SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudio de las artes en
secundaria a través de las TIC
Introducción al arte y la cultura
En nuestro entorno escolar existen un sinnúmero problemáticas
donde estamos inmersos, eso será motivo de otro tema.
En lo que respecta a mi circunstancia debe centrarme, de acuerdo en el
Diplomado que nos encontramos, mencionando que es ingente involucrarme
en el uso de las TIC para entrar al “mundo” de los jóvenes que es donde mejor
se desenvuelven, además, como lo he ido comentando a lo largo del extraordinario
Diplomado que nos ocupa, el arte con imágenes y multimedia es fundamental para
el mejor aprovechamiento y compresión.
Por lo tanto pongo a su consideración la presente planeación
del Primer Bimestre De la materia de Artes que imparto ,
en la secundaria 2 Mixta de la colonia Hermosa Provincia de
Guadalajara, donde cómo en la mayoría de las escuelas
de nuestras comunidades la violencia, nutrición y redes
sociales distraen a nuestros Muchachos en
referencia a la instrucción escolar.
Introducción al arte y la cultura
El arte es producto de la cultura, es decir,
estas dos actividades –Cultura y Arte– son
netamente humanas.
Forma de trabajar:
Los alumnos se integrarán en equipos y
deberán investigar y exponer un tema según sorteo.
La exposición será a través de una presentación de PP,
teniendo cuatro diapositivas sólo de texto, de no más de
8 líneas, y otras Diez, alternadas con las de texto,
de imágenes que ilustren la presentación.
Todos los miembros del equipo son responsables de la
investigación y exposición, misma que será por medio del
Facebook, de cada integrante (Así se evitará algún
posible olvido).
El resto del grupo deberá realizar un reporte de clase,
en su cuaderno, que el equipo correspondiente presente.
Primer bimestre
Temas:
1.- ¿Qué es cultura?
2.- ¿Qué es historia?
3.- ¿Qué es arte?
4.- ¿Qué la historia del arte?
5.- ¿Qué es la filosofía del arte?
6.- ¿Qué es la psicología del arte?
7.- ¿Qué es la diversidad cultural?
8.- Qué es la multiculturalidad o multiculturalismo
Además de la problemática ya descrita, lo del entorno y las redes sociales,
como profesor de artes me enfrento a la lamentable realidad de que los alumnos
desconocen en gran mayoría lo que en verdad es el arte.
Si bien es cierto que el mismo programa nos recomienda que la materia no
sólo debe referirse a la alta cultura, también lo es que los chicos debe
conocer de donde proviene lo que a ellos les gusta, interesa.
De la misma manera entiendo que no son ellos los principales responsables de
ignorar el origen y el calificativo de Arte, si en su entorno es lo ven y
les venden como “arte”.
Es en esa parte que surge el compromiso profesional de orientar y guiar a los
estudiantes en la adquisición del concepto de arte, así como conocer el
proceso histórico del mismo.
Por la misma razón y atendiendo a la trasversalidad del la educación
programé como primer bimestre la planeación de temas, que comparto
líneas arriba, el conocimiento de la historia, lugar y personajes que
han intervenido en el devenir del arte en la historia de la humanidad.
Los ejes nos puntualizan los pasos a seguir:
Expresión, apreciación y ante todo contextualización, es aquí que
centro la impartición de la materia, que el alumno conozca el contexto
donde se ha presentado la creación artística.
En toda actividad humana el tiempo, lugar y circunstancia han influido
para que el ser humano se manifieste y el arte no es la excepción, se dice
y se dice bien que: el artista es producto de su circunstancia y refleja su realidad.
Criterios de evaluación:
La forma de calificar será de 2 puntos por los reportes de
clase completos y excelentemente presentados en e
cuaderno y 3 puntos por la exposición.
Formas de perder puntos:
1/2 punto por falta de reporte de clase
Un punto por exposición deficiente
Un punto por falta de cuaderno completo o
deficientemente presentado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sueños de vincent van gogh
Los sueños de vincent van goghLos sueños de vincent van gogh
Los sueños de vincent van gogh
Mónica Suárez
 
LA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINO
LA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINOLA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINO
LA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINO
maria del carmen
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
mvalle78
 
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
Escuela N°3
 
Tayde gonzalez arias
Tayde gonzalez ariasTayde gonzalez arias
Tayde gonzalez arias
Orbe González
 
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
César Zavala
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
Raúl Olmedo Burgos
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
Raúl Olmedo Burgos
 
Presentacion proyec folk
Presentacion proyec folkPresentacion proyec folk
Presentacion proyec folk
juancariza
 

La actualidad más candente (9)

