SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MADERA

Materiales , procesos y lenguajes
Profesora: Viviana Varas.
¿QUÉ ES LA MADERA?.
ES EL RECURSO NATURAL MÁS ANTIGUO
EMPLEADO POR EL SER HUMANO.
¿CÓMO ESTÁ FORMADA?

http://tecnologiaenlaeso.wikispaces.com/Madera
¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDA?
 Está constituida por celulosa, lignina, resina, almidón,
tanino y azúcares.
¿CÓMO SE CLASIFICA?
 Maderas blandas: Corresponden a aquellos árboles de
hoja perenne, tales como el pino, ciprés, abeto, etc. Su
color generalmente es blanco.


Maderas duras: Se aplica a los árboles de hoja caduca,
como el roble el castaño, el nogal, etc. Su madera es
dura, compacta y en general coloreada.
http://2.bp.blogspot.com/-TMIhSxmmy6A/T4o5pkh6T9I/AAAAAAAAAAk/IDcxf41QuFQ/s1600/aaaajjjj.png.
PROPIEDADES FÍSICAS


HUMEDAD: Cantidad de agua que tiene la
madera en su estructura.



DENSIDAD: Significa que flotan en el agua.
Según su oscilación. Cuanto más densa es la
madera, su composición es más fuerte y dura.



CONTRACCIÓN O HINCHAMIENTO: La
madera absorbe agua y se hincha o puede perder
agua y contraerse.
PROPIEDADES MECÁNICAS

FLEXIÓN ESTÁTICA: Capacidad de flexionarse
antes de romperse.
 COMPRESIÓN: Se puede dar en dos direcciones:
perpendicular al grano o paralela.
 HENDIMIENTO: Resistencia que presenta la
madera a rajarse cuando se introducen clavos en
su estructura.
 DUREZA: Resistencia que presenta la madera a
ser marcada.

DEFECTOS DE LA MADERA

http://tecno.upc.es/c6/FustaExteriors/TipuesFustes.htm
PROCESO DE ASERRADERO.

http://www.redmaderaymuebles.cl/usuarios/corpa/imagen/aserradero1.jpg
TRATAMIENTOS POSTERIORES A LA MADERA.












Resistencia a la intemperie: Para que puedan resistir y
garantizar una vida media de 25 años se consta de un
tratamiento especial de:
Introducir la madera en grandes depósitos.
Se extrae toda el agua que contienen.
Una vez deshinchada se penetra en el tanque de sustancia
protectora, y se aumenta la presión.
Se realiza el secado.
Ataques de insectos: Es difícil de eliminarlos, para su
prevención hay productos que se aplican con anterioridad a
su aparición.
Radiaciones solares: Se emplean pinturas o barnices.
Hongos: Son comunes cuando se descuida el secado.
BIBLIOGRAFÍA
“La materia de la invención”, Manzini, E.
Barcelona.
 “Cómo nacen los objetos”, Bruno Munari.
Barcelona. Ed Gili – 1984
 EGB 3 “Tecnología para todos”, Linietski
 “Tecnología Industrial 1”, Silva, Sanz.Mc Graw
Hill, Madrid 1966
 Materiales introducción a su estudio desde un
punto de vista funcional, Prociencia. Conicet. Bs
As 1966.
 Los materiales y su transformación en productos
acabados. Tomasiello Roberto. Ministerios de
Cultura Ciencia y Tecnología. D.G.E. Mendoza.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La madera
La maderaLa madera
La madera
JND99
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
lkarenl
 
Enfermedades de la Madera
Enfermedades de la Madera Enfermedades de la Madera
Enfermedades de la Madera
Nicolas Echeverry
 
Presentacion madera
Presentacion maderaPresentacion madera
Presentacion madera
IES JULIO VERNE
 
La Madera
La MaderaLa Madera
Deterioro de la madera
Deterioro de la maderaDeterioro de la madera
Deterioro de la madera
Artkitectura
 
La madera
La maderaLa madera
Producto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.ppsProducto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.ppspeuca
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Oncelisethmera
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la maderajuanca1987
 
Instrumentod de conocimientos 2
Instrumentod de conocimientos 2Instrumentod de conocimientos 2
Instrumentod de conocimientos 2
julianandrade12
 
