SlideShare una empresa de Scribd logo
PABELLÓN JAPONÉS: EXPO
HANNOVER 2000
María José Ceballos - Lina Celis – Angelina Fernández – Tomás Girón – Sandra Rodríguez
CARACTERÍSTICAS GENERALES
LUGAR: Hannover, Alemania
FECHA: Mayo 2000 (duración: tres meses)
AUTORES: Shigeru Ban con colaboración de Frei Otto y Buro Hapold
TAMAÑO : 74m x 35 x 16m con una superficie de 3600 m²
TIPO DE EDIFICIO: Pabellón de exposiciones
PALABRAS CLAVES: Tubos de cartón- estructura temporal-sostenible
Es un pabellón realizado para la exposición en Hannover, Alemania en el 2000 con el propósito de ser desmontado
causando el menor impacto ambiental posible, por lo cual sus materiales podrían ser reutilizados.
Es una estructura de planta rectangular con un diseño paramétrico con doble curvatura, la cual asciende y
desciende progresivamente para completar su forma. Está acompañada de un edificio de su mismo ancho, que tiene
dos niveles destinados a oficinas . Su forma se da a través de una malla estructural hecha de tubos de papel, unidos
entre sí con cinta metálica. Esta estructura, a pesar de no necesitar nada más para su soporte, se cubre con una serie
de vigas de madera las cuales, a su vez, están cubiertas por una membrana blanca traslucida. Por último, cabe
resaltar que al ser una estructura temporal, su cimentación es superficial, logrando por medio de zapatas de acero
rellenas de arena recibir las cargas del pabellón para su estabilidad.
SISTEMA PORTANTE
Estructura ondulada que surge a partir de un
diseño paramétrico con doble curvatura.
Su sistema portante consta de una red de tubos
conectados entre sí por cinta metálica, la cual
permite un movimiento tridimensional para así
lograr la forma deseada (en forma de S). Esta
forma consta de curvas cóncavas y convexas,
lograda tras la contemplación de la incidencia de
los fuertes vientos Alemanes y lograr su
desviación, además de dotar el pabellón de
movilidad.
Cada tubo tiene una longitud aproximada de 40 m,
los cuales se unían por medio de platinas metálicas
para así salvar la luz requerida. Estos tubos
llegaban hasta la cimentación superficial,
compuesta por vigas de metal y zapatas en acero
rellena de arena y agregados, logrando de esta
forma, recibir y transmitir las cargas de la
estructura.
Sin embargo, debido a las leyes alemanas, que no
tienen contemplada la arquitectura de papel como
un sistema portante permitido, fue necesario usar
cerchas curvas de madera en forma de “escala”
que estaban estabilizadas con cables tensados a
60º desde la base, tal como se hace con las
raquetas de tenis.
SISTEMAS
Son 29 arcos escalados en madera
que además de facilitar el
cerramiento permitieron a los
operarios transitar por la
estructura
Los tubos siguen una forma de “S”
Las uniones entre tubos se hacen
por medio de “ llaves metálicas”
SISTEMA DE CERRAMIENTO
El pabellón consta de tres capas de cerramiento
que se unen al sistema reticular de madera.
El cerramiento se realiza por medio de módulos,
coincidiendo con los arcos escalados de madera
(son 27 módulos) y en las fachadas oriental y
occidental se usa una membrana más amplia de
manera que la parte inferior sea completamente
translucida.
Las tres membranas son de los siguientes
materiales:
-Papel
-Membrana de PVC
-Poliuretano
El papel dota al conjunto de cerramiento de un
color blanco asemejándolo una carpa, que por su
forma orgánica permite destacarse.
Las 2 primeras membranas permiten el paso de la
luz natural de manera traslucida y logran una
iluminación suave y uniforme en todo el espacio.
El poliuretano, al igual que en los tubos, protege
de la lluvia y el fuego.
SISTEMAS
La membrana sigue
la forma de la
estructura
armónicamente,
dando un ambiente
tranquilo para su
recorrido.
ETAPAS
PROCESO CONSTRUCTIVO
