SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión de Desarrollo Nacional desde el punto del vista del Estado y la interacción con el Sector Privado Octubre, 2011 Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas
Agenda de la nueva administración: Crecimiento con inclusión social
En los últimos años, Perú se encuentra entre las economías de más rápido crecimiento ,[object Object],Fuente: FMI.
Inflación más baja en la región Fuente: FMI . Inflación promedio en América Latina 2002-2010  ( % )
Perú ha crecido sostenidamente y la pobreza en general se ha reducido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PBI Per cápita (Promedio 10 años, var. %) Fuente: BCRP.
Sin embargo, el reto sigue siendo lograr un desarrollo de base amplia y más inclusión social  ,[object Object],Pobreza total y pobreza extrema 2010: Nacional vs. Rural (% de la población)   Fuente: INEI.
De acuerdo al FMI, la desigualdad es una traba para el crecimiento sostenido ,[object Object],1/  Coeficiente de Gini  varía entre 0 (todos los hogares cuentan con el mismo ingreso) al100 (todo el ingreso es recibido por un solo hogar). Fuente: FMI – Equality and Efficiency: Is there a trade-off between the two or do they go hand in hand? Factores que traban el crecimiento sostenido (Cambio % en la duración esperada del crecimiento) Desigualdad vs. Duración del Crecimiento  (Coeficiente de Gini 1 , Años de crecimiento) ,[object Object]
Principal reto: Erradicación de la pobreza Pobreza Total por distritos (% de la población) Fuente: INEI. ,[object Object]
Reducción de la desnutrición infantil Desnutrición  (% de niños< 5 años) Desnutrición por distritos (% de niños< 5 años) ,[object Object]
Mejorar la calidad de la educación pública La mala calidad de la educación pública en el Perú se refleja en los resultados de la evaluación PISA. 1/ Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). 2/  Promedio de todos los estudiantes , puntaje promedio en matemáticas, lenguaje y ciencias. 3/ En la escala de 6 es la mejor y menos de 1 es lo peor. El nivel mínimo aceptable es de 2. Fuente: OECD, Pisa 2009. Resultados prueba PISA 1  2009 (Resultado promedio 2 ) Perú: Resultados prueba PISA   2009 3   (% de los estudiantes evaluados)
Cerrar la brecha de los servicios básicos entre las zonas urbanas y rurales ,[object Object],[object Object],Las brechas en el acceso al agua potable, saneamiento y electricidad son mayores en las zonas rurales. Fuente: INEI
Administración 2011-2016: Cuatro Horizontes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales Lineamientos de Política Económica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para cumplir los objetivos de la administración 2011 - 2016   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Compromiso Fiscal del Marco Macroeconómico Multianual ,[object Object],[object Object],[object Object],Resultado Económico del SPNF ( % del PBI ) Deuda Pública (% del PBI) Fuente: MEF.
Presupuesto 2012 incluye prioridades del nuevo gobierno Proyecto de Presupuesto 2012 por tipo de intervención (Millones de Nuevos Soles) Distribución del Proyecto de Presupuesto 2012  1 (%) Presupuesto asignado a capital social y humano en el año 2012 se ha multiplicado por cinco con respecto a 2011. 1/  Sin servicio de deuda, obligaciones de pensiones y reservas de contingencia. Fuente: MEF
La profundización de presupuesto basado en resultados en 2012  Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) no financiero ni previsional  bajo enfoque de resultados (Millones de Nuevos Soles) 1/  La cobertura es la tercera parte del presupuesto total. 2/  Objetivo del gobierno al final de su administración. Fuente: MEF Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) (Millones de Nuevos Soles) El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) se ha incrementado en los últimos años. 100%  2 5,6% 41,2%  1
