SlideShare una empresa de Scribd logo
Cognición animal
Taller de creación de pagina web (informática) Ecci
HISTORIA: Influenciado por…
 el aumento del uso de primates y cetáceos frente al de ratas y palomas,
especies clásicas del laboratorio de psicología comparativa, y los
adelantos en primatología;
 el avance del conocimiento en comportamiento animal en el medio
natural a través de estudios de campo de etología, sociobiología y
ecología del comportamiento. Dichos estudios mostraban que los animales
necesitaban ciertas habilidades cognitivas para adaptarse a su nicho
ecológico (estudios de aves escondiendo comida como el del
cascanueces de Clark de Alan Kamil y colaboradores,7 o los de los
chimpancés de Jane Goodall);
 uno o dos proyectos prominentes, en particular el del chimpancé Washoe
de Allen Gardner y Beatrice Gardner, que al menos aprendió algunos
elementos de la lengua de signos americana
Atención
Se centra en la habilidad de los
animales para distribuir la atención en
las distintas propiedades de un
estímulo. Al igual que los humanos, al
distribuir la atención entre las
características del estímulo se reduce
la capacidad de detectar las
diferencias entre ellas, aunque hay
algunas actividades de búsqueda
visual ecológicamente relevantes en
las que algunas especies particulares
muestran habilidades remarcables (las
palomas tienen una capacidad
extraordinaria para distinguir el grano
del sustrato).
Categorización
 Siguiendo la investigación pionera
de Richard Herrnstein, ha habido
una gran cantidad de estudios
sobre la habilidad de las aves para
distinguir entre categorías de
estímulos, incluyendo tipos de mal
definidas categorías usadas en el
lenguaje humano cotidiano. Se ha
visto que las aves aprenden este
tipo de tarea fácilmente y
transfieren las respuestas correctas
a los nuevos casos de categorías.
MEMORIA
 Se han aplicado las categorías desarrolladas para analizar la memoria en
humanos: a corto y largo plazo, y memoria de trabajo, y se ha detectado
que algunos de los fenómenos característicos de la memoria a corto plazo
humana (efecto de posición serial) también se dan en animales,
particularmente en monos. Sin embargo, la mayor parte del progreso se ha
hecho en el análisis de la memoria espacial, en parte por estudios de
psicología sobre la memoria espacial y el papel del hipocampo, y en parte
por la observación de animales que almacenan alimentos diseminados,
como el cascanueces de Clark, ciertos arrendajos, carboneros, y algunas
ardillas, cuyos nichos ecológicos requieren recordar la localización de
miles de escondites y a menudo con cambios radicales del entorno.
Cognición espacial
 La habilidad de desplazarse y la búsqueda visual son actividades críticas
para muchos animales. La investigación en esta área se ha centrado en
temas tan difusos como el uso de mojones y faros por hormigas y abejas, la
codificación y uso de propiedades geométricas del ambiente por
palomas, o la habilidad de las ratas de representar un patrón espacial en
laberintos de brazo radial o cajas laberinto piscina.8
Uso de herramientas
 Algunas especies, como el pinzón carpintero de las Galápagos, usan herramientas
particulares como una parte esencial de su comportamiento de búsqueda de comida.
Estos comportamientos suelen ser bastante inflexibles y no pueden ser aplicados de forma
eficaz en situaciones nuevas. Sin embargo, se ha demostrado que animales como los
grandes simios sí son capaces de hacer un uso más flexible de las herramientas, tanto en
cautividad como en su medio natural:
 1991: Jane Goodall documentó chimpancés pescando termitas con palos.9
 2007: una investigación reveló que los chimpancés de la sabana de Fongoli (Senegal)
utilizaban palos afilados como lanzas cuando cazaban, considerándose la primera
prueba de uso sistemático de armas en una especie distinta a la humana.10
 Se ha conseguido enseñar a varias especies de córvidos a usar herramientas en
experimentos controlados, o migas de pan como cebo para pescar,11 y se sabe que