1. Preliminares:
-Estudio del proyecto
Ubicación/ accesos/
-Campamento de obra
-Cerramiento del lote
-Limpieza del terreno
-Estudio de planimetría
2. Replanteo:
-Ejes al terreno
-Límites
-Ubicación de
cimentación
3.Ubicación de
andamios para la
construcción de
un primer módulo
5. Levantamiento
de la malla por
medio de los
andamios.
4. Unión y
elaboración de
la malla
estructural con
tubos de cartón.
10. Colocación del
cerramientos.
9. Conexión con
tensores entre
las vigas y los
cimientos.
8. Unión de los
arcos de madera a
la cimentación por
medio de anclajes
metálicos
7. Elaboración
de cimentación
superficial con
cajas de metal
rellenas de
arena.
6. Colocación de los
arcos de madera
laminados sobre la
malla estructural.
ASPECTOS PRINCIPALES
A partir de la Conferencia de Desarrollo
Ambiental de las Naciones Unidas de 1992, y el
tema de la Expo Hannover 2000 (“concern for the
enviroment”), Shigeru Ban desarrolló un
concepto para el Pabellón japonés, el propósito
no fue la construcción en sí, sino lo que pasaría
después con la misma, además, buscaba con su
proyecto que se produjera el más mínimo
desperdicio y que pudiera ser reciclado y
reutilizado cuando se desmantelara. El resultado
fue la estructura de papel más grande hasta el
momento, resistente al agua, fuego y viento,
rápidamente construida y desmontada.
Por otra parte, aunque es un diseño paramétrico
y de formas orgánicas que suele ser considerado
difícil de llevar a cabo, al estudiarlo permite
dividirlo por módulos que se replican para
facilitar su construcción.
APORTEDELPROYECTO
APRENDIZAJES
Es un proceso fácil y diferente de construcción, el cual optimiza
costos y tiempo, que al ser una estructura temporal permite el
uso de materiales reutilizables y esta podría ser aplicada más
seguido en nuestro contexto actual, por ejemplo en obras
temporales de intervención urbana.
El proyecto aporta la enseñanza de técnicas prácticas y
sostenibles de construcción, que al ser ligera permite también
movilidad y no afecta de ninguna manera su entorno no estando
anclada a él.
REFLEXIÓN
BIBLIOGRAFIA
Miyake, Riichi. 2009. Shigeru Ban: Paper in
Architecture. Rizzoli International Publications.
planta https://culturaesarqweek.wordpress.com/2014/03/28/friday-
recommends-28-03-2014/gallery_ban3/
AQUI PODRAS ENCONTRAR EL VIDEO
QUE EXPONE EL CASO
Linkdelvideo
www.youtube.com/watch?v=KBChyUQZIzc
IMAGENES UTILIZADAS EN EL VIDEO Y
EL DOCUMENTOS
Bibliografía
1.Bandera de Alemania: es.simpsons.wikia.com/wiki/Archivo:Bandera_de_Alemania.png
2.Interior del pabellón: catalogo.artium.org/book/export/html/9146
3.Interior dos: es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Expo_2000_Pabellon_Japones_14.jpg
4: foto tomada por angelina Fernández
5: foto tomada por angelina Fernández
6. Hall de hannover: en.m.wikipedia.org/wiki/New_Town_Hall_(Hanover)
7.logo Expo: vamonosalbable.blogspot.com/2012/01/mi-experiencia-en-la-exposicion.html
8. Imagen aérea de la Expo: www.connect2edmonton.ca/forum/showthread.php?p=243608
9. Mapa Expo: commons.m.wikimedia.org/wiki/File:EXPO.jpg
10. Foto Expo: www.wasistlandschaft.de/was-ist-landschaftsarchitektur/galerie/expo2000.html
11. Imagen pabellones 1: commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Expo_2000_Hannover_Bild031.jpg
12.Imagen pabellones 2: tallerarquitecturalenguaje2-2011.blogspot.com/2011/11/dutch-pavilion-
expo-hannover-2000-mvrdv_28.html
13.interior pabellón de noche: asombrosaarquitectura.blogspot.com/2014/02/pabellon-japones-para-
la-expo-2000.html
14. Shigeru en silla: www.revistasucasa.com/articulo/portada/shigeru-ban-premio-pritzker-2014
15. Shigeru montaje: inhabitat.com/shigeru-ban-wins-the-2014-pritzker-prize/
16. Shigeru mosaico: www.dwell.com/interviews/article/qa-japanese-architect-shigeru-ban

