SlideShare una empresa de Scribd logo
VOCABULARIO –CALIDAD NTC ISO 9001<br />ITEM PALABRADEFINICION1PRODUCTO(3.4.2) se define como “resultado de un proceso (3.4.1)”2PROCESOse define como quot;
conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cualestransforman elementos de entrada en resultadosquot;
3PRODUCTOSi el término quot;
procesoquot;
 se sustituye por su definición: producto se define entonces como “resultado de un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o queinteractúan, las cuales transforman entradas en salidas”3.1 TÉRMINOS RELATIVOS A LA CALIDAD4CALIDADgrado en el que un conjunto de características (3.5.1) inherentes cumple con los requisitos (3.1.2)5REQUISITONecesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.6CLASEcategoría o rango dado a diferentes requisitos (3.1.2) de la calidad para productos (3.4.2), procesos (3.4.1) osistemas (3.2.1) que tienen el mismo uso funcional7SATISFACCIÓN DEL CLIENTEpercepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos (3.1.2)8CAPACIDADaptitud de una organización (3.3.1), sistema (3.2.1) o proceso (3.4.1) para realizar un producto (3.4.2) quecumple los requisitos (3.1.2) para ese producto3.2 TÉRMINOS RELATIVOS A LA GESTIÓN9SISTEMAConjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan.10SISTEMA DE GESTIÓNSistema (3.2.1) para establecer la política y los objetivos y para lograr dichos objetivos.11SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDADsistema de gestión (3.2.2) para dirigir y controlar una organización (3.3.1) con respecto a la calidad (3.1.1)12POLÍTICA DE LA CALIDADintenciones globales y orientación de una organización (3.3.1) relativas a la calidad (3.1.1) tal como se expresanformalmente por la alta dirección (3.2.7)13OBJETIVO DE LA CALIDADalgo ambicionado, o pretendido, relacionado con la calidad (3.1.1)14GESTIÓNactividades coordinadas para dirigir y controlar una organización (3.3.1)15ALTA DIRECCIÓNpersona o grupo de personas que dirigen y controlan al más alto nivel una organización (3.3.1)16GESTIÓN DE LA CALIDADactividades coordinadas para dirigir y controlar una organización (3.3.1) en lo relativo a la calidad (3.1.1)17PLANIFICACIÓN DE LA CALIDADparte de la gestión de la calidad (3.2.8) enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad (3.2.5) y a laespecificación de los procesos (3.4.1) operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir losObjetivos de la calidad.18CONTROL DE LA CALIDADparte de la gestión de la calidad (3.2.8) orientada al cumplimiento de los requisitos (3.1.2) de la calidad (3.1.1)<br />19ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADParte de la gestión de la calidad (3.2.8) orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos (3.1.2) de la calidad.20MEJORA DE LA CALIDADParte de la gestión de la calidad (3.2.8) orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos (3.1.2) de la calidad.21MEJORA CONTINUAactividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos (3.1.2)22EFICACIAExtensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.23EFICIENCIARelación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.3.3 TÉRMINOS RELATIVOS A LA ORGANIZACIÓN24ORGANIZACIÓNConjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones.25ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓNDisposición de responsabilidades, autoridades y relaciones entre el personal.26INFRAESTRUCTURA<organización> sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de unaorganización (3.3.1)27AMBIENTE DE TRABAJOConjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo.28CLIENTEOrganización (3.3.1) o