algunos cefalópodos usan cáscaras de cocos para protegerse o camuflarse.
Razonamiento y solución de problemas
 El estudio del uso de herramientas está muy ligado al de la capacidad de
razonar y resolver problemas. Wolfgang Köhler observó que el modo en
que los chimpancés solucionaban problemas como conseguir plátanos
colocados fuera de su alcance, no era a través de ensayo y error sino
claramente a propósito.12 Las soluciones espontáneas a problemas sin
entrenamiento previo de los chimpancés, evidenciaron que los animales
de determinados niveles evolutivos tienen razonamiento abstracto, visto
también en grajos y cuervos de Nueva Caledonia.13 14 La línea de
investigación de los estudios más recientes tiende a demostrar que se
pueden encontrar comportamientos similares en animales aparentemente
mucho menos inteligentes, si antes se les da el entrenamiento
oportuno[cita requerida].
Lenguaje
 Además de los experimentos de lenguaje en primates mencionados
anteriormente, ha habido otros intentos más o menos exitosos de enseñar
el lenguaje o sistemas parecidos a animales no primates, como loros y
picos picapinos. Louis Herman (Herman, Richards & Wolz, 1984) publicó un
artículo en la revista Cognition sobre la comprensión de lenguaje artificial
en los delfines Akeakamai y Phoenix usando métodos cognitivos. La
comprensión del lenguaje se evaluó a través de observadores ciegos que
analizaban el tosco comportamiento físico en vez de intentar interpretar la
putativa producción de lenguaje. Los resultados de estas investigaciones
causaron mucha controversia entre los lingüistas cognitivos.
Conciencia
 El caluroso debate sobre si los animales tienen conciencia o concepto de sí mismos está también
relacionado con el concepto de mente en animales. En este campo es destacable la prueba del
espejo diseñada por Gordon G. Gallup, en la que la piel de un animal se marca de algún modo
mientras está dormido o sedado y después se le permite ver su reflejo en un espejo. Si el animal dirige
espontáneamente el acicalado hacia la marca se toma como indicativo de que es consciente de sí
mismo. Según este criterio se ha referenciado autoconciencia en chimpancés y otros grandes simios,
urraca europea,15 algunos cetáceos y un elefante solitario. La prueba ha atraído controversia ya que
se centra únicamente en la vista, el sentido primario en humanos mientras que especies como el perro
tienen más desarrollados los sentidos del olfato o el oído.
 Un enfoque diferente para determinar si un animal no humano es consciente proviene del caso de
Airelle, un guacamayo azul y amarillo. Algunos investigadores proponen que por escucha pasiva de un
discurso es posible aprender los pensamientos de otra criatura y determinar que el hablante es
consciente. Este procedimiento fue usado originalmente por Ruth Hirsch Weir en 1962 para investigar el
discurso de su hijo antes de dormirse, y por Greenfield y otros en 1976 en sus investigaciones sobre el
lenguaje temprano en niños, por lo que en las aves capaces de hablar este método abre una nueva
puerta a la investigación.
 La Declaración de Cambridge sobre la Conciencia afirma que la gran mayoría de animales no
humanos tienen conciencia.
Matemáticas
 Algunos animales distinguen entre distintas cantidades y utilizan
contabilidad rudimentaria. Se sabe que los elefantes realizan aritmética
simple16 y los monos Rhesus pueden contar.17 Las hormigas usan valores
cuantitativos y saben trasmitir esta información;18 19 de hecho, las
hormigas de varias especies son capaces de estimar con bastante
precisión el número de encuentros con miembros de otras colonias en sus
territorios de alimentación.20 21 Por su parte, chimpancés jóvenes han
superado a estudiantes humanos en tareas como recordar números.22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica conozcamos los animales mamíferos
Unidad didáctica conozcamos los animales mamíferosUnidad didáctica conozcamos los animales mamíferos
Unidad didáctica conozcamos los animales mamíferos
nu041465
 
