SlideShare una empresa de Scribd logo
S
i el arte es algo en
constante evolu-
ción, que lo es, el
artista tiene que te-
ner siempre algo de niño, de
aprendiz. Así lo siente e in-
terpreta el artista cántabro
MaichakTamanaco (Santan-
der, 1982), un especialista en
fotografía que cuenta con un
amplio abanico de obras y ex-
posiciones tanto a nivel na-
cional como internacional,
y en todo tipo de formatos.
Creador ecléctico con una es-
tética inconfundible, Tama-
naco defiende el poder trans-
formador de la creatividad,
entiende -aunque no com-
parte- la extendida visión del
arte como algo elitista, y cree
que la situación del arte en
Cantabria ha mejorado, aun-
que debe afrontar importan-
tes retos de futuro para con-
solidar su apuesta cultural.
–¿Qué es para usted la crea-
tividad? ¿Qué valor cree que
tiene?
–A mi entender, la creativi-
dad, ese regalo intangible, es
la herramienta con la que he-
mos prosperado mas allá de
cualquier dificultad. Buscar
y encontrar soluciones a
nuestros problemas, desde
la perspectiva de la novedad
y de la innovación, impul-
sando a nuestra psique a ex-
perimentarse, a salir de su
zona de confort para hacer
crecer las posibilidades.Como
parte de nuestra capacidad
de crear o transformar un
algo en algo diferente y nue-
vo, partiendo de asociacio-
nes de ideas, la creatividad
ha sido durante las distintas
eras una parte esencial en la
condición para el crecimien-
to de la Humanidad. Una per-
sona creativa no solo trans-
forma su entorno referido al
mundo, si no lo más impor-
tante, transforma su interior
y esa faceta es la única racio-
nal en la que podemos con-
fiar hoy en día para dar nue-
vas soluciones a los proble-
mas de nuestro tiempo. Así
que el valor de la creatividad
tanto para la Humanidad
como para el mundo en que
habitamos es incuestiona-
ble.
–Su perfil es enormemen-
te multidisciplinar... ¿Cómo
fueron sus inicios en el
mundo del arte?
–Supongo que como para
cualquier artista, los inicios
no quedan del todo claros o
delimitados por un momen-
to concreto. Pese a los mu-
chos años que ya he pasado
descubriendo y redescubrién-
dome, con y en el arte, aún
me siento en fase de apren-
dizaje y en el inicio de la
aventura. El proceso pasa por
derrumbar lo que uno inclu-
so cree de si mismo, así que
podría decirse que aún estoy
y estaré siempre en el inicio.
–¿Cuál ha sido su forma-
ción en materia artística?
–He sido y sigo siendo muy
autodidacta. Al final es la
vida la que te procura un es-
cenario diferente con múl-
tiples posibilidades. He asis-
tido a talleres, conferencias,
cursos y demás menesteres
relacionados con el arte,
siempre poniendo la técni-
ca al servicio de la creativi-
dad, pero creo que en mi caso
la capacidad de sorprender-
me como un niño y experi-
mentarse desde el propio jue-
go, han sido para mi los ma-
yores maestros.
–Es usted un creador ecléc-
tico que, partiendo de un
concepto de fotografía muy
particular, ha desarrollado
un amplio discurso artísti-
co. ¿Cómo se definiría como
fotógrafo?
–Es difícil hablar de estilos
cuando se refiere a uno mis-
mo. He mamado de estilos
que podrían denominarse
