SlideShare una empresa de Scribd logo
Visita Museo
El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una
iniciativa de don Antonio Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey
Carlos IV. Se trataba de un proyecto ilustrado pensado con vocación didáctica para
contribuir a la instrucción de los guardiamarinas.
Diferentes avatares imposibilitaron la realización del proyecto hasta el año 1843 en
que el museo fue provisionalmente inaugurado por la reina Isabel II, en la Casa o
Palacio de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la
Región Militar Centro.
Ante el incremento de los fondos, a comienzos de 1845 se trasladaron las
colecciones a un nuevo local, la Casa del Platero, situada en la calle Bailén, entre el
Palacio Real y la desaparecida Iglesia de Santa María de la Almudena. A causa de
riesgo inminente de derrumbamiento del edificio, en 1853 se trasladó el Museo al
Palacio de los Ministros,
actual palacio del Senado en la plaza de la Marina Española, reabriéndose al público
el 27 de noviembre del citado año de 1853, con asistencia de la reina Isabel y los
miembros del Gobierno.
En 1932 el museo se trasladó al Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la
Armada.
11 de
Visita Museo Naval de Madrid
Paseo del Prado, 5- 28014 Madrid
El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una
iniciativa de don Antonio Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey
Se trataba de un proyecto ilustrado pensado con vocación didáctica para
contribuir a la instrucción de los guardiamarinas.
Diferentes avatares imposibilitaron la realización del proyecto hasta el año 1843 en
provisionalmente inaugurado por la reina Isabel II, en la Casa o
Palacio de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la
Ante el incremento de los fondos, a comienzos de 1845 se trasladaron las
nuevo local, la Casa del Platero, situada en la calle Bailén, entre el
Palacio Real y la desaparecida Iglesia de Santa María de la Almudena. A causa de
riesgo inminente de derrumbamiento del edificio, en 1853 se trasladó el Museo al
os, que fue la antigua casa de Godoy hasta 1807, junto al
actual palacio del Senado en la plaza de la Marina Española, reabriéndose al público
el 27 de noviembre del citado año de 1853, con asistencia de la reina Isabel y los
2 el museo se trasladó al Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la
de mayo de 2017
Naval de Madrid
El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una
iniciativa de don Antonio Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey
Se trataba de un proyecto ilustrado pensado con vocación didáctica para
Diferentes avatares imposibilitaron la realización del proyecto hasta el año 1843 en
provisionalmente inaugurado por la reina Isabel II, en la Casa o
Palacio de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la
Ante el incremento de los fondos, a comienzos de 1845 se trasladaron las
nuevo local, la Casa del Platero, situada en la calle Bailén, entre el
Palacio Real y la desaparecida Iglesia de Santa María de la Almudena. A causa del
riesgo inminente de derrumbamiento del edificio, en 1853 se trasladó el Museo al
antigua casa de Godoy hasta 1807, junto al
actual palacio del Senado en la plaza de la Marina Española, reabriéndose al público
el 27 de noviembre del citado año de 1853, con asistencia de la reina Isabel y los
2 el museo se trasladó al Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la
Las salas del Museo están ordenadas cronológicamente y contienen colecciones de
objetos históricos de muy diversa índole, desde mapas, pinturas y grabados, hasta
instrumentos de navegación, armas, uniformes y banderas que van desde el siglo
XV hasta la actualidad. También cuenta con una amplia colección de reproducciones
a escala de distintos tipos de embarcaciones.
Entre las piezas históricas más interesantes del museo, sobresale el mapa de Juan
de la Cosa, la representación del continente americano más antigua que existe, del
año 1500. Se exponen así mismo numerosos retratos, mayormente de los siglos XIX
y XX, entre los que destacan obras de Vicente López Portaña, Joaquín Sorolla y
Fernando Álvarez de Sotomayor. Sumamente interesante es el amplio conjunto de
piezas rescatadas de la nao San Diego, que naufragó en aguas de Filipinas en el
año 1600. En la década de 1990 sus restos fueron hallados en la bahía de Manila y
una fracción de las piezas recuperadas fue adquirida para este museo
Fecha: 11de mayo de 2017 – 10:30 h.
Precio: El museo solicita una aportación voluntaria de 3 € para mantenimiento del
mismo.
Duración: alrededor de 1 hora y media.
Inscripción: Sólo para socios al corriente de pago y se realizará mediante un correo
nuevo a viajesculturales@universidadpopularc3c.es.
Lugar y hora de encuentro: Estación de Renfe a las 09:10 horas, para quienes
vayan desde otros puntos, en la entrada del museo a las 10:15 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceramic, Spain
Ceramic, SpainCeramic, Spain
Ceramic, Spain
valari_
 
