SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Blog
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el
más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término
bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de os barcos, se utiliza
preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero
publicado en Internet en línea.
E
EdModo
Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los
alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
Fue fundada en el 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg. Recientemente fue adquirida por Revolution
Learning (Learn Capital). El número de usuarios se ha ido incrementando notablemente con más
de 500.000 usuarios en sus dos primeros años de vida, estando actualmente en más de
3.000.000 de usuarios activos.
Edublog
Un edublog es un blog creado con fines educativos. Edublogs archivo y el estudiante y el maestro
de apoyo el aprendizaje, facilitando la reflexión, el cuestionamiento de sí mismo y los demás,
colaboración [1], y al proporcionar contextos para el ejercicio de pensamiento de orden
superior. [2] [3] Edublogs proliferaron cuando la arquitectura blogs se hizo más simplificada y
maestros percibido el potencial didáctico de los blogs como un recurso en línea. [1] el uso de
blogs se ha convertido en popular en las instituciones de enseñanza, incluidas las escuelas y
colegios públicos. [4] los blogs pueden ser herramientas útiles para compartir información y
consejos entre compañeros de trabajo, el suministro de información para los estudiantes, o
mantenerse en contacto con los padres. Los ejemplos más comunes incluyen blogs escritos por
o para los profesores, blogs mantenidos a efectos de la instrucción en el aula, o blogs escritos
sobre política educativa. Los educadores que tienen su blog a veces se llaman edubloggers.
El software libre
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a
través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que
asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que,
conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente(software comercial).
Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante,
este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se
B
E
B
garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del
programa.
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Es un espacio con fines de interacción virtual, con un acceso limitado a su miembros; tiene el
objetivo de intercambiar pensamientos, conocimientos y un sin fin de instrucciones académicas
que a lo largo del tiempo ha ido desarrollando su manera de trabajar
Las Tics en la Educación
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario
proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento
y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede
entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se
genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la
información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar
al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa
cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:
Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la
Enseñanza ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre,
espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida
Podcasting:
Consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o ACC y en algunos
casos ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un archivo RSS
que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en
el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.
Red social
La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas
mantienen algún tipo de vínculo
Repositorio
(Del lat. repositorĭum, armario, alacena). 1. m. Lugar donde se guarda algo
L
E
B
P
E
B
R
E
B
Es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases
de datos o archivos informáticos.
Sitio web
Sitio es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción
de Web, por su parte, hace referencia a Internet, una red de redes que permite la interconexión
de computadoras mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP
Tendencia Tecnológica
Las tendencias tecnológicas son predicciones del nivel de utilización de alguna tecnología donde,
en base a los niveles del consumo, aplicación, factibilidad y utilización de estos, y es de acuerdo
a una época lugar y lo primordial una necesidad
TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes
que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización
de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información con
diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de
decisiones en general, etc.).
Utilidad de la Web 2.0
Es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde:
 Archivar
 Publicar
 Difundir muestras presentaciones.
Nos muestran un espectro amplio y abundante desde donde interpretar y representar, como así
también "crear y resignificar" contenidos.
Nos sirve:
 Estos nuevos servicios dan la posibilidad de que cada usuario pueda publicar
información que genera el mismo y compartirla con otros usuarios .
 No es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para
desarrollar en Internet.
S
E
B
T
U
B
Web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para
ellos. Las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de
clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes
y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo está
tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
Wikis
Una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por sus usuarios a través del
navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparte.
El ejemplo más conocido de wiki es la Wikipedia.
Zotero.
Zotero es un programa de código abierto que permite a los usuarios recolectar, administrar y
citar investigaciones de todo tipo de orígenes desde el navegador. Su objetivo es reemplazar
aplicaciones más tradicionales de administración de referencias, originalmente diseñadas para
ajustarse a las demandas de la investigación offline.
Disponible inicialmente como complemento para el navegador Firefox, desde la versión 3.0
también funciona como programa independiente. Funciona como aplicación de administración
de referencias, usada para administrar bibliografías y referencias al escribir ensayos y artículos.
Su nombre proviene de la palabra albanesa zotëroj que significa "poseer/dominar".
W
E
B
Z
B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
jouly082003
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
rinconmartinezjaime
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptxEvolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
MARIELA LUIS MEJIA
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
Katerine Luna
 
