SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCES
ADORES
Ingeniería de Sistemas y
Telemática
Ing. Marco A. Porro Chulli.
Integrante
s:
 Tarrillo Torres
Elser D.
 Olivera Burga José
D.
DEFINICION:
Es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste
en un conjunto de mnemónicos que representan
instrucciones básicas para
los computadores, microprocesadores, microcontrolado
res y otros circuitos integrados programables.
Implementa una representación simbólica de
los códigos de máquina binarios y otras constantes
necesarias para programar una arquitectura de
procesador y constituye la representación más directa
del código máquina específico para cada arquitectura
legible por un programador. Un lenguaje ensamblador
es por lo tanto específico de cierta arquitectura de
computador física (o virtual). También es utilizado en el
desarrollo de controladores de dispositivo (en
inglés, device drivers) y en el desarrollo de sistemas
operativos, debido a la necesidad del acceso directo a
CARACTERISTICA
S
 El código escrito en lenguaje ensamblador posee una
cierta dificultad de ser entendido ya que su estructura se
acerca al lenguaje máquina, es decir, es un lenguaje de
bajo nivel.
 El lenguaje ensamblador es difícilmente portable, es
decir, un código escrito para un microprocesador, puede
necesitar ser modificado, para poder ser usado en otra
máquina distinta. Al cambiar a una máquina con
arquitectura diferente, generalmente es necesario
reescribirlo completamente.
CARACTERISTICA
S
 Los programas hechos por un programador experto en
lenguaje ensamblador son generalmente mucho más rápidos
y consumen menos recursos del sistema (memoria RAM y
ROM) que el programa equivalente compilado desde un
lenguaje de alto nivel.
 Con el lenguaje ensamblador se tiene un control muy preciso
de las tareas realizadas por un microprocesador por lo que
se pueden crear segmentos de código difíciles y/o muy
ineficientes de programar en un lenguaje de alto nivel.
 También se puede controlar el tiempo en que tarda una
rutina en ejecutarse, e impedir que se interrumpa durante su
ejecución.
VENTAJAS
 VELOCIDAD
El proceso de traducción que realizan los intérpretes, implica un
proceso de cómputo adicional al que el programador quiere realizar.
Por ello, nos encontraremos con que un intérprete es siempre más
lento que realizar la misma acción en Lenguaje Ensamblador,
 TAMAÑO
Por las mismas razones que vimos en el aspecto de velocidad, los
compiladores e intérpretes generan más código máquina del necesario;
por ello, el programa ejecutable crece. Así, cuando es importante
reducir el tamaño del ejecutable, mejorando el uso de la memoria y
teniendo también beneficios en velocidad, puede convenir usar el
lenguaje Ensamblador.
VENTAJAS
 FLEXIBILIDAD
Las razones anteriores son cuestión de grado: podemos
hacer las cosas en otro lenguaje, pero queremos
hacerlas más eficientemente. Pero todos los lenguajes
de alto nivel tienen limitantes en el control; al hacer
abstracciones, limitan su propia capacidad. Es decir,
existen tareas que la máquina puede hacer, pero es un
lenguaje de alto nivel no permite.
DESVENTAJA
S
 TIEMPO DE PROGRAMACIÓN
Al ser de bajo nivel, el Lenguaje Ensamblador requiere más
instrucciones para realizar el mismo proceso, en
comparación con un lenguaje de alto nivel
 PROGRAMAS FUENTE GRANDES
Por las mismas razones que aumenta el tiempo, crecen los
programas fuentes; simplemente, requerimos más
instrucciones primitivas para describir procesos equivalentes.
DESVENTAJA
S
 PELIGRO DE AFECTAR RECURSOS INESPERADAMENTE
Tenemos la ventaja de que todo lo que se puede hacer en la
máquina, se puede hacer con el Lenguaje Ensamblador
(flexibilidad). El problema es que todo error que podamos cometer,
o todo riesgo que podamos tener, podemos tenerlo también en este
Lenguaje.
 FALTA DE PORTABILIDAD
Como ya se mencionó, existe un lenguaje ensamblador para cada
máquina
INSTRUCCIONE
S
Lenguaje ensamblador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensambladorDiapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensamblador
DANIELCUEVASUAREZ
 
Lenguaje de bajo y alto nivel
Lenguaje de bajo y alto nivelLenguaje de bajo y alto nivel
Lenguaje de bajo y alto nivel
Diego Jimenez
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Brian Ballinas Barrios
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Brian Ballinas Barrios
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programación Lenguajes de programación
Lenguajes de programación
DaNiiel BeTancourt
 
Exposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de ProgramaciónExposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de Programación
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Jhampier_Piedra
 
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber NavaLenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Huber2907
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
kateshita
 
Nivel de abstraccion
Nivel de abstraccionNivel de abstraccion
Nivel de abstraccion
noe_isaack
 
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
charnisch
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
juanbryanc
 
Xavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.tXavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.t
xaviimartinez
 