clásicos. No me dejo sorpren-
der por la innovación. En-
cuentro la belleza en la su-
tilidad de ‘viejos cachiva-
ches’, de esas cosas que po-
dríamos denominar ‘casi má-
gicas’ como los gramófonos
haciendo sonar un simple
surco labrado en la superfi-
cie de un disco, la belleza y
la importancia de la luz con
sus claroscuros de la pintu-
ra barroca y la fotografía con
esa parte de ensoñación de
autores como Jan Saudek. Sin
olvidar los mitos y el imagi-
nario que recorren mi obra y
la nutren, y añadiendo pe-
queños detalles del género
‘Steampunk’, podría decirse
-con una sonrisa en la boca-
que mi obra es algo así como
‘retrato-clásico-barroco-mito-
lógico’ o, como lo define la
gente que me rodea, estilo
‘Tamanaquiano’.
–En materia fotográfica,
¿cuál es su manera habitual
de trabajar, su método?
–La mayor parte del tiempo
destinado a realizar una de
mis fotografías se reparte en-
tre dar forma a la idea y di-
señar y construir los escena-
rios y ambientaciones. Todo
lo que aparece en la foto es-
taba a la hora de realizar la
toma, en muy rara ocasión
he metido un elemento aje-
no a la fotografía ya que, aun-
que no esté ni muchos me-
nos en contra del tratamien-
to digital, mi método de tra-
bajo tiene mucho más que
ver con los creadores de prin-
cipios del siglo IXX: dedico
mucho tiempo en el taller a
crear escenarios, atuendos o
artilugios para los modelos,
creo una escena física donde
se va a realizar la acción del
personaje y la ilumino. Nor-
malmente y en comparación,
mi trabajo en el ordenador
es más irrelevante y se basa
en darle a lo que será la foto-
grafía final un tratamiento
de color para asemejar esos
pigmentos ya envejecidos
por el paso del tiempo.
«Vivimos en la era de la inmediatez,
pero también del desconocimiento»
Lacreatividadcomoherramientamaestra.Elarteconvertidoenunaescueladevida.Laideasobrelaforma,eldiscurso
sobrelatécnica.Inspiraciónclásicaconespírituunderground–delbarrocoalamitología.Laburocraciayel
encasillamientocomojaulasdelartista.Aprendizajeconstanteyautodidacta.Cantabriamejoraencuestiónartística.
El artista cántabro Maichak Tamanaco repasa dos décadas de intenso recorrido artístico,
en las que ha definido y desarrollado un discurso y una estética tan eclécticos como genuinos
AUTORRETRATOS MAICHAK TAMANACO ARTISTA
DISEÑO Y ARTE
PERFILES
ÁLVARO G.
POLAVIEJA
‘La sabiduría’. :: MAICHAK TAMANACO
IDENTIDADES Viernes 22.02.19
EL DIARIO MONTAÑES
SOTILEZA6
–Además de la fotografía
domina usted otras técni-
cas. ¿Qué le ofrece esa di-
versidad de formatos?
–La técnica tiene que estar
al servicio de la creatividad.
A veces me sorprendo a mi
mismo pensando en una foto
que al final del proceso aca-
ba siendo una escultura...
Cuando no está atada la idea,
la realidad se deforma optan-
do por múltiples formas. Yo
solo escucho a la idea esen-
cial y dejo que me hable y
respire por si misma. Su for-
mato final, para mi, tiene
una importancia relativa,
siempre y cuando la idea que
subyace quede plasmada de
la manera más fidedigna y
comprensible posible, tanto
para el autor como para el es-
pectador. A no ser que por
necesidades, sean estas cual
