SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITA INSTITUCIONAL
Estudiante
LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA Cod. 201870022
1002
TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES Y
COMPUTADORAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE
MOTAVITA
2018
VISITA INSTITUCIONAL
Estudiante
LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA Cód. 201870022
1002
Taller unidad 1
Asignatura: CATEDRA UPETECISTA
IEM: Ing. María del socorro Morato Murcia
UPTC: Ing. Yilberth Andrés Martínez Castillo
TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y
COMPUTADORAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE
MOTAVITA
2018
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se presenta el informe sobre la visita institucional del área de
Cátedra Upetecista el día 18 de abril del 2018 que se llevó a cabo para la práctica del
reconocimiento del entorno upetecista con el fin de que los estudiantes puedan participar en ella,
se informen de diferentes beneficios que la universidad ofrece como becas de trabajo, salud,
residenciales, matrícula de honor, becas por representación artística y/o deportiva, entre otras que
comprueban que no se necesita dinero para poder estudiar, sino ganas para poder hacerlo;
además de que esta brinda diferentes servicios a los que los se pueden afiliar y participar los
estudiantes.
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVOS ........................................................................................................................... 6
1.1 Objetivo general............................................................................................................... 6
2. INFORME DE LA VISITA INSTITUCIONAL .................................................................... 7
2.1 Bienestar universitario...................................................................................................... 7
2.1.1 Becas ......................................................................................................................... 8
2.2 Convenios e internacionalización.................................................................................... 8
3. LUGARES RECORRIDOS.................................................................................................. 10
3.1 Museo natural...................................................................................................................... 10
3.2 Distribución de los espacios de la biblioteca ................................................................. 13
3.3 Suhusumuy..................................................................................................................... 14
3.4 Templo del sol................................................................................................................ 14
4. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 16
5. WEBGRAFIA....................................................................................................................... 18
LISTA DE IMÁGENES
Ilustración 1servicios ofrecidos por la UPTC ................................................................................. 7
Ilustración 2 Convenios de la UPTC .............................................................................................. 9
Ilustración 4 Museo natural de la UPTC....................................................................................... 10
Ilustración 5 Nutria ....................................................................................................................... 11
Ilustración 6 Animales carnívoros ................................................................................................ 12
Ilustración 7 Aves ......................................................................................................................... 12
Ilustración 8 Biblioteca de la UPTC ............................................................................................. 13
Ilustración 9 Suhusumuy............................................................................................................... 14
Ilustración 10 Templo del sol........................................................................................................ 15
Ilustración 11 Auditorio del edificio central................................................................................. 16
Ilustración 12 Auditorio administrativo ........................................................................................ 16
1. OBJETIVOS
1.1 Objetivo general
Realizar un informe sobre el reconocimiento de la UPTC llevada a cabo en la visita
institucional el día 18 de abril del 2018.
1.2 Objetivos específicos
Conocer la historia y los orígenes de la UPTC
Participar de la visita institucional
Conocer los beneficios que brinda la universidad a todo estudiante
2. INFORME DE LA VISITA INSTITUCIONAL
En el transcurso del día 18 de abril del presente año asistieron los estudiantes de 10-02 a
la UPTC con el fin de llevar a cabo la visita institucional y reconocerla.
Al llegar a la universidad los estudiantes ingresaron al edificio central más
específicamente en el auditorio paraninfo, donde se hace la apertura con diferentes colegios junto
a la presentación de la mesa directiva, en la cual participaba el de coordinador de la FESAD:
Alfonso rincón Pérez, se informa de los beneficios que ofrece la universidad y la oportunidad de
la internacionalización. Beneficios como:
2.1 Bienestar universitario
La UPTC proporciona y brinda los servicios que se muestran en la ilustración 1, para que
el estudiante sea participe activo de todos estos servicios creándose así un ambiente agradable y
dinámico en su estudio.
Ilustración 1servicios ofrecidos por la UPTC
Fuente: Autor
2.1.1 Becas