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
Ivannys Marval Salazar
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesAlberto Chévez Hernández
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
TVirus36
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
laira ramos
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
LauraMendoza178
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final ddeiscy87
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
manuelaom
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
Rebecca Ferreyra
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
Luis Culajay
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Germayn Castillo Tirado
 
Muro cortina
Muro cortinaMuro cortina
Muro cortina
Sergio Ariel Acevedo
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
Diana Rosas
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
 
Planta de techos
Planta de techosPlanta de techos
Planta de techos
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
Muro cortina
Muro cortinaMuro cortina
Muro cortina
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
 

Destacado

Tamedia Office Building
Tamedia Office BuildingTamedia Office Building
Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2Aspen art museum 2015 2
Concurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en Chile
Concurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en ChileConcurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en Chile
Concurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en ChileCarlos Vial
 
Metales
MetalesMetales
Aprender enseñar arquitectura
Aprender enseñar arquitecturaAprender enseñar arquitectura
Aprender enseñar arquitecturaCatalina Saavedra
 
Mies es historia ? 2015
Mies es historia ?  2015Mies es historia ?  2015
Mies es historia ? 2015
Gabriel Buda
 
Diseño y modulación para un sistema constructivo
Diseño y modulación para un sistema constructivoDiseño y modulación para un sistema constructivo
Diseño y modulación para un sistema constructivo
TCAUGC
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
Torincho
 
Diseño de objetos y de espacios, el proceso de creación
Diseño de objetos y de espacios, el proceso de creaciónDiseño de objetos y de espacios, el proceso de creación
Diseño de objetos y de espacios, el proceso de creaciónIre1711
 

Destacado (11)

Tamedia Office Building
Tamedia Office BuildingTamedia Office Building
Tamedia Office Building
 
Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2
 
Concurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en Chile
Concurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en ChileConcurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en Chile
Concurso de Arquitectura CTT - Corma: Madera que Construye Futuro en Chile
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Aprender enseñar arquitectura
Aprender enseñar arquitecturaAprender enseñar arquitectura
Aprender enseñar arquitectura
 
Mies es historia ? 2015
Mies es historia ?  2015Mies es historia ?  2015
Mies es historia ? 2015
 
Zumthor. Pabellon Hannover
Zumthor. Pabellon HannoverZumthor. Pabellon Hannover
Zumthor. Pabellon Hannover
 
Diseño y modulación para un sistema constructivo
Diseño y modulación para un sistema constructivoDiseño y modulación para un sistema constructivo
Diseño y modulación para un sistema constructivo
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
 
Diseño de objetos y de espacios, el proceso de creación
Diseño de objetos y de espacios, el proceso de creaciónDiseño de objetos y de espacios, el proceso de creación
Diseño de objetos y de espacios, el proceso de creación
 
Masters Thesis
Masters ThesisMasters Thesis
Masters Thesis
 

Similar a Pabellon japon Hannover 2000

China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015China pavillion, Expo Milano 2015
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Arq. Ana Valdivia-Brown
 
Construcción en concreto
Construcción en concretoConstrucción en concreto
Construcción en concreto
fernadogom
 
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
levalugo
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
jeffersonarqx
 
materiales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccionmateriales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccion
GERMAN TOCTO LIZANA
 
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
JulioPinedo4
 
Avance cercha
Avance cerchaAvance cercha
Avance cercha
Alejo Tj
 
estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.angel menchaca puente
 
Sistemas constructivos lectura
Sistemas constructivos lecturaSistemas constructivos lectura
Sistemas constructivos lectura
MIGUEL ALEXANDER GUERRERO
 
Coberturas construccion II final
Coberturas construccion II finalCoberturas construccion II final
Coberturas construccion II final
Joel Frichz Torres Caceres
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
xforce89
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
EdwardGeraldAlayodel
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoluskalopez
 