sean, ‘ate’ la idea desde el
principio a un soporte artís-
tico u otro.
–Cuenta con una amplia
trayectoria tanto a nivel lo-
cal como nacional e inter-
nacional. ¿Qué ha aprendi-
do a medida que iba am-
pliando su visión del arte
en contacto con el de otras
sociedades o países?
–Creo, sin pretender crear
un dogma y viéndolo con
una visión más que malea-
ble, que todos los creadores
estamos subyugados por una
u otra razón a imposiciones
que rozan más la burocracia
y la relevancia que un artis-
ta adquiera socialmente,
frente al valor que se le pue-
de dar verdaderamente a una
obra maravillosa aunque sea
de un autor desconocido.
Ocurre en algunos casos para
bien y en otros muchos para
mal y convierte el arte en un
mercado más bien herméti-
co. Tal vez el problema co-
mún resida en el valor que
se le da al arte: mientras que
en ciertas esferas sociales lo
beatifican y lo cubren de oro,
el común de los mortales
cree que el arte es algo ca-
rente de importancia, nada
mas allá que algo puramen-
te estético. Esto, unido a los
problemas comunes en cues-
tiones económicas, convier-
te en esta sociedad al artista
auto-productor de su obra
en un espécimen más bien
extraño.
–¿Cómo valora la situación
de la fotografía y de la ima-
gen en la sociedad actual?
–No deja de sorprenderme
la cantidad de imágenes y da-
tos que la gente consume día
tras día. Me da la impresión
de que ahora vivimos en la
era de la inmediatez pero
también del desconocimien-
to. Ahora todo es exprés y
nada parece sorprender ni
hay obra que parezca lo su-
ficientemente buena como
para robarnos más de quin-
ce segundos de nuestro tiem-
po. Veo a la gente ‘mirar’ en
su teléfono móvil decenas
de imágenes por minuto sin
‘ver’ absolutamente nada. Es
indudable que vivimos en la
era de Internet y de la ima-
gen, pero esto no parece sen-
sibilizarnos más ni enrique-
cer nuestra cultura. Ahora
ya nada se aprende, solo se
mira o -sería más apropiado-
‘se busca’. Por otro lado, no
quiero ser derrotista y es ma-
ravilloso tener a nuestra dis-
ponibilidad todo este saber
inmediato.
–¿Cómo ve la situación del
arte en Cantabria?
–En estos momentos parece
que el arte en Cantabria ha
comenzado una crecida im-
portante a nivel institucio-
nal, aunque creo que hay pe-
queños problemas para abor-
dar en lo que se refiere, y
ahora hablo solo de Santan-
der, a la cultura base. Un
buen ejemplo es la marca
‘Santander’, que aspira a des-
tacar por su apoyo a la cultu-
ra, pero no tener una facul-
tad de Bellas Artes hace que
los cimientos artísticos de la
ciudad, a mi entender, sean
débiles.También echo en fal-
ta que haya más cabida y fle-
xibilidad del movimiento ar-
tístico no gubernamental,
llamémosle ‘underground’,
que no deja de ser el motor
de inspiración de muchas
ciudades europeas y que aquí
pasa a ser un propósito rele-
gado a un segundo o tercer
plano.
El artista Maichak Tamanaco en su estudio, situado en Santander. :: DANIEL PEDRIZA
Arte
«Lacreatividadha
sidoesencialparael
eldesarrollodela
Humanidad»
Internet
«Lagente‘mira’
decenasdeimágenes
ensusmóvilessin
‘ver’absolutamente
nada»
EL PROYECTO
Viernes 22.02.19
EL DIARIO MONTAÑES
7