El ciclo de vida y el presupuesto 2012 Programas del Gobierno en  Millones de Nuevos Soles. Beca 18 : S/. 136 Gestación 0 – 2  años 3 – 5 años 6 – 12 años 17 – 24 años 13 – 17 años + 65 años Juntos : S/. 822 millones SAMU:  S/. 40 PAN:  S/. 1 607 SMN:  S/. 1 400 Cuna Más:  S/. 190 PELA Inicial: S/. 2 195 PELA Primaria:  S/. 4 251 PELA  Secundaria:   S/. 2 833 Jóvenes a la obra :  S/. 34 Pension 65 :  S/. 241 Mortalidad Materna MortalidadNeonatal  Desnutrición crónica Mortalidad Infantil Desarrollo cognitivo, socio-emocional y motor Logros de aprendizaje Cobertura  Escolar Logros de aprendizaje Cobertura escolar Logros de aprendizaje Deserción Escolar Acceso a educación superior de calidad Educación pertinente para el mercado laboral Asegurar las condiciones básicas para la subsistencia
Programa JUNTOS  ( Transferencias en Efectivo Condicionadas  ) Objetivos de cobertura Para el año 2014 del Programa Juntos debe cubrir todos los distritos con pobreza que supera el 50%. Fuente: MEF. 2011:  646 distritos 2012:  +210 (856 distritos) 2013:  +138 (995 distritos) 2014:   +83 (1 077 distritos)
Infraestructura Rural  ,[object Object],Fuente: MEF Sector Millones de soles Energía 457 Agua y Saneamiento 1 099 Total 1 555 Inversión del presupuesto 2012 15%
Programa Pensión 65 1 ,[object Object],[object Object],1/  Pensión 65 Programa es un plan de pensiones para los ciudadanos mayores de 65 años de edad en situación de pobreza extrema que no tienen cobertura de planes de pensiones. Fuente: MEF Monto S/. 241 millones Beneficiarios 167 mil adultos mayores
Estrategias para cumplir los objetivos de la administración 2011 - 2016 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evasión tributaria  (% del IGV) Presión tributaria 1 (% del PBI) 1/ Recaudación del gobierno central / PBI. Fuente: SUNAT .
Entorno Internacional muy incierto
Economía mundial se desacelera Proyecciones de Crecimiento Mundial 1 (Var. % anual) 1/  Basado en el consenso de analistas. Proyección pesimista 2012 basada en el escenario alternativo del FMI.  Fuente: FMI, consenso de analistas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecciones se ajustan a la baja
Mercados financieros muy volátiles y caída de la cotización de materias primas Volatilidad Financiera (Índice VIX) Fuente: Bloomberg. Actualizado al 19.10.11. Índices Bursátiles (Var. %, 19 de octubre vs. fines de julio) Precios de Materias Primas (Var. %, 19 de octubre vs. fines de julio) Precios de Materias Primas (Índice Ene08=100)
Pobre crecimiento en EE.UU. y crisis de deuda en Europa EE.UU.: PBI (Var. % anual) Fuente: BEA, BLS. EE.UU.: Empleo no agrícola (Millones de personas) Deuda Pública 2010 (% del PBI) Credit Default Swaps a 5 años (Pbs promedio del 3 al 19 de octubre)
Asia: Desaceleración y alta inflación en China, y contracción económica en Japón Fuente: Bloomberg. China: PBI (Var. % anual) Japón: PBI  (Var. % anual) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Perspectivas de la Economía Peruana
Riesgo a la baja en las proyecciones de crecimiento de largo plazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el 2011 el Perú crecerá alrededor de 6,5% En agosto el PBI creció 7,5% anual, mayor a lo esperado por el consenso de analistas (7,0%) y superó la tasa del mes anterior (6,5%), así como el promedio de los tres meses previos (6,4%).  Fuente:  Estimaciones MEF . PBI (Var.% anual)
Crédito continúa creciendo alrededor de 20% 1/ Comprenden sucursales en el exterior de los bancos locales. El crédito total es a tipo de cambio constante a diciembre 2010.  Fuente: BCRP. Crédito al Sector Privado 1 ( Var. % anual ) Crédito al Sector Privado por Tipo 1 ( Var. % anual )
La producción de electricidad  continua estable 1/  Estimación con información al 18 de octubre de 2011. Fuente: COES Producción de Electricidad 1 ( Var. % anual )
El consumo familiar se mantiene robusto Fuente: BCRP, SUNAT. Importaciones de Vehículos  de transporte particular (Millones de US$) Ventas de Tiendas por Departamentos  y de Supermercados  (Var. % anual, agosto preliminar)