Shigeru Ban
Shigeru BanShigeru Ban
Shigeru Ban
Gabriel Buda
 

Similar a Pabellon japon Hannover 2000 (20)

China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
Construcción en concreto
Construcción en concretoConstrucción en concreto
Construcción en concreto
 
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo Stadthaus, 24 murray grove   levany lugo
Stadthaus, 24 murray grove levany lugo
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
 
materiales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccionmateriales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccion
 
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
201810 sce reto 04_estudio caso_serpentine gallery 2002_ juan paez_julio pinedo
 
Avance cercha
Avance cerchaAvance cercha
Avance cercha
 
estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.
 
Sistemas constructivos lectura
Sistemas constructivos lecturaSistemas constructivos lectura
Sistemas constructivos lectura
 
CREMATORIO DE KAKAMIGAHARA
CREMATORIO DE KAKAMIGAHARACREMATORIO DE KAKAMIGAHARA
CREMATORIO DE KAKAMIGAHARA
 
Formato casos de estudio pdf
Formato casos de estudio pdfFormato casos de estudio pdf
Formato casos de estudio pdf
 
Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz
 
Coberturas construccion II final
Coberturas construccion II finalCoberturas construccion II final
Coberturas construccion II final
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
 
Nuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docxNuevos materiales para la construcción.docx
Nuevos materiales para la construcción.docx
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
 
145 156
145 156145 156
145 156
 
Shigeru Ban
Shigeru BanShigeru Ban
Shigeru Ban
 
Informe torre titanium
Informe torre titanium Informe torre titanium
Informe torre titanium
 

Más de Sistemas de Construccion y Estimacion - Universidad de los Andes

Concreto. composición
Concreto. composiciónConcreto. composición
Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert HallCaso De Estudio Walt Disney Concert Hall
HOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDSHOTEL MARINA BAY SANDS
Auckland Art Gallery, Auckland
Auckland Art Gallery, AucklandAuckland Art Gallery, Auckland
Salk institute pdf
Salk institute pdfSalk institute pdf
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of MelbourneCaso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Sistemas de Construccion y Estimacion - Universidad de los Andes
 
Tama art university library
Tama art university libraryTama art university library
Caso de estudio construcción
Caso de estudio construcciónCaso de estudio construcción
Autobahn church 2015-2
Autobahn church 2015-2Autobahn church 2015-2

Más de Sistemas de Construccion y Estimacion - Universidad de los Andes (15)

Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Concreto. usos historicos
Concreto. usos historicosConcreto. usos historicos
Concreto. usos historicos
 
Concreto. composición
Concreto. composiciónConcreto. composición
Concreto. composición
 
Concreto. propiedades físicas
Concreto. propiedades físicasConcreto. propiedades físicas
Concreto. propiedades físicas
 
Sistema de construcción en Concreto
Sistema de construcción en ConcretoSistema de construcción en Concreto
Sistema de construcción en Concreto
 
Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert HallCaso De Estudio Walt Disney Concert Hall
Caso De Estudio Walt Disney Concert Hall
 
HOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDSHOTEL MARINA BAY SANDS
HOTEL MARINA BAY SANDS
 
Auckland Art Gallery, Auckland
Auckland Art Gallery, AucklandAuckland Art Gallery, Auckland
Auckland Art Gallery, Auckland
 
Salk institute pdf
Salk institute pdfSalk institute pdf
Salk institute pdf
 
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of MelbourneCaso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
Caso de Estudio - Melbourne School Of Design Building - University of Melbourne
 
Tama art university library
Tama art university libraryTama art university library
Tama art university library
 
Caso de estudio construcción
Caso de estudio construcciónCaso de estudio construcción
Caso de estudio construcción
 
NTU Learning Hub
NTU Learning HubNTU Learning Hub
NTU Learning Hub
 
Formato casos de estudio.ppt
Formato casos de estudio.pptFormato casos de estudio.ppt
Formato casos de estudio.ppt
 
Autobahn church 2015-2
Autobahn church 2015-2Autobahn church 2015-2
Autobahn church 2015-2
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Pabellon japon Hannover 2000

  • 1. PABELLÓN JAPONÉS: EXPO HANNOVER 2000 María José Ceballos - Lina Celis – Angelina Fernández – Tomás Girón – Sandra Rodríguez
  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES LUGAR: Hannover, Alemania FECHA: Mayo 2000 (duración: tres meses) AUTORES: Shigeru Ban con colaboración de Frei Otto y Buro Hapold TAMAÑO : 74m x 35 x 16m con una superficie de 3600 m² TIPO DE EDIFICIO: Pabellón de exposiciones PALABRAS CLAVES: Tubos de cartón- estructura temporal-sostenible Es un pabellón realizado para la exposición en Hannover, Alemania en el 2000 con el propósito de ser desmontado causando el menor impacto ambiental posible, por lo cual sus materiales podrían ser reutilizados. Es una estructura de planta rectangular con un diseño paramétrico con doble curvatura, la cual asciende y desciende progresivamente para completar su forma. Está acompañada de un edificio de su mismo ancho, que tiene dos niveles destinados a oficinas . Su forma se da a través de una malla estructural hecha de tubos de papel, unidos entre sí con cinta metálica. Esta estructura, a pesar de no necesitar nada más para su soporte, se cubre con una serie de vigas de madera las cuales, a su vez, están cubiertas por una membrana blanca traslucida. Por último, cabe resaltar que al ser una estructura temporal, su cimentación es superficial, logrando por medio de zapatas de acero rellenas de arena recibir las cargas del pabellón para su estabilidad.
  • 3.
  • 4. SISTEMA PORTANTE Estructura ondulada que surge a partir de un diseño paramétrico con doble curvatura. Su sistema portante consta de una red de tubos conectados entre sí por cinta metálica, la cual permite un movimiento tridimensional para así lograr la forma deseada (en forma de S). Esta forma consta de curvas cóncavas y convexas, lograda tras la contemplación de la incidencia de los fuertes vientos Alemanes y lograr su desviación, además de dotar el pabellón de movilidad. Cada tubo tiene una longitud aproximada de 40 m, los cuales se unían por medio de platinas metálicas para así salvar la luz requerida. Estos tubos llegaban hasta la cimentación superficial, compuesta por vigas de metal y zapatas en acero rellena de arena y agregados, logrando de esta forma, recibir y transmitir las cargas de la estructura. Sin embargo, debido a las leyes alemanas, que no tienen contemplada la arquitectura de papel como un sistema portante permitido, fue necesario usar cerchas curvas de madera en forma de “escala” que estaban estabilizadas con cables tensados a 60º desde la base, tal como se hace con las raquetas de tenis. SISTEMAS
  • 5. Son 29 arcos escalados en madera que además de facilitar el cerramiento permitieron a los operarios transitar por la estructura Los tubos siguen una forma de “S” Las uniones entre tubos se hacen por medio de “ llaves metálicas”
  • 6. SISTEMA DE CERRAMIENTO El pabellón consta de tres capas de cerramiento que se unen al sistema reticular de madera. El cerramiento se realiza por medio de módulos, coincidiendo con los arcos escalados de madera (son 27 módulos) y en las fachadas oriental y occidental se usa una membrana más amplia de manera que la parte inferior sea completamente translucida. Las tres membranas son de los siguientes materiales: -Papel -Membrana de PVC -Poliuretano El papel dota al conjunto de cerramiento de un color blanco asemejándolo una carpa, que por su forma orgánica permite destacarse. Las 2 primeras membranas permiten el paso de la luz natural de manera traslucida y logran una iluminación suave y uniforme en todo el espacio. El poliuretano, al igual que en los tubos, protege de la lluvia y el fuego. SISTEMAS
  • 7. La membrana sigue la forma de la estructura armónicamente, dando un ambiente tranquilo para su recorrido.