Los sueños de vincent van gogh
Los sueños de vincent van goghLos sueños de vincent van gogh
Los sueños de vincent van gogh
 
LA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINO
LA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINOLA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINO
LA CREATIVIDAD DEL ARTE CHINO
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
 
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1áRea de conocimiento artístico diapositivas1
áRea de conocimiento artístico diapositivas1
 
Tayde gonzalez arias
Tayde gonzalez ariasTayde gonzalez arias
Tayde gonzalez arias
 
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
 
Presentacion proyec folk
Presentacion proyec folkPresentacion proyec folk
Presentacion proyec folk
 

Destacado

Tarea de instrumentos de la orquesta
Tarea de instrumentos de la orquestaTarea de instrumentos de la orquesta
Tarea de instrumentos de la orquesta
uaz
 
Estudio Aragon Artes EscéNicas
Estudio Aragon Artes EscéNicasEstudio Aragon Artes EscéNicas
Estudio Aragon Artes EscéNicas
hillins
 
Tarea de presentación.
Tarea de presentación.Tarea de presentación.
Tarea de presentación.
uaz
 
24 plan de artes visuales[1]
24 plan de artes visuales[1]24 plan de artes visuales[1]
24 plan de artes visuales[1]
lovences
 
El candombe
El candombeEl candombe
El candombe
Facundo Gutierrez
 
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Okarla Karma
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
David Numeritos
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
Cris
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina88
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
Miguel Angel Gonzalez
 

Destacado (10)

Tarea de instrumentos de la orquesta
Tarea de instrumentos de la orquestaTarea de instrumentos de la orquesta
Tarea de instrumentos de la orquesta
 
Estudio Aragon Artes EscéNicas
Estudio Aragon Artes EscéNicasEstudio Aragon Artes EscéNicas
Estudio Aragon Artes EscéNicas
 
Tarea de presentación.
Tarea de presentación.Tarea de presentación.
Tarea de presentación.
 
24 plan de artes visuales[1]
24 plan de artes visuales[1]24 plan de artes visuales[1]
24 plan de artes visuales[1]
 
El candombe
El candombeEl candombe
El candombe
 
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.Artes en la enseñanza de educación secundaria.
Artes en la enseñanza de educación secundaria.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 

Similar a Las artes en la escuela iava

06 Retos
06 Retos06 Retos
06 Retos
Maria Acaso
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
gabyplata
 
Ensayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un ArtistaEnsayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un Artista
Beli_nay
 
EL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptxEL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptx
KentonFlores3
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
alumna
 
Charla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educaciónCharla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educación
Eduardo Díaz San Millán
 
portafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptxportafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptx
bearismar27bearismar
 
plan de artistica
plan de artisticaplan de artistica
plan de artistica
alvaro enrique amaya polanco
 
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDFJuan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
UlisesGonzlez16
 
Libro Expresión y Apreciación Artística
Libro   Expresión y Apreciación ArtísticaLibro   Expresión y Apreciación Artística
Libro Expresión y Apreciación Artística
Rossana Ponzanelli Velázquez
 
12ntes digital-nro7
12ntes digital-nro712ntes digital-nro7
12ntes digital-nro7
Alicia Ipiña
 
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Natalia Perez
 
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
Jany Fredicksen
 
Conclusiones (2)
Conclusiones (2)Conclusiones (2)
Conclusiones (2)
axelmegar
 
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
drrt1910
 
Actividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghiActividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghi
Silvia Borghi
 
Educación artística en la enseñanza media
Educación artística en la enseñanza mediaEducación artística en la enseñanza media
Educación artística en la enseñanza media
Barbara Osses Venegas
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
48466734F
 
Las fronteras de la curadoría - Luis Camnitzer
Las fronteras de la curadoría - Luis CamnitzerLas fronteras de la curadoría - Luis Camnitzer
Las fronteras de la curadoría - Luis Camnitzer
Museo de Antioquia
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
anahmsi
 

Similar a Las artes en la escuela iava (20)

06 Retos
06 Retos06 Retos
06 Retos
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Ensayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un ArtistaEnsayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un Artista
 
EL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptxEL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptx
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir Para Imprimir
 
Charla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educaciónCharla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educación
 
portafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptxportafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptx
 
plan de artistica
plan de artisticaplan de artistica
plan de artistica
 
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDFJuan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
Juan Acha expresión-y-apreciación artísticas PDF
 
Libro Expresión y Apreciación Artística
Libro   Expresión y Apreciación ArtísticaLibro   Expresión y Apreciación Artística
Libro Expresión y Apreciación Artística
 
12ntes digital-nro7
12ntes digital-nro712ntes digital-nro7
12ntes digital-nro7
 
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
 
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
 
Conclusiones (2)
Conclusiones (2)Conclusiones (2)
Conclusiones (2)
 
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
 
Actividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghiActividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghi
 
Educación artística en la enseñanza media
Educación artística en la enseñanza mediaEducación artística en la enseñanza media
Educación artística en la enseñanza media
 
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.01 .  unidad 1. aproximación al hecho artístico.
01 . unidad 1. aproximación al hecho artístico.
 