Planificacion historia
Planificacion historiaPlanificacion historia
Planificacion historiaRoberto Ponce
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º BásicoGuia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
REusaMaterial
 
Animales vertebrados e invertebrados[1]
Animales vertebrados e invertebrados[1]Animales vertebrados e invertebrados[1]
Animales vertebrados e invertebrados[1]
LennyBeltrand
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_201125karen
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
wathy alvarez
 
LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...
LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...
LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...andrea69_1313_
 
2 basico leng_act_clase_101
2 basico leng_act_clase_1012 basico leng_act_clase_101
2 basico leng_act_clase_101LoqueSea .
 
Nuestra Percepcion de los Insectos Palo
Nuestra Percepcion de los Insectos PaloNuestra Percepcion de los Insectos Palo
Nuestra Percepcion de los Insectos Palo
tarantulas
 
Luis guerra parra ejericio 1.docx
Luis guerra parra  ejericio 1.docxLuis guerra parra  ejericio 1.docx
Luis guerra parra ejericio 1.docx
Luis Guerra Parra
 
Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iiOk. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iisarita_villa
 
Pantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificadaPantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificada
GustavoCarracedoCano
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Karyy Lopez
 
los primates
los primateslos primates
los primatesLuis Coco
 

La actualidad más candente (18)

Unidad didáctica conozcamos los animales mamíferos
Unidad didáctica conozcamos los animales mamíferosUnidad didáctica conozcamos los animales mamíferos
Unidad didáctica conozcamos los animales mamíferos
 
Planificacion historia
Planificacion historiaPlanificacion historia
Planificacion historia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
 
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º BásicoGuia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
 
Animales vertebrados e invertebrados[1]
Animales vertebrados e invertebrados[1]Animales vertebrados e invertebrados[1]
Animales vertebrados e invertebrados[1]
 
Guia lectura gelati
Guia lectura gelatiGuia lectura gelati
Guia lectura gelati
 
Reino animalia reptiles
Reino  animalia   reptilesReino  animalia   reptiles
Reino animalia reptiles
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129. Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
Proyecto Tortuga. Escuela Nº 129.
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...
LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...
LABORATORIO: ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO...
 
2 basico leng_act_clase_101
2 basico leng_act_clase_1012 basico leng_act_clase_101
2 basico leng_act_clase_101
 
Nuestra Percepcion de los Insectos Palo
Nuestra Percepcion de los Insectos PaloNuestra Percepcion de los Insectos Palo
Nuestra Percepcion de los Insectos Palo
 
Luis guerra parra ejericio 1.docx
Luis guerra parra  ejericio 1.docxLuis guerra parra  ejericio 1.docx
Luis guerra parra ejericio 1.docx
 
Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iiOk. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
 
Pantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificadaPantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificada
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
los primates
los primateslos primates
los primates
 

Destacado

Talent Ecosystem Conference 2013, Graphic Recordings
Talent Ecosystem Conference 2013, Graphic RecordingsTalent Ecosystem Conference 2013, Graphic Recordings
Talent Ecosystem Conference 2013, Graphic Recordings
Debbie J McIntyre
 
Cristiano ronaldo
Cristiano ronaldoCristiano ronaldo
Cristiano ronaldo
PatriciaLavos
 
2015HousebuilderSalary
2015HousebuilderSalary2015HousebuilderSalary
2015HousebuilderSalaryElliot Course
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
katherinebastidas12
 
Паназия (Москва)
Паназия (Москва)Паназия (Москва)
Паназия (Москва)
Dve Palochki
 
Romain Vinson - Cv Espagñol
Romain Vinson - Cv EspagñolRomain Vinson - Cv Espagñol
Romain Vinson - Cv EspagñolRomain Vinson
 
Wright slide show test
Wright slide show test Wright slide show test
Wright slide show test
wrighsyl
 
Florida Maps Power Point Templates
Florida Maps Power Point TemplatesFlorida Maps Power Point Templates
Florida Maps Power Point Templates
Allyster Campbell
 
ARS Company Profile ppt file
ARS Company Profile ppt fileARS Company Profile ppt file
ARS Company Profile ppt fileBilel Souissi
 
Questionnaire powerpoint
Questionnaire powerpointQuestionnaire powerpoint
Questionnaire powerpoint
jamesmccl
 
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbradoRAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
Ricardo Ablanedo
 
花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介
花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介
花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介
FromF
 
3.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-2
3.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-23.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-2
3.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-2
PatriciaLavos
 

Destacado (14)

Spirit To Serve Award
Spirit To Serve AwardSpirit To Serve Award
Spirit To Serve Award
 
Talent Ecosystem Conference 2013, Graphic Recordings
Talent Ecosystem Conference 2013, Graphic RecordingsTalent Ecosystem Conference 2013, Graphic Recordings
Talent Ecosystem Conference 2013, Graphic Recordings
 
Cristiano ronaldo
Cristiano ronaldoCristiano ronaldo
Cristiano ronaldo
 
2015HousebuilderSalary
2015HousebuilderSalary2015HousebuilderSalary
2015HousebuilderSalary
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Паназия (Москва)
Паназия (Москва)Паназия (Москва)
Паназия (Москва)
 
Romain Vinson - Cv Espagñol
Romain Vinson - Cv EspagñolRomain Vinson - Cv Espagñol
Romain Vinson - Cv Espagñol
 
Wright slide show test
Wright slide show test Wright slide show test
Wright slide show test
 
Florida Maps Power Point Templates
Florida Maps Power Point TemplatesFlorida Maps Power Point Templates
Florida Maps Power Point Templates
 
ARS Company Profile ppt file
ARS Company Profile ppt fileARS Company Profile ppt file
ARS Company Profile ppt file
 