  Perú puede crecer a tasas sostenidas en torno del 6% anual …  Fuente: Proyecciones MEF, FMI. PBI América Latina 2012-2014 ( Var. % anual promedio ) Inflación América Latina 2012-2014 (Fin de periodo,  Var. % anual promedio )
Si se mantiene el crecimiento y la inversión, el empleo e ingresos continuarán en aumento Fuente: Fuente:  Mintra, INEI. Empleo Urbano (Var. % anual) Ingreso Promedio mensual de la PEA Ocupada – Lima Metropolitana (Ene. 2007=100)
Para crecer en torno del 6%  se requiere que la inversión privada mantenga su dinamismo 1/ Porcentaje de empresarios que planean acelerar sus proyectos de inversión en los próximos 6 meses. Fuente: MEF, BCRP, MINEN, Apoyo Consultoría. Inversión Privada y Pública (% del PBI) Crecimiento luego que Inversión  alcanzará 25% del PBI  (Var. % anual) Inversión y expectativas de Inversión 1 (Var. % annual, %)
Continuar promoviendo la inversión privada como motor de crecimiento  Anuncios de Proyectos de Inversión Privada en los próximos 3 años   (Miles de millones de US$) Fuente: BCRP. Proyectos de Inversión Privada 2011–2013 (Millones de US$) Dic-10  Jun-11  Ago-11
Inversión Extranjera Directa (IED) ,[object Object],[object Object],1/ Encuesta realizada por UNCTAD a un total de 236 empresas transnacionales. Fuente:  Reporte de Inversión Mundial 2011 – UNCTAD.
Mayor productividad es clave para mantener el crecimiento económico Fuente:  Reporte Global de Competitividad 2011-2012 - Foro Económico Mundial. Ranking de Competitividad Global 2011-2012 (Ranking 149 países) Cambios en el Ranking de Competitividad  (Ranking  2011 vs. Ranking 2010) Actualizado?
Integración internacional con el resto del mundo fomenta el comercio e inversión ,[object Object],Fuente: PROINVERSION, MINCETUR , MEF
Amplio espacio para seguir creciendo e invertir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Producción de Cobre 2010 (Miles de Toneladas Métricas Finas) Fuente:  SUNAT, UNWTO, Geological Service of USA,  AEADE, ARAPER, ASBANC, FELABAN, CAVEM, ASOPARTES, CCL, Ripley FELABAN, SBS  Superintendencia de Bancos (Chile). Exportaciones 2010 (Miles de millones de US$) Superficie de Venta en Tiendas por Departamento 2009 (Miles de m 2 )  (m 2  por habitante) Agrícolas Madera y Papel Llegada de Turistas (Millones de personas)
Amplio espacio para mejoras en productividad  Fuente: McKinsey (2010). Beyond the Global crises: What´s next for Peru? Índice de Productividad: EE.UU. = 100 100% EE.UU. Perú: nivel de productividad relativa, 2009 Minería Construcción Industria Comercio Servicios Agricultura Potencial del Perú para mejorar 25% Chile 16% Perú % empleados
Rol de la infraestructura  en el crecimiento económico  y el bienestar social
Rol de la infraestructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se debe trabajar para cerrar la brecha en infraestructura ,[object Object],[object Object],Infraestructur a ( Puntaje, 1= Peor 7 = Mejor ) Fuente:  Reporte Global de Competitividad 2011-2012 - Foro Económico Mundial, MEF,  IPE. Brecha en Infraestructura 2008 (Millones de US$) Gasto de Asociaciones Público Privadas (Millones de Nuevos Soles)
Acciones para aumentar la inversión privada en nuevos sectores ,[object Object],[object Object],[object Object]
Infraestructura en el Perú y APP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Brecha de infraestructura en el Perú ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agenda pendiente en APP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PBI per capita  (US$)  Tasa de Pobreza (% de la Población Total) Fuente: MEF. Perú debe continuar con senda de crecimiento de largo plazo e inclusión social
Visión de Desarrollo Nacional desde el punto del vista del Estado y la interacción con el Sector Privado Octubre, 2011 Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación argentina financiamiento 2016
Educación argentina financiamiento 2016Educación argentina financiamiento 2016
Educación argentina financiamiento 2016
Laura Marrone
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
LuisJaramilloVizuete
 