persona que recibe un producto (3.4.2).29PROVEEDOROrganización (3.3.1) o persona que proporciona un producto (3.4.2).30PARTE INTERESADApersona o grupo que tenga un interés en el desempeño o éxito de una organización (3.3.1)3.4 TÉRMINOS RELATIVOS AL PROCESO Y AL PRODUCTO31PROCESOconjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entradaen resultados32PRODUCTOresultado de un proceso (3.4.1)33PROYECTOproceso (3.4.1) único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos (3.1.2) específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos.34DISEÑO Y DESARROLLOconjunto de procesos (3.4.1) que transforma los requisitos (3.1.2) en características (3.5.1) especificadas o en la especificación (3.7.3) de un producto (3.4.2), proceso (3.4.1) o sistema (3.2.1).35PROCEDIMIENTOForma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso (3.4.1).3.5 TÉRMINOS RELATIVOS A LAS CARACTERÍSTICAS36CARACTERÍSTICArasgo diferenciador37CARACTERÍSTICA DE LA CALIDADcaracterística (3.5.1) inherente de un producto (3.4.2), proceso (3.4.1) o sistema (3.2.1) relacionada con unRequisito (3.1.2).38SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTOtérmino colectivo utilizado para describir el desempeño de la disponibilidad y los factores que la influencian:Desempeño de la confiabilidad, de la capacidad de mantenimiento y del mantenimiento de apoyo.39TRAZABILIDADCapacidad para seguir la historia, la aplicación o la localización de todo aquello que está bajo consideración.<br />3.6 TÉRMINOS RELATIVOS A LA CONFORMIDAD40CONFORMIDADcumplimiento de un requisito (3.1.2)41NO CONFORMIDADincumplimiento de un requisito (3.1.2)42DEFECTOincumplimiento de un requisito (3.1.2) asociado a un uso previsto o especificado43ACCIÓN PREVENTIVAAcción tomada para eliminar la causa de una no conformidad (3.6.2) potencial u otra situación potencialmente indeseable.44ACCIÓN CORRECTIVAAcción tomada para eliminar la causa de una no conformidad (3.6.2) detectada u otra situación indeseable.45CORRECCIÓNAcción tomada para eliminar una no conformidad (3.6.2) detectada.46REPROCESOAcción tomada sobre un producto (3.4.2) no conforme para que cumpla con los requisitos (3.1.2).47RECLASIFICACIÓNvariación de la clase (3.1.3) de un producto (3.4.2) no conforme, de tal forma que sea conforme con requisitos(3.1.2) que difieren de los iníciales.48REPARACIÓNAcción tomada sobre un producto (3.4.2) no conforme para convertirlo en aceptable para su utilización prevista.49DESECHOAcción tomada sobre un producto (3.4.2) no conforme para impedir su uso inicialmente previsto.50CONCESIÓNAutorización para utilizar o liberar un producto (3.4.2) que no es conforme con los requisitos (3.1.2.)Especificados.51PERMISO DE DESVIACIÓNAutorización para apartarse de los requisitos (3.1.2) originalmente especificados de un producto (3.4.2), antes de su realización.52LIBERACIÓNautorización para proseguir con la siguiente etapa de un proceso (3.4.1)3.7 TÉRMINOS RELATIVOS A LA DOCUMENTACIÓN53INFORMACIÓNDatos que poseen significado.54DOCUMENTOInformación (3.7.1) y su medio de soporte.55ESPECIFICACIÓNdocumento (3.7.2) que establece requisitos (3.1.2)56MANUAL DE LA CALIDADdocumento (3.7.2) que especifica el sistema de gestión de la calidad (3.2.3) de una organización (3.3.1)57PLAN DE LA CALIDADDocumento (3.7.2) que especifica qué procedimientos (3.4.5) y recursos asociados deben aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto (3.4.3), proceso (3.4.1), producto (3.4.2) o contrato específico.58REGISTRODocumento (3.7.2) que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.3.8 TÉRMINOS RELATIVOS AL EXAMEN59EVIDENCIA