Nos presentan becas residenciales o de alojamiento, beca de alimentación en la cual la
persona no paga por su refrigerio, beca por representación artística y/o deportiva a la cual se le
otorga el pago de un porcentaje o total de la matricula semestral según el puesto obtenido o nivel
ganado, becas por investigación que contribuyan a una buena causa, la matrícula de honor como
un premio a los estudiantes que tienen el mejor promedio acumulado de la universidad a nivel
semestral y les otorgan el pago total de la matrícula, becas de trabajo el cual le permite pagar un
porcentaje de su matrícula en este espacio hay tres tipos:
1. Trabajo en Oficina (10 horas semanales)
2. Trabajo en salas de informática (8 horas/sem)
3. Trabajo para Biblioteca (10 horas/sem)
La universidad tiene en cuenta la situación económica en la que diferentes estudiantes
viven, por eso teniendo en cuenta el nivel académico y extrema incapacidad económica la UPTC
brinda becas.
Entre los diferentes servicios la universidad también buscando la comodidad de los
estudiantes creó el jardín infantil donde los padres o madres que estén estudiando pueden dejar
cuidar sus hijos y no tengan que pagar. Además de todos estos servicios ofrece el más importante
el de la salud.
2.2 Convenios e internacionalización
Esta institución tiene aliados tanto a nivel departamental y mundial como lo observamos
en la ilustración 2, y que permite que se lleve a cabo la internacionalización, un programa en el
cual se hace un intercambio con los estudiantes más destacados a diferentes lugares del mundo
(con los que la universidad tiene convenio), permitiendo así la indagación de diferentes culturas
y la participación activa en clases otorgadas por otros maestros.
Ilustración 2 Convenios de la UPTC
Fuente: Autor
3. LUGARES RECORRIDOS
3.1 Museo natural
Ilustración 3 Museo natural de la UPTC
Fuente: Memorias de vida: museos de historia natural_el itinerante
Luego asistimos al museo natural, allí unos estudiantes de la UPTC nos enseñan y
explican las diferentes características de las especies, unas en peligro de extinción y otras en su
diversidad. Los animales que encontramos en este museo fueron donados ya muertos para el
estudio de estos, lo único real era la piel ya que sus huesos estaban hechos de metal y algunos
rellenos con algodón. Nos cuentan como las personas le tienen miedo a algunos animales
realmente indefensos como la nutria en la ilustración 5 y como realizan diferentes acciones por
ambicia o por desconocimiento que conllevan a cosas desagradables, como el pensar que los
murciélagos defecan por la boca y por ejemplo el de la boa (ilustración 6) en el grupo de los
carnívoros, no es bueno alimentarla mucho porque cada vez crecen más, también nos dan
información sobre las aves (ilustración 7) comunicándonos que cada especie de ave tiene un pico
diferente con su respectiva función. En fin conocimos y recordamos el valor de nuestras
especies, creando así una reflexión hacia el cuidado y un cambio significativo.
Ilustración 4 Nutria
Fuente: Autor
Ilustración 5 Animales carnívoros
Fuente: Autor
Ilustración 6 Aves
Fuente: Autor
3.2 Distribución de los espacios de la biblioteca
Ilustración 7 Biblioteca de la UPTC
Fuente: Fachada biblioteca U Tunja
Después fuimos a la sala de la biblioteca donde cesar nos cuenta que en varios sectores de
Boyacá, encontramos diferentes entidades, por ende podemos ingresar por ser estudiantes de la
UPTC, nos cuenta también sobre la plataforma virtual, y distribuciones de los pisos de la
biblioteca central, clasificándolos en cinco espacios: en el piso 0 encontramos tesis de grados; en
el primer piso la hemeroteca, libros de referencia y prestación de Tablet; en el segundo piso
libros de ciencias y tecnología además de la prestación de portátiles y películas; en el tercer piso
libros relacionados con arte, literatura y libros raros o curiosos; por ultimo en el cuarto piso
encontramos el aula virtual y la saleta.
3.3 Suhusumuy
Ilustración 8 Suhusumuy
Fuente: Si el olvido nos permite recordar _ norma paz
Luego asistimos a Suhusumuy una choza de los muiscas, allí nos cuentan como las
realizaban, también que se les daba un nombre a cada casa según la función que tuvieran, al
parecer vivían con sus muertos porque nos contaron que se han encontrado entierros bajo las
chozas, nos informan también que hoy en día la universidad trata de rescatar las costumbres en la
agricultura y algunas semillas.
3.4 Templo del sol
Ilustración 9 Templo del sol
Fuente: Autor
Luego nos trasladamos a otro escenario, que se cree era el templo del sol, allí
encontramos un circulo formado por piedras, al parecer todas traídas de Sogamoso, que miden
aproximadamente cinco metros y nos relatan la leyenda de Goranchacha (hijo del sol).
3.5 Auditorios
Después pasamos al restaurante donde nos brindan un rico y delicioso almuerzo. Por
ultimo volvimos a encontrarnos en el edificio central más específicamente en auditorio, la
fisioterapeuta nos hace realizar un ejercicio el cual tenía como objetivo relajar; para concluir con
el día fuimos participes en el auditorio administrativo de dos grupos culturales de la UPTC,
presentándonos dos danzas y varias canciones.
Ilustración 10 Auditorio del edificio central
Fuente: Autor
Ilustración 11 Auditorio administrativo
Fuente: Autor
4. CONCLUSIONES
Somos los benefactores de muchos servicios que brindan la universidad como becas,
participación de la internacionalización, y demás que crean un ambiente sano y agradable. Que la
hace ser una de las mejores universidades nacionales.
5. WEBGRAFIA
Universidad pedagógica de Colombia (UPTC), (2013). Unidad 4: la universidad más allá
de la academia, encontrada en el siguiente link:
http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_4/pdf_catedra_u4.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Visita institucional

Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Yuliett Andrea Vega Avila
 
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)elisadibujo
 
Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16
Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16
Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16
Julio Larrodera Sánchez
 
Comuna chiguilpe
Comuna chiguilpeComuna chiguilpe
Comuna chiguilpe
Jairo Molina
 
Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Hueso
HuesoHueso
08 la universidad más allá de la academia
08 la universidad más allá de la academia08 la universidad más allá de la academia
08 la universidad más allá de la academiaTatiana Black
 
Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1
Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1
Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1
Luis Fernando Tolosa Cetina
 
Libro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdf
Libro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdfLibro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdf
Libro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdf
AarAar15
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
zoologicovirtual2
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)zoologicovirtual2
 
Np v semana europea del tiburon
Np v semana europea del tiburonNp v semana europea del tiburon
Np v semana europea del tiburonevercom
 

Similar a Visita institucional (20)

Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
 
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)Protocolo guía para la observación del liceo (1)
Protocolo guía para la observación del liceo (1)
 
Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16
Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16
Programa Ciencia Viva. Curso 2015-16
 
Comuna chiguilpe
Comuna chiguilpeComuna chiguilpe
Comuna chiguilpe
 
Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17Programa ciencia viva 2016-17
Programa ciencia viva 2016-17
 
Pesentacion
PesentacionPesentacion
Pesentacion
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
 
Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1
 
08 la universidad más allá de la academia
08 la universidad más allá de la academia08 la universidad más allá de la academia
08 la universidad más allá de la academia
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 
Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1
Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1
Ciencia y tecnologia_arte_y_cultura_en_sl1
 
Libro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdf
Libro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdfLibro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdf
Libro_Feria virtual 2020_CECyT_ME-San Juan.pdf
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Np v semana europea del tiburon
Np v semana europea del tiburonNp v semana europea del tiburon
Np v semana europea del tiburon
 

Más de leinyrivera

Foros de catedra
Foros de catedraForos de catedra
Foros de catedra
leinyrivera
 
TallerICSO4
TallerICSO4TallerICSO4
TallerICSO4
leinyrivera
 
Foro de sisopeer
Foro de sisopeerForo de sisopeer
Foro de sisopeer
leinyrivera
 
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
Cuestionario aprestamiento   leiny riveraCuestionario aprestamiento   leiny rivera
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
leinyrivera
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
leinyrivera
 