Guía Pedagógica Presupuesto
Guía Pedagógica PresupuestoGuía Pedagógica Presupuesto
Guía Pedagógica Presupuestoalbersino
 
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuadorDiagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
FARO
 
OECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanish
OECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanishOECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanish
OECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanishOECD, Economics Department
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
ZoraidaDelgado3
 
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajaraEconomía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajaraAbril Avalos Hernández
 
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
UNICEF Ecuador
 
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
Roberto Gallardo
 
Financiamiento 2016 pdf ariel karina cintia
Financiamiento 2016 pdf ariel karina cintiaFinanciamiento 2016 pdf ariel karina cintia
Financiamiento 2016 pdf ariel karina cintia
cintia veronica flores mejia
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Sandy Sandoval Toledo
 
Especializacion economica de mexico en los ultimos 15 años
Especializacion economica de mexico en los ultimos 15 añosEspecializacion economica de mexico en los ultimos 15 años
Especializacion economica de mexico en los ultimos 15 años
paola corona bernal
 
Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020
Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020
Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020
José Andrés Oliva Cepeda
 
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyHCOMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
zulaimaHernandez80
 

La actualidad más candente (16)

Educación argentina financiamiento 2016
Educación argentina financiamiento 2016Educación argentina financiamiento 2016
Educación argentina financiamiento 2016
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
 
Guía Pedagógica Presupuesto
Guía Pedagógica PresupuestoGuía Pedagógica Presupuesto
Guía Pedagógica Presupuesto
 
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuadorDiagnóstico: pobreza estructural en ecuador
Diagnóstico: pobreza estructural en ecuador
 
OECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanish
OECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanishOECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanish
OECD-main-findings-mexico-2014-presentacion-spanish
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajaraEconomía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
 
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
 
Presupuesto Chile 2011
Presupuesto Chile 2011Presupuesto Chile 2011
Presupuesto Chile 2011
 
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
 
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
 
Financiamiento 2016 pdf ariel karina cintia
Financiamiento 2016 pdf ariel karina cintiaFinanciamiento 2016 pdf ariel karina cintia
Financiamiento 2016 pdf ariel karina cintia
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
 
Especializacion economica de mexico en los ultimos 15 años
Especializacion economica de mexico en los ultimos 15 añosEspecializacion economica de mexico en los ultimos 15 años
Especializacion economica de mexico en los ultimos 15 años
 
Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020
Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020
Ae 50 evaluación del efecto de la política fiscal_ago2020
 
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyHCOMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
COMPORTAMIENTO POLÍTICO VENEZOLANO. ZyH
 

Destacado

Pension 65
Pension 65Pension 65
Pension 65emery123
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
pool anderson Bermeo Puican
 
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Programas sociales del Perú
Programas sociales del PerúProgramas sociales del Perú
Programas sociales del Perú
Alessandra Landa
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
Proy señ unam
Proy señ unamProy señ unam
Proy señ unam
Alfredo Flores
 
Las Barras Bravas[1]X
Las Barras Bravas[1]XLas Barras Bravas[1]X
Las Barras Bravas[1]X
sandra
 
Trabajo Mechan
Trabajo MechanTrabajo Mechan
Trabajo Mechan
liadafer
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
patricia moreno
 
Mal De Archivo Jaccques Derrida Majo Armendariz
Mal De Archivo Jaccques Derrida Majo ArmendarizMal De Archivo Jaccques Derrida Majo Armendariz
Mal De Archivo Jaccques Derrida Majo ArmendarizCOCOA
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
sandra
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
brookiron
 