Questionnaire powerpoint
Questionnaire powerpointQuestionnaire powerpoint
Questionnaire powerpoint
 
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbradoRAT - Eficiencia energetica en alumbrado
RAT - Eficiencia energetica en alumbrado
 
花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介
花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介
花火かんたん撮影アプリ “Air Hanabi”の技術紹介
 
3.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-2
3.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-23.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-2
3.4 ficha-de-trabalho-present-continuous-2
 

Similar a Slideshare

animales inteligentes
animales inteligentesanimales inteligentes
animales inteligentes
jeison david sosa
 
Lateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 novLateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 nov
Rodolfo Zelada
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan clase de
Plan clase dePlan clase de
Plan clase de
Camilo Oficialfb
 
Grafico1
Grafico1Grafico1
Grafico1
sabukade
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
deliagarica
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevodeliagarica
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Garnicaesica17
 
el delfín, uno de los animales mas inteligentes
el delfín, uno de los animales mas inteligentes el delfín, uno de los animales mas inteligentes
el delfín, uno de los animales mas inteligentes
Beverly22R
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
DanielaHrycyna
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnosclamagama
 
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1marita1277
 
Teorias Evolutivas
Teorias EvolutivasTeorias Evolutivas
Teorias Evolutivas
Cristina Arriola Cerón
 
Documento (5).docx
Documento (5).docxDocumento (5).docx
Documento (5).docx
LauraJimenez538071
 

Similar a Slideshare (20)

animales inteligentes
animales inteligentesanimales inteligentes
animales inteligentes
 
Lateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 novLateralizacion 11 nov
Lateralizacion 11 nov
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
 
Plan clase de
Plan clase dePlan clase de
Plan clase de
 
Animales igles
Animales iglesAnimales igles
Animales igles
 
Grafico1
Grafico1Grafico1
Grafico1
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
 
Diapositivas grupo 3 cap 5 y 6 par
Diapositivas grupo 3 cap 5 y 6 parDiapositivas grupo 3 cap 5 y 6 par
Diapositivas grupo 3 cap 5 y 6 par
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
 
Dinos
DinosDinos
Dinos
 
el delfín, uno de los animales mas inteligentes
el delfín, uno de los animales mas inteligentes el delfín, uno de los animales mas inteligentes
el delfín, uno de los animales mas inteligentes
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 
Trabajo chimpances
Trabajo chimpancesTrabajo chimpances
Trabajo chimpances
 
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
Esquema del sistema nervioso a través de diferentes perspectivas de origen y ...
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
 
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
Biologia 4 año_ Power sobre evolución grupo1
 
Teorias Evolutivas
Teorias EvolutivasTeorias Evolutivas
Teorias Evolutivas
 
Documento (5).docx
Documento (5).docxDocumento (5).docx
Documento (5).docx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Slideshare

