SlideShare una empresa de Scribd logo
Volcanes en erupción

Isabel
Los volcanes
Cualquier tipo de punto de la superficie
terrestre por el que salen materiales
incandescentes procedentes del interior.
¿Por qué se funden las rocas?
A pesar de las altas temperaturas que existen en el
interior de la Tierra, la corteza y el manto terrestres se
hallan, globalmente, en estado sólido.
En algunos lugares la roca esta totalmente fundida debido
a:
-La temperatura, en esa zona es algo mayor que la media.
-La presión, por lo cual la temperatura a la que se
encuentra la roca es ya suficiente para que se funda.
-El agua, facilita la fusión de la roca.
Magma: los materiales fundidos en el interior terrestre.
¿Cómo se produce una erupción?
El magma suele acumularse en una especie de
depósito denominado cámara magmática. Si la
cámara se encuentra llena, los nuevos aportes
de magma desencadenarán la erupción, debido
a:
- Se incrementa la presión en la cámara, sus
paredes se dilatan y fracturan.
- Los gases escapan, y arrastran el resto del
magma.
Productos volcánicos
-Gases: H2O(g), HCl, CO2, SO2, HS
-Lavas: Material fundido que fluye por la
boca, denominadas coladas.
-Piroclastos: materiales sólidos proyectados al
aire.
-Cenizas: - de 2mm de diámetro.
-Lapilli: de 2mm a 60mm de diámetro.
-Bombas o bloques: + de 60mm de diámetro.
Partes de un volcán
Edificios volcánicos
-Cono de piroclastos: Se origina por acumulación de piroclastos.
-Escudo: Se forma a partir de erupciones de lava muy fluida que
solidifica lejos del cráter.
-Estratovolcán: Formado por capas alternantes de piroclastos y
coladas.
-Domo: se origina por la salida de lava muy viscosa que solidifica
en torno al cráter.
Calderas
La caldera es una depresión circular de tamaño muy superior al
cráter.
-Caldera de explosión: Originada por la voladura de buena parte
del edificio volcánico como consecuencia de una explosión.
-Caldera de erosión: Producida por la retirada de materiales
realizada por las aguas superficiales.
-Caldera de colapso: Originada por el hundimiento del edificio
como resultado de la acumulación de materiales sobre una
cámara magmática poco profunda.
Otras formas volcánicas
-Diques: Se originan al ocupar el magma las fracturas
y solidificar. Son estructuras tabulares, de poco grosor
y mucha superficie, que cortan a otras rocas.
-Sills: Masas tabulares se disponen paralelas a la
estratificación.
-Chimeneas: Son diques de sección circular debidos a
la solidificación del magma en el conducto de salida.
¿De qué depende el tipo de
actividad volcánica?
-Contenido de gases.
-Forma y características del edificio volcánico.
-Viscosidad de la lava.
-La composición de la lava.
-Su temperatura.
-El contenido en materiales sólidos.
Actividad explosiva y
efusiva
EXPLOSIVAS

+Gases
+Estrecho y profundo
+Viscoso

EFUSIVAS

No gases
Ancho y poco profundo
Fluido
Cómo se vigila un volcán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vulcanismo y sus riesgos
El vulcanismo y sus riesgosEl vulcanismo y sus riesgos
El vulcanismo y sus riesgos
Nohemi Alvarez
 
dinamica de la geosfera
dinamica de la geosferadinamica de la geosfera
dinamica de la geosfera
David Sánchez Gómez
 
19. volcanes
19. volcanes19. volcanes
19. volcanes
bioiesarcareal
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
DavidTCVE
 
Volcanes.web 2.0
Volcanes.web 2.0Volcanes.web 2.0
Volcanes.web 2.0
Demilio Rosario
 
La energía interna de la tierra 2
La energía interna de la tierra 2La energía interna de la tierra 2
La energía interna de la tierra 2
miguelarovb6
 
Presentaciones De Tipos De Volcanes
Presentaciones De Tipos De VolcanesPresentaciones De Tipos De Volcanes
Presentaciones De Tipos De Volcanes
juanmipm
 
Origuen
OriguenOriguen
El calor terrestre
El calor terrestreEl calor terrestre
El calor terrestre
cynthia2903
 
Presentación male valdora
Presentación male valdoraPresentación male valdora
Presentación male valdora
nati_1979
 