Diapositiva alexandra
Diapositiva alexandraDiapositiva alexandra
Diapositiva alexandrakaty
 
Propiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la maderaPropiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la madera
Arnold Godinez Gamboa
 

La actualidad más candente (19)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Enfermedades de la Madera
Enfermedades de la Madera Enfermedades de la Madera
Enfermedades de la Madera
 
Maderas duras
Maderas durasMaderas duras
Maderas duras
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Presentacion madera
Presentacion maderaPresentacion madera
Presentacion madera
 
Madera blanda
Madera blandaMadera blanda
Madera blanda
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Deterioro de la madera
Deterioro de la maderaDeterioro de la madera
Deterioro de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Producto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.ppsProducto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.pps
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
 
Instrumentod de conocimientos 2
Instrumentod de conocimientos 2Instrumentod de conocimientos 2
Instrumentod de conocimientos 2
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Diapositiva alexandra
Diapositiva alexandraDiapositiva alexandra
Diapositiva alexandra
 
Propiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la maderaPropiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la madera
 

Destacado

La elaboración de un lápiz para un lápiz
La elaboración de un lápiz para un lápizLa elaboración de un lápiz para un lápiz
La elaboración de un lápiz para un lápizpinpiripin
 
Proceso productivo de la madera (6)
Proceso productivo de la madera (6)Proceso productivo de la madera (6)
Proceso productivo de la madera (6)diezuandres99
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
Patricio López
 
La Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El PapelLa Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El Papelenrique92
 
Proceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la maderaProceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la madera
Hector Rene Kruger
 
sellos-mecanicos-ingenios-azucareros
sellos-mecanicos-ingenios-azucarerossellos-mecanicos-ingenios-azucareros
sellos-mecanicos-ingenios-azucareros
SEALCO
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Almendra NA
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Marcela Duamante
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materialessuni fer
 
Ambientes de santa fe bibi
Ambientes de santa fe bibiAmbientes de santa fe bibi
Ambientes de santa fe bibi
ejemplo12
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
paola gomez
 

Destacado (20)

La elaboración de un lápiz para un lápiz
La elaboración de un lápiz para un lápizLa elaboración de un lápiz para un lápiz
La elaboración de un lápiz para un lápiz
 
Proceso productivo de la madera (6)
Proceso productivo de la madera (6)Proceso productivo de la madera (6)
Proceso productivo de la madera (6)
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
 
Proceso de producción de una silla
Proceso de producción de una sillaProceso de producción de una silla
Proceso de producción de una silla
 
La Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El PapelLa Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El Papel
 
Materia Prima Y Materiales
Materia Prima Y MaterialesMateria Prima Y Materiales
Materia Prima Y Materiales
 
Proceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la maderaProceso de obtención de la madera
Proceso de obtención de la madera
 
sellos-mecanicos-ingenios-azucareros
sellos-mecanicos-ingenios-azucarerossellos-mecanicos-ingenios-azucareros
sellos-mecanicos-ingenios-azucareros
 
Aserradero
AserraderoAserradero
Aserradero
 
la madera
la maderala madera
la madera
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Tema 5 los metales
Tema 5 los metalesTema 5 los metales
Tema 5 los metales
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
86725329 la-madera
86725329 la-madera86725329 la-madera
86725329 la-madera
 
Tema 03 los materiales
Tema 03   los materialesTema 03   los materiales
Tema 03 los materiales
 
Ambientes de santa fe bibi
Ambientes de santa fe bibiAmbientes de santa fe bibi
Ambientes de santa fe bibi
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Presentracion madera
Presentracion maderaPresentracion madera
Presentracion madera
 

Similar a Viviana varas2013

La madera
La maderaLa madera
La madera
ekpt123
 
La madera2
La madera2La madera2
La madera2
alanassalidalul
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
Javi Martin Mena
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
PamelaGamboa9
 
Magazine2
Magazine2Magazine2
Magazine2
bab82
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
perra693
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
tecnologianivel2
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
tecnologianivel2
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
samuel_pp
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
samuel_pp
 
Madera comno recurso
Madera comno recursoMadera comno recurso
Madera comno recurso
samuel_pp
 