OBJETIVADatos que respaldan la existencia o veracidad de algo.60INSPECCIÓNevaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada cuando sea apropiado pormedición, ensayo/prueba o comparación con patrones61ENSAYO/PRUEBAdeterminación de una o más características (3.5.1) de acuerdo con un procedimiento (3.4.5)62VERIFICACIÓNConfirmación mediante la aportación de evidencia objetiva (3.8.1) de que se han cumplido los requisitos (3.1.2) especificados.63VALIDACIÓNConfirmación mediante el suministro de evidencia objetiva (3.8.1) de que se han cumplido los requisitos (3.1.2) para una utilización o aplicación específica prevista.<br />64PROCESO DE CALIFICACIÓNProceso (3.4.1) para demostrar la capacidad para cumplir los requisitos (3.1.2) especificados.65REVISIÓNActividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia (3.2.14) del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos.3.9 TÉRMINOS RELATIVOS A LA AUDITORÍA66AUDITORÍAProceso (3.4.1) sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría (3.9.4) y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría (3.9.3).67PROGRAMA DE LA AUDITORÍAConjunto de una o más auditorías (3.9.1) planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.68CRITERIOS DE AUDITORÍA.conjunto de políticas, procedimientos (3.4.5) o requisitos (3.1.2)69EVIDENCIA DE LA AUDITORÍAregistros (3.7.6), declaraciones de hechos o cualquier otra información (3.7.1) que son pertinentes para losCriterios de auditoría (3.9.3) y que son verificables.70HALLAZGOS DE LA AUDITORÍAresultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría (3.9.4) recopilada frente a los criterios de auditoría (3.9.3)71CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍAResultado de una auditoría (3.9.1) que proporciona el equipo auditor (3.9.10) tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría (3.9.5).72CLIENTE DE LA AUDITORÍAorganización (3.3.1) o persona que solicita una auditoría (3.9.1)73AUDITADOOrganización (3.3.1) que es auditada.74AUDITORpersona con la competencia (3.9.12) para llevar a cabo una auditoría (3.9.1)75EQUIPO AUDITORUno o más auditores (3.9.9) que llevan a cabo una auditoría (3.9.1).76EXPERTO TÉCNICO<Auditoría> persona que aporta experiencia o conocimientos específicos con respecto a la materia que se vaya a auditar.77COMPETENCIAHabilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes.3.10 TÉRMINOS RELATIVOS AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA LOS PROCESOS DE MEDICIÓN78SISTEMA DE CONTROL DE LAS MEDICIONES.conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan necesarios para lograr la confirmación metrológica (3.10.3) y el control continuo de los procesos de medición (3.10.2)79PROCESO DE MEDICIÓNConjunto de operaciones que permiten determinar el valor de una magnitud.80CONFIRMACIÓN METROLÓGICAconjunto de operaciones necesarias para asegurar que el equipo de medición (3.10.4) cumple con los requisitos (3.1.2) para su uso previsto81EQUIPO DE MEDICIÓNinstrumento de medición, software, patrón de medición, material de referencia o equipos auxiliares o combinación de ellos necesarios para llevar a cabo un proceso de medición (3.10.2)<br />82CARACTERÍSTICA METROLÓGICARasgo distintivo que puede influir sobre los resultados de la medición.83FUNCIÓN METROLÓGICAfunción con responsabilidad en la organización para definir e implementar el sistema de control de lasmediciones (3.10.1)<br />
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa ConcEjemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa ConcSteven
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
Jonathan Pardo
 
Formacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores InternosFormacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores Internos
Julio César Gutiérrez Bernal
 
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
SistemadeEstudiosMed
 
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
Primala Sistema de Gestion
 
Presentación de un sistema de calidad
Presentación de un sistema de calidadPresentación de un sistema de calidad
Presentación de un sistema de calidadcalidadenlinealicrios
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
Astrid Torres
 
Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008
jaime osorio
 
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
guillermo rojas
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
Katerine Zuluaga
 
Sistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blogSistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blogjameskeenandan
 
La familia de las normas ISO
La familia de las normas ISOLa familia de las normas ISO
La familia de las normas ISO
Cristhian Hilasaca Zea
 
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
galue3000
 
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
Angelica Maria Rodriguez Ribon
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de CalidadCapítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa ConcEjemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
 
Formacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores InternosFormacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores Internos
 
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
 
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
 
Presentación de un sistema de calidad
Presentación de un sistema de calidadPresentación de un sistema de calidad
Presentación de un sistema de calidad
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
 
Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
 
Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008
 
2014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 90012014 05-06 formación auditores iso 9001
2014 05-06 formación auditores iso 9001
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
 
Auditorias internas
Auditorias internasAuditorias internas
Auditorias internas
 
Sistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blogSistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blog
 
La familia de las normas ISO
La familia de las normas ISOLa familia de las normas ISO
La familia de las normas ISO
 
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008  Y su relaci...
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
 
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
 

Similar a Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla

Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015
Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015 Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015
Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Iso analisis de la norma iso 9001 segunda parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 segunda  parte v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 segunda  parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 segunda parte v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:20084. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
LicJessicaCoronaAvila
 
Cap3
Cap3Cap3
Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008
elizabeth moncayo
 
Definiciones iso 17065
Definiciones iso 17065Definiciones iso 17065
Definiciones iso 17065
Francisco Bayer
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
itService ®
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
Juan Carlos Fernandez
 
norma-iso-19011-2018.docx
norma-iso-19011-2018.docxnorma-iso-19011-2018.docx
norma-iso-19011-2018.docx
EnDiosesposible
 
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfCurso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
AnyiPardo1
 
Cambios iso 9001
Cambios iso 9001Cambios iso 9001
Cambios iso 9001
Andres Bermeo
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareSusy12
 
Guía de estudio tercer parcial calidad admon
Guía de estudio  tercer parcial calidad admonGuía de estudio  tercer parcial calidad admon
Guía de estudio tercer parcial calidad admon
Juancho Rodriuez
 
Punto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoPunto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoJorge Pacheco
 
Cambios iso 90012008 y definiciones
Cambios  iso 90012008 y definicionesCambios  iso 90012008 y definiciones
Cambios iso 90012008 y definiciones
Holistica Verónica Rosales
 
Iso 90012008
Iso 90012008Iso 90012008
Iso 90012008
yasmin rua
 
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 90017. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 9001Ezme RC
 

Similar a Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla (20)

Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015
Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015 Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015
Sistema gestión de calidad basado en la norma iso 9001-2015
 
Iso analisis de la norma iso 9001 segunda parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 segunda  parte v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 segunda  parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 segunda parte v 2020
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:20084. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008Auditor interno iso 9001 2008
Auditor interno iso 9001 2008
 
Definiciones iso 17065
Definiciones iso 17065Definiciones iso 17065
Definiciones iso 17065
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
 
norma-iso-19011-2018.docx
norma-iso-19011-2018.docxnorma-iso-19011-2018.docx
norma-iso-19011-2018.docx
 
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfCurso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
 
Cambios iso 9001
Cambios iso 9001Cambios iso 9001
Cambios iso 9001
 
AUDITORIA SGSST ISO 45001.pptx
AUDITORIA SGSST ISO 45001.pptxAUDITORIA SGSST ISO 45001.pptx
AUDITORIA SGSST ISO 45001.pptx
 
Estandares de calidad del software
Estandares de calidad del softwareEstandares de calidad del software
Estandares de calidad del software
 
Antecedentes iso
Antecedentes isoAntecedentes iso
Antecedentes iso
 
Guía de estudio tercer parcial calidad admon
Guía de estudio  tercer parcial calidad admonGuía de estudio  tercer parcial calidad admon
Guía de estudio tercer parcial calidad admon
 
Punto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoPunto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma iso
 
Cambios iso 90012008 y definiciones
Cambios  iso 90012008 y definicionesCambios  iso 90012008 y definiciones
Cambios iso 90012008 y definiciones
 
Iso 90012008
Iso 90012008Iso 90012008
Iso 90012008
 
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 90017. Realización del producto norma internacional iso 9001
7. Realización del producto norma internacional iso 9001
 

Más de ypechene

Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticasypechene
 
Matriz de las tecnicas didacticas imprimir
Matriz de las tecnicas didacticas imprimirMatriz de las tecnicas didacticas imprimir
Matriz de las tecnicas didacticas imprimirypechene
 
1 competencia
1 competencia1 competencia
1 competenciaypechene
 
Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001ypechene
 
Vocabulario syso 18001 en tabla
Vocabulario syso 18001 en tablaVocabulario syso 18001 en tabla
Vocabulario syso 18001 en tablaypechene
 
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tablaVocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tablaypechene
 