  • 8. ETAPAS PROCESO CONSTRUCTIVO 1. Preliminares: -Estudio del proyecto Ubicación/ accesos/ -Campamento de obra -Cerramiento del lote -Limpieza del terreno -Estudio de planimetría 2. Replanteo: -Ejes al terreno -Límites -Ubicación de cimentación 3.Ubicación de andamios para la construcción de un primer módulo 5. Levantamiento de la malla por medio de los andamios. 4. Unión y elaboración de la malla estructural con tubos de cartón.
  • 9. 10. Colocación del cerramientos. 9. Conexión con tensores entre las vigas y los cimientos. 8. Unión de los arcos de madera a la cimentación por medio de anclajes metálicos 7. Elaboración de cimentación superficial con cajas de metal rellenas de arena. 6. Colocación de los arcos de madera laminados sobre la malla estructural.
  • 10. ASPECTOS PRINCIPALES A partir de la Conferencia de Desarrollo Ambiental de las Naciones Unidas de 1992, y el tema de la Expo Hannover 2000 (“concern for the enviroment”), Shigeru Ban desarrolló un concepto para el Pabellón japonés, el propósito no fue la construcción en sí, sino lo que pasaría después con la misma, además, buscaba con su proyecto que se produjera el más mínimo desperdicio y que pudiera ser reciclado y reutilizado cuando se desmantelara. El resultado fue la estructura de papel más grande hasta el momento, resistente al agua, fuego y viento, rápidamente construida y desmontada. Por otra parte, aunque es un diseño paramétrico y de formas orgánicas que suele ser considerado difícil de llevar a cabo, al estudiarlo permite dividirlo por módulos que se replican para facilitar su construcción. APORTEDELPROYECTO
  • 11. APRENDIZAJES Es un proceso fácil y diferente de construcción, el cual optimiza costos y tiempo, que al ser una estructura temporal permite el uso de materiales reutilizables y esta podría ser aplicada más seguido en nuestro contexto actual, por ejemplo en obras temporales de intervención urbana. El proyecto aporta la enseñanza de técnicas prácticas y sostenibles de construcción, que al ser ligera permite también movilidad y no afecta de ninguna manera su entorno no estando anclada a él. REFLEXIÓN BIBLIOGRAFIA Miyake, Riichi. 2009. Shigeru Ban: Paper in Architecture. Rizzoli International Publications. planta https://culturaesarqweek.wordpress.com/2014/03/28/friday- recommends-28-03-2014/gallery_ban3/
  • 12. AQUI PODRAS ENCONTRAR EL VIDEO QUE EXPONE EL CASO Linkdelvideo www.youtube.com/watch?v=KBChyUQZIzc
  • 13. IMAGENES UTILIZADAS EN EL VIDEO Y EL DOCUMENTOS Bibliografía 1.Bandera de Alemania: es.simpsons.wikia.com/wiki/Archivo:Bandera_de_Alemania.png 2.Interior del pabellón: catalogo.artium.org/book/export/html/9146 3.Interior dos: es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Expo_2000_Pabellon_Japones_14.jpg 4: foto tomada por angelina Fernández 5: foto tomada por angelina Fernández 6. Hall de hannover: en.m.wikipedia.org/wiki/New_Town_Hall_(Hanover) 7.logo Expo: vamonosalbable.blogspot.com/2012/01/mi-experiencia-en-la-exposicion.html 8. Imagen aérea de la Expo: www.connect2edmonton.ca/forum/showthread.php?p=243608 9. Mapa Expo: commons.m.wikimedia.org/wiki/File:EXPO.jpg 10. Foto Expo: www.wasistlandschaft.de/was-ist-landschaftsarchitektur/galerie/expo2000.html 11. Imagen pabellones 1: commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Expo_2000_Hannover_Bild031.jpg 12.Imagen pabellones 2: tallerarquitecturalenguaje2-2011.blogspot.com/2011/11/dutch-pavilion- expo-hannover-2000-mvrdv_28.html 13.interior pabellón de noche: asombrosaarquitectura.blogspot.com/2014/02/pabellon-japones-para- la-expo-2000.html 14. Shigeru en silla: www.revistasucasa.com/articulo/portada/shigeru-ban-premio-pritzker-2014 15. Shigeru montaje: inhabitat.com/shigeru-ban-wins-the-2014-pritzker-prize/ 16. Shigeru mosaico: www.dwell.com/interviews/article/qa-japanese-architect-shigeru-ban