Ies la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario ticIes la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario tic
santiliebana85
 
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES AragónPrimer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Nomade
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
r0sm4ry1234
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Jorge Huazco
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Web 2.0 actividad 5
Web 2.0 actividad 5Web 2.0 actividad 5
Web 2.0 actividad 5
GuadalupeUribe7
 

La actualidad más candente (15)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptxEvolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Ies la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario ticIes la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario tic
 
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES AragónPrimer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Web 2.0 actividad 5
Web 2.0 actividad 5Web 2.0 actividad 5
Web 2.0 actividad 5
 

Similar a Glosario de términos tics

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
William Lozano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Kathianny23
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
ana del orbes
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Shinju Namine
 
El blog
El blogEl blog
El blog
Angeles Ramon
 
los blogs y su uso
 los blogs y su uso los blogs y su uso
los blogs y su uso
Angeles Ramon
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
montserrat18
 
Manual Blog Pdf
Manual Blog PdfManual Blog Pdf
Manual Blog Pdf
nidelvi
 
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
T A L L E R  E D U C A T I V O  B L O G 2009T A L L E R  E D U C A T I V O  B L O G 2009
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
nidelvi
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
YoreinisVillar
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Clx Etd
 
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
Grisel Alvarez
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
JULISSA ESPINOZA
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
JULISSA ESPINOZA
 
Software Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones LukeSoftware Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones Luke
Jorge Gutierrez
 
SLAE UABC
SLAE UABCSLAE UABC
SLAE UABC
Jorge Gutierrez
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
wandajimenezjavier29
 
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
ana del orbes
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
ana del orbes
 

Similar a Glosario de términos tics (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
 
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
los blogs y su uso
 los blogs y su uso los blogs y su uso
los blogs y su uso
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
 
Manual Blog Pdf
Manual Blog PdfManual Blog Pdf
Manual Blog Pdf
 
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
T A L L E R  E D U C A T I V O  B L O G 2009T A L L E R  E D U C A T I V O  B L O G 2009
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Software Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones LukeSoftware Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones Luke
 
SLAE UABC
SLAE UABCSLAE UABC
SLAE UABC
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
 
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
 

Más de Liseth Chávez

Hoja de vida liseth
Hoja de vida lisethHoja de vida liseth
Hoja de vida liseth
Liseth Chávez
 
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatorianaDelitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Liseth Chávez
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Liseth Chávez
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
Liseth Chávez
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
Liseth Chávez
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Liseth Chávez
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Liseth Chávez
 
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Rubrica de Evaluación  de English Level 1Rubrica de Evaluación  de English Level 1
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Liseth Chávez
 
Plan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavezPlan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavez
Liseth Chávez
 
Vnc(video)
Vnc(video)Vnc(video)
Vnc(video)
Liseth Chávez
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
Liseth Chávez
 
Lisethchavez2
Lisethchavez2Lisethchavez2
Lisethchavez2
Liseth Chávez
 
Lisethchavez1
Lisethchavez1Lisethchavez1
Lisethchavez1
Liseth Chávez
 
Subneting ejer 24
Subneting ejer 24Subneting ejer 24
Subneting ejer 24
Liseth Chávez
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
Liseth Chávez
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
Liseth Chávez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Liseth Chávez
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
Liseth Chávez
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
Liseth Chávez
 
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
Liseth Chávez
 

Más de Liseth Chávez (20)

Hoja de vida liseth
Hoja de vida lisethHoja de vida liseth
Hoja de vida liseth
 
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatorianaDelitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
Delitos informáticos-contemplados-en-la-ley-ecuatoriana
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Rubrica de Evaluación  de English Level 1Rubrica de Evaluación  de English Level 1
Rubrica de Evaluación de English Level 1
 
Plan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavezPlan por bloque liseth chavez
Plan por bloque liseth chavez
 