Lenguaje computarizado
Lenguaje computarizadoLenguaje computarizado
Lenguaje computarizado
stephanie.patricia1995
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
Dani Ortiz
 
Lenguaje de-programación
Lenguaje de-programaciónLenguaje de-programación
Lenguaje de-programación
Ana Coronado
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
Grace Laguna
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensambladorDiapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensamblador
 
Lenguaje de bajo y alto nivel
Lenguaje de bajo y alto nivelLenguaje de bajo y alto nivel
Lenguaje de bajo y alto nivel
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programación Lenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Exposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de ProgramaciónExposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de Programación
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacion
 
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber NavaLenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Nivel de abstraccion
Nivel de abstraccionNivel de abstraccion
Nivel de abstraccion
 
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
 
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programaciónEvolución y clasificación de los lenguajes de programación
Evolución y clasificación de los lenguajes de programación
 
Xavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.tXavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.t
 
Lenguaje computarizado
Lenguaje computarizadoLenguaje computarizado
Lenguaje computarizado
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
 
Lenguaje de-programación
Lenguaje de-programaciónLenguaje de-programación
Lenguaje de-programación
 
Lenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivelLenguajes de alto nivel
Lenguajes de alto nivel
 

Destacado

Fiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro Señor Jesucristo
Fiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro  Señor JesucristoFiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro  Señor Jesucristo
Fiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro Señor Jesucristo
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SSR_TSRPT
SSR_TSRPTSSR_TSRPT
SSR_TSRPT
Eli Bowden
 
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
andafven
 
Byanka R
Byanka RByanka R
Byanka R
Byanka Ojeda
 
Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...
Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...
Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...
Ronald A Rodríguez S
 
ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)
ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)
ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)
Àlex Banús (ADKNOMA CRO)
 
How to open a trading account
How to open a trading accountHow to open a trading account
How to open a trading account
National Centre for Financial Education
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
davidfrancojoven
 
Personal Branding des femmes -universiteautomne-biarritz
Personal Branding des femmes -universiteautomne-biarritzPersonal Branding des femmes -universiteautomne-biarritz
Personal Branding des femmes -universiteautomne-biarritz
Fadhila BRAHIMI
 
Obligaciones tributarias y laborales
Obligaciones tributarias y          laboralesObligaciones tributarias y          laborales
Obligaciones tributarias y laborales
Mauricio Tualombo Pilatuña
 
Analisis el coronel no tiene quien le escriba
Analisis el coronel no tiene quien le escriba Analisis el coronel no tiene quien le escriba
Analisis el coronel no tiene quien le escriba
angela guedez
 
Prescription footwear for Obese
Prescription footwear for ObesePrescription footwear for Obese
Prescription footwear for Obese
RAMANAN HARI
 
Sesion 2 edicion de videos
Sesion 2  edicion de videosSesion 2  edicion de videos
Sesion 2 edicion de videos
Emprendimiento Avalos
 
Televisión por internet
Televisión por internetTelevisión por internet
Televisión por internet
Gonzalo Martín
 

Destacado (15)

Fiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro Señor Jesucristo
Fiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro  Señor JesucristoFiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro  Señor Jesucristo
Fiesta del Divino Sacerdocio de Nuestro Señor Jesucristo
 
SSR_TSRPT
SSR_TSRPTSSR_TSRPT
SSR_TSRPT
 
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
 
Byanka R
Byanka RByanka R
Byanka R
 
Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...
Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...
Ventajas y desventajas del uso de internet en estudiantes universitarios ecua...
 
ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)
ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)
ADKNOMA - Presentación empresa (Castellano)
 
How to open a trading account
How to open a trading accountHow to open a trading account
How to open a trading account
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Personal Branding des femmes -universiteautomne-biarritz
Personal Branding des femmes -universiteautomne-biarritzPersonal Branding des femmes -universiteautomne-biarritz
Personal Branding des femmes -universiteautomne-biarritz
 
Kayu lapis
Kayu lapisKayu lapis
Kayu lapis
 
Obligaciones tributarias y laborales
Obligaciones tributarias y          laboralesObligaciones tributarias y          laborales
Obligaciones tributarias y laborales
 
Analisis el coronel no tiene quien le escriba
Analisis el coronel no tiene quien le escriba Analisis el coronel no tiene quien le escriba
Analisis el coronel no tiene quien le escriba
 
Prescription footwear for Obese
Prescription footwear for ObesePrescription footwear for Obese
Prescription footwear for Obese
 
Sesion 2 edicion de videos
Sesion 2  edicion de videosSesion 2  edicion de videos
Sesion 2 edicion de videos
 
Televisión por internet
Televisión por internetTelevisión por internet
Televisión por internet
 

Similar a Lenguaje ensamblador

LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
marortizmar
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
marortizmar
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
Elizabeth Jaramillo
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
JESSIKADG86
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
KareliaRivas
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
jafp21
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
alejandritasalva
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Leonardo Tenesaca
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
necrosteel
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
elvin1202
 
Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...
Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...
Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...
irenedaguar
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
d3m3nt3
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Infomania pro
 
Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)
tonytenorio2
 
Tipos de Lenguaje-expo 3•4.pdf
Tipos de Lenguaje-expo 3•4.pdfTipos de Lenguaje-expo 3•4.pdf
Tipos de Lenguaje-expo 3•4.pdf
GilbertoCruzcruz3
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
Sampdp
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
Sampdp
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
Sampdp
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
Sampdp
 

Similar a Lenguaje ensamblador (20)

LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
 
Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...
Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...
Producto Agregado / DISTINTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y SUS ÁREAS DE APLICA...
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptosClase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
Clase3 guia1-introduccion-compiladores-conceptos
 
Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)
 
Tipos de Lenguaje-expo 3•4.pdf
Tipos de Lenguaje-expo 3•4.pdfTipos de Lenguaje-expo 3•4.pdf
Tipos de Lenguaje-expo 3•4.pdf
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 

Más de DILMER OLIVERA

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
DILMER OLIVERA
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Redes
RedesRedes
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
DILMER OLIVERA
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
DILMER OLIVERA
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
DILMER OLIVERA
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
DILMER OLIVERA
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
DILMER OLIVERA
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
DILMER OLIVERA
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
DILMER OLIVERA
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
DILMER OLIVERA
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
DILMER OLIVERA
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
DILMER OLIVERA
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
DILMER OLIVERA
 

Más de DILMER OLIVERA (19)

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Lenguaje ensamblador

  • 1. MICROPROCES ADORES Ingeniería de Sistemas y Telemática Ing. Marco A. Porro Chulli. Integrante s:  Tarrillo Torres Elser D.  Olivera Burga José D.
  • 2. DEFINICION: Es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontrolado res y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura de procesador y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador. Un lenguaje ensamblador es por lo tanto específico de cierta arquitectura de computador física (o virtual). También es utilizado en el desarrollo de controladores de dispositivo (en inglés, device drivers) y en el desarrollo de sistemas operativos, debido a la necesidad del acceso directo a
  • 3. CARACTERISTICA S  El código escrito en lenguaje ensamblador posee una cierta dificultad de ser entendido ya que su estructura se acerca al lenguaje máquina, es decir, es un lenguaje de bajo nivel.  El lenguaje ensamblador es difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador, puede necesitar ser modificado, para poder ser usado en otra máquina distinta. Al cambiar a una máquina con arquitectura diferente, generalmente es necesario reescribirlo completamente.
  • 4. CARACTERISTICA S  Los programas hechos por un programador experto en lenguaje ensamblador son generalmente mucho más rápidos y consumen menos recursos del sistema (memoria RAM y ROM) que el programa equivalente compilado desde un lenguaje de alto nivel.  Con el lenguaje ensamblador se tiene un control muy preciso de las tareas realizadas por un microprocesador por lo que se pueden crear segmentos de código difíciles y/o muy ineficientes de programar en un lenguaje de alto nivel.  También se puede controlar el tiempo en que tarda una rutina en ejecutarse, e impedir que se interrumpa durante su ejecución.
  • 5. VENTAJAS  VELOCIDAD El proceso de traducción que realizan los intérpretes, implica un proceso de cómputo adicional al que el programador quiere realizar. Por ello, nos encontraremos con que un intérprete es siempre más lento que realizar la misma acción en Lenguaje Ensamblador,  TAMAÑO Por las mismas razones que vimos en el aspecto de velocidad, los compiladores e intérpretes generan más código máquina del necesario; por ello, el programa ejecutable crece. Así, cuando es importante reducir el tamaño del ejecutable, mejorando el uso de la memoria y teniendo también beneficios en velocidad, puede convenir usar el lenguaje Ensamblador.
  • 6. VENTAJAS  FLEXIBILIDAD Las razones anteriores son cuestión de grado: podemos hacer las cosas en otro lenguaje, pero queremos hacerlas más eficientemente. Pero todos los lenguajes de alto nivel tienen limitantes en el control; al hacer abstracciones, limitan su propia capacidad. Es decir, existen tareas que la máquina puede hacer, pero es un lenguaje de alto nivel no permite.
  • 7. DESVENTAJA S  TIEMPO DE PROGRAMACIÓN Al ser de bajo nivel, el Lenguaje Ensamblador requiere más instrucciones para realizar el mismo proceso, en comparación con un lenguaje de alto nivel  PROGRAMAS FUENTE GRANDES Por las mismas razones que aumenta el tiempo, crecen los programas fuentes; simplemente, requerimos más instrucciones primitivas para describir procesos equivalentes.
  • 8. DESVENTAJA S  PELIGRO DE AFECTAR RECURSOS INESPERADAMENTE Tenemos la ventaja de que todo lo que se puede hacer en la máquina, se puede hacer con el Lenguaje Ensamblador (flexibilidad). El problema es que todo error que podamos cometer, o todo riesgo que podamos tener, podemos tenerlo también en este Lenguaje.  FALTA DE PORTABILIDAD Como ya se mencionó, existe un lenguaje ensamblador para cada máquina