  • 1. Cognición animal Taller de creación de pagina web (informática) Ecci
  • 2. HISTORIA: Influenciado por…  el aumento del uso de primates y cetáceos frente al de ratas y palomas, especies clásicas del laboratorio de psicología comparativa, y los adelantos en primatología;  el avance del conocimiento en comportamiento animal en el medio natural a través de estudios de campo de etología, sociobiología y ecología del comportamiento. Dichos estudios mostraban que los animales necesitaban ciertas habilidades cognitivas para adaptarse a su nicho ecológico (estudios de aves escondiendo comida como el del cascanueces de Clark de Alan Kamil y colaboradores,7 o los de los chimpancés de Jane Goodall);  uno o dos proyectos prominentes, en particular el del chimpancé Washoe de Allen Gardner y Beatrice Gardner, que al menos aprendió algunos elementos de la lengua de signos americana
  • 3. Atención Se centra en la habilidad de los animales para distribuir la atención en las distintas propiedades de un estímulo. Al igual que los humanos, al distribuir la atención entre las características del estímulo se reduce la capacidad de detectar las diferencias entre ellas, aunque hay algunas actividades de búsqueda visual ecológicamente relevantes en las que algunas especies particulares muestran habilidades remarcables (las palomas tienen una capacidad extraordinaria para distinguir el grano del sustrato).
  • 4. Categorización  Siguiendo la investigación pionera de Richard Herrnstein, ha habido una gran cantidad de estudios sobre la habilidad de las aves para distinguir entre categorías de estímulos, incluyendo tipos de mal definidas categorías usadas en el lenguaje humano cotidiano. Se ha visto que las aves aprenden este tipo de tarea fácilmente y transfieren las respuestas correctas a los nuevos casos de categorías.
  • 5. MEMORIA  Se han aplicado las categorías desarrolladas para analizar la memoria en humanos: a corto y largo plazo, y memoria de trabajo, y se ha detectado que algunos de los fenómenos característicos de la memoria a corto plazo humana (efecto de posición serial) también se dan en animales, particularmente en monos. Sin embargo, la mayor parte del progreso se ha hecho en el análisis de la memoria espacial, en parte por estudios de psicología sobre la memoria espacial y el papel del hipocampo, y en parte por la observación de animales que almacenan alimentos diseminados, como el cascanueces de Clark, ciertos arrendajos, carboneros, y algunas ardillas, cuyos nichos ecológicos requieren recordar la localización de miles de escondites y a menudo con cambios radicales del entorno.
  • 6. Cognición espacial  La habilidad de desplazarse y la búsqueda visual son actividades críticas para muchos animales. La investigación en esta área se ha centrado en temas tan difusos como el uso de mojones y faros por hormigas y abejas, la codificación y uso de propiedades geométricas del ambiente por palomas, o la habilidad de las ratas de representar un patrón espacial en laberintos de brazo radial o cajas laberinto piscina.8
  • 7. Uso de herramientas  Algunas especies, como el pinzón carpintero de las Galápagos, usan herramientas particulares como una parte esencial de su comportamiento de búsqueda de comida. Estos comportamientos suelen ser bastante inflexibles y no pueden ser aplicados de forma eficaz en situaciones nuevas. Sin embargo, se ha demostrado que animales como los grandes simios sí son capaces de hacer un uso más flexible de las herramientas, tanto en cautividad como en su medio natural:  1991: Jane Goodall documentó chimpancés pescando termitas con palos.9  2007: una investigación reveló que los chimpancés de la sabana de Fongoli (Senegal) utilizaban palos afilados como lanzas cuando cazaban, considerándose la primera prueba de uso sistemático de armas en una especie distinta a la humana.10  Se ha conseguido enseñar a varias especies de córvidos a usar herramientas en experimentos controlados, o migas de pan como cebo para pescar,11 y se sabe que algunos cefalópodos usan cáscaras de cocos para protegerse o camuflarse.
  • 8. Razonamiento y solución de problemas  El estudio del uso de herramientas está muy ligado al de la capacidad de razonar y resolver problemas. Wolfgang Köhler observó que el modo en que los chimpancés solucionaban problemas como conseguir plátanos colocados fuera de su alcance, no era a través de ensayo y error sino claramente a propósito.12 Las soluciones espontáneas a problemas sin entrenamiento previo de los chimpancés, evidenciaron que los animales de determinados niveles evolutivos tienen razonamiento abstracto, visto también en grajos y cuervos de Nueva Caledonia.13 14 La línea de investigación de los estudios más recientes tiende a demostrar que se pueden encontrar comportamientos similares en animales aparentemente mucho menos inteligentes, si antes se les da el entrenamiento oportuno[cita requerida].
  • 9. Lenguaje  Además de los experimentos de lenguaje en primates mencionados anteriormente, ha habido otros intentos más o menos exitosos de enseñar el lenguaje o sistemas parecidos a animales no primates, como loros y picos picapinos. Louis Herman (Herman, Richards & Wolz, 1984) publicó un artículo en la revista Cognition sobre la comprensión de lenguaje artificial en los delfines Akeakamai y Phoenix usando métodos cognitivos. La comprensión del lenguaje se evaluó a través de observadores ciegos que analizaban el tosco comportamiento físico en vez de intentar interpretar la putativa producción de lenguaje. Los resultados de estas investigaciones causaron mucha controversia entre los lingüistas cognitivos.
  • 10. Conciencia  El caluroso debate sobre si los animales tienen conciencia o concepto de sí mismos está también relacionado con el concepto de mente en animales. En este campo es destacable la prueba del espejo diseñada por Gordon G. Gallup, en la que la piel de un animal se marca de algún modo mientras está dormido o sedado y después se le permite ver su reflejo en un espejo. Si el animal dirige espontáneamente el acicalado hacia la marca se toma como indicativo de que es consciente de sí mismo. Según este criterio se ha referenciado autoconciencia en chimpancés y otros grandes simios, urraca europea,15 algunos cetáceos y un elefante solitario. La prueba ha atraído controversia ya que se centra únicamente en la vista, el sentido primario en humanos mientras que especies como el perro tienen más desarrollados los sentidos del olfato o el oído.  Un enfoque diferente para determinar si un animal no humano es consciente proviene del caso de Airelle, un guacamayo azul y amarillo. Algunos