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01barrufetnegre
 
Gost 8320.8 83
Gost 8320.8 83Gost 8320.8 83
Gost 8320.8 83farefare80
 
Comienza El Ensayo
Comienza El EnsayoComienza El Ensayo
Comienza El Ensayo
guesta58c03
 
Starters 2 sb
Starters 2 sbStarters 2 sb
Starters 2 sb
Thuy Tu
 
Kiara cuento
Kiara cuentoKiara cuento
Kiara cuento
Kaddy Hernandez
 

Destacado (20)

Pension 65
Pension 65Pension 65
Pension 65
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
 
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
 
Programas sociales del Perú
Programas sociales del PerúProgramas sociales del Perú
Programas sociales del Perú
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
Proy señ unam
Proy señ unamProy señ unam
Proy señ unam
 
Las Barras Bravas[1]X
Las Barras Bravas[1]XLas Barras Bravas[1]X
Las Barras Bravas[1]X
 
Visión Gran Angular
Visión Gran AngularVisión Gran Angular
Visión Gran Angular
 
Trabajo Mechan
Trabajo MechanTrabajo Mechan
Trabajo Mechan
 
Monografia Final
Monografia FinalMonografia Final
Monografia Final
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Mal De Archivo Jaccques Derrida Majo Armendariz
Mal De Archivo Jaccques Derrida Majo ArmendarizMal De Archivo Jaccques Derrida Majo Armendariz
Mal De Archivo Jaccques Derrida Majo Armendariz
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
 
Gost 8320.8 83
Gost 8320.8 83Gost 8320.8 83
Gost 8320.8 83
 
Comienza El Ensayo
Comienza El EnsayoComienza El Ensayo
Comienza El Ensayo
 
Starters 2 sb
Starters 2 sbStarters 2 sb
Starters 2 sb
 
Kiara cuento
Kiara cuentoKiara cuento
Kiara cuento
 
PresentacióN1 De Proyecto Lina(1)(1)
PresentacióN1 De Proyecto  Lina(1)(1)PresentacióN1 De Proyecto  Lina(1)(1)
PresentacióN1 De Proyecto Lina(1)(1)
 

Similar a Vision de desarrollo del estado

Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Fundación Romero
 
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013victorevm1
 
TDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docx
TDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docxTDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docx
TDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docx
MarcoAntonio426391
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo IIIjunalex
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
noramilenaduquecasti1
 
trabajo capitulo 5 y 6.ppt
trabajo capitulo 5 y 6.ppttrabajo capitulo 5 y 6.ppt
trabajo capitulo 5 y 6.ppt
KeilaSoledadMacedoIn
 
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Fundación Romero
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Sandy Sandoval Toledo
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Sandy Sandoval Toledo
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Sandy Sandoval Toledo
 
Extrema pobreza
Extrema pobrezaExtrema pobreza
Extrema pobrezaOlen Alin
 
La economia actual
La economia actualLa economia actual
La economia actual
Fabian0102
 

Similar a Vision de desarrollo del estado (20)

Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
 
Nuevo lineamientos
Nuevo lineamientosNuevo lineamientos
Nuevo lineamientos
 
Revista jubileo 28
Revista jubileo 28Revista jubileo 28
Revista jubileo 28
 
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
 
TDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docx
TDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docxTDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docx
TDD Apaza_Blanco_Quispe WP 2022-I Final (2).docx
 
100826 puno hoy_y_manana_pablo_secada
100826 puno hoy_y_manana_pablo_secada100826 puno hoy_y_manana_pablo_secada
100826 puno hoy_y_manana_pablo_secada
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
 
trabajo capitulo 5 y 6.ppt
trabajo capitulo 5 y 6.ppttrabajo capitulo 5 y 6.ppt
trabajo capitulo 5 y 6.ppt
 
100827 peru juliaca_en_contexto_pablo_secada
100827 peru juliaca_en_contexto_pablo_secada100827 peru juliaca_en_contexto_pablo_secada
100827 peru juliaca_en_contexto_pablo_secada
 
