SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU
ARQUITECTURA CISC
La tecnología CISC (Complex Instruction Set Computer) nació
de la mano de Intel, creador en 1971 del primer microchip
que permitiría el nacimiento de la informática personal. Más
concretamente, sería en 1972 cuando aparecería el 8080,
primer chip capaz de procesar 8 bits, suficiente para
representar números y letras. Con la posibilidad de colocar
todos los circuitos en un solo chip y la capacidad de manejar
número y letras nacería la cuarta generación de
ordenadores, la de los conocidos como PC u ordenadores
personales.
Los CISC pertenecen a la primera corriente de
construcción de procesadores, antes del desarrollo de
los RISC. Ejemplos de ellos son: Motorola
68000, Zilog Z80 y toda la familia Intel x86, AMD x86-
64 usada en la mayoría de las computadoras
personales actuales.
Hay que hacer notar, sin embargo que la utilización
del término CISC comenzó tras la aparición de los
procesadores RISC como nomenclatura despectiva por
parte de los defensores/creadores de éstos último.
PROCESOS DE INSTRUCCIONES
Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de
instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y
permitir operaciones complejas entre operandos
situados en la memoria o en los registros internos.
CARACTERISTICAS
La microprogramación es una característica importante y
esencial de casi todas las arquitecturas CISC. Como por
ejemplo: Intel 8086, 8088, 80286, 80386, 80486, Motorola
68000, 68010, 620, 8030, 684.
La microprogramación significa que cada instrucción de
máquina es interpretada por un microprograma localizado en
una memoria en el circuito integrado del procesador. En la
década de los sesentas la microprogramación, por sus
características, era la técnica más apropiada para las
tecnologías de memorias existentes en esa época y permitía
desarrollar también procesadores con compatibilidad
ascendente. En consecuencia, los procesadores se dotaron
de poderosos conjuntos de instrucciones.
VENTAJAS
Reduce la dificultad de crear compiladores.
Permite reducir el costo total del sistema.
Reduce los costos de creación de software.
Mejora la compactación de código.
Facilita la depuración de errores.
DESVENTAJAS
La complejidad del conjunto de instrucciones crece
Las instrucciones de longitud variable reducen el
rendimiento del sistema
Arquitectura CISC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
Gustavo Davila
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfaz
Xavi Flores
 
Dispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióNDispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióN
rafael56
 
Enrutamiento por ruta resumen
Enrutamiento por ruta resumenEnrutamiento por ruta resumen
Enrutamiento por ruta resumen
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Escuela de ingeniería de sistemas
Escuela de ingeniería de sistemasEscuela de ingeniería de sistemas
Escuela de ingeniería de sistemas
Carlos Silva Cruz
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Control de flujo por hardware o software,
Control de flujo  por hardware o software,Control de flujo  por hardware o software,
Control de flujo por hardware o software,
Victor Mijangos
 
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Ing. Alexis Rocha, MGTI
 
SGBD Sybase
SGBD SybaseSGBD Sybase
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
Lucre Castillo Lorenzo
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 
Reglas acl
Reglas aclReglas acl
Reglas acl
Sandra Sotelo
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
Electiva
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicion
JuventusFC
 
Enrutamiento dinámico
Enrutamiento dinámicoEnrutamiento dinámico
Enrutamiento dinámico
Gisell Sosa
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Buses isa
Buses isaBuses isa
Buses isa
grupo3utp1
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfaz
 
Dispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióNDispositivos De ComunicacióN
Dispositivos De ComunicacióN
 
Enrutamiento por ruta resumen
Enrutamiento por ruta resumenEnrutamiento por ruta resumen
Enrutamiento por ruta resumen
 
Escuela de ingeniería de sistemas
Escuela de ingeniería de sistemasEscuela de ingeniería de sistemas
Escuela de ingeniería de sistemas
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Control de flujo por hardware o software,
Control de flujo  por hardware o software,Control de flujo  por hardware o software,
Control de flujo por hardware o software,
 
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
 
SGBD Sybase
SGBD SybaseSGBD Sybase
SGBD Sybase
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 
Reglas acl
Reglas aclReglas acl
Reglas acl
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicion
 
Enrutamiento dinámico
Enrutamiento dinámicoEnrutamiento dinámico
Enrutamiento dinámico
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Buses isa
Buses isaBuses isa
Buses isa
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 

Similar a Arquitectura CISC

Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
rosaura uriarte ramos
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Ramon Rodriguez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
ander1692
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Cristian Jasmany Paredes
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
tatii2011
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Angela Caicedo
 
Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
Angelo Gonzalez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
yeny_herrera19
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Wilfredy Inciarte
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
helen Dayana camacho
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
CompuCol - Servicio Técnico
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
sammyrasam
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
luisangel98
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Maurice Barreto Arbayza
 

Similar a Arquitectura CISC (20)

Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Más de DILMER OLIVERA

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
DILMER OLIVERA
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Redes
RedesRedes
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
DILMER OLIVERA
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
DILMER OLIVERA
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
DILMER OLIVERA
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
DILMER OLIVERA
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
DILMER OLIVERA
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
DILMER OLIVERA
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
DILMER OLIVERA
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
DILMER OLIVERA
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
DILMER OLIVERA
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
DILMER OLIVERA
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
DILMER OLIVERA
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
DILMER OLIVERA
 

Más de DILMER OLIVERA (19)

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Arquitectura CISC

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU
  • 2. ARQUITECTURA CISC La tecnología CISC (Complex Instruction Set Computer) nació de la mano de Intel, creador en 1971 del primer microchip que permitiría el nacimiento de la informática personal. Más concretamente, sería en 1972 cuando aparecería el 8080, primer chip capaz de procesar 8 bits, suficiente para representar números y letras. Con la posibilidad de colocar todos los circuitos en un solo chip y la capacidad de manejar número y letras nacería la cuarta generación de ordenadores, la de los conocidos como PC u ordenadores personales.
  • 3. Los CISC pertenecen a la primera corriente de construcción de procesadores, antes del desarrollo de los RISC. Ejemplos de ellos son: Motorola 68000, Zilog Z80 y toda la familia Intel x86, AMD x86- 64 usada en la mayoría de las computadoras personales actuales. Hay que hacer notar, sin embargo que la utilización del término CISC comenzó tras la aparición de los procesadores RISC como nomenclatura despectiva por parte de los defensores/creadores de éstos último.
  • 4. PROCESOS DE INSTRUCCIONES Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos.
  • 5. CARACTERISTICAS La microprogramación es una característica importante y esencial de casi todas las arquitecturas CISC. Como por ejemplo: Intel 8086, 8088, 80286, 80386, 80486, Motorola 68000, 68010, 620, 8030, 684. La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada por un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del procesador. En la década de los sesentas la microprogramación, por sus características, era la técnica más apropiada para las tecnologías de memorias existentes en esa época y permitía desarrollar también procesadores con compatibilidad ascendente. En consecuencia, los procesadores se dotaron de poderosos conjuntos de instrucciones.
  • 6. VENTAJAS Reduce la dificultad de crear compiladores. Permite reducir el costo total del sistema. Reduce los costos de creación de software. Mejora la compactación de código. Facilita la depuración de errores. DESVENTAJAS La complejidad del conjunto de instrucciones crece Las instrucciones de longitud variable reducen el rendimiento del sistema