SlideShare una empresa de Scribd logo
42_8107349_AG -> FORO VISITA INSTITUCIONAL UPTC GRADOS DECIMOS
2018 -> Visita institucional UPTC grados decimos 2018
de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 25 de May de 2018, 14:41
La FESAD (Facultad De Estudios A Distancia), se basa en el pensamiento autónomo en la
cual se han integrado varios mecanismos que aportan a esta educación a distancia por
ejemplo la plataforma moodle y el canal universitario.
Este cuenta con más de 20 programas entre ellos la articulación en la cual permite que
algunos estudiantes de colegio de grados superiores participen y desarrollen pensamientos
universitarios además de poder ser partícipes de cualquier actividad y beneficios que esta
misma ofrece, es una gran ventaja de desarrollo en diferentes áreas de aprendizaje. Además
permite que como ya universitarios aunque sean a distancia, participen de los beneficios
que brinda la universidad como becas de salud, de trabajo, investigación, representación
cultural y deportiva, entre otras, servicios de psicología, salud, espiritualidad y demás
atenciones que se le dan a los universitarios para que tengan comodidad y puedan
desarrollar mucho mejor su aprendizaje, la internacionalización lo considero un beneficio
ya que hay intercambios donde se garantiza e implica el conocer e intercambiar culturas
y el cambio de ambiente con ayudas económicas. Sin embargo no quedan atrás ni se pausa
el aprendizaje.
42_8107349_AG -> Foro Reglamento Estudiantil -
> Reglamento estudiantil
de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 24 de August de 2018, 19:09
 Luego de revisar tanto el Reglamento de la UPTC como el de su Institución Educativa,
comente una diferencia que le llame la atención y el porqué de su elección.
Realmente no me sorprendió las diferencias de las normas que están estipulados en dichos
reglamentos pues se puede decir que varían en ciertos aspectos, sin embargo el reglamento
de la UPTC y la institución se diferencian en algunos aspectos como:
*El que la universidad ofrezca servicios la hace especial, ya que lo que se ofrece brinda
bienestar en varios ámbitos: espiritual, ético, cognitivo y físico algo que en mi institución
puede que ofrezca pero hace falta la administración adecuada de ciertas actividades y
materiales.
*En la UPTC la asistencia no se toma, sin embrago si se orienta la puntualidad y la
responsabilidad, mientras que en mi institución si se lleva un control de asistencia, con el
cual se registran las fallas que al no ser justificadas puede perder la calidad de estudiante.
*los padres en mi institución hacen parte de la comunidad educativa sin embargo en la
UPTC los padres pierden su rol, ya que la UPTC esta tratando con personas aútonomas .
* En la institución se rige o estipula un porte de uniforme mas no de distractores (Mp3,
Mp4, celulares) mientras que en la UPTC no tiene uniformidad en su forma de vestir y si
permiten el uso de aparatos electrónicos.
sin embargo creo que aunque hay diferencias entre si, no es extensa la brecha entre las
dos por que los dos se proyectan hacia el futuro y buscan formar personas con espirítu
competitivo en bases fuertes de ética y moral, se basan en la constitución política, no
permiten la discriminación, etc
 Enumere cinco aspectos que le gustaría cambiar del Reglamento Estudiantil de la
Universidad
1. El puntaje en el ICFES no debería ser tan alto para los requisitos al ingreso de la UPTC,
aunque soy consciente de que esta es una manera de evaluar a los estudiantes puede que
estas personas que no pueden participar en dicha carrera por un puntaje bajo, podrá lograrlo
si se lo propone y realmente está seguro de que esa es su profesión.
2. la beca creo que se podría dar para los 2 mejores estudiantes ya que uno al igual que el
otro se han esforzado bastante, en vez de solo estimular a un solo estudiante por tener un
promedio más alto por unas décimas que el otro.
3. las distinciones deberían darse a las personas que hayan tenido un desempeño alto o
méritos en diferentes áreas así hayan sido sancionados académica o disciplinariamente, creo
que al igual que en otros aspectos también se puede reparar el daño, claro está que su acto
no debió ser reiterativo
4. Las Asignaturas evaluadas de forma cualitativa podrían ser habilitadas ya que algunas
veces los estudiantes sufren deslices que perjudican la asignatura
5. en el artículo 71 parágrafo 2, nos indican e informan que no todas las asignaturas pueden
ser habilitadas, por ende me gustaría cambiar esta norma ya que aunque esas asignaturas
tengan un gran valor e importancia se podría consolidar como habitable para que haya