Qué es la madera.pdf
Qué es la madera.pdf Qué es la madera.pdf
Qué es la madera.pdf
kala1984
 
Construccion en madera - clase n-¦06
Construccion en madera - clase n-¦06Construccion en madera - clase n-¦06
Construccion en madera - clase n-¦06Ronald Jarpa Escobar
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la maderajuanca1987
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
ThiagoSubiabre
 

Similar a Viviana varas2013 (20)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera2
La madera2La madera2
La madera2
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
 
Melaniiiiiieee
MelaniiiiiieeeMelaniiiiiieee
Melaniiiiiieee
 
Magazine2
Magazine2Magazine2
Magazine2
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
 
Madera comno recurso
Madera comno recursoMadera comno recurso
Madera comno recurso
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Qué es la madera.pdf
Qué es la madera.pdf Qué es la madera.pdf
Qué es la madera.pdf
 
Construccion en madera - clase n-¦06
Construccion en madera - clase n-¦06Construccion en madera - clase n-¦06
Construccion en madera - clase n-¦06
 
Proseso de la madera
Proseso de la maderaProseso de la madera
Proseso de la madera
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 

Viviana varas2013

  • 1. LA MADERA Materiales , procesos y lenguajes Profesora: Viviana Varas.
  • 2. ¿QUÉ ES LA MADERA?. ES EL RECURSO NATURAL MÁS ANTIGUO EMPLEADO POR EL SER HUMANO. ¿CÓMO ESTÁ FORMADA? http://tecnologiaenlaeso.wikispaces.com/Madera
  • 3. ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDA?  Está constituida por celulosa, lignina, resina, almidón, tanino y azúcares. ¿CÓMO SE CLASIFICA?  Maderas blandas: Corresponden a aquellos árboles de hoja perenne, tales como el pino, ciprés, abeto, etc. Su color generalmente es blanco.  Maderas duras: Se aplica a los árboles de hoja caduca, como el roble el castaño, el nogal, etc. Su madera es dura, compacta y en general coloreada.
  • 5. PROPIEDADES FÍSICAS  HUMEDAD: Cantidad de agua que tiene la madera en su estructura.  DENSIDAD: Significa que flotan en el agua. Según su oscilación. Cuanto más densa es la madera, su composición es más fuerte y dura.  CONTRACCIÓN O HINCHAMIENTO: La madera absorbe agua y se hincha o puede perder agua y contraerse.
  • 6. PROPIEDADES MECÁNICAS FLEXIÓN ESTÁTICA: Capacidad de flexionarse antes de romperse.  COMPRESIÓN: Se puede dar en dos direcciones: perpendicular al grano o paralela.  HENDIMIENTO: Resistencia que presenta la madera a rajarse cuando se introducen clavos en su estructura.  DUREZA: Resistencia que presenta la madera a ser marcada. 
  • 7. DEFECTOS DE LA MADERA http://tecno.upc.es/c6/FustaExteriors/TipuesFustes.htm
  • 9. TRATAMIENTOS POSTERIORES A LA MADERA.         Resistencia a la intemperie: Para que puedan resistir y garantizar una vida media de 25 años se consta de un tratamiento especial de: Introducir la madera en grandes depósitos. Se extrae toda el agua que contienen. Una vez deshinchada se penetra en el tanque de sustancia protectora, y se aumenta la presión. Se realiza el secado. Ataques de insectos: Es difícil de eliminarlos, para su prevención hay productos que se aplican con anterioridad a su aparición. Radiaciones solares: Se emplean pinturas o barnices. Hongos: Son comunes cuando se descuida el secado.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA “La materia de la invención”, Manzini, E. Barcelona.  “Cómo nacen los objetos”, Bruno Munari. Barcelona. Ed Gili – 1984  EGB 3 “Tecnología para todos”, Linietski  “Tecnología Industrial 1”, Silva, Sanz.Mc Graw Hill, Madrid 1966  Materiales introducción a su estudio desde un punto de vista funcional, Prociencia. Conicet. Bs As 1966.  Los materiales y su transformación en productos acabados. Tomasiello Roberto. Ministerios de Cultura Ciencia y Tecnología. D.G.E. Mendoza. 