Vulcanismo. Presentación
Vulcanismo. PresentaciónVulcanismo. Presentación
Vulcanismo. Presentación
EricAncianis
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
pacozamora1
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placas
Maruja Ruiz
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
paunadal5
 
Rocas
RocasRocas
Ciencias de la tierra chris 2
Ciencias de la tierra chris 2Ciencias de la tierra chris 2
Ciencias de la tierra chris 2
chris chavez
 
Placas
PlacasPlacas
7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos
Pablo Santos Gallego
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
guest6044a2
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 

La actualidad más candente (20)

El vulcanismo y sus riesgos
El vulcanismo y sus riesgosEl vulcanismo y sus riesgos
El vulcanismo y sus riesgos
 
dinamica de la geosfera
dinamica de la geosferadinamica de la geosfera
dinamica de la geosfera
 
19. volcanes
19. volcanes19. volcanes
19. volcanes
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
 
Volcanes.web 2.0
Volcanes.web 2.0Volcanes.web 2.0
Volcanes.web 2.0
 
La energía interna de la tierra 2
La energía interna de la tierra 2La energía interna de la tierra 2
La energía interna de la tierra 2
 
Presentaciones De Tipos De Volcanes
Presentaciones De Tipos De VolcanesPresentaciones De Tipos De Volcanes
Presentaciones De Tipos De Volcanes
 
Origuen
OriguenOriguen
Origuen
 
El calor terrestre
El calor terrestreEl calor terrestre
El calor terrestre
 
Presentación male valdora
Presentación male valdoraPresentación male valdora
Presentación male valdora
 
Vulcanismo. Presentación
Vulcanismo. PresentaciónVulcanismo. Presentación
Vulcanismo. Presentación
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placas
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Ciencias de la tierra chris 2
Ciencias de la tierra chris 2Ciencias de la tierra chris 2
Ciencias de la tierra chris 2
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 

Destacado

Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreu
noeliadirectora
 
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos IndígenasLa experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Html 2
Html 2Html 2
Html 2
ccgmafgr
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Ronal Idrobo
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
dahir84
 
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuitoNp el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
incoruna
 
Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales
SMID AGENCY / DIGITAL AGENCY
 
Tema 5 valorizacion de empresas
Tema 5 valorizacion de empresasTema 5 valorizacion de empresas
Tema 5 valorizacion de empresas
Varsovia Lee
 
Balance score card2
Balance score card2Balance score card2
Balance score card2
Mariuxi Cordova
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
martinlopezjavier65
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
pilaruno
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
MariaMtnez
 
Unidad didácticapower
Unidad didácticapowerUnidad didácticapower
Unidad didácticapower
Javier Martínez Gandía
 
Rfid
RfidRfid
Regulación de las respiración
Regulación de las respiraciónRegulación de las respiración
Regulación de las respiración
Miriam Sotelo
 
Identificación fe areas para riego complementario
Identificación fe areas para riego complementarioIdentificación fe areas para riego complementario
Identificación fe areas para riego complementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Entrevista cap d_estudis_set._2012
Entrevista cap d_estudis_set._2012Entrevista cap d_estudis_set._2012
Entrevista cap d_estudis_set._2012sangel2
 

Destacado (20)

Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Cribado o rejillas
 
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreu
 
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos IndígenasLa experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
 
Html 2
Html 2Html 2
Html 2
 
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democraciaUtilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
Utilitarismo regla de_la_mayoria_y_democracia
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuitoNp el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
Np el ii congreso nacional de formación de oferta y demanda será gratuito
 
Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales
 
Tema 5 valorizacion de empresas
Tema 5 valorizacion de empresasTema 5 valorizacion de empresas
Tema 5 valorizacion de empresas
 
Balance score card2
Balance score card2Balance score card2
Balance score card2
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Unidad didácticapower
Unidad didácticapowerUnidad didácticapower
Unidad didácticapower
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Regulación de las respiración
Regulación de las respiraciónRegulación de las respiración
Regulación de las respiración
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Identificación fe areas para riego complementario
Identificación fe areas para riego complementarioIdentificación fe areas para riego complementario
Identificación fe areas para riego complementario
 
Entrevista cap d_estudis_set._2012
Entrevista cap d_estudis_set._2012Entrevista cap d_estudis_set._2012
Entrevista cap d_estudis_set._2012
 