Más contenido relacionado

Similar a «Vivimos en la era de la inmediatez, pero también del desconocimiento»

«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
Alvaro García de Polavieja
 
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Alvaro García de Polavieja
 
Rebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And MagazineRebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And Magazine
Santiago Rebollida
 
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Alvaro García de Polavieja
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
David (davidjguru) Rodríguez
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
Rojomorgan
 
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultosSilencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
dominicosweb
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
VivianaGeraldin1
 
Que es el_arte_anee
Que es el_arte_aneeQue es el_arte_anee
Que es el_arte_anee
Alejandra Cacciurri
 
Charla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educaciónCharla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educación
Eduardo Díaz San Millán
 
Publicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi CarreraPublicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi Carrera
UANL
 
Publicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi CarreraPublicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi Carrera
UANL
 
Las artes en la escuela iava
Las artes en la escuela iavaLas artes en la escuela iava
Las artes en la escuela iava
oscarereal
 
De erotismo y pornografía
De erotismo y pornografíaDe erotismo y pornografía
De erotismo y pornografía
Matilde Gómez GM
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Evelin97
 
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
El taller del artista
 
Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2
Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2
Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2
Reynaldo Charres Vargas
 
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)Jany Fredicksen
 
Conclusiones (2)
Conclusiones (2)Conclusiones (2)
Conclusiones (2)
axelmegar
 

Similar a «Vivimos en la era de la inmediatez, pero también del desconocimiento» (20)

«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
 
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
 
Rebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And MagazineRebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And Magazine
 
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
 
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultosSilencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
 
Que es el_arte_anee
Que es el_arte_aneeQue es el_arte_anee
Que es el_arte_anee
 
Charla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educaciónCharla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educación
 
Publicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi CarreraPublicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi Carrera
 
Publicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi CarreraPublicidad Es Mi Carrera
Publicidad Es Mi Carrera
 
Las artes en la escuela iava
Las artes en la escuela iavaLas artes en la escuela iava
Las artes en la escuela iava
 
De erotismo y pornografía
De erotismo y pornografíaDe erotismo y pornografía
De erotismo y pornografía
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
 
Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2
Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2
Entrevista a reynaldo charres vargas muce 2
 
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
 
Conclusiones (2)
Conclusiones (2)Conclusiones (2)
Conclusiones (2)
 
Clase introductoria arte
Clase introductoria arte Clase introductoria arte
Clase introductoria arte
 

Más de Alvaro García de Polavieja

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Alvaro García de Polavieja
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Alvaro García de Polavieja
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Alvaro García de Polavieja
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Alvaro García de Polavieja
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Alvaro García de Polavieja
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Alvaro García de Polavieja
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Alvaro García de Polavieja
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
Alvaro García de Polavieja
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Alvaro García de Polavieja
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Alvaro García de Polavieja
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
Alvaro García de Polavieja
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Alvaro García de Polavieja
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Alvaro García de Polavieja
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Alvaro García de Polavieja
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Alvaro García de Polavieja
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Alvaro García de Polavieja
 

Más de Alvaro García de Polavieja (20)

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
 

Último

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 

Último (20)

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 

«Vivimos en la era de la inmediatez, pero también del desconocimiento»