Vnc(video)
Vnc(video)Vnc(video)
Vnc(video)
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Lisethchavez2
Lisethchavez2Lisethchavez2
Lisethchavez2
 
Lisethchavez1
Lisethchavez1Lisethchavez1
Lisethchavez1
 
Subneting ejer 24
Subneting ejer 24Subneting ejer 24
Subneting ejer 24
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Experiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluaciónExperiencia propias sobre la evaluación
Experiencia propias sobre la evaluación
 
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
6 a ejemplo de etapas de la planificación de la eva
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Glosario de términos tics

  • 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS Blog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de os barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea. E EdModo Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging. Fue fundada en el 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg. Recientemente fue adquirida por Revolution Learning (Learn Capital). El número de usuarios se ha ido incrementando notablemente con más de 500.000 usuarios en sus dos primeros años de vida, estando actualmente en más de 3.000.000 de usuarios activos. Edublog Un edublog es un blog creado con fines educativos. Edublogs archivo y el estudiante y el maestro de apoyo el aprendizaje, facilitando la reflexión, el cuestionamiento de sí mismo y los demás, colaboración [1], y al proporcionar contextos para el ejercicio de pensamiento de orden superior. [2] [3] Edublogs proliferaron cuando la arquitectura blogs se hizo más simplificada y maestros percibido el potencial didáctico de los blogs como un recurso en línea. [1] el uso de blogs se ha convertido en popular en las instituciones de enseñanza, incluidas las escuelas y colegios públicos. [4] los blogs pueden ser herramientas útiles para compartir información y consejos entre compañeros de trabajo, el suministro de información para los estudiantes, o mantenerse en contacto con los padres. Los ejemplos más comunes incluyen blogs escritos por o para los profesores, blogs mantenidos a efectos de la instrucción en el aula, o blogs escritos sobre política educativa. Los educadores que tienen su blog a veces se llaman edubloggers. El software libre El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente(software comercial). Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se B E B
  • 2. garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. Entornos Virtuales de Aprendizaje Es un espacio con fines de interacción virtual, con un acceso limitado a su miembros; tiene el objetivo de intercambiar pensamientos, conocimientos y un sin fin de instrucciones académicas que a lo largo del tiempo ha ido desarrollando su manera de trabajar Las Tics en la Educación Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida Podcasting: Consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o ACC y en algunos casos ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un archivo RSS que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. Red social La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo Repositorio (Del lat. repositorĭum, armario, alacena). 1. m. Lugar donde se guarda algo L E B P E B R E B
  • 3. Es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Sitio web Sitio es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción de Web, por su parte, hace referencia a Internet, una red de redes que permite la interconexión de computadoras mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP Tendencia Tecnológica Las tendencias tecnológicas son predicciones del nivel de utilización de alguna tecnología donde, en base a los niveles del consumo, aplicación, factibilidad y utilización de estos, y es de acuerdo a una época lugar y lo primordial una necesidad TIC Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.). Utilidad de la Web 2.0 Es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde:  Archivar  Publicar  Difundir muestras presentaciones. Nos muestran un espectro amplio y abundante desde donde interpretar y representar, como así también "crear y resignificar" contenidos. Nos sirve:  Estos nuevos servicios dan la posibilidad de que cada usuario pueda publicar información que genera el mismo y compartirla con otros usuarios .  No es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. S E B T U B
  • 4. Web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. Wikis Una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por sus usuarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparte. El ejemplo más conocido de wiki es la Wikipedia. Zotero. Zotero es un programa de código abierto que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes desde el navegador. Su objetivo es reemplazar aplicaciones más tradicionales de administración de referencias, originalmente diseñadas para ajustarse a las demandas de la investigación offline. Disponible inicialmente como complemento para el navegador Firefox, desde la versión 3.0 también funciona como programa independiente. Funciona como aplicación de administración de referencias, usada para administrar bibliografías y referencias al escribir ensayos y artículos. Su nombre proviene de la palabra albanesa zotëroj que significa "poseer/dominar". W E B Z B