo de genoma (ADN, ARN, monocatenario
o bicatenario etc.) y en su método de replicación. Clasificar los virus según su genoma
implica que los que quedan encuadrados en la misma categoría se comportarán
básicamente de la misma manera, lo cual facilita las investigaciones.
• Según la Clasificación Baltimore, los virus se distribuyen en siete grupos:
• Grupo I: Virus DNA bicatenario (virus dsDNA)
Son virus DNA de doble cadena. La replicación del DNA del virus se realiza por medio de
las DNA-polimerasas dependiente de DNA del huésped o codificadas por el virus. Son
los virus más comunes, y los más diversos.
• Grupo II: Virus DNA monocatenario (virus ssDNA)
Son virus DNA de una cadena. Al igual que el grupo I, la replicación del DNA del virus se
realiza por medio de las DNA-polimerasas dependiente de DNA. La cadena de DNA
puede ser diferente en los virus, así que dentro de este grupo los virus se pueden
clasificar en:
• Virus ssDNA. La cadena de DNA monocatenario no tiene polaridad o tiene polaridad
mixta.
• Virus ssDNA(+). Cadena de DNA de polaridad positiva. Esto ocurre cuando una versión
de ARN de la misma secuencia es traducible en proteínas
• Virus ssDNA(-). Cadena de DNA de polaridad negativa. El caso contrario al anterior.
• Virus ssDNA(+/-). Cadena de DNA de polaridad ambisentido. El genoma contiene
ambos sentidos, positivo y negativo.
• Grupo III: Virus RNA bicatenario (virus dsRNA)
Son virus RNA de doble cadena. Los virus de este grupo se replican en el citoplasma y no
dependen de las polimerasas de las células huésped, a diferencia de los virus DNA, ya que incluyen
las enzimas necesarias en el virión. Esta es su taxonomía:
• Familias no asignadas
• Familia Amalgaviridae
• Familia Birnaviridae
• Familia Chrysoviridae
• Familia Cystoviridae
• Familia Endornaviridae
• Familia Megabirnaviridae
• Familia Partitiviridae
• Familia Picobirnaviri
• Géneros no asignados
• Botybirnavirus
• Grupo IV: Virus RNA monocatenario positivo (virus ssRNA(+))
Son virus RNA de una cadena. Los virus de este grupo se replican en el citoplasma; a
diferencia de los virus DNA, no son tan dependientes del huésped, ni usan DNA
intermedio para replicarse. Su cadena de RNA tiene polaridad positiva lo que significa
que son idénticos al mRNA viral, así que pueden ser traducidos inmediatamente por el
hospedador
• Grupo V: Virus RNA monocatenario negativo (virus (-)ssRNA)
Son virus RNA de una cadena. Los virus de este grupo no usan DNA intermedio para
replicarse. El RNA viral es negativo, lo que significa que es complementario del mRNA,
así que debe convertirse en RNA positivo por una RNA polimerasa antes de la
traducción. Puesto que es necesario el proceso de transformación del RNA a positivo, el
RNA ‘original’ del virus no es en si mismo infeccioso. Aquí se incluyen también a los virus
RNA monocatenarios ambisentido (sentido postivo y negativo: virus ssRNA(+/-))
• Grupo VI: Virus RNA monocatenario retrotranscrito (virus ssRNA-RT)
Son virus RNA de una cadena. Lo que tiene de especial este grupo de virus es que se replica mediante un
proceso llamado ‘transcripción inversa‘: se forma DNA a partir del RNA original por medio de una enzima
llamada transcriptasa inversa. En este grupo hay se usa un intermediario de DNA aunque sea un virus RNA, a
diferencia de los virus RNA vistos anteriormente. Esta es su taxonomía:
• Orden Ortervirales (ssRNA-RT; dsDNA-RT)
• Familia Belpaoviridae
• Familia Metaviridae
• Familia Pseudoviridae
• Familia Retroviridae
Grupo VII: Virus DNA bicatenario retrotranscrito (virus dsDNA-RT)
Son virus DNA de doble cadena. Este grupo de virus replica el material genético mediante la ‘transcripción
inversa‘: se forma RNA a partir del DNA original; este RNA vuelve a convertirse en DNA por medio de la
transcriptasa inversa. En este grupo hay se usa un intermediario de RNA aunque sea un virus DNA, a diferencia
de los virus DNA vistos anteriormente. Esta es su taxonomía:
Orden Ortervirales (ssRNA-RT; dsDNA-RT)
Familia Caulimoviridae
Familias no asignadas
Familia Hepadnaviridae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
pablongonius
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Parasitologico
 
Proteus
ProteusProteus
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Andres Lopez Ugalde
 
Virus Arn
Virus ArnVirus Arn
Virus Arn
Furia Argentina
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
Laura Dominguez
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Rhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclaseRhabdoviridae microclase

La actualidad más candente (20)

Generalidades de retrovirus
Generalidades de retrovirusGeneralidades de retrovirus
Generalidades de retrovirus
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion  Streptococcus Ilse ValderramaClasificacion  Streptococcus Ilse Valderrama
Clasificacion Streptococcus Ilse Valderrama
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Factores de virulencia
Factores de virulenciaFactores de virulencia
Factores de virulencia
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
 
Virus Arn
Virus ArnVirus Arn
Virus Arn
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
 
factores virulencia
factores virulencia factores virulencia
factores virulencia
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virologia
VirologiaVirologia
Virologia
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Rhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclaseRhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclase
 

Similar a Clasificación de baltimore

Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
Karelys
 
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Daniel Turizo Zapata
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
JoselingVarela
 