La Plaza Mayor
La Plaza MayorLa Plaza Mayor
La Plaza Mayor
ciamariamadrid
 
Paseo cívico
Paseo cívicoPaseo cívico
Paseo cívico
cristian llanos
 
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en SevillaExposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Carlos Colomer
 
Paseo Por Ciudad Real
Paseo Por Ciudad RealPaseo Por Ciudad Real
Paseo Por Ciudad Real
guestbdba78a
 
Torre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y GuadalquivirTorre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y Guadalquivir
sextoalqueria
 
Tarea la peregrina y su historia
Tarea la  peregrina y su historiaTarea la  peregrina y su historia
Tarea la peregrina y su historia
Kathy Caceres
 
Javipartenon
JavipartenonJavipartenon
Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.
Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.
Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.
DenisMorin
 
Palacio Real
Palacio RealPalacio Real
Palacio Real
ciamariamadrid
 
Manises, Spain
Manises, SpainManises, Spain
Manises, Spain
valari_
 
Teatro del siglo XVII
Teatro del siglo XVIITeatro del siglo XVII
Teatro del siglo XVII
alejandrolopez1999
 
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIXEntre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Uruguay Educa
 
El Arte De Vegadeo
El Arte De VegadeoEl Arte De Vegadeo
El Arte De Vegadeo
cristinaconegarcia
 
Valladolid Antiguo
Valladolid AntiguoValladolid Antiguo
Valladolid Antiguo
Angel Calleja
 
1584
15841584
1584
srgaynes
 
Madrid (Alejandro)
Madrid (Alejandro)Madrid (Alejandro)
Madrid (Alejandro)
ampisvh
 
Campeche: historia y cultura para tu deleite
Campeche: historia y cultura para tu deleiteCampeche: historia y cultura para tu deleite
Campeche: historia y cultura para tu deleite
DestinosTuristicosdeMexico
 
Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)
Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)
Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)
Apala .
 
La Fontana Ornamental de Tacna
La Fontana Ornamental de TacnaLa Fontana Ornamental de Tacna
La Fontana Ornamental de Tacna
maria machaca
 

La actualidad más candente (20)

Ceramic, Spain
Ceramic, SpainCeramic, Spain
Ceramic, Spain
 
La Plaza Mayor
La Plaza MayorLa Plaza Mayor
La Plaza Mayor
 
Paseo cívico
Paseo cívicoPaseo cívico
Paseo cívico
 
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en SevillaExposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
Exposición Iberoamericana 1929 en Sevilla
 
Paseo Por Ciudad Real
Paseo Por Ciudad RealPaseo Por Ciudad Real
Paseo Por Ciudad Real
 
Torre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y GuadalquivirTorre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y Guadalquivir
 
Tarea la peregrina y su historia
Tarea la  peregrina y su historiaTarea la  peregrina y su historia
Tarea la peregrina y su historia
 
Javipartenon
JavipartenonJavipartenon
Javipartenon
 
Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.
Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.
Exposiciones internacionales de barcelona e iberoamérica de sevilla.
 
