SlideShare una empresa de Scribd logo
VISUAL THINKING
Lucía López Cuenca
lucialopez_c@hotmail.com
@LuciaLopez_C
¿QUÉ ES EL VISUAL THINKING?
¿QUÉ ES EL VISUAL THINKING?
Una	aproximación a	la	realidad por medio
de	la	COMPRENSIÓN,	el	ANÁLISIS,	la	
ORGANIZACIÓN	y	la	REPRESENTACIÓN de	
ideas	organizadas en el	espacio a	través de	
un	esquema visual.
IMAGEN PALABRA
¿QUÉ ELEMENTOS LO CONFORMAN?
ELEMENTO 1
PERSONAJES
Para dibujar personas podemos utilizar
una forma geométrica (estrella, cuadrado,
triángulo, circunferencia…) como base
corporal y líneas rectas para las
extremidades. Es importante representar
las articulaciones, para representar las
diferentes posturas y movimientos que
reflejan las acciones que lleva a cabo los
personajes.
TIPOGRAFÍA
Su función es la de acompañar a
la imagen y fortalecer el
significado o clarificar la
información. En este sentido, el
tipo, el tamaño y el grosor de la
letra utilizada contribuye a
expresar nuestras ideas de
forma más eficaz
ELEMENTO 2
ELEMENTO 3
OBJETOS Y METÁFORAS
VISUALES
Dibujar acciones o ideas es una
tarea más compleja ya que
demanda un nivel de abstracción
superior. El empleo de metáforas
visuales del cómic o la publicidad
nos pueden inspirar. Algunas
metáforas lingüísticas son muy
visuales por lo que podrán
servirnos como base para
expresar ideas.
CONTENEDORES
Los contenedores nos permiten agrupar
varias ideas en un solo bloque. Así, una
hoja de cuaderno o libro, las formas de
las señales, los diversos tipos de
bocadillos, la viñeta, cartelas, marcos y
demás contenedores se usan para:
ordenar y resaltar conceptos claves y
darles mayor presencia, establecer
categorías y generar bloques que
ayuden a entender las clasificaciones.
ELEMENTO 4
BANNERS
Los banners se utilizan
para enmarcar los títulos.
Destacan cuál es la
información principal de
la composición.
ELEMENTO 5
CONECTORES
Se utilizan para representar las
relaciones entre las personas, los
objetos y los sucesos. Así, por
ejemplo, las flechas conectan puntos
o secciones y ordenan la lectura
indicando el sentido de lectura,
mientras que las líneas suelen
emplearse para separar bloques de
información.
ELEMENTO 6
COLOR Y SOMBRA
El color y las sombras que
proyectan letras, personajes u
objetos, así como los
sombreados que dan cierta
sensación de volumen a los
mismos, son también elementos
fundamentales para dar un buen
acabado a nuestros dibujos.
ELEMENTO 7
ESTRUCTURA
ELEMENTO 8
Comprender una información
compleja implica seleccionar y
agrupar aquellas partes que
consideramos más interesantes,
identificando el patrón que
subyace y que es el que
utilizaremos como estructura
sobre la que construir el mapa
visual.
PATRONES
ELEMENTO 9
Facilitan la estructuración,
organización y compensión de la
información.
¡A DIBUJAR!
Lucía López Cuenca
lucialopez_c@hotmail.com
@LuciaLopez_C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición lenguaje visual
Composición  lenguaje visualComposición  lenguaje visual
Composición lenguaje visualyaninatornello87
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
erikarodriguezvargas
 
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOSESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
Galeria Bolsa de Arte
 
Que es una página maestra
Que es una página maestraQue es una página maestra
Que es una página maestrajonnni
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
Arte_Factory
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion
ZAIRAJULIANA2
 
Análisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitarioAnálisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitario
leonorbernal
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visualBeatriz
 
OP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a pasoOP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a paso
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
alejandra Albo
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Microtipografía
MicrotipografíaMicrotipografía
Microtipografía
Elid Hernández Avilés
 
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN GraficaClasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Juliana Villamonte
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
Anglik009
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
Jhon Edison Arboleda Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Composición lenguaje visual
Composición  lenguaje visualComposición  lenguaje visual
Composición lenguaje visual
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOSESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
 
Que es una página maestra
Que es una página maestraQue es una página maestra
Que es una página maestra
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion
 
Análisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitarioAnálisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitario
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
OP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a pasoOP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a paso
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Microtipografía
MicrotipografíaMicrotipografía
Microtipografía
 
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN GraficaClasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
Clasificacion De Figuras Retoricas En La ComposicióN Grafica
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
 
Leyes de composicion
Leyes de composicionLeyes de composicion
Leyes de composicion
 

Similar a Visual thinking

composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
jorge caicedo solano
 
Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico
AntonyAylas
 
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
AllenRG
 
Instrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì nInstrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì n
UGM NORTE
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
Fundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño graficoFundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño grafico
Valentinaascanio1
 