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
 
Extrema pobreza
Extrema pobrezaExtrema pobreza
Extrema pobreza
 
La economia actual
La economia actualLa economia actual
La economia actual
 
Informe gestion 2006 2011
Informe gestion 2006   2011Informe gestion 2006   2011
Informe gestion 2006 2011
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Vision de desarrollo del estado

  • 1. Visión de Desarrollo Nacional desde el punto del vista del Estado y la interacción con el Sector Privado Octubre, 2011 Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas
  • 2. Agenda de la nueva administración: Crecimiento con inclusión social
  • 3.
  • 4. Inflación más baja en la región Fuente: FMI . Inflación promedio en América Latina 2002-2010 ( % )
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mejorar la calidad de la educación pública La mala calidad de la educación pública en el Perú se refleja en los resultados de la evaluación PISA. 1/ Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). 2/ Promedio de todos los estudiantes , puntaje promedio en matemáticas, lenguaje y ciencias. 3/ En la escala de 6 es la mejor y menos de 1 es lo peor. El nivel mínimo aceptable es de 2. Fuente: OECD, Pisa 2009. Resultados prueba PISA 1 2009 (Resultado promedio 2 ) Perú: Resultados prueba PISA 2009 3 (% de los estudiantes evaluados)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Presupuesto 2012 incluye prioridades del nuevo gobierno Proyecto de Presupuesto 2012 por tipo de intervención (Millones de Nuevos Soles) Distribución del Proyecto de Presupuesto 2012 1 (%) Presupuesto asignado a capital social y humano en el año 2012 se ha multiplicado por cinco con respecto a 2011. 1/ Sin servicio de deuda, obligaciones de pensiones y reservas de contingencia. Fuente: MEF
  • 17. La profundización de presupuesto basado en resultados en 2012 Evolución del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) no financiero ni previsional bajo enfoque de resultados (Millones de Nuevos Soles) 1/ La cobertura es la tercera parte del presupuesto total. 2/ Objetivo del gobierno al final de su administración. Fuente: MEF Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) (Millones de Nuevos Soles) El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) se ha incrementado en los últimos años. 100% 2 5,6% 41,2% 1
  • 18. El ciclo de vida y el presupuesto 2012 Programas del Gobierno en Millones de Nuevos Soles. Beca 18 : S/. 136 Gestación 0 – 2 años 3 – 5 años 6 – 12 años 17 – 24 años 13 – 17 años + 65 años Juntos : S/. 822 millones SAMU: S/. 40 PAN: S/. 1 607 SMN: S/. 1 400 Cuna Más: S/. 190 PELA Inicial: S/. 2 195 PELA Primaria: S/. 4 251 PELA Secundaria: S/. 2 833 Jóvenes a la obra : S/. 34 Pension 65 : S/. 241 Mortalidad Materna MortalidadNeonatal Desnutrición crónica Mortalidad Infantil Desarrollo cognitivo, socio-emocional y motor Logros de aprendizaje Cobertura Escolar Logros de aprendizaje Cobertura escolar Logros de aprendizaje Deserción Escolar Acceso a educación superior de calidad Educación pertinente para el mercado laboral Asegurar las condiciones básicas para la subsistencia
  • 19. Programa JUNTOS ( Transferencias en Efectivo Condicionadas ) Objetivos de cobertura Para el año 2014 del Programa Juntos debe cubrir todos los distritos con pobreza que supera el 50%. Fuente: MEF. 2011: 646 distritos 2012: +210 (856 distritos) 2013: +138 (995 distritos) 2014: +83 (1 077 distritos)
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25. Mercados financieros muy volátiles y caída de la cotización de materias primas Volatilidad Financiera (Índice VIX) Fuente: Bloomberg. Actualizado al 19.10.11. Índices Bursátiles (Var. %, 19 de octubre vs. fines de julio) Precios de Materias Primas (Var. %, 19 de octubre vs. fines de julio) Precios de Materias Primas (Índice Ene08=100)
