SlideShare una empresa de Scribd logo
Los legítimos reclamos por los derechos de los trabajadores no pueden
ser furgón de cola ni masa de maniobras para proyectos ajenos a
nuestros intereses. La necesidad de unir todas las fuerzas posibles en
momentos en que tanto desde el Gobierno nacional como de los provin-
ciales se descarga el peso de la crisis sobre nuestras espaldas, no debe
significar acompañar a aquellos que pretenden manipular el malestar
social y el descontento hacia opciones políticas reaccionarias, caracte-
rizadas por el egoísmo social, la discriminación y el desprecio a las
mayorías populares, y que atacan las libertades y derechos democráticos.
Las reivindicaciones planteadas por los convocantes al paro del 10 de octubre tales como:

        ♦     un salario básico mínimo de 5 mil pesos
        ♦     asignaciones familiares sin topes
        ♦     eliminación del impuesto a los salarios
        ♦     82% móvil para jubilados
        ♦     la defensa de la salud y la educación pública
        ♦     el rechazo a la nuevo Ley de ART (que vuelve a disminuir
              los derechos de los trabajadores frente a los accidentes
              de trabajo)
        ♦     el rechazo al trabajo en negro y la precarización laboral
              en todas sus formas
        ♦     contra la criminalización de las protestas y la derogación
              de la ley Antiterrorista

son justas.
  La dirección de la CTA conducida por          con la Federación Agraria que no se ha
Micheli – De Gennaro y el sector de Moyano      despegado de la patronal Mesa de Enlace.
levantan esos reclamos, pero realizan alian-      Además, esas conducciones, ante los re-
zas con sectores antagónicos a los intere-      clamos salariales de tropas de las fuerzas de
ses de nuestra clase. Moyano se pelea con       seguridad (las mismas que han reprimido
el Gobierno y se junta con lo más gorila del    todas las luchas obreras y populares, cum-
PJ homenajeando a Rucci junto al capanga        pliendo ese papel al servicio del Estado y de
de los peones rurales Venegas (socio de la      las empresas, incluyendo al actual Gobierno
Sociedad Rural). Micheli, por su parte, afir-   nacional y a muchos provinciales), han apo-
mó que nuestros reclamos son una continui-      yado a los uniformados. Moyano los recibe y
dad de los caceroleros y fuerza una unidad      la dirección de la CTA le da un implícito aval
a estos sectores, al plantear la posibilidad de   camino es el de las luchas crecientes de
la sindicalización de las fuerzas represoras.     ferroviarios y colectiveros, de albañiles y pue-
¡La protesta de las tropas represivas no debe     blos originarios, de trabajadores estatales, de
confundirse con las genuinas demandas de          la salud, docentes, y judiciales, de los aero-
los sectores oprimidos de nuestro pueblo!         náuticos y los petroleros, los de la alimenta-
   La conducción de esta CTA construye sus        ción y los del neumático, de metalúrgicos y de
posiciones y sus alianzas, sin tomar en cuenta    los del subte, con los de empresas recupera-
la extendida opinión contraria en los sectores    das y con los movimientos desocupados. ¡Y
militantes de la propia Central, en distintas     tantos otros que sumamos millones! Ahí están
seccionarles, comisiones internas y activis-      nuestros compañeros y ahí están con quienes
tas. Los trabajadores necesitamos un Plan de      nos debemos unir. Ese es nuestro terreno de
Lucha amplio y sostenido en el tiempo, que se                                unidad, que poten-
construya con la más amplia unidad entre los                                  cie estas luchas e
sectores populares, y que no busque como                                      intente conducir-
aliados a lo más reaccionario de nuestra                                     las hacia la con-
sociedad, ni con sectores patronales.                                       quista de sus recla-
   Nuestro camino no es con los reacciona-                               mos genuinos.
rios, ni con los empresarios. Nuestro                                     Por estas razones, y
                                                                               teniendo en cuen-
                                                                               ta que en la jorna-
                                                                               da del próximo 10
                                                                               de octubre las di-
                                                                               rectivas de la CGT
                                                                               y la CTA estarán
                                                                               acompañadas
                                                                               por fracciones
reaccionarias y contrarias a los intereses      nuir los salarios y los ingresos populares,
políticos y sociales de la clase trabajadora,   como forma de que nuestra clase, paso a
es que seremos parte activa en el paro con      paso cuestione no sólo a una empres o al
nuestras legítimas reivindicaciones, pero nos   Gobierno, sino a los verdaderos dueños del
movilizaremos en forma independiente. Lla-      poder económico y político.
mamos a todas las corrientes, agrupacio-          En Buenos Aires, a partir de las
nes, delegados y activistas con posiciones      10 horas, nos movilizaremos des-
democráticas, independientes y de clase,        de Avenida de Mayo y 9 de Julio,
en especial a quienes integran la CTA y no      hacia el INDEC, Diagonal Sur y
comparten el accionar propuesto, a cons-        Perú (lugar emblemático donde se manipu-
truir juntos esta postura.                      lan los índices de la inflación, que carcome
   Junto a los reclamos planteados por esta     nuestros salarios), y posteriormente a
CTA, los trabajadores y el pueblo debemos       la sede de la Sociedad Rural (Flo-
exigir mayores impuestos a los más ricios,      rida y Corrientes), que representa
a los bancos y sectores financieros, a las      una de las grandes corporacio-
mineras y a los monopolios exportadores;        nes que buscan una salida reac-
eliminar el IVA de los productos de primera     cionaria contra nuestro pueblo.
necesidad, asegurando el control popular           En otras ciudades del país, donde las
de precios; defender los puestos de trabajo,    comisiones internas, seccionales y dele-
reduciendo las horas de trabajo sin dismi-      gados gremiales lo determinen.