  • 1. S i el arte es algo en constante evolu- ción, que lo es, el artista tiene que te- ner siempre algo de niño, de aprendiz. Así lo siente e in- terpreta el artista cántabro MaichakTamanaco (Santan- der, 1982), un especialista en fotografía que cuenta con un amplio abanico de obras y ex- posiciones tanto a nivel na- cional como internacional, y en todo tipo de formatos. Creador ecléctico con una es- tética inconfundible, Tama- naco defiende el poder trans- formador de la creatividad, entiende -aunque no com- parte- la extendida visión del arte como algo elitista, y cree que la situación del arte en Cantabria ha mejorado, aun- que debe afrontar importan- tes retos de futuro para con- solidar su apuesta cultural. –¿Qué es para usted la crea- tividad? ¿Qué valor cree que tiene? –A mi entender, la creativi- dad, ese regalo intangible, es la herramienta con la que he- mos prosperado mas allá de cualquier dificultad. Buscar y encontrar soluciones a nuestros problemas, desde la perspectiva de la novedad y de la innovación, impul- sando a nuestra psique a ex- perimentarse, a salir de su zona de confort para hacer crecer las posibilidades.Como parte de nuestra capacidad de crear o transformar un algo en algo diferente y nue- vo, partiendo de asociacio- nes de ideas, la creatividad ha sido durante las distintas eras una parte esencial en la condición para el crecimien- to de la Humanidad. Una per- sona creativa no solo trans- forma su entorno referido al mundo, si no lo más impor- tante, transforma su interior y esa faceta es la única racio- nal en la que podemos con- fiar hoy en día para dar nue- vas soluciones a los proble- mas de nuestro tiempo. Así que el valor de la creatividad tanto para la Humanidad como para el mundo en que habitamos es incuestiona- ble. –Su perfil es enormemen- te multidisciplinar... ¿Cómo fueron sus inicios en el mundo del arte? –Supongo que como para cualquier artista, los inicios no quedan del todo claros o delimitados por un momen- to concreto. Pese a los mu- chos años que ya he pasado descubriendo y redescubrién- dome, con y en el arte, aún me siento en fase de apren- dizaje y en el inicio de la aventura. El proceso pasa por derrumbar lo que uno inclu- so cree de si mismo, así que podría decirse que aún estoy y estaré siempre en el inicio. –¿Cuál ha sido su forma- ción en materia artística? –He sido y sigo siendo muy autodidacta. Al final es la vida la que te procura un es- cenario diferente con múl- tiples posibilidades. He asis- tido a talleres, conferencias, cursos y demás menesteres relacionados con el arte, siempre poniendo la técni- ca al servicio de la creativi- dad, pero creo que en mi caso la capacidad de sorprender- me como un niño y experi- mentarse desde el propio jue- go, han sido para mi los ma- yores maestros. –Es usted un creador ecléc- tico que, partiendo de un concepto de fotografía muy particular, ha desarrollado un amplio discurso artísti- co. ¿Cómo se definiría como fotógrafo? –Es difícil hablar de estilos cuando se refiere a uno mis- mo. He mamado de estilos que podrían denominarse clásicos. No me dejo sorpren- der por la innovación. En- cuentro la belleza en la su- tilidad de ‘viejos cachiva- ches’, de esas cosas que po- dríamos denominar ‘casi má- gicas’ como los gramófonos haciendo sonar un simple surco labrado en la superfi- cie de un disco, la belleza y la importancia de la luz con sus claroscuros de la pintu- ra barroca y la fotografía con esa parte de ensoñación de autores como Jan Saudek. Sin olvidar los mitos y el imagi- nario que recorren mi obra y la nutren, y añadiendo pe- queños detalles del género ‘Steampunk’, podría decirse -con una sonrisa en la boca- que mi obra es algo así como ‘retrato-clásico-barroco-mito- lógico’ o, como lo define la gente que me rodea, estilo ‘Tamanaquiano’. –En materia fotográfica, ¿cuál es su manera habitual de trabajar, su método? –La mayor parte del tiempo destinado a realizar una de mis fotografías se reparte en- tre dar forma a la idea y di- señar y construir los escena- rios y ambientaciones. Todo lo que aparece en la foto es- taba a la hora de realizar la toma, en muy rara ocasión he metido un elemento aje- no a la fotografía ya que, aun- que no esté ni muchos me- nos en contra del tratamien- to digital, mi método de tra- bajo tiene mucho más que ver con los creadores de prin- cipios del siglo IXX: dedico mucho tiempo en el taller a crear escenarios, atuendos o artilugios para los modelos, creo una escena física donde se va a realizar la acción del personaje y la ilumino. Nor- malmente y en comparación, mi trabajo en el ordenador es más irrelevante y se basa en darle a lo que será la