  • 26. Pobre crecimiento en EE.UU. y crisis de deuda en Europa EE.UU.: PBI (Var. % anual) Fuente: BEA, BLS. EE.UU.: Empleo no agrícola (Millones de personas) Deuda Pública 2010 (% del PBI) Credit Default Swaps a 5 años (Pbs promedio del 3 al 19 de octubre)
  • 27.
  • 28. Perspectivas de la Economía Peruana
  • 29.
  • 30. En el 2011 el Perú crecerá alrededor de 6,5% En agosto el PBI creció 7,5% anual, mayor a lo esperado por el consenso de analistas (7,0%) y superó la tasa del mes anterior (6,5%), así como el promedio de los tres meses previos (6,4%). Fuente: Estimaciones MEF . PBI (Var.% anual)
  • 31. Crédito continúa creciendo alrededor de 20% 1/ Comprenden sucursales en el exterior de los bancos locales. El crédito total es a tipo de cambio constante a diciembre 2010. Fuente: BCRP. Crédito al Sector Privado 1 ( Var. % anual ) Crédito al Sector Privado por Tipo 1 ( Var. % anual )
  • 32. La producción de electricidad continua estable 1/ Estimación con información al 18 de octubre de 2011. Fuente: COES Producción de Electricidad 1 ( Var. % anual )
  • 33. El consumo familiar se mantiene robusto Fuente: BCRP, SUNAT. Importaciones de Vehículos de transporte particular (Millones de US$) Ventas de Tiendas por Departamentos y de Supermercados (Var. % anual, agosto preliminar)
  • 34. Perú puede crecer a tasas sostenidas en torno del 6% anual … Fuente: Proyecciones MEF, FMI. PBI América Latina 2012-2014 ( Var. % anual promedio ) Inflación América Latina 2012-2014 (Fin de periodo, Var. % anual promedio )
  • 35. Si se mantiene el crecimiento y la inversión, el empleo e ingresos continuarán en aumento Fuente: Fuente: Mintra, INEI. Empleo Urbano (Var. % anual) Ingreso Promedio mensual de la PEA Ocupada – Lima Metropolitana (Ene. 2007=100)
  • 36. Para crecer en torno del 6% se requiere que la inversión privada mantenga su dinamismo 1/ Porcentaje de empresarios que planean acelerar sus proyectos de inversión en los próximos 6 meses. Fuente: MEF, BCRP, MINEN, Apoyo Consultoría. Inversión Privada y Pública (% del PBI) Crecimiento luego que Inversión alcanzará 25% del PBI (Var. % anual) Inversión y expectativas de Inversión 1 (Var. % annual, %)
  • 37. Continuar promoviendo la inversión privada como motor de crecimiento Anuncios de Proyectos de Inversión Privada en los próximos 3 años (Miles de millones de US$) Fuente: BCRP. Proyectos de Inversión Privada 2011–2013 (Millones de US$) Dic-10 Jun-11 Ago-11
  • 38.
  • 39. Mayor productividad es clave para mantener el crecimiento económico Fuente: Reporte Global de Competitividad 2011-2012 - Foro Económico Mundial. Ranking de Competitividad Global 2011-2012 (Ranking 149 países) Cambios en el Ranking de Competitividad (Ranking 2011 vs. Ranking 2010) Actualizado?
  • 40.
  • 41.
  • 42. Amplio espacio para mejoras en productividad Fuente: McKinsey (2010). Beyond the Global crises: What´s next for Peru? Índice de Productividad: EE.UU. = 100 100% EE.UU. Perú: nivel de productividad relativa, 2009 Minería Construcción Industria Comercio Servicios Agricultura Potencial del Perú para mejorar 25% Chile 16% Perú % empleados
  • 43. Rol de la infraestructura en el crecimiento económico y el bienestar social
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. PBI per capita (US$) Tasa de Pobreza (% de la Población Total) Fuente: MEF. Perú debe continuar con senda de crecimiento de largo plazo e inclusión social
  • 51. Visión de Desarrollo Nacional desde el punto del vista del Estado y la interacción con el Sector Privado Octubre, 2011 Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas