SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUARDO L. SANZ MORA
LA TECTÓNICA
DE PLACAS
¿Cómo se explican….
-Los TERREMOTOS
-Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS (Etna)
-La formación de las MONTAÑAS…?
MODELOS FIJISTASMODELOS FIJISTAS
MODELOSMODELOS
MOVILISTASMOVILISTAS
La Tierra cambia… y esLa Tierra cambia… y es
DINÁMICADINÁMICA!!!!
Además, estos procesos (volcanes, terremotos…)
SIEMPRE se dan en determinadas zonas (muy
localizadas) del planeta…
No se dan al azar…
¿Por¿Por
qué?qué?
Alfred Wegener (1880 – 1930) y su Teoría de la Deriva de
los Continentes:
Los continentes actuales no están en el mismo lugar que hace
millones de años: se han MOVIDO MUY LENTAMENTE…
Además, Wegener mostró Pruebas decisivas…
ESTRUCTURA INTERNA DE LA
TIERRA
Conocer el interior de la Tierra, su estructura y
su composición, no es una tarea fácil.
Los métodos DIRECTOS (sondeos,
perforaciones, …) sólo permiten conocer una
mínima parte de nuestro planeta: Unos 15 Km
de los 6371 Km que hay hasta el centro de
la Tierra.
Los métodos que mejores resultados han dado son los indirectos,
y entre ellos destaca el método sísmicométodo sísmico.
¿Cómo se ha podido conocer el interior de¿Cómo se ha podido conocer el interior de
nuestro planeta?nuestro planeta?
El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad
de propagación de las ondas sísmicas.
sismogramasismograma
Velocidad(m/s)
Profundidad (Km)
Es como si corriéramos por diversos medios…
Si lo hacemos por ARENA llevaremos una velocidad distinta a la
que tendríamos si lo hiciéramos por una ACERA o por AGUA…
Las ondas varían su velocidad al atravesar medios deLas ondas varían su velocidad al atravesar medios de
distinta composición química o cuando tienen undistinta composición química o cuando tienen un
estado de agregación diferente: sólido, fluido, líquido.estado de agregación diferente: sólido, fluido, líquido.
La representación gráfica de la
velocidad de propagación es lo
que llamamos sismograma.
Velocidad(m/s)
Si la velocidad con la que se propagan no
cambiase  el medio que atraviesan las ondas
es homogéneo = No hay capas diferentes.
…… ¿Y si observáramos la siguiente gráfica??¿Y si observáramos la siguiente gráfica??
Velocidad(m/s)
Profundidad (Km)
Los terremotos emiten Ondas sísmicas (vibraciones) que
se transmiten por todo el interior de la Tierra. Pueden ser:
- Ondas P: se transmiten por sólidos y líquidos
- Ondas S: sólo se transmiten por sólidos
- Ondas L: se transmiten por la superficie terrestre (causan
los daños en la superficie terrestre. No nos informan del
interior)
Velocidad(m/s)
Profundidad (Km)
   Al cambiar el medio por el
que se propagan, las ondas
sísmicas cambian su
trayectoria y su velocidad 
nos indican, por tanto, zonas
de distintos materiales.
   A los cambios de velocidad
se les denomina
discontinuidades.
1000
2000
3000
4000
5000
6000
2
4
6
8
10
12
14
V
(Km/s)
Km
manto núcleo
externo internoinferiorsuperior
corteza
GütembergGütemberg
Wiechert-Lehmann
Repetti
Conrad
Canaldebajavelocidad
ondas P
ondas S
¿Cómo es el sismograma de la Tierra?
MohorovicicMohorovicic
El interior de la Tierra tiene varias capas
concéntricas.
Su estructura puede estudiarse según dos puntos de vista
distintos:
 ESTRUCTURA GEOQUÍMICA
Se distinguen 3 capas: CORTEZA, MANTO, NÚCLEO
 ESTRUCTURA DINÁMICA
Se distinguen 4 capas: LITOSFERA, ASTENOSFERA, MESOSFERA
y ENDOSFERA
En esta estructura se basa la Teoría de la Tectónica de placas
LITOSFERA
LITOSFERA
MESOSFERA
MESOSFERA
ENDOSFERA
ENDOSFERA
CORTEZA CONTINENTAL
CORTEZA OCEÁNICA
MANTO SUPERIOR
MANTO INFERIOR
NÚCLEO EXTERNO
NÚCLEO INTERNO
Canal de baja velocidad
Disc. Lehman-Wiechert
Disc. GütembergDisc. Gütemberg
Disc. Repetti
Disc. MohorovicicDisc. Mohorovicic
Disc. Conrad
ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURADINÁMICA
ESTRUCTURAGEOQUÍMICAESTRUCTURAGEOQUÍMICA
Corteza:
Capa sólida. Su espesor varía: Bajo el océano: 6 - 12 km
Bajo los continentes: 25 - 70 km
Es la menos densa (con silicatos de Al).
Manto:
- Capa sólida aunque con cierta plasticidad. Gran espesor.
- Más densa que la corteza (con silicatos de Mg y Fe)
-Su límite se sitúa a 2900 km (Discontinuidad de Gütemberg).
Núcleo:
Muy denso. Con silicatos de Fe y Ni.
Tiene un espesor de unos 3400 km. Con:
 Núcleo Externo: muy denso y en estado líquido (las "ondas S"
desaparecen a partir de él).
 Núcleo Interno: la capa más densa de la Tierra. Suponemos que sólida y
de carácter metálico. Forma la parte central del planeta.
MODELO GEOQUÍMICOMODELO GEOQUÍMICO
Litosfera:
Capa rígida que engloba CORTEZA + parte del MANTO SUPERIOR ( el que
está encima de la Astenosfera)
La litosfera está FRAGMENTADA en las PLACAS LITOSFÉRICAS
Su espesor es de unos 100 km
Astenosfera:
- Capa plástica (parte de las rocas están fundidas).
- Coincide con el canal de baja velocidad
- Se ha descubierto que no es realmente una capa, sino que es discontinua
Mesosfera:
Hasta el límite con el núcleo externo.
Endosfera:
Comprende el NÚCLEO
MODELO DINÁMICOMODELO DINÁMICO
http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/4a_ESO/02_
placas/diapositivas/74_Diapositiva.gif
LA TECTÓNICA DELA TECTÓNICA DE
PLACASPLACAS
Cadenas montañosas en el fondoCadenas montañosas en el fondo
oceánicooceánico
Cadenas montañosas en el fondoCadenas montañosas en el fondo
oceánicooceánico
Edad del fondo oceanicoEdad del fondo oceanico
Anomalías magnéticas del fondo oceánico
Animación
formacion riff
Formación placa
Animación
Animación
Animación
Animación
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9Alberto Hernandez
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
Armando López
 
Presentacion placas tectonicas
Presentacion placas tectonicasPresentacion placas tectonicas
Presentacion placas tectonicas
Jose cusme
 
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierramonicaocampo
 
Estructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La TierraEstructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La Tierraguestd4aefc
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...sunaes
 
Nuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada PielNuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada Piel
sandraB66
 
El interior de la Tierra
El interior de la TierraEl interior de la Tierra
El interior de la Tierrairene
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraDaniel Posada
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
Julián Santos
 
Tema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierraTema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierra
mandresdelgado
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
jmsantaeufemia
 
Placas Marelli Natalia
Placas Marelli NataliaPlacas Marelli Natalia
Placas Marelli Natalia
quintogrado
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierrabiologas95
 
Placas Chiodi
Placas ChiodiPlacas Chiodi
Placas Chiodi
quintogrado
 
Presentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicasPresentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicas
Sistemas de Información
 
El estudio del interior de la tierra
El estudio del interior de la tierraEl estudio del interior de la tierra
El estudio del interior de la tierrahectoracon
 

La actualidad más candente (20)

Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Presentacion placas tectonicas
Presentacion placas tectonicasPresentacion placas tectonicas
Presentacion placas tectonicas
 
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
 
Estructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La TierraEstructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La Tierra
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
 
Nuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada PielNuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada Piel
 
El interior de la Tierra
El interior de la TierraEl interior de la Tierra
El interior de la Tierra
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
 
Tema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierraTema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierra
 
El método sísmico
El método sísmicoEl método sísmico
El método sísmico
 
Placas Marelli Natalia
Placas Marelli NataliaPlacas Marelli Natalia
Placas Marelli Natalia
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Placas Chiodi
Placas ChiodiPlacas Chiodi
Placas Chiodi
 
Presentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicasPresentación placas tectónicas
Presentación placas tectónicas
 
El estudio del interior de la tierra
El estudio del interior de la tierraEl estudio del interior de la tierra
El estudio del interior de la tierra
 

Destacado

Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
HighHeels-Boutique.com
 
DrKPI-SEO-Strategie
DrKPI-SEO-StrategieDrKPI-SEO-Strategie
DrKPI-SEO-Strategie
DrKPI
 
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013INACAP
 
Infografik - Warum Lachen so gesund ist
Infografik - Warum Lachen so gesund istInfografik - Warum Lachen so gesund ist
Infografik - Warum Lachen so gesund ist
KURIER.at - Online Portal
 
Menu Animado para Wear Developer
Menu Animado para Wear DeveloperMenu Animado para Wear Developer
Menu Animado para Wear Developer
Jose Berna
 
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)NAXOS Deutschland GmbH
 
Tics 3 fer
Tics 3 ferTics 3 fer
Tics 3 fer
Fernanda1Conde
 
Rückblick der ener.CON DACH 2013 Konferenz
Rückblick der ener.CON DACH 2013 KonferenzRückblick der ener.CON DACH 2013 Konferenz
Rückblick der ener.CON DACH 2013 Konferenz
Maria Willamowius
 
Dessous Modenschau!
Dessous Modenschau!Dessous Modenschau!
Dessous Modenschau!
HighHeels-Boutique.com
 
BMHS Award 2014
BMHS Award 2014 BMHS Award 2014
BMHS Award 2014
gs-slides
 
DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)
DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)
DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)NAXOS Deutschland GmbH
 
Präsentation Energieagentur Berghamer & Penzkofer
Präsentation Energieagentur Berghamer & PenzkoferPräsentation Energieagentur Berghamer & Penzkofer
Präsentation Energieagentur Berghamer & Penzkofer
NahwaermeMardorf
 
CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)NAXOS Deutschland GmbH
 
La importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martes
La importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martesLa importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martes
La importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martestarinm
 

Destacado (20)

Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
 
Preposizioni luoghi dat-akk
Preposizioni luoghi dat-akkPreposizioni luoghi dat-akk
Preposizioni luoghi dat-akk
 
DrKPI-SEO-Strategie
DrKPI-SEO-StrategieDrKPI-SEO-Strategie
DrKPI-SEO-Strategie
 
Machine Automation Outline
Machine Automation OutlineMachine Automation Outline
Machine Automation Outline
 
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
Crédito con Garantía Estatal - INGRESA 2013
 
Infografik - Warum Lachen so gesund ist
Infografik - Warum Lachen so gesund istInfografik - Warum Lachen so gesund ist
Infografik - Warum Lachen so gesund ist
 
Menu Animado para Wear Developer
Menu Animado para Wear DeveloperMenu Animado para Wear Developer
Menu Animado para Wear Developer
 
Master
MasterMaster
Master
 
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten November 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
 
Tics 3 fer
Tics 3 ferTics 3 fer
Tics 3 fer
 
Verben - Konjunktiv I
Verben - Konjunktiv IVerben - Konjunktiv I
Verben - Konjunktiv I
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
Rückblick der ener.CON DACH 2013 Konferenz
Rückblick der ener.CON DACH 2013 KonferenzRückblick der ener.CON DACH 2013 Konferenz
Rückblick der ener.CON DACH 2013 Konferenz
 
Dessous Modenschau!
Dessous Modenschau!Dessous Modenschau!
Dessous Modenschau!
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
BMHS Award 2014
BMHS Award 2014 BMHS Award 2014
BMHS Award 2014
 
DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)
DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)
DVD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der Naxos Deutschland GmbH)
 
Präsentation Energieagentur Berghamer & Penzkofer
Präsentation Energieagentur Berghamer & PenzkoferPräsentation Energieagentur Berghamer & Penzkofer
Präsentation Energieagentur Berghamer & Penzkofer
 
CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten Oktober 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
 
La importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martes
La importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martesLa importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martes
La importancia de la información contable dentro de la organizacion tarin martes
 

Similar a Tema 2. Tectonica de placas.

Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Psybernet
 
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y MurciaTrabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y Murciaharoycazorla
 
Tema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietosTema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietos
Inma Tallon
 
Estructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.pptEstructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.ppt
IredelCerro
 
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.pptTema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
IredelCerro
 
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESODinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
Fsanperg
 
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendíaEstructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendíaa arg
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
IES El Greco
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1pacozamora1
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
Reinnys Benitez
 
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º esoTema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º esomerchealari
 
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierraBloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
joseluisgabaldon
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierrajosemanuel7160
 
La Tectónica de Placas
La Tectónica de PlacasLa Tectónica de Placas
La Tectónica de Placas
Juanito García
 
Tema 13 resumen
Tema 13 resumenTema 13 resumen
Tema 13 resumen
Maria Herrero
 

Similar a Tema 2. Tectonica de placas. (20)

Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y MurciaTrabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
 
Tema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietosTema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietos
 
Estructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.pptEstructura y composición de la tierra.ppt
Estructura y composición de la tierra.ppt
 
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.pptTema 1  ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
Tema 1 ESTRUCTURA DE LA TIERRA.ppt
 
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESODinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
Dinámica de la Tierra 17 18 4º ESO
 
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendíaEstructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
 
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º esoTema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
 
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierraBloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
La Tectónica de Placas
La Tectónica de PlacasLa Tectónica de Placas
La Tectónica de Placas
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Tema 13 resumen
Tema 13 resumenTema 13 resumen
Tema 13 resumen
 

Más de merchealari

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestremerchealari
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducciónmerchealari
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animalesmerchealari
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesmerchealari
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónmerchealari
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADNmerchealari
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célulamerchealari
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relievemerchealari
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinasmerchealari
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidosmerchealari
 
Práctica microscopio. 1º eso
Práctica microscopio. 1º esoPráctica microscopio. 1º eso
Práctica microscopio. 1º esomerchealari
 

Más de merchealari (20)

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Microscopios
MicroscopiosMicroscopios
Microscopios
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célula
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relieve
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinas
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidos
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
 
1.2. lípidos
1.2.  lípidos1.2.  lípidos
1.2. lípidos
 
Práctica microscopio. 1º eso
Práctica microscopio. 1º esoPráctica microscopio. 1º eso
Práctica microscopio. 1º eso
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tema 2. Tectonica de placas.

  • 1. EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTÓNICA DE PLACAS
  • 2. ¿Cómo se explican…. -Los TERREMOTOS -Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS (Etna) -La formación de las MONTAÑAS…? MODELOS FIJISTASMODELOS FIJISTAS MODELOSMODELOS MOVILISTASMOVILISTAS La Tierra cambia… y esLa Tierra cambia… y es DINÁMICADINÁMICA!!!!
  • 3. Además, estos procesos (volcanes, terremotos…) SIEMPRE se dan en determinadas zonas (muy localizadas) del planeta… No se dan al azar… ¿Por¿Por qué?qué? Alfred Wegener (1880 – 1930) y su Teoría de la Deriva de los Continentes: Los continentes actuales no están en el mismo lugar que hace millones de años: se han MOVIDO MUY LENTAMENTE… Además, Wegener mostró Pruebas decisivas…
  • 4. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Conocer el interior de la Tierra, su estructura y su composición, no es una tarea fácil. Los métodos DIRECTOS (sondeos, perforaciones, …) sólo permiten conocer una mínima parte de nuestro planeta: Unos 15 Km de los 6371 Km que hay hasta el centro de la Tierra.
  • 5.
  • 6. Los métodos que mejores resultados han dado son los indirectos, y entre ellos destaca el método sísmicométodo sísmico. ¿Cómo se ha podido conocer el interior de¿Cómo se ha podido conocer el interior de nuestro planeta?nuestro planeta? El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. sismogramasismograma Velocidad(m/s) Profundidad (Km)
  • 7. Es como si corriéramos por diversos medios… Si lo hacemos por ARENA llevaremos una velocidad distinta a la que tendríamos si lo hiciéramos por una ACERA o por AGUA… Las ondas varían su velocidad al atravesar medios deLas ondas varían su velocidad al atravesar medios de distinta composición química o cuando tienen undistinta composición química o cuando tienen un estado de agregación diferente: sólido, fluido, líquido.estado de agregación diferente: sólido, fluido, líquido. La representación gráfica de la velocidad de propagación es lo que llamamos sismograma. Velocidad(m/s)
  • 8. Si la velocidad con la que se propagan no cambiase  el medio que atraviesan las ondas es homogéneo = No hay capas diferentes. …… ¿Y si observáramos la siguiente gráfica??¿Y si observáramos la siguiente gráfica?? Velocidad(m/s) Profundidad (Km)
  • 9. Los terremotos emiten Ondas sísmicas (vibraciones) que se transmiten por todo el interior de la Tierra. Pueden ser: - Ondas P: se transmiten por sólidos y líquidos - Ondas S: sólo se transmiten por sólidos - Ondas L: se transmiten por la superficie terrestre (causan los daños en la superficie terrestre. No nos informan del interior) Velocidad(m/s) Profundidad (Km)    Al cambiar el medio por el que se propagan, las ondas sísmicas cambian su trayectoria y su velocidad  nos indican, por tanto, zonas de distintos materiales.    A los cambios de velocidad se les denomina discontinuidades.
  • 11.
  • 12. El interior de la Tierra tiene varias capas concéntricas. Su estructura puede estudiarse según dos puntos de vista distintos:  ESTRUCTURA GEOQUÍMICA Se distinguen 3 capas: CORTEZA, MANTO, NÚCLEO  ESTRUCTURA DINÁMICA Se distinguen 4 capas: LITOSFERA, ASTENOSFERA, MESOSFERA y ENDOSFERA En esta estructura se basa la Teoría de la Tectónica de placas
  • 13. LITOSFERA LITOSFERA MESOSFERA MESOSFERA ENDOSFERA ENDOSFERA CORTEZA CONTINENTAL CORTEZA OCEÁNICA MANTO SUPERIOR MANTO INFERIOR NÚCLEO EXTERNO NÚCLEO INTERNO Canal de baja velocidad Disc. Lehman-Wiechert Disc. GütembergDisc. Gütemberg Disc. Repetti Disc. MohorovicicDisc. Mohorovicic Disc. Conrad ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA ESTRUCTURADINÁMICA ESTRUCTURAGEOQUÍMICAESTRUCTURAGEOQUÍMICA
  • 14. Corteza: Capa sólida. Su espesor varía: Bajo el océano: 6 - 12 km Bajo los continentes: 25 - 70 km Es la menos densa (con silicatos de Al). Manto: - Capa sólida aunque con cierta plasticidad. Gran espesor. - Más densa que la corteza (con silicatos de Mg y Fe) -Su límite se sitúa a 2900 km (Discontinuidad de Gütemberg). Núcleo: Muy denso. Con silicatos de Fe y Ni. Tiene un espesor de unos 3400 km. Con:  Núcleo Externo: muy denso y en estado líquido (las "ondas S" desaparecen a partir de él).  Núcleo Interno: la capa más densa de la Tierra. Suponemos que sólida y de carácter metálico. Forma la parte central del planeta. MODELO GEOQUÍMICOMODELO GEOQUÍMICO
  • 15.
  • 16.
  • 17. Litosfera: Capa rígida que engloba CORTEZA + parte del MANTO SUPERIOR ( el que está encima de la Astenosfera) La litosfera está FRAGMENTADA en las PLACAS LITOSFÉRICAS Su espesor es de unos 100 km Astenosfera: - Capa plástica (parte de las rocas están fundidas). - Coincide con el canal de baja velocidad - Se ha descubierto que no es realmente una capa, sino que es discontinua Mesosfera: Hasta el límite con el núcleo externo. Endosfera: Comprende el NÚCLEO MODELO DINÁMICOMODELO DINÁMICO
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. LA TECTÓNICA DELA TECTÓNICA DE PLACASPLACAS
  • 28.
  • 29. Cadenas montañosas en el fondoCadenas montañosas en el fondo oceánicooceánico
  • 30. Cadenas montañosas en el fondoCadenas montañosas en el fondo oceánicooceánico
  • 31. Edad del fondo oceanicoEdad del fondo oceanico
  • 32. Anomalías magnéticas del fondo oceánico Animación
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 52.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.