Palacio Real
Palacio RealPalacio Real
Palacio Real
 
Manises, Spain
Manises, SpainManises, Spain
Manises, Spain
 
Teatro del siglo XVII
Teatro del siglo XVIITeatro del siglo XVII
Teatro del siglo XVII
 
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIXEntre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
 
El Arte De Vegadeo
El Arte De VegadeoEl Arte De Vegadeo
El Arte De Vegadeo
 
Valladolid Antiguo
Valladolid AntiguoValladolid Antiguo
Valladolid Antiguo
 
1584
15841584
1584
 
Madrid (Alejandro)
Madrid (Alejandro)Madrid (Alejandro)
Madrid (Alejandro)
 
Campeche: historia y cultura para tu deleite
Campeche: historia y cultura para tu deleiteCampeche: historia y cultura para tu deleite
Campeche: historia y cultura para tu deleite
 
Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)
Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)
Bateria de cenizas / Bahia de Portman (La Union)
 
La Fontana Ornamental de Tacna
La Fontana Ornamental de TacnaLa Fontana Ornamental de Tacna
La Fontana Ornamental de Tacna
 

Similar a Visita cultural al Museo Naval de Madrid

Museos
MuseosMuseos
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
CAROLINA FUENTES
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
Georgiana Ghimis
 
Ejercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo vEjercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo v
rogvaltor
 
Ricardo socarras almanza
Ricardo socarras almanza Ricardo socarras almanza
Ricardo socarras almanza
Ricardo Socarras Almanza
 
BARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALS
BARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALSBARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALS
BARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALS
Manel Cantos
 
Visita cultural al Museo de Historia de Madrid
Visita cultural al Museo de Historia de MadridVisita cultural al Museo de Historia de Madrid
Visita cultural al Museo de Historia de Madrid
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
CAROLINA FUENTES
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
edupocs
 
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolid
albaarpe
 
Historia de Cádiz
Historia de CádizHistoria de Cádiz
Historia de Cádiz
FAMILIASCADIZ
 
Sitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagenaSitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagena
Jorge Ceron
 
Vicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De VeracruzVicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De Veracruz
radiogmi
 
Paseo por ciudad real
Paseo por ciudad realPaseo por ciudad real
Paseo por ciudad real
segundo
 
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y ParquesSevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
santosalvarezjose
 
El Parque del Retiro
El Parque del RetiroEl Parque del Retiro
El Parque del Retiro
CP Baudilio Arce
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
julienrique
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
oris donoso
 
El escorial
El escorial El escorial
El escorial
zmorani
 

Similar a Visita cultural al Museo Naval de Madrid (20)

Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Ejercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo vEjercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo v
 
Ricardo socarras almanza
Ricardo socarras almanza Ricardo socarras almanza
Ricardo socarras almanza
 
BARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALS
BARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALSBARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALS
BARCELONA MUSEOS - 5 MUSEU MARTÌM DRASSANES REIALS
 
Visita cultural al Museo de Historia de Madrid
Visita cultural al Museo de Historia de MadridVisita cultural al Museo de Historia de Madrid
Visita cultural al Museo de Historia de Madrid
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolid
 
Historia de Cádiz
Historia de CádizHistoria de Cádiz
Historia de Cádiz
 
Sitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagenaSitios historicos y turisticos de cartagena
Sitios historicos y turisticos de cartagena
 
Vicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De VeracruzVicky Puerto De Veracruz
Vicky Puerto De Veracruz
 
Paseo por ciudad real
Paseo por ciudad realPaseo por ciudad real
Paseo por ciudad real
 
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y ParquesSevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
 
El Parque del Retiro
El Parque del RetiroEl Parque del Retiro
El Parque del Retiro
 
Historia del
Historia delHistoria del
Historia del
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
 
El escorial
El escorial El escorial
El escorial
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Visita cultural al Museo Naval de Madrid