Similar a Volcanes en erupción

Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
alba2000
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
taniapuentee
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
Josepablo Garcia Cano
 
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptxProcesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
MirkaCBauer
 
volcanes y rocas
volcanes y rocasvolcanes y rocas
volcanes y rocas
Manueljesuscisternas
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placas
Julio Sanchez
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
GustavoMuozCrespo1
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
anagraciamateosruiz
 
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdfTEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
AlbaMaraCasadoRamrez
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Giorgi Tsiklauri
 
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
lugedo
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Los volcanes/ The volcano
Los volcanes/ The volcanoLos volcanes/ The volcano
Los volcanes/ The volcano
Yuliana Caraballo
 
Los Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docxLos Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docx
LauraArmoa2
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
FENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACASFENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
Lalo Delgado
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Alfonso Pérez
 

Similar a Volcanes en erupción (20)

Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptxProcesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
Procesos geológicos tercera semaningeneiria a.pptx
 
volcanes y rocas
volcanes y rocasvolcanes y rocas
volcanes y rocas
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Magmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placasMagmatismo y tectónica de placas
Magmatismo y tectónica de placas
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdfTEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Los volcanes/ The volcano
Los volcanes/ The volcanoLos volcanes/ The volcano
Los volcanes/ The volcano
 
Los Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docxLos Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
FENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACASFENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FENOMENOS LIGADOS AL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Volcanes en erupción

  • 2. Los volcanes Cualquier tipo de punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes procedentes del interior.
  • 3. ¿Por qué se funden las rocas? A pesar de las altas temperaturas que existen en el interior de la Tierra, la corteza y el manto terrestres se hallan, globalmente, en estado sólido. En algunos lugares la roca esta totalmente fundida debido a: -La temperatura, en esa zona es algo mayor que la media. -La presión, por lo cual la temperatura a la que se encuentra la roca es ya suficiente para que se funda. -El agua, facilita la fusión de la roca. Magma: los materiales fundidos en el interior terrestre.
  • 4. ¿Cómo se produce una erupción? El magma suele acumularse en una especie de depósito denominado cámara magmática. Si la cámara se encuentra llena, los nuevos aportes de magma desencadenarán la erupción, debido a: - Se incrementa la presión en la cámara, sus paredes se dilatan y fracturan. - Los gases escapan, y arrastran el resto del magma.
  • 5. Productos volcánicos -Gases: H2O(g), HCl, CO2, SO2, HS -Lavas: Material fundido que fluye por la boca, denominadas coladas. -Piroclastos: materiales sólidos proyectados al aire. -Cenizas: - de 2mm de diámetro. -Lapilli: de 2mm a 60mm de diámetro. -Bombas o bloques: + de 60mm de diámetro.
  • 6. Partes de un volcán
  • 7. Edificios volcánicos -Cono de piroclastos: Se origina por acumulación de piroclastos. -Escudo: Se forma a partir de erupciones de lava muy fluida que solidifica lejos del cráter. -Estratovolcán: Formado por capas alternantes de piroclastos y coladas. -Domo: se origina por la salida de lava muy viscosa que solidifica en torno al cráter.
  • 8. Calderas La caldera es una depresión circular de tamaño muy superior al cráter. -Caldera de explosión: Originada por la voladura de buena parte del edificio volcánico como consecuencia de una explosión. -Caldera de erosión: Producida por la retirada de materiales realizada por las aguas superficiales. -Caldera de colapso: Originada por el hundimiento del edificio como resultado de la acumulación de materiales sobre una cámara magmática poco profunda.
  • 9. Otras formas volcánicas -Diques: Se originan al ocupar el magma las fracturas y solidificar. Son estructuras tabulares, de poco grosor y mucha superficie, que cortan a otras rocas. -Sills: Masas tabulares se disponen paralelas a la estratificación. -Chimeneas: Son diques de sección circular debidos a la solidificación del magma en el conducto de salida.
  • 10. ¿De qué depende el tipo de actividad volcánica? -Contenido de gases. -Forma y características del edificio volcánico. -Viscosidad de la lava. -La composición de la lava. -Su temperatura. -El contenido en materiales sólidos.
  • 11. Actividad explosiva y efusiva EXPLOSIVAS +Gases +Estrecho y profundo +Viscoso EFUSIVAS No gases Ancho y poco profundo Fluido
  • 12. Cómo se vigila un volcán