                                     Primeras firmas:
              Corriente Político Sindical “Rompiendo Cadenas”
              Agrupación Kiki Lezcano
              Colectivo Desde el Pie
              Corriente de Organizaciones de Base “La Brecha”
              MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria)
              MTD Aníbal Verón
              MULCS (Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social)
              ATE desde Abajo
              Regional Capital - Frente Popular Dario Santillán
              Casa del Trabajador Agustín Tosco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Partido Libertario
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
MARIADELOSANGELESROD38
 
Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...
Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...
Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...
Ramiro Aguilar
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
NeoliberalismoMao Yánez
 
II- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y luchaII- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y luchagabriel
 

La actualidad más candente (7)

Somos 16
Somos 16Somos 16
Somos 16
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
 
Anterior
AnteriorAnterior
Anterior
 
Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...
Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...
Matriz de trabajo Observaciones al Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de ...
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
II- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y luchaII- Solidaridad y lucha
II- Solidaridad y lucha
 

Similar a Volante 10 octubre 2012

Rompiendo cadenas 19
Rompiendo cadenas 19Rompiendo cadenas 19
Rompiendo cadenas 1917101810
 
Vamos por la Liberación! 02
Vamos por la Liberación! 02Vamos por la Liberación! 02
Vamos por la Liberación! 02
CRPMLM
 
Suplemento9
Suplemento9Suplemento9
Suplemento9
CORCI Mexico
 
Tribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayoTribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayocsccordoba
 
Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 10Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 1017101810
 
Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 10Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 1017101810
 
Nuestra Posición 1 mayo 2011
Nuestra Posición 1 mayo 2011Nuestra Posición 1 mayo 2011
Nuestra Posición 1 mayo 2011alfredozitarrosa
 
Boletín mulcs bs as 5
Boletín mulcs bs as  5Boletín mulcs bs as  5
Boletín mulcs bs as 5
17101810
 
Cnte 2013 0
Cnte 2013 0Cnte 2013 0
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
Colectivo Accion Directa
 
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...Ensenyament
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Druidajvc Jvc
 
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Druidajvc Jvc
 
Marcha 19 de marzo de 2015
Marcha 19 de marzo de 2015Marcha 19 de marzo de 2015
Marcha 19 de marzo de 2015
Mas Ecuador
 
Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
El enardecedor 01 w
El enardecedor 01 wEl enardecedor 01 w
El enardecedor 01 w
Asamblea Popular Engativá
 
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
Koriss Barreto
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2
EscuelaSindicalUnive
 

Similar a Volante 10 octubre 2012 (20)

Rompiendo cadenas 19
Rompiendo cadenas 19Rompiendo cadenas 19
Rompiendo cadenas 19
 
Vamos por la Liberación! 02
Vamos por la Liberación! 02Vamos por la Liberación! 02
Vamos por la Liberación! 02
 
Suplemento9
Suplemento9Suplemento9
Suplemento9
 
Tribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayoTribuna docente cordoba mayo
Tribuna docente cordoba mayo
 
Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 10Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 10
 
Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 10Periódico rompiendo cadenas 10
Periódico rompiendo cadenas 10
 
Nuestra Posición 1 mayo 2011
Nuestra Posición 1 mayo 2011Nuestra Posición 1 mayo 2011
Nuestra Posición 1 mayo 2011
 
Boletín mulcs bs as 5
Boletín mulcs bs as  5Boletín mulcs bs as  5
Boletín mulcs bs as 5
 
Cnte 2013 0
Cnte 2013 0Cnte 2013 0
Cnte 2013 0
 
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
 
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
 
7 sindicalismo
7 sindicalismo7 sindicalismo
7 sindicalismo
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2015
 
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
 
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
 
Marcha 19 de marzo de 2015
Marcha 19 de marzo de 2015Marcha 19 de marzo de 2015
Marcha 19 de marzo de 2015
 
Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015
 
El enardecedor 01 w
El enardecedor 01 wEl enardecedor 01 w
El enardecedor 01 w
 
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria" - Parte 2
 

Más de 17101810

Boletín mulcs regional ba n°1
Boletín mulcs regional ba  n°1Boletín mulcs regional ba  n°1
Boletín mulcs regional ba n°1
17101810
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
17101810
 
Boletín mulcs regional ba n°3
Boletín mulcs regional ba  n°3Boletín mulcs regional ba  n°3
Boletín mulcs regional ba n°3
17101810
 
Boletín mulcs regional ba n°2
Boletín mulcs regional ba  n°2Boletín mulcs regional ba  n°2
Boletín mulcs regional ba n°2
17101810
 
Boletín mulcs regional ba n°1
Boletín mulcs regional ba  n°1Boletín mulcs regional ba  n°1
Boletín mulcs regional ba n°1
17101810
 
América nuestra 5
América nuestra 5América nuestra 5
América nuestra 5
17101810
 
América nuestra 4
América nuestra 4América nuestra 4
América nuestra 417101810
 
América nuestra 3
América nuestra 3América nuestra 3
América nuestra 317101810
 
América nuestra nº2
América nuestra nº2América nuestra nº2
América nuestra nº217101810
 
Mulc sjulio2012 final
Mulc sjulio2012    finalMulc sjulio2012    final
Mulc sjulio2012 final17101810
 
América nuestra nº1
América nuestra nº1América nuestra nº1
América nuestra nº117101810
 
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionalesEcuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales17101810
 
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionalesEcuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales17101810
 
Rompiendo cadenas 13
Rompiendo cadenas 13Rompiendo cadenas 13
Rompiendo cadenas 13
17101810
 
Hacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junioHacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junio17101810
 
Folleto tercerizadas
Folleto tercerizadasFolleto tercerizadas
Folleto tercerizadas17101810
 

Más de 17101810 (18)

Boletín mulcs regional ba n°1
Boletín mulcs regional ba  n°1Boletín mulcs regional ba  n°1
Boletín mulcs regional ba n°1
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
 
Boletín mulcs regional ba n°3
Boletín mulcs regional ba  n°3Boletín mulcs regional ba  n°3
Boletín mulcs regional ba n°3
 
Boletín mulcs regional ba n°2
Boletín mulcs regional ba  n°2Boletín mulcs regional ba  n°2
Boletín mulcs regional ba n°2
 
Boletín mulcs regional ba n°1
Boletín mulcs regional ba  n°1Boletín mulcs regional ba  n°1
Boletín mulcs regional ba n°1
 
América nuestra 5
América nuestra 5América nuestra 5
América nuestra 5
 
América nuestra 4
América nuestra 4América nuestra 4
América nuestra 4
 
América nuestra 3
América nuestra 3América nuestra 3
América nuestra 3
 
América nuestra nº2
América nuestra nº2América nuestra nº2
América nuestra nº2
 
Mulc sjulio2012 final
Mulc sjulio2012    finalMulc sjulio2012    final
Mulc sjulio2012 final
 
Armando
ArmandoArmando
Armando
 
América nuestra nº1
América nuestra nº1América nuestra nº1
América nuestra nº1
 
Felisa
FelisaFelisa
Felisa
 
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionalesEcuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
 
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionalesEcuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
Ecuador decreta creación auditoría para arbitrajes internacionales
 
Rompiendo cadenas 13
Rompiendo cadenas 13Rompiendo cadenas 13
Rompiendo cadenas 13
 
Hacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junioHacia la marcha global del 5 de junio
Hacia la marcha global del 5 de junio
 
Folleto tercerizadas
Folleto tercerizadasFolleto tercerizadas
Folleto tercerizadas
 