Consulta_so e instalacion win 7
 Consulta_so e instalacion win 7 Consulta_so e instalacion win 7
Consulta_so e instalacion win 7
leinyrivera
 
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
leinyrivera
 
Tallericso2
Tallericso2Tallericso2
Tallericso2
leinyrivera
 
Tallericso1
Tallericso1 Tallericso1
Tallericso1
leinyrivera
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
leinyrivera
 
Practica presencial catedra
Practica presencial catedraPractica presencial catedra
Practica presencial catedra
leinyrivera
 
Reglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTCReglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTC
leinyrivera
 
Talleres Unidad 2
 Talleres Unidad 2 Talleres Unidad 2
Talleres Unidad 2
leinyrivera
 
Movimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitariosMovimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitarios
leinyrivera
 
Talleres
 Talleres Talleres
Talleres
leinyrivera
 
Simbolos institucionales
Simbolos institucionalesSimbolos institucionales
Simbolos institucionales
leinyrivera
 
Bienestar universitario
Bienestar universitarioBienestar universitario
Bienestar universitario
leinyrivera
 
Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3
leinyrivera
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte bLeiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
leinyrivera
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte aLeiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
leinyrivera
 

Más de leinyrivera (20)

Foros de catedra
Foros de catedraForos de catedra
Foros de catedra
 
TallerICSO4
TallerICSO4TallerICSO4
TallerICSO4
 
Foro de sisopeer
Foro de sisopeerForo de sisopeer
Foro de sisopeer
 
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
Cuestionario aprestamiento   leiny riveraCuestionario aprestamiento   leiny rivera
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Consulta_so e instalacion win 7
 Consulta_so e instalacion win 7 Consulta_so e instalacion win 7
Consulta_so e instalacion win 7
 
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
 
Tallericso2
Tallericso2Tallericso2
Tallericso2
 
Tallericso1
Tallericso1 Tallericso1
Tallericso1
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Practica presencial catedra
Practica presencial catedraPractica presencial catedra
Practica presencial catedra
 
Reglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTCReglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTC
 
Talleres Unidad 2
 Talleres Unidad 2 Talleres Unidad 2
Talleres Unidad 2
 
Movimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitariosMovimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitarios
 
Talleres
 Talleres Talleres
Talleres
 
Simbolos institucionales
Simbolos institucionalesSimbolos institucionales
Simbolos institucionales
 
Bienestar universitario
Bienestar universitarioBienestar universitario
Bienestar universitario
 
Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte bLeiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte aLeiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Visita institucional