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVISDiapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
VIVI814
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - poxJanny Melo
 
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Virus
VirusVirus
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaGrupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaguest099d41f
 
Virus
VirusVirus
Virus
kte66
 
Los virus (1) (1) (1)
Los virus (1) (1) (1)Los virus (1) (1) (1)
Los virus (1) (1) (1)
Pamela Hernandez
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
 
Virus
VirusVirus
Virus
MONIS
 
Grupo 10 virus
Grupo 10 virusGrupo 10 virus
Grupo 10 virus
jambo lol
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 

Similar a Clasificación de baltimore (20)

Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
 
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVISDiapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
 
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
Virologia introducción antivirales (Fundacion Barcelo)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaGrupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus (1) (1) (1)
Los virus (1) (1) (1)Los virus (1) (1) (1)
Los virus (1) (1) (1)
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2a
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2a
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Grupo 10 virus
Grupo 10 virusGrupo 10 virus
Grupo 10 virus
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Clasificación de baltimore

  • 2. • La clasificación de Baltimore es una clasificación de los virus elaborada por el biólogo estadounidense David Baltimore. En este sistema de clasificación los virus están agrupados en grupos dependiendo de su tipo de genoma (ADN, ARN, monocatenario o bicatenario etc.) y en su método de replicación. Clasificar los virus según su genoma implica que los que quedan encuadrados en la misma categoría se comportarán básicamente de la misma manera, lo cual facilita las investigaciones. • Según la Clasificación Baltimore, los virus se distribuyen en siete grupos:
  • 3. • Grupo I: Virus DNA bicatenario (virus dsDNA) Son virus DNA de doble cadena. La replicación del DNA del virus se realiza por medio de las DNA-polimerasas dependiente de DNA del huésped o codificadas por el virus. Son los virus más comunes, y los más diversos. • Grupo II: Virus DNA monocatenario (virus ssDNA) Son virus DNA de una cadena. Al igual que el grupo I, la replicación del DNA del virus se realiza por medio de las DNA-polimerasas dependiente de DNA. La cadena de DNA puede ser diferente en los virus, así que dentro de este grupo los virus se pueden clasificar en: • Virus ssDNA. La cadena de DNA monocatenario no tiene polaridad o tiene polaridad mixta. • Virus ssDNA(+). Cadena de DNA de polaridad positiva. Esto ocurre cuando una versión de ARN de la misma secuencia es traducible en proteínas • Virus ssDNA(-). Cadena de DNA de polaridad negativa. El caso contrario al anterior. • Virus ssDNA(+/-). Cadena de DNA de polaridad ambisentido. El genoma contiene ambos sentidos, positivo y negativo.
  • 4. • Grupo III: Virus RNA bicatenario (virus dsRNA) Son virus RNA de doble cadena. Los virus de este grupo se replican en el citoplasma y no dependen de las polimerasas de las células huésped, a diferencia de los virus DNA, ya que incluyen las enzimas necesarias en el virión. Esta es su taxonomía: • Familias no asignadas • Familia Amalgaviridae • Familia Birnaviridae • Familia Chrysoviridae • Familia Cystoviridae • Familia Endornaviridae • Familia Megabirnaviridae • Familia Partitiviridae • Familia Picobirnaviri • Géneros no asignados • Botybirnavirus
  • 5. • Grupo IV: Virus RNA monocatenario positivo (virus ssRNA(+)) Son virus RNA de una cadena. Los virus de este grupo se replican en el citoplasma; a diferencia de los virus DNA, no son tan dependientes del huésped, ni usan DNA intermedio para replicarse. Su cadena de RNA tiene polaridad positiva lo que significa que son idénticos al mRNA viral, así que pueden ser traducidos inmediatamente por el hospedador • Grupo V: Virus RNA monocatenario negativo (virus (-)ssRNA) Son virus RNA de una cadena. Los virus de este grupo no usan DNA intermedio para replicarse. El RNA viral es negativo, lo que significa que es complementario del mRNA, así que debe convertirse en RNA positivo por una RNA polimerasa antes de la traducción. Puesto que es necesario el proceso de transformación del RNA a positivo, el RNA ‘original’ del virus no es en si mismo infeccioso. Aquí se incluyen también a los virus RNA monocatenarios ambisentido (sentido postivo y negativo: virus ssRNA(+/-))
  • 6. • Grupo VI: Virus RNA monocatenario retrotranscrito (virus ssRNA-RT) Son virus RNA de una cadena. Lo que tiene de especial este grupo de virus es que se replica mediante un proceso llamado ‘transcripción inversa‘: se forma DNA a partir del RNA original por medio de una enzima llamada transcriptasa inversa. En este grupo hay se usa un intermediario de DNA aunque sea un virus RNA, a diferencia de los virus RNA vistos anteriormente. Esta es su taxonomía: • Orden Ortervirales (ssRNA-RT; dsDNA-RT) • Familia Belpaoviridae • Familia Metaviridae • Familia Pseudoviridae • Familia Retroviridae Grupo VII: Virus DNA bicatenario retrotranscrito (virus dsDNA-RT) Son virus DNA de doble cadena. Este grupo de virus replica el material genético mediante la ‘transcripción inversa‘: se forma RNA a partir del DNA original; este RNA vuelve a convertirse en DNA por medio de la transcriptasa inversa. En este grupo hay se usa un intermediario de RNA aunque sea un virus DNA, a diferencia de los virus DNA vistos anteriormente. Esta es su taxonomía: Orden Ortervirales (ssRNA-RT; dsDNA-RT) Familia Caulimoviridae Familias no asignadas Familia Hepadnaviridae