Volante 10 octubre 2012

  • 1. Los legítimos reclamos por los derechos de los trabajadores no pueden ser furgón de cola ni masa de maniobras para proyectos ajenos a nuestros intereses. La necesidad de unir todas las fuerzas posibles en momentos en que tanto desde el Gobierno nacional como de los provin- ciales se descarga el peso de la crisis sobre nuestras espaldas, no debe significar acompañar a aquellos que pretenden manipular el malestar social y el descontento hacia opciones políticas reaccionarias, caracte- rizadas por el egoísmo social, la discriminación y el desprecio a las mayorías populares, y que atacan las libertades y derechos democráticos.
  • 2. Las reivindicaciones planteadas por los convocantes al paro del 10 de octubre tales como: ♦ un salario básico mínimo de 5 mil pesos ♦ asignaciones familiares sin topes ♦ eliminación del impuesto a los salarios ♦ 82% móvil para jubilados ♦ la defensa de la salud y la educación pública ♦ el rechazo a la nuevo Ley de ART (que vuelve a disminuir los derechos de los trabajadores frente a los accidentes de trabajo) ♦ el rechazo al trabajo en negro y la precarización laboral en todas sus formas ♦ contra la criminalización de las protestas y la derogación de la ley Antiterrorista son justas. La dirección de la CTA conducida por con la Federación Agraria que no se ha Micheli – De Gennaro y el sector de Moyano despegado de la patronal Mesa de Enlace. levantan esos reclamos, pero realizan alian- Además, esas conducciones, ante los re- zas con sectores antagónicos a los intere- clamos salariales de tropas de las fuerzas de ses de nuestra clase. Moyano se pelea con seguridad (las mismas que han reprimido el Gobierno y se junta con lo más gorila del todas las luchas obreras y populares, cum- PJ homenajeando a Rucci junto al capanga pliendo ese papel al servicio del Estado y de de los peones rurales Venegas (socio de la las empresas, incluyendo al actual Gobierno Sociedad Rural). Micheli, por su parte, afir- nacional y a muchos provinciales), han apo- mó que nuestros reclamos son una continui- yado a los uniformados. Moyano los recibe y dad de los caceroleros y fuerza una unidad la dirección de la CTA le da un implícito aval
  • 3. a estos sectores, al plantear la posibilidad de camino es el de las luchas crecientes de la sindicalización de las fuerzas represoras. ferroviarios y colectiveros, de albañiles y pue- ¡La protesta de las tropas represivas no debe blos originarios, de trabajadores estatales, de confundirse con las genuinas demandas de la salud, docentes, y judiciales, de los aero- los sectores oprimidos de nuestro pueblo! náuticos y los petroleros, los de la alimenta- La conducción de esta CTA construye sus ción y los del neumático, de metalúrgicos y de posiciones y sus alianzas, sin tomar en cuenta los del subte, con los de empresas recupera- la extendida opinión contraria en los sectores das y con los movimientos desocupados. ¡Y militantes de la propia Central, en distintas tantos otros que sumamos millones! Ahí están seccionarles, comisiones internas y activis- nuestros compañeros y ahí están con quienes tas. Los trabajadores necesitamos un Plan de nos debemos unir. Ese es nuestro terreno de Lucha amplio y sostenido en el tiempo, que se unidad, que poten- construya con la más amplia unidad entre los cie estas luchas e sectores populares, y que no busque como intente conducir- aliados a lo más reaccionario de nuestra las hacia la con- sociedad, ni con sectores patronales. quista de sus recla- Nuestro camino no es con los reacciona- mos genuinos. rios, ni con los empresarios. Nuestro Por estas razones, y teniendo en cuen- ta que en la jorna- da del próximo 10 de octubre las di- rectivas de la CGT y la CTA estarán acompañadas por fracciones
  • 4. reaccionarias y contrarias a los intereses nuir los salarios y los ingresos populares, políticos y sociales de la clase trabajadora, como forma de que nuestra clase, paso a es que seremos parte activa en el paro con paso cuestione no sólo a una empres o al nuestras legítimas reivindicaciones, pero nos Gobierno, sino a los verdaderos dueños del movilizaremos en forma independiente. Lla- poder económico y político. mamos a todas las corrientes, agrupacio- En Buenos Aires, a partir de las nes, delegados y activistas con posiciones 10 horas, nos movilizaremos des- democráticas, independientes y de clase, de Avenida de Mayo y 9 de Julio, en especial a quienes integran la CTA y no hacia el INDEC, Diagonal Sur y comparten el accionar propuesto, a cons- Perú (lugar emblemático donde se manipu- truir juntos esta postura. lan los índices de la inflación, que carcome Junto a los reclamos planteados por esta nuestros salarios), y posteriormente a CTA, los trabajadores y el pueblo debemos la sede de la Sociedad Rural (Flo- exigir mayores impuestos a los más ricios, rida y Corrientes), que representa a los bancos y sectores financieros, a las una de las grandes corporacio- mineras y a los monopolios exportadores; nes que buscan una salida reac- eliminar el IVA de los productos de primera cionaria contra nuestro pueblo. necesidad, asegurando el control popular En otras ciudades del país, donde las de precios; defender los puestos de trabajo, comisiones internas, seccionales y dele- reduciendo las horas de trabajo sin dismi- gados gremiales lo determinen. Primeras firmas: Corriente Político Sindical “Rompiendo Cadenas” Agrupación Kiki Lezcano Colectivo Desde el Pie Corriente de Organizaciones de Base “La Brecha” MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) MTD Aníbal Verón MULCS (Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social) ATE desde Abajo Regional Capital - Frente Popular Dario Santillán Casa del Trabajador Agustín Tosco