  • 1. VISITA INSTITUCIONAL Estudiante LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA Cod. 201870022 1002 TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE REDES Y COMPUTADORAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA 2018
  • 2. VISITA INSTITUCIONAL Estudiante LEINY JULIETH ECHEVERRÍA RIVERA Cód. 201870022 1002 Taller unidad 1 Asignatura: CATEDRA UPETECISTA IEM: Ing. María del socorro Morato Murcia UPTC: Ing. Yilberth Andrés Martínez Castillo TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y COMPUTADORAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA 2018
  • 3. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se presenta el informe sobre la visita institucional del área de Cátedra Upetecista el día 18 de abril del 2018 que se llevó a cabo para la práctica del reconocimiento del entorno upetecista con el fin de que los estudiantes puedan participar en ella, se informen de diferentes beneficios que la universidad ofrece como becas de trabajo, salud, residenciales, matrícula de honor, becas por representación artística y/o deportiva, entre otras que comprueban que no se necesita dinero para poder estudiar, sino ganas para poder hacerlo; además de que esta brinda diferentes servicios a los que los se pueden afiliar y participar los estudiantes.
  • 4. TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS ........................................................................................................................... 6 1.1 Objetivo general............................................................................................................... 6 2. INFORME DE LA VISITA INSTITUCIONAL .................................................................... 7 2.1 Bienestar universitario...................................................................................................... 7 2.1.1 Becas ......................................................................................................................... 8 2.2 Convenios e internacionalización.................................................................................... 8 3. LUGARES RECORRIDOS.................................................................................................. 10 3.1 Museo natural...................................................................................................................... 10 3.2 Distribución de los espacios de la biblioteca ................................................................. 13 3.3 Suhusumuy..................................................................................................................... 14 3.4 Templo del sol................................................................................................................ 14 4. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 16 5. WEBGRAFIA....................................................................................................................... 18
  • 5. LISTA DE IMÁGENES Ilustración 1servicios ofrecidos por la UPTC ................................................................................. 7 Ilustración 2 Convenios de la UPTC .............................................................................................. 9 Ilustración 4 Museo natural de la UPTC....................................................................................... 10 Ilustración 5 Nutria ....................................................................................................................... 11 Ilustración 6 Animales carnívoros ................................................................................................ 12 Ilustración 7 Aves ......................................................................................................................... 12 Ilustración 8 Biblioteca de la UPTC ............................................................................................. 13 Ilustración 9 Suhusumuy............................................................................................................... 14 Ilustración 10 Templo del sol........................................................................................................ 15 Ilustración 11 Auditorio del edificio central................................................................................. 16 Ilustración 12 Auditorio administrativo ........................................................................................ 16
  • 6. 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo general Realizar un informe sobre el reconocimiento de la UPTC llevada a cabo en la visita institucional el día 18 de abril del 2018. 1.2 Objetivos específicos Conocer la historia y los orígenes de la UPTC Participar de la visita institucional Conocer los beneficios que brinda la universidad a todo estudiante
  • 7. 2. INFORME DE LA VISITA INSTITUCIONAL En el transcurso del día 18 de abril del presente año asistieron los estudiantes de 10-02 a la UPTC con el fin de llevar a cabo la visita institucional y reconocerla. Al llegar a la universidad los estudiantes ingresaron al edificio central más específicamente en el auditorio paraninfo, donde se hace la apertura con diferentes colegios junto a la presentación de la mesa directiva, en la cual participaba el de coordinador de la FESAD: Alfonso rincón Pérez, se informa de los beneficios que ofrece la universidad y la oportunidad de la internacionalización. Beneficios como: 2.1 Bienestar universitario La UPTC proporciona y brinda los servicios que se muestran en la ilustración 1, para que el estudiante sea participe activo de todos estos servicios creándose así un ambiente agradable y dinámico en su estudio. Ilustración 1servicios ofrecidos por la UPTC Fuente: Autor