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tablaVocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tablaypechene
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario sysoypechene
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario sysoypechene
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario sysoypechene
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario sysoypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesypechene
 
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidadMatriz norma de calidad
Matriz norma de calidadypechene
 
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidadMatriz norma de calidad
Matriz norma de calidadypechene
 

Más de ypechene (20)

Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Matriz de las tecnicas didacticas imprimir
Matriz de las tecnicas didacticas imprimirMatriz de las tecnicas didacticas imprimir
Matriz de las tecnicas didacticas imprimir
 
1 competencia
1 competencia1 competencia
1 competencia
 
Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001Registros norma ntc iso 9001
Registros norma ntc iso 9001
 
Vocabulario syso 18001 en tabla
Vocabulario syso 18001 en tablaVocabulario syso 18001 en tabla
Vocabulario syso 18001 en tabla
 
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tablaVocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tabla
 
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tablaVocabulario medio ambiente  ntc iso 14001 en tabla
Vocabulario medio ambiente ntc iso 14001 en tabla
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario syso
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario syso
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario syso
 
Vocabulario syso
Vocabulario sysoVocabulario syso
Vocabulario syso
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidadMatriz norma de calidad
Matriz norma de calidad
 
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidadMatriz norma de calidad
Matriz norma de calidad
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla

  • 1. VOCABULARIO –CALIDAD NTC ISO 9001<br />ITEM PALABRADEFINICION1PRODUCTO(3.4.2) se define como “resultado de un proceso (3.4.1)”2PROCESOse define como quot; conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cualestransforman elementos de entrada en resultadosquot; 3PRODUCTOSi el término quot; procesoquot; se sustituye por su definición: producto se define entonces como “resultado de un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o queinteractúan, las cuales transforman entradas en salidas”3.1 TÉRMINOS RELATIVOS A LA CALIDAD4CALIDADgrado en el que un conjunto de características (3.5.1) inherentes cumple con los requisitos (3.1.2)5REQUISITONecesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.6CLASEcategoría o rango dado a diferentes requisitos (3.1.2) de la calidad para productos (3.4.2), procesos (3.4.1) osistemas (3.2.1) que tienen el mismo uso funcional7SATISFACCIÓN DEL CLIENTEpercepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos (3.1.2)8CAPACIDADaptitud de una organización (3.3.1), sistema (3.2.1) o proceso (3.4.1) para realizar un producto (3.4.2) quecumple los requisitos (3.1.2) para ese producto3.2 TÉRMINOS RELATIVOS A LA GESTIÓN9SISTEMAConjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan.10SISTEMA DE GESTIÓNSistema (3.2.1) para establecer la política y los objetivos y para lograr dichos objetivos.11SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDADsistema de gestión (3.2.2) para dirigir y controlar una organización (3.3.1) con respecto a la calidad (3.1.1)12POLÍTICA DE LA CALIDADintenciones globales y orientación de una organización (3.3.1) relativas a la calidad (3.1.1) tal como se expresanformalmente por la alta dirección (3.2.7)13OBJETIVO DE LA CALIDADalgo ambicionado, o pretendido, relacionado con la calidad (3.1.1)14GESTIÓNactividades coordinadas para dirigir y controlar una organización (3.3.1)15ALTA DIRECCIÓNpersona o grupo de personas que dirigen y controlan al más alto nivel una organización (3.3.1)16GESTIÓN DE LA CALIDADactividades coordinadas para dirigir y controlar una organización (3.3.1) en lo relativo a la calidad (3.1.1)17PLANIFICACIÓN DE LA CALIDADparte de la gestión de la calidad (3.2.8) enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad (3.2.5) y a laespecificación de los procesos (3.4.1) operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir losObjetivos de la calidad.18CONTROL DE LA CALIDADparte de la gestión de la calidad (3.2.8) orientada al cumplimiento de los requisitos (3.1.2) de la calidad (3.1.1)<br />19ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADParte de la gestión de la calidad (3.2.8) orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos (3.1.2) de la calidad.20MEJORA DE LA CALIDADParte de la gestión de la calidad (3.2.8) orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos (3.1.2) de la calidad.21MEJORA CONTINUAactividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos (3.1.2)22EFICACIAExtensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.23EFICIENCIARelación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.3.3 TÉRMINOS RELATIVOS A LA ORGANIZACIÓN24ORGANIZACIÓNConjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones.25ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓNDisposición de responsabilidades, autoridades y relaciones entre el personal.26INFRAESTRUCTURA<organización> sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de unaorganización (3.3.1)27AMBIENTE DE TRABAJOConjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo.28CLIENTEOrganización (3.3.1) o persona que recibe un producto (3.4.2).29PROVEEDOROrganización (3.3.1) o persona que proporciona un producto (3.4.2).30PARTE INTERESADApersona o grupo que tenga un interés en el desempeño o éxito de una organización (3.3.1)3.4 TÉRMINOS RELATIVOS AL PROCESO Y AL PRODUCTO31PROCESOconjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entradaen resultados32PRODUCTOresultado de un proceso (3.4.1)33PROYECTOproceso (3.4.1) único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos (3.1.2) específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos.34DISEÑO Y DESARROLLOconjunto de procesos (3.4.1) que transforma los requisitos (3.1.2) en características (3.5.1) especificadas o en la especificación (3.7.3) de un producto (3.4.2), proceso (3.4.1) o sistema (3.2.1).35PROCEDIMIENTOForma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso (3.4.1).3.5 TÉRMINOS RELATIVOS A LAS CARACTERÍSTICAS36CARACTERÍSTICArasgo diferenciador37CARACTERÍSTICA DE LA CALIDADcaracterística (3.5.1) inherente de un producto (3.4.2), proceso (3.4.1) o sistema (3.2.1) relacionada con unRequisito (3.1.2).38SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTOtérmino colectivo utilizado para describir el desempeño de la disponibilidad y los factores que la influencian:Desempeño de la confiabilidad, de la capacidad de mantenimiento y del mantenimiento de apoyo.39TRAZABILIDADCapacidad para seguir la historia, la aplicación o la localización de todo aquello que está bajo consideración.