menor perdida.
Tomado del reglamento estudiantil de la I.E.T Santa Cruz de Motavita y el reglamento de la
UPTC.
42_8107349_AG -> FORO VISITA
INSTITUCIONAL UPTC GRADOS DECIMOS
2018 -> Visita institucional UPTC grados decimos
2018
de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 25 de May de 2018, 14:41
La FESAD (Facultad De Estudios A Distancia), se basa en el pensamiento autónomo en la
cual se han integrado varios mecanismos que aportan a esta educación a distancia por
ejemplo la plataforma moodle y el canal universitario.
Este cuenta con más de 20 programas entre ellos la articulación en la cual permite que
algunos estudiantes de colegio de grados superiores participen y desarrollen pensamientos
universitarios además de poder ser partícipes de cualquier actividad y beneficios que esta
misma ofrece, es una gran ventaja de desarrollo en diferentes áreas de aprendizaje. Además
permite que como ya universitarios aunque sean a distancia, participen de los beneficios
que brinda la universidad como becas de salud, de trabajo, investigación, representación
cultural y deportiva, entre otras, servicios de psicología, salud, espiritualidad y demás
atenciones que se le dan a los universitarios para que tengan comodidad y puedan
desarrollar mucho mejor su aprendizaje, la internacionalización lo considero un beneficio
ya que hay intercambios donde se garantiza e implica el conocer e intercambiar culturas
y el cambio de ambiente con ayudas económicas. Sin embargo no quedan atrás ni se pausa
el aprendizaje.
42_8107349_AG -> Foro Autoevaluación -> Foro
autoconocimiento
de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 5 de October de 2018, 22:33
cordial saludo a todos, este es mi aporte..
Lo que aprendí fue.....
 los símbolos institucionales:
* la bandera la cual está compuesta por dos colores el ocre y el negro, el negro es
pudor, inocencia de los campesinos y muerte que se produjo por una peste, el ocre
simboliza riqueza, la germinación del primer trigo en Colombia en 1541 y el maíz como
alimento de los muiscas.
*el escudo en el cual encontramos un águila que significa poder y tres ladrillos que
lo conforman los cuales son símbolo de construcción a su vez cada uno tiene un distinto
significado el primero representa el pudor, el segundo ciencia y el tercero virtud.
 la historia de la UPTC
Nace y tiene como origen desde el inicio de las poblaciones indígenas, pues e ahí donde
muchos años después de haber sido poblado, se construyen las bases de la universidad.
Allí también se han encontrado cadáveres sobre cadáveres y huecas, hasta se ha llegado
a intentar hacer estudios arqueológicos en estos territorios.
 Reglamento estudiantil
Todo se debe tramitar o pasar por un administrador para aceptación, aprobación, ingreso,
matrícula y demás actividades que se realizan.
En el reglamento se encuentran todas las normas que se deben seguir para estar en
condición de ser un estudiante activo, como el no cometer riñas, tener un buen
desempeño académico y demás. Según el reglamento las únicas fallas por fuerza mayor
son por muerte del familiar que el estudiante dependía económicamente, por embarazo,
por enfermedad, etc.
 Reconocimiento físico
La universidad está conformado por sedes (Chiquinquirá, Sogamoso y Duitama)
y centros que están esparcidos por el alrededor del país de Colombia en las que incluyen
departamentos como Cundinamarca y Boyacá. Las sedes cuentan con 11 facultades,
además es claro afirmar que cuenta con el programa de la FESAD y el CREAD.
 Bienestar universitario
Lo que más me impactó fue el bienestar universitario pues además de brindar ayuda y
motivación bien inscritos entre ellos actividades por medio de las cuales se podrán
divertir y desarrollar diversas capacidades, estas actividades pueden ser de carácter
formativo, competitivo, recreativo y cultural.
Cómo lo aprendí.......
el aprendizaje considero que al ser autodidáctico depende obviamente de una lectura bien
realizada, pues mi proceso no fue tan sencillo pero nunca fue imposible. la estrategia que
use fue leer, extractar ideas y luego aplicar en cada uno de los trabajos establecidos lo
aprendido en esas lecturas.
Dificultades.....
las dificultades que se me presentaron a la hora de desarrollar el trabajo fue la
comprensión lectora, sin embargo la solución a mi problema fue la lectura una y otra vez
de los archivos para poder entenderlos y otra resulto ser la pereza, pues al ver las
actividades y solo escrito me aburría, pero para darle solución inicie el trabajo poco a
poco y finalmente entregue un producto final.
467 palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)bianjek4
 
Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast
Jek Guerrero
 
Gbi
GbiGbi
Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49
Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49
Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49
sebasecret
 
Manual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra CollegeManual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra College
Marlen Arejula Guajardo
 
Manual colsantri 2016
Manual colsantri 2016Manual colsantri 2016
Manual colsantri 2016
Diego L. Daza
 
Pactodeconvivencia2016
Pactodeconvivencia2016Pactodeconvivencia2016
Pactodeconvivencia2016
juan camilo gonzalez castillo
 
Sistemas de información institucional 001
Sistemas de información institucional 001Sistemas de información institucional 001
Sistemas de información institucional 001NocturnalHunter
 
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
sebasecret
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucionalrobertlaravar
 
Periodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placidoPeriodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placido
Carlos Quintero
 

La actualidad más candente (14)

Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
 
Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49
Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49
Alvarado ie la tigrera manual de convivencia ajustado a la guia 49
 
Sistema institucional grupo 3 ncr 147
Sistema institucional grupo 3   ncr 147Sistema institucional grupo 3   ncr 147
Sistema institucional grupo 3 ncr 147
 
Manual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra CollegeManual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra College
 
Manual colsantri 2016
Manual colsantri 2016Manual colsantri 2016
Manual colsantri 2016
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Pactodeconvivencia2016
Pactodeconvivencia2016Pactodeconvivencia2016
Pactodeconvivencia2016
 
Sistemas de información institucional 001
Sistemas de información institucional 001Sistemas de información institucional 001
Sistemas de información institucional 001
 
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
Ataco ie. jorge eliecer gaitan manual de convivencia 2014
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucional
 
Periodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placidoPeriodico escolar fray placido
Periodico escolar fray placido
 

Similar a Foros de catedra

Cuadernillo de formación escuela 2
Cuadernillo de formación escuela 2Cuadernillo de formación escuela 2
Cuadernillo de formación escuela 2
Universidad San Luis Gonzaga de Ica
 
Sistema génesis portales institucionales
Sistema génesis  portales institucionalesSistema génesis  portales institucionales
Sistema génesis portales institucionaleslromeroleiv
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbikarenjzayas
 
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHOProyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
oscarpesainz
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Mignolia444
 
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHOProyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
oscarpesainz
 
Sistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionalesSistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionales
LauraQuintero14
 
Actividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecciActividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecci
Juan Ordoñez
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Nathanoj Jovans
 
Estímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutorEstímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutorvirtual801
 
Síntesis asamblea feubo 29 mayo
Síntesis asamblea feubo 29 mayoSíntesis asamblea feubo 29 mayo
Síntesis asamblea feubo 29 mayo
Federación Ubo
 
Taller escenarios educativos informe 1
Taller escenarios educativos informe 1Taller escenarios educativos informe 1
Taller escenarios educativos informe 1
BetsabethMella1
 
Spot umg
Spot umgSpot umg
Spot umg
KeniaOrtega6
 

Similar a Foros de catedra (20)

Cuadernillo de formación escuela 2
Cuadernillo de formación escuela 2Cuadernillo de formación escuela 2
Cuadernillo de formación escuela 2
 
Diego pc
Diego pcDiego pc
Diego pc
 
Sistema génesis portales institucionales
Sistema génesis  portales institucionalesSistema génesis  portales institucionales
Sistema génesis portales institucionales
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
 
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHOProyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
 
Mision y vision gbi
Mision y vision gbiMision y vision gbi
Mision y vision gbi
 
Mision y vision gbi
Mision y vision gbiMision y vision gbi
Mision y vision gbi
 
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHOProyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
Proyecto Movilidad 14.15 IES VICTORIO MACHO
 
Sistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionalesSistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionales
 
Actividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecciActividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecci
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010
 
Estímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutorEstímulos INFD y Rol del tutor
Estímulos INFD y Rol del tutor
 