foto- grafía final un tratamiento de color para asemejar esos pigmentos ya envejecidos por el paso del tiempo. «Vivimos en la era de la inmediatez, pero también del desconocimiento» Lacreatividadcomoherramientamaestra.Elarteconvertidoenunaescueladevida.Laideasobrelaforma,eldiscurso sobrelatécnica.Inspiraciónclásicaconespírituunderground–delbarrocoalamitología.Laburocraciayel encasillamientocomojaulasdelartista.Aprendizajeconstanteyautodidacta.Cantabriamejoraencuestiónartística. El artista cántabro Maichak Tamanaco repasa dos décadas de intenso recorrido artístico, en las que ha definido y desarrollado un discurso y una estética tan eclécticos como genuinos AUTORRETRATOS MAICHAK TAMANACO ARTISTA DISEÑO Y ARTE PERFILES ÁLVARO G. POLAVIEJA ‘La sabiduría’. :: MAICHAK TAMANACO IDENTIDADES Viernes 22.02.19 EL DIARIO MONTAÑES SOTILEZA6
  • 2. –Además de la fotografía domina usted otras técni- cas. ¿Qué le ofrece esa di- versidad de formatos? –La técnica tiene que estar al servicio de la creatividad. A veces me sorprendo a mi mismo pensando en una foto que al final del proceso aca- ba siendo una escultura... Cuando no está atada la idea, la realidad se deforma optan- do por múltiples formas. Yo solo escucho a la idea esen- cial y dejo que me hable y respire por si misma. Su for- mato final, para mi, tiene una importancia relativa, siempre y cuando la idea que subyace quede plasmada de la manera más fidedigna y comprensible posible, tanto para el autor como para el es- pectador. A no ser que por necesidades, sean estas cual sean, ‘ate’ la idea desde el principio a un soporte artís- tico u otro. –Cuenta con una amplia trayectoria tanto a nivel lo- cal como nacional e inter- nacional. ¿Qué ha aprendi- do a medida que iba am- pliando su visión del arte en contacto con el de otras sociedades o países? –Creo, sin pretender crear un dogma y viéndolo con una visión más que malea- ble, que todos los creadores estamos subyugados por una u otra razón a imposiciones que rozan más la burocracia y la relevancia que un artis- ta adquiera socialmente, frente al valor que se le pue- de dar verdaderamente a una obra maravillosa aunque sea de un autor desconocido. Ocurre en algunos casos para bien y en otros muchos para mal y convierte el arte en un mercado más bien herméti- co. Tal vez el problema co- mún resida en el valor que se le da al arte: mientras que en ciertas esferas sociales lo beatifican y lo cubren de oro, el común de los mortales cree que el arte es algo ca- rente de importancia, nada mas allá que algo puramen- te estético. Esto, unido a los problemas comunes en cues- tiones económicas, convier- te en esta sociedad al artista auto-productor de su obra en un espécimen más bien extraño. –¿Cómo valora la situación de la fotografía y de la ima- gen en la sociedad actual? –No deja de sorprenderme la cantidad de imágenes y da- tos que la gente consume día tras día. Me da la impresión de que ahora vivimos en la era de la inmediatez pero también del desconocimien- to. Ahora todo es exprés y nada parece sorprender ni hay obra que parezca lo su- ficientemente buena como para robarnos más de quin- ce segundos de nuestro tiem- po. Veo a la gente ‘mirar’ en su teléfono móvil decenas de imágenes por minuto sin ‘ver’ absolutamente nada. Es indudable que vivimos en la era de Internet y de la ima- gen, pero esto no parece sen- sibilizarnos más ni enrique- cer nuestra cultura. Ahora ya nada se aprende, solo se mira o -sería más apropiado- ‘se busca’. Por otro lado, no quiero ser derrotista y es ma- ravilloso tener a nuestra dis- ponibilidad todo este saber inmediato. –¿Cómo ve la situación del arte en Cantabria? –En estos momentos parece que el arte en Cantabria ha comenzado una crecida im- portante a nivel institucio- nal, aunque creo que hay pe- queños problemas para abor- dar en lo que se refiere, y ahora hablo solo de Santan- der, a la cultura base. Un buen ejemplo es la marca ‘Santander’, que aspira a des- tacar por su apoyo a la cultu- ra, pero no tener una facul- tad de Bellas Artes hace que los cimientos artísticos de la ciudad, a mi entender, sean débiles.También echo en fal- ta que haya más cabida y fle- xibilidad del movimiento ar- tístico no gubernamental, llamémosle ‘underground’, que no deja de ser el motor de inspiración de muchas ciudades europeas y que aquí pasa a ser un propósito rele- gado a un segundo o tercer plano. El artista Maichak Tamanaco en su estudio, situado en Santander. :: DANIEL PEDRIZA Arte «Lacreatividadha sidoesencialparael eldesarrollodela Humanidad» Internet «Lagente‘mira’ decenasdeimágenes ensusmóvilessin ‘ver’absolutamente nada» EL PROYECTO Viernes 22.02.19 EL DIARIO MONTAÑES 7