  • 1. Visita Museo El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una iniciativa de don Antonio Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey Carlos IV. Se trataba de un proyecto ilustrado pensado con vocación didáctica para contribuir a la instrucción de los guardiamarinas. Diferentes avatares imposibilitaron la realización del proyecto hasta el año 1843 en que el museo fue provisionalmente inaugurado por la reina Isabel II, en la Casa o Palacio de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la Región Militar Centro. Ante el incremento de los fondos, a comienzos de 1845 se trasladaron las colecciones a un nuevo local, la Casa del Platero, situada en la calle Bailén, entre el Palacio Real y la desaparecida Iglesia de Santa María de la Almudena. A causa de riesgo inminente de derrumbamiento del edificio, en 1853 se trasladó el Museo al Palacio de los Ministros, actual palacio del Senado en la plaza de la Marina Española, reabriéndose al público el 27 de noviembre del citado año de 1853, con asistencia de la reina Isabel y los miembros del Gobierno. En 1932 el museo se trasladó al Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la Armada. 11 de Visita Museo Naval de Madrid Paseo del Prado, 5- 28014 Madrid El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una iniciativa de don Antonio Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey Se trataba de un proyecto ilustrado pensado con vocación didáctica para contribuir a la instrucción de los guardiamarinas. Diferentes avatares imposibilitaron la realización del proyecto hasta el año 1843 en provisionalmente inaugurado por la reina Isabel II, en la Casa o Palacio de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la Ante el incremento de los fondos, a comienzos de 1845 se trasladaron las nuevo local, la Casa del Platero, situada en la calle Bailén, entre el Palacio Real y la desaparecida Iglesia de Santa María de la Almudena. A causa de riesgo inminente de derrumbamiento del edificio, en 1853 se trasladó el Museo al os, que fue la antigua casa de Godoy hasta 1807, junto al actual palacio del Senado en la plaza de la Marina Española, reabriéndose al público el 27 de noviembre del citado año de 1853, con asistencia de la reina Isabel y los 2 el museo se trasladó al Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la de mayo de 2017 Naval de Madrid El origen del Museo Naval se remonta al 28 de septiembre de 1792, gracias a una iniciativa de don Antonio Valdés y Fernández Bazán, Secretario de Marina del rey Se trataba de un proyecto ilustrado pensado con vocación didáctica para Diferentes avatares imposibilitaron la realización del proyecto hasta el año 1843 en provisionalmente inaugurado por la reina Isabel II, en la Casa o Palacio de los Consejos, en la calle Mayor de Madrid, actualmente sede de la Ante el incremento de los fondos, a comienzos de 1845 se trasladaron las nuevo local, la Casa del Platero, situada en la calle Bailén, entre el Palacio Real y la desaparecida Iglesia de Santa María de la Almudena. A causa del riesgo inminente de derrumbamiento del edificio, en 1853 se trasladó el Museo al antigua casa de Godoy hasta 1807, junto al actual palacio del Senado en la plaza de la Marina Española, reabriéndose al público el 27 de noviembre del citado año de 1853, con asistencia de la reina Isabel y los 2 el museo se trasladó al Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la
  • 2. Las salas del Museo están ordenadas cronológicamente y contienen colecciones de objetos históricos de muy diversa índole, desde mapas, pinturas y grabados, hasta instrumentos de navegación, armas, uniformes y banderas que van desde el siglo XV hasta la actualidad. También cuenta con una amplia colección de reproducciones a escala de distintos tipos de embarcaciones. Entre las piezas históricas más interesantes del museo, sobresale el mapa de Juan de la Cosa, la representación del continente americano más antigua que existe, del año 1500. Se exponen así mismo numerosos retratos, mayormente de los siglos XIX y XX, entre los que destacan obras de Vicente López Portaña, Joaquín Sorolla y Fernando Álvarez de Sotomayor. Sumamente interesante es el amplio conjunto de piezas rescatadas de la nao San Diego, que naufragó en aguas de Filipinas en el año 1600. En la década de 1990 sus restos fueron hallados en la bahía de Manila y una fracción de las piezas recuperadas fue adquirida para este museo Fecha: 11de mayo de 2017 – 10:30 h. Precio: El museo solicita una aportación voluntaria de 3 € para mantenimiento del mismo. Duración: alrededor de 1 hora y media. Inscripción: Sólo para socios al corriente de pago y se realizará mediante un correo nuevo a viajesculturales@universidadpopularc3c.es.
  • 3. Lugar y hora de encuentro: Estación de Renfe a las 09:10 horas, para quienes vayan desde otros puntos, en la entrada del museo a las 10:15 horas.