Las fronteras de la curadoría - Luis Camnitzer
Las fronteras de la curadoría - Luis CamnitzerLas fronteras de la curadoría - Luis Camnitzer
Las fronteras de la curadoría - Luis Camnitzer
 
Fundamentos del arte
Fundamentos del arteFundamentos del arte
Fundamentos del arte
 

Último

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 

Último (20)

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 

Las artes en la escuela iava

  • 1. El estudio de las artes en secundaria a través de las TIC
  • 2. Introducción al arte y la cultura
  • 3. En nuestro entorno escolar existen un sinnúmero problemáticas donde estamos inmersos, eso será motivo de otro tema. En lo que respecta a mi circunstancia debe centrarme, de acuerdo en el Diplomado que nos encontramos, mencionando que es ingente involucrarme en el uso de las TIC para entrar al “mundo” de los jóvenes que es donde mejor se desenvuelven, además, como lo he ido comentando a lo largo del extraordinario Diplomado que nos ocupa, el arte con imágenes y multimedia es fundamental para el mejor aprovechamiento y compresión.
  • 4. Por lo tanto pongo a su consideración la presente planeación del Primer Bimestre De la materia de Artes que imparto , en la secundaria 2 Mixta de la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, donde cómo en la mayoría de las escuelas de nuestras comunidades la violencia, nutrición y redes sociales distraen a nuestros Muchachos en referencia a la instrucción escolar.
  • 5. Introducción al arte y la cultura El arte es producto de la cultura, es decir, estas dos actividades –Cultura y Arte– son netamente humanas. Forma de trabajar: Los alumnos se integrarán en equipos y deberán investigar y exponer un tema según sorteo. La exposición será a través de una presentación de PP, teniendo cuatro diapositivas sólo de texto, de no más de 8 líneas, y otras Diez, alternadas con las de texto, de imágenes que ilustren la presentación.
  • 6. Todos los miembros del equipo son responsables de la investigación y exposición, misma que será por medio del Facebook, de cada integrante (Así se evitará algún posible olvido). El resto del grupo deberá realizar un reporte de clase, en su cuaderno, que el equipo correspondiente presente.
  • 7. Primer bimestre Temas: 1.- ¿Qué es cultura? 2.- ¿Qué es historia? 3.- ¿Qué es arte? 4.- ¿Qué la historia del arte? 5.- ¿Qué es la filosofía del arte? 6.- ¿Qué es la psicología del arte? 7.- ¿Qué es la diversidad cultural? 8.- Qué es la multiculturalidad o multiculturalismo
  • 8. Además de la problemática ya descrita, lo del entorno y las redes sociales, como profesor de artes me enfrento a la lamentable realidad de que los alumnos desconocen en gran mayoría lo que en verdad es el arte. Si bien es cierto que el mismo programa nos recomienda que la materia no sólo debe referirse a la alta cultura, también lo es que los chicos debe conocer de donde proviene lo que a ellos les gusta, interesa. De la misma manera entiendo que no son ellos los principales responsables de ignorar el origen y el calificativo de Arte, si en su entorno es lo ven y les venden como “arte”. Es en esa parte que surge el compromiso profesional de orientar y guiar a los estudiantes en la adquisición del concepto de arte, así como conocer el proceso histórico del mismo.
  • 9. Por la misma razón y atendiendo a la trasversalidad del la educación programé como primer bimestre la planeación de temas, que comparto líneas arriba, el conocimiento de la historia, lugar y personajes que han intervenido en el devenir del arte en la historia de la humanidad. Los ejes nos puntualizan los pasos a seguir: Expresión, apreciación y ante todo contextualización, es aquí que centro la impartición de la materia, que el alumno conozca el contexto donde se ha presentado la creación artística. En toda actividad humana el tiempo, lugar y circunstancia han influido para que el ser humano se manifieste y el arte no es la excepción, se dice y se dice bien que: el artista es producto de su circunstancia y refleja su realidad.
  • 10. Criterios de evaluación: La forma de calificar será de 2 puntos por los reportes de clase completos y excelentemente presentados en e cuaderno y 3 puntos por la exposición. Formas de perder puntos: 1/2 punto por falta de reporte de clase Un punto por exposición deficiente Un punto por falta de cuaderno completo o deficientemente presentado