Preparador grado 8
Preparador grado 8Preparador grado 8
Preparador grado 8
SANDRA ESTRELLA
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
Dullcci NEaa
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
Dullcci NEaa
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
EmilioGD
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráfico
Scarlett López
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
Julio Padilla
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesJoseanjel Gonzalo
 
Formas de composicion
Formas de composicionFormas de composicion
Formas de composicion
Jose Tallaferro
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
Myriam Noury Punina
 
TÉCNICAS ARTÍSTICAS
TÉCNICAS ARTÍSTICASTÉCNICAS ARTÍSTICAS
TÉCNICAS ARTÍSTICAS
JorgeA89
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
Textura y linea material
Textura y linea materialTextura y linea material
Textura y linea material
Marian Mart
 
Diseo grafico
Diseo graficoDiseo grafico

Similar a Visual thinking (20)

composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
 
Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico
 
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
Concepto de totalidad y Ley de Gastalt.
 
Instrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì nInstrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì n
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
Fundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño graficoFundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño grafico
 
Preparador grado 8
Preparador grado 8Preparador grado 8
Preparador grado 8
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráfico
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 
Formas de composicion
Formas de composicionFormas de composicion
Formas de composicion
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
 
TÉCNICAS ARTÍSTICAS
TÉCNICAS ARTÍSTICASTÉCNICAS ARTÍSTICAS
TÉCNICAS ARTÍSTICAS
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
Textura y linea material
Textura y linea materialTextura y linea material
Textura y linea material
 
Diseo grafico
Diseo graficoDiseo grafico
Diseo grafico
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Visual thinking

  • 1. VISUAL THINKING Lucía López Cuenca lucialopez_c@hotmail.com @LuciaLopez_C
  • 2. ¿QUÉ ES EL VISUAL THINKING?
  • 3. ¿QUÉ ES EL VISUAL THINKING? Una aproximación a la realidad por medio de la COMPRENSIÓN, el ANÁLISIS, la ORGANIZACIÓN y la REPRESENTACIÓN de ideas organizadas en el espacio a través de un esquema visual. IMAGEN PALABRA
  • 4. ¿QUÉ ELEMENTOS LO CONFORMAN?
  • 5.
  • 6. ELEMENTO 1 PERSONAJES Para dibujar personas podemos utilizar una forma geométrica (estrella, cuadrado, triángulo, circunferencia…) como base corporal y líneas rectas para las extremidades. Es importante representar las articulaciones, para representar las diferentes posturas y movimientos que reflejan las acciones que lleva a cabo los personajes.
  • 7. TIPOGRAFÍA Su función es la de acompañar a la imagen y fortalecer el significado o clarificar la información. En este sentido, el tipo, el tamaño y el grosor de la letra utilizada contribuye a expresar nuestras ideas de forma más eficaz ELEMENTO 2
  • 8. ELEMENTO 3 OBJETOS Y METÁFORAS VISUALES Dibujar acciones o ideas es una tarea más compleja ya que demanda un nivel de abstracción superior. El empleo de metáforas visuales del cómic o la publicidad nos pueden inspirar. Algunas metáforas lingüísticas son muy visuales por lo que podrán servirnos como base para expresar ideas.
  • 9. CONTENEDORES Los contenedores nos permiten agrupar varias ideas en un solo bloque. Así, una hoja de cuaderno o libro, las formas de las señales, los diversos tipos de bocadillos, la viñeta, cartelas, marcos y demás contenedores se usan para: ordenar y resaltar conceptos claves y darles mayor presencia, establecer categorías y generar bloques que ayuden a entender las clasificaciones. ELEMENTO 4
  • 10. BANNERS Los banners se utilizan para enmarcar los títulos. Destacan cuál es la información principal de la composición. ELEMENTO 5
  • 11. CONECTORES Se utilizan para representar las relaciones entre las personas, los objetos y los sucesos. Así, por ejemplo, las flechas conectan puntos o secciones y ordenan la lectura indicando el sentido de lectura, mientras que las líneas suelen emplearse para separar bloques de información. ELEMENTO 6
  • 12. COLOR Y SOMBRA El color y las sombras que proyectan letras, personajes u objetos, así como los sombreados que dan cierta sensación de volumen a los mismos, son también elementos fundamentales para dar un buen acabado a nuestros dibujos. ELEMENTO 7
  • 13. ESTRUCTURA ELEMENTO 8 Comprender una información compleja implica seleccionar y agrupar aquellas partes que consideramos más interesantes, identificando el patrón que subyace y que es el que utilizaremos como estructura sobre la que construir el mapa visual.
  • 14. PATRONES ELEMENTO 9 Facilitan la estructuración, organización y compensión de la información.
  • 15. ¡A DIBUJAR! Lucía López Cuenca lucialopez_c@hotmail.com @LuciaLopez_C