Síntesis asamblea feubo 29 mayo
Síntesis asamblea feubo 29 mayoSíntesis asamblea feubo 29 mayo
Síntesis asamblea feubo 29 mayo
 
Fundacion fcecep
Fundacion fcecepFundacion fcecep
Fundacion fcecep
 
Proyecto democracia
Proyecto democraciaProyecto democracia
Proyecto democracia
 
Taller escenarios educativos informe 1
Taller escenarios educativos informe 1Taller escenarios educativos informe 1
Taller escenarios educativos informe 1
 
PARA GBI
PARA GBIPARA GBI
PARA GBI
 
Spot umg
Spot umgSpot umg
Spot umg
 
Pei
PeiPei
Pei
 

Más de leinyrivera

TallerICSO4
TallerICSO4TallerICSO4
TallerICSO4
leinyrivera
 
Foro de sisopeer
Foro de sisopeerForo de sisopeer
Foro de sisopeer
leinyrivera
 
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
Cuestionario aprestamiento   leiny riveraCuestionario aprestamiento   leiny rivera
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
leinyrivera
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
leinyrivera
 
Consulta_so e instalacion win 7
 Consulta_so e instalacion win 7 Consulta_so e instalacion win 7
Consulta_so e instalacion win 7
leinyrivera
 
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
leinyrivera
 
Tallericso2
Tallericso2Tallericso2
Tallericso2
leinyrivera
 
Tallericso1
Tallericso1 Tallericso1
Tallericso1
leinyrivera
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
leinyrivera
 
Practica presencial catedra
Practica presencial catedraPractica presencial catedra
Practica presencial catedra
leinyrivera
 
Reglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTCReglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTC
leinyrivera
 
Talleres Unidad 2
 Talleres Unidad 2 Talleres Unidad 2
Talleres Unidad 2
leinyrivera
 
Visita institucional
Visita institucionalVisita institucional
Visita institucional
leinyrivera
 
Movimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitariosMovimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitarios
leinyrivera
 
Talleres
 Talleres Talleres
Talleres
leinyrivera
 
Simbolos institucionales
Simbolos institucionalesSimbolos institucionales
Simbolos institucionales
leinyrivera
 
Bienestar universitario
Bienestar universitarioBienestar universitario
Bienestar universitario
leinyrivera
 
Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3
leinyrivera
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte bLeiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
leinyrivera
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte aLeiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
leinyrivera
 

Más de leinyrivera (20)

TallerICSO4
TallerICSO4TallerICSO4
TallerICSO4
 
Foro de sisopeer
Foro de sisopeerForo de sisopeer
Foro de sisopeer
 
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
Cuestionario aprestamiento   leiny riveraCuestionario aprestamiento   leiny rivera
Cuestionario aprestamiento leiny rivera
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Consulta_so e instalacion win 7
 Consulta_so e instalacion win 7 Consulta_so e instalacion win 7
Consulta_so e instalacion win 7
 
Taller de clase
Taller de claseTaller de clase
Taller de clase
 
Tallericso2
Tallericso2Tallericso2
Tallericso2
 
Tallericso1
Tallericso1 Tallericso1
Tallericso1
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Practica presencial catedra
Practica presencial catedraPractica presencial catedra
Practica presencial catedra
 
Reglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTCReglamento estudiantil UPTC
Reglamento estudiantil UPTC
 
Talleres Unidad 2
 Talleres Unidad 2 Talleres Unidad 2
Talleres Unidad 2
 
Visita institucional
Visita institucionalVisita institucional
Visita institucional
 
Movimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitariosMovimientos sociales y universitarios
Movimientos sociales y universitarios
 
Talleres
 Talleres Talleres
Talleres
 
Simbolos institucionales
Simbolos institucionalesSimbolos institucionales
Simbolos institucionales
 
Bienestar universitario
Bienestar universitarioBienestar universitario
Bienestar universitario
 
Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3Leiny echeverria act_unidad 3
Leiny echeverria act_unidad 3
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte bLeiny rivera tarea unidad 2 parte b
Leiny rivera tarea unidad 2 parte b
 
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte aLeiny rivera tarea unidad 2 parte a
Leiny rivera tarea unidad 2 parte a
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Foros de catedra

  • 1. 42_8107349_AG -> FORO VISITA INSTITUCIONAL UPTC GRADOS DECIMOS 2018 -> Visita institucional UPTC grados decimos 2018 de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 25 de May de 2018, 14:41 La FESAD (Facultad De Estudios A Distancia), se basa en el pensamiento autónomo en la cual se han integrado varios mecanismos que aportan a esta educación a distancia por ejemplo la plataforma moodle y el canal universitario. Este cuenta con más de 20 programas entre ellos la articulación en la cual permite que algunos estudiantes de colegio de grados superiores participen y desarrollen pensamientos universitarios además de poder ser partícipes de cualquier actividad y beneficios que esta misma ofrece, es una gran ventaja de desarrollo en diferentes áreas de aprendizaje. Además permite que como ya universitarios aunque sean a distancia, participen de los beneficios que brinda la universidad como becas de salud, de trabajo, investigación, representación cultural y deportiva, entre otras, servicios de psicología, salud, espiritualidad y demás atenciones que se le dan a los universitarios para que tengan comodidad y puedan desarrollar mucho mejor su aprendizaje, la internacionalización lo considero un beneficio ya que hay intercambios donde se garantiza e implica el conocer e intercambiar culturas y el cambio de ambiente con ayudas económicas. Sin embargo no quedan atrás ni se pausa el aprendizaje. 42_8107349_AG -> Foro Reglamento Estudiantil - > Reglamento estudiantil de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 24 de August de 2018, 19:09  Luego de revisar tanto el Reglamento de la UPTC como el de su Institución Educativa, comente una diferencia que le llame la atención y el porqué de su elección. Realmente no me sorprendió las diferencias de las normas que están estipulados en dichos reglamentos pues se puede decir que varían en ciertos aspectos, sin embargo el reglamento de la UPTC y la institución se diferencian en algunos aspectos como: *El que la universidad ofrezca servicios la hace especial, ya que lo que se ofrece brinda bienestar en varios ámbitos: espiritual, ético, cognitivo y físico algo que en mi institución puede que ofrezca pero hace falta la administración adecuada de ciertas actividades y materiales.
  • 2. *En la UPTC la asistencia no se toma, sin embrago si se orienta la puntualidad y la responsabilidad, mientras que en mi institución si se lleva un control de asistencia, con el cual se registran las fallas que al no ser justificadas puede perder la calidad de estudiante. *los padres en mi institución hacen parte de la comunidad educativa sin embargo en la UPTC los padres pierden su rol, ya que la UPTC esta tratando con personas aútonomas . * En la institución se rige o estipula un porte de uniforme mas no de distractores (Mp3, Mp4, celulares) mientras que en la UPTC no tiene uniformidad en su forma de vestir y si permiten el uso de aparatos electrónicos. sin embargo creo que aunque hay diferencias entre si, no es extensa la brecha entre las dos por que los dos se proyectan hacia el futuro y buscan formar personas con espirítu competitivo en bases fuertes de ética y moral, se basan en la constitución política, no permiten la discriminación, etc  Enumere cinco aspectos que le gustaría cambiar del Reglamento Estudiantil de la Universidad 1. El puntaje en el ICFES no debería ser tan alto para los requisitos al ingreso de la UPTC, aunque soy consciente de que esta es una manera de evaluar a los estudiantes puede que estas personas que no pueden participar en dicha carrera por un puntaje bajo, podrá lograrlo si se lo propone y realmente está seguro de que esa es su profesión. 2. la beca creo que se podría dar para los 2 mejores estudiantes ya que uno al igual que el otro se han esforzado bastante, en vez de solo estimular a un solo estudiante por tener un promedio más alto por unas décimas que el otro. 3. las distinciones deberían darse a las personas que hayan tenido un desempeño alto o méritos en diferentes áreas así hayan sido sancionados académica o disciplinariamente, creo que al igual que en otros aspectos también se puede reparar el daño, claro está que su acto no debió ser reiterativo 4. Las Asignaturas evaluadas de forma cualitativa podrían ser habilitadas ya que algunas veces los estudiantes sufren deslices que perjudican la asignatura 5. en el artículo 71 parágrafo 2, nos indican e informan que no todas las asignaturas pueden ser habilitadas, por ende me gustaría cambiar esta norma ya que aunque esas asignaturas tengan un gran valor e importancia se podría consolidar como habitable para que haya menor perdida. Tomado del reglamento estudiantil de la I.E.T Santa Cruz de Motavita y el reglamento de la UPTC.