<br />3.6 TÉRMINOS RELATIVOS A LA CONFORMIDAD40CONFORMIDADcumplimiento de un requisito (3.1.2)41NO CONFORMIDADincumplimiento de un requisito (3.1.2)42DEFECTOincumplimiento de un requisito (3.1.2) asociado a un uso previsto o especificado43ACCIÓN PREVENTIVAAcción tomada para eliminar la causa de una no conformidad (3.6.2) potencial u otra situación potencialmente indeseable.44ACCIÓN CORRECTIVAAcción tomada para eliminar la causa de una no conformidad (3.6.2) detectada u otra situación indeseable.45CORRECCIÓNAcción tomada para eliminar una no conformidad (3.6.2) detectada.46REPROCESOAcción tomada sobre un producto (3.4.2) no conforme para que cumpla con los requisitos (3.1.2).47RECLASIFICACIÓNvariación de la clase (3.1.3) de un producto (3.4.2) no conforme, de tal forma que sea conforme con requisitos(3.1.2) que difieren de los iníciales.48REPARACIÓNAcción tomada sobre un producto (3.4.2) no conforme para convertirlo en aceptable para su utilización prevista.49DESECHOAcción tomada sobre un producto (3.4.2) no conforme para impedir su uso inicialmente previsto.50CONCESIÓNAutorización para utilizar o liberar un producto (3.4.2) que no es conforme con los requisitos (3.1.2.)Especificados.51PERMISO DE DESVIACIÓNAutorización para apartarse de los requisitos (3.1.2) originalmente especificados de un producto (3.4.2), antes de su realización.52LIBERACIÓNautorización para proseguir con la siguiente etapa de un proceso (3.4.1)3.7 TÉRMINOS RELATIVOS A LA DOCUMENTACIÓN53INFORMACIÓNDatos que poseen significado.54DOCUMENTOInformación (3.7.1) y su medio de soporte.55ESPECIFICACIÓNdocumento (3.7.2) que establece requisitos (3.1.2)56MANUAL DE LA CALIDADdocumento (3.7.2) que especifica el sistema de gestión de la calidad (3.2.3) de una organización (3.3.1)57PLAN DE LA CALIDADDocumento (3.7.2) que especifica qué procedimientos (3.4.5) y recursos asociados deben aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto (3.4.3), proceso (3.4.1), producto (3.4.2) o contrato específico.58REGISTRODocumento (3.7.2) que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.3.8 TÉRMINOS RELATIVOS AL EXAMEN59EVIDENCIA OBJETIVADatos que respaldan la existencia o veracidad de algo.60INSPECCIÓNevaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada cuando sea apropiado pormedición, ensayo/prueba o comparación con patrones61ENSAYO/PRUEBAdeterminación de una o más características (3.5.1) de acuerdo con un procedimiento (3.4.5)62VERIFICACIÓNConfirmación mediante la aportación de evidencia objetiva (3.8.1) de que se han cumplido los requisitos (3.1.2) especificados.63VALIDACIÓNConfirmación mediante el suministro de evidencia objetiva (3.8.1) de que se han cumplido los requisitos (3.1.2) para una utilización o aplicación específica prevista.<br />64PROCESO DE CALIFICACIÓNProceso (3.4.1) para demostrar la capacidad para cumplir los requisitos (3.1.2) especificados.65REVISIÓNActividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia (3.2.14) del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos.3.9 TÉRMINOS RELATIVOS A LA AUDITORÍA66AUDITORÍAProceso (3.4.1) sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría (3.9.4) y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría (3.9.3).67PROGRAMA DE LA AUDITORÍAConjunto de una o más auditorías (3.9.1) planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.68CRITERIOS DE AUDITORÍA.conjunto de políticas, procedimientos (3.4.5) o requisitos (3.1.2)69EVIDENCIA DE LA AUDITORÍAregistros (3.7.6), declaraciones de hechos o cualquier otra información (3.7.1) que son pertinentes para losCriterios de auditoría (3.9.3) y que son verificables.70HALLAZGOS DE LA AUDITORÍAresultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría (3.9.4) recopilada frente a los criterios de auditoría (3.9.3)71CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍAResultado de una auditoría (3.9.1) que proporciona el equipo auditor (3.9.10) tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría (3.9.5).72CLIENTE DE LA AUDITORÍAorganización (3.3.1) o persona que solicita una auditoría (3.9.1)73AUDITADOOrganización (3.3.1) que es auditada.74AUDITORpersona con la competencia (3.9.12) para llevar a cabo una auditoría (3.9.1)75EQUIPO AUDITORUno o más auditores (3.9.9) que llevan a cabo una auditoría (3.9.1).76EXPERTO TÉCNICO<Auditoría> persona que aporta experiencia o conocimientos específicos con respecto a la materia que se vaya a auditar.77COMPETENCIAHabilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes.3.10 TÉRMINOS RELATIVOS AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARA LOS PROCESOS DE MEDICIÓN78SISTEMA DE CONTROL DE LAS MEDICIONES.conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan necesarios para lograr la confirmación metrológica (3.10.3) y el control continuo de los procesos de medición (3.10.2)79PROCESO DE MEDICIÓNConjunto de operaciones que permiten determinar el valor de una magnitud.80CONFIRMACIÓN METROLÓGICAconjunto de operaciones necesarias para asegurar que el equipo de medición (3.10.4) cumple con los requisitos (3.1.2) para su uso previsto81EQUIPO DE MEDICIÓNinstrumento de medición, software, patrón de medición, material de referencia o equipos auxiliares o combinación de ellos necesarios para llevar a cabo un proceso de medición (3.10.2)<br />82CARACTERÍSTICA METROLÓGICARasgo distintivo que puede influir sobre los resultados de la medición.83FUNCIÓN METROLÓGICAfunción con responsabilidad en la organización para definir e implementar el sistema de control de lasmediciones (3.10.1)<br />