  • 8. 2.1.1 Becas Nos presentan becas residenciales o de alojamiento, beca de alimentación en la cual la persona no paga por su refrigerio, beca por representación artística y/o deportiva a la cual se le otorga el pago de un porcentaje o total de la matricula semestral según el puesto obtenido o nivel ganado, becas por investigación que contribuyan a una buena causa, la matrícula de honor como un premio a los estudiantes que tienen el mejor promedio acumulado de la universidad a nivel semestral y les otorgan el pago total de la matrícula, becas de trabajo el cual le permite pagar un porcentaje de su matrícula en este espacio hay tres tipos: 1. Trabajo en Oficina (10 horas semanales) 2. Trabajo en salas de informática (8 horas/sem) 3. Trabajo para Biblioteca (10 horas/sem) La universidad tiene en cuenta la situación económica en la que diferentes estudiantes viven, por eso teniendo en cuenta el nivel académico y extrema incapacidad económica la UPTC brinda becas. Entre los diferentes servicios la universidad también buscando la comodidad de los estudiantes creó el jardín infantil donde los padres o madres que estén estudiando pueden dejar cuidar sus hijos y no tengan que pagar. Además de todos estos servicios ofrece el más importante el de la salud. 2.2 Convenios e internacionalización Esta institución tiene aliados tanto a nivel departamental y mundial como lo observamos en la ilustración 2, y que permite que se lleve a cabo la internacionalización, un programa en el cual se hace un intercambio con los estudiantes más destacados a diferentes lugares del mundo (con los que la universidad tiene convenio), permitiendo así la indagación de diferentes culturas y la participación activa en clases otorgadas por otros maestros.
  • 9. Ilustración 2 Convenios de la UPTC Fuente: Autor
  • 10. 3. LUGARES RECORRIDOS 3.1 Museo natural Ilustración 3 Museo natural de la UPTC Fuente: Memorias de vida: museos de historia natural_el itinerante Luego asistimos al museo natural, allí unos estudiantes de la UPTC nos enseñan y explican las diferentes características de las especies, unas en peligro de extinción y otras en su diversidad. Los animales que encontramos en este museo fueron donados ya muertos para el estudio de estos, lo único real era la piel ya que sus huesos estaban hechos de metal y algunos rellenos con algodón. Nos cuentan como las personas le tienen miedo a algunos animales realmente indefensos como la nutria en la ilustración 5 y como realizan diferentes acciones por ambicia o por desconocimiento que conllevan a cosas desagradables, como el pensar que los murciélagos defecan por la boca y por ejemplo el de la boa (ilustración 6) en el grupo de los
  • 11. carnívoros, no es bueno alimentarla mucho porque cada vez crecen más, también nos dan información sobre las aves (ilustración 7) comunicándonos que cada especie de ave tiene un pico diferente con su respectiva función. En fin conocimos y recordamos el valor de nuestras especies, creando así una reflexión hacia el cuidado y un cambio significativo. Ilustración 4 Nutria Fuente: Autor
  • 12. Ilustración 5 Animales carnívoros Fuente: Autor Ilustración 6 Aves Fuente: Autor
  • 13. 3.2 Distribución de los espacios de la biblioteca Ilustración 7 Biblioteca de la UPTC Fuente: Fachada biblioteca U Tunja Después fuimos a la sala de la biblioteca donde cesar nos cuenta que en varios sectores de Boyacá, encontramos diferentes entidades, por ende podemos ingresar por ser estudiantes de la UPTC, nos cuenta también sobre la plataforma virtual, y distribuciones de los pisos de la biblioteca central, clasificándolos en cinco espacios: en el piso 0 encontramos tesis de grados; en el primer piso la hemeroteca, libros de referencia y prestación de Tablet; en el segundo piso libros de ciencias y tecnología además de la prestación de portátiles y películas; en el tercer piso libros relacionados con arte, literatura y libros raros o curiosos; por ultimo en el cuarto piso encontramos el aula virtual y la saleta.
  • 14. 3.3 Suhusumuy Ilustración 8 Suhusumuy Fuente: Si el olvido nos permite recordar _ norma paz Luego asistimos a Suhusumuy una choza de los muiscas, allí nos cuentan como las realizaban, también que se les daba un nombre a cada casa según la función que tuvieran, al parecer vivían con sus muertos porque nos contaron que se han encontrado entierros bajo las chozas, nos informan también que hoy en día la universidad trata de rescatar las costumbres en la agricultura y algunas semillas. 3.4 Templo del sol
  • 15. Ilustración 9 Templo del sol Fuente: Autor Luego nos trasladamos a otro escenario, que se cree era el templo del sol, allí encontramos un circulo formado por piedras, al parecer todas traídas de Sogamoso, que miden aproximadamente cinco metros y nos relatan la leyenda de Goranchacha (hijo del sol). 3.5 Auditorios Después pasamos al restaurante donde nos brindan un rico y delicioso almuerzo. Por ultimo volvimos a encontrarnos en el edificio central más específicamente en auditorio, la fisioterapeuta nos hace realizar un ejercicio el cual tenía como objetivo relajar; para concluir con el día fuimos participes en el auditorio administrativo de dos grupos culturales de la UPTC, presentándonos dos danzas y varias canciones.
  • 16. Ilustración 10 Auditorio del edificio central Fuente: Autor Ilustración 11 Auditorio administrativo Fuente: Autor 4. CONCLUSIONES
  • 17. Somos los benefactores de muchos servicios que brindan la universidad como becas, participación de la internacionalización, y demás que crean un ambiente sano y agradable. Que la hace ser una de las mejores universidades nacionales.
  • 18. 5. WEBGRAFIA Universidad pedagógica de Colombia (UPTC), (2013). Unidad 4: la universidad más allá de la academia, encontrada en el siguiente link: http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_4/pdf_catedra_u4.pdf