  • 3. 42_8107349_AG -> FORO VISITA INSTITUCIONAL UPTC GRADOS DECIMOS 2018 -> Visita institucional UPTC grados decimos 2018 de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 25 de May de 2018, 14:41 La FESAD (Facultad De Estudios A Distancia), se basa en el pensamiento autónomo en la cual se han integrado varios mecanismos que aportan a esta educación a distancia por ejemplo la plataforma moodle y el canal universitario. Este cuenta con más de 20 programas entre ellos la articulación en la cual permite que algunos estudiantes de colegio de grados superiores participen y desarrollen pensamientos universitarios además de poder ser partícipes de cualquier actividad y beneficios que esta misma ofrece, es una gran ventaja de desarrollo en diferentes áreas de aprendizaje. Además permite que como ya universitarios aunque sean a distancia, participen de los beneficios que brinda la universidad como becas de salud, de trabajo, investigación, representación cultural y deportiva, entre otras, servicios de psicología, salud, espiritualidad y demás atenciones que se le dan a los universitarios para que tengan comodidad y puedan desarrollar mucho mejor su aprendizaje, la internacionalización lo considero un beneficio ya que hay intercambios donde se garantiza e implica el conocer e intercambiar culturas y el cambio de ambiente con ayudas económicas. Sin embargo no quedan atrás ni se pausa el aprendizaje.
  • 4. 42_8107349_AG -> Foro Autoevaluación -> Foro autoconocimiento de Leiny Julieth Echeverria Rivera - Friday, 5 de October de 2018, 22:33 cordial saludo a todos, este es mi aporte.. Lo que aprendí fue.....  los símbolos institucionales: * la bandera la cual está compuesta por dos colores el ocre y el negro, el negro es pudor, inocencia de los campesinos y muerte que se produjo por una peste, el ocre simboliza riqueza, la germinación del primer trigo en Colombia en 1541 y el maíz como alimento de los muiscas. *el escudo en el cual encontramos un águila que significa poder y tres ladrillos que lo conforman los cuales son símbolo de construcción a su vez cada uno tiene un distinto significado el primero representa el pudor, el segundo ciencia y el tercero virtud.  la historia de la UPTC Nace y tiene como origen desde el inicio de las poblaciones indígenas, pues e ahí donde muchos años después de haber sido poblado, se construyen las bases de la universidad. Allí también se han encontrado cadáveres sobre cadáveres y huecas, hasta se ha llegado a intentar hacer estudios arqueológicos en estos territorios.  Reglamento estudiantil Todo se debe tramitar o pasar por un administrador para aceptación, aprobación, ingreso, matrícula y demás actividades que se realizan. En el reglamento se encuentran todas las normas que se deben seguir para estar en condición de ser un estudiante activo, como el no cometer riñas, tener un buen desempeño académico y demás. Según el reglamento las únicas fallas por fuerza mayor son por muerte del familiar que el estudiante dependía económicamente, por embarazo, por enfermedad, etc.  Reconocimiento físico
  • 5. La universidad está conformado por sedes (Chiquinquirá, Sogamoso y Duitama) y centros que están esparcidos por el alrededor del país de Colombia en las que incluyen departamentos como Cundinamarca y Boyacá. Las sedes cuentan con 11 facultades, además es claro afirmar que cuenta con el programa de la FESAD y el CREAD.  Bienestar universitario Lo que más me impactó fue el bienestar universitario pues además de brindar ayuda y motivación bien inscritos entre ellos actividades por medio de las cuales se podrán divertir y desarrollar diversas capacidades, estas actividades pueden ser de carácter formativo, competitivo, recreativo y cultural. Cómo lo aprendí....... el aprendizaje considero que al ser autodidáctico depende obviamente de una lectura bien realizada, pues mi proceso no fue tan sencillo pero nunca fue imposible. la estrategia que use fue leer, extractar ideas y luego aplicar en cada uno de los trabajos establecidos lo aprendido en esas lecturas. Dificultades..... las dificultades que se me presentaron a la hora de desarrollar el trabajo fue la comprensión lectora, sin embargo la solución a mi problema fue la lectura una y otra vez de los archivos para poder entenderlos y otra resulto ser la pereza, pues al ver las actividades y solo escrito me aburría, pero para darle solución inicie el trabajo poco a poco y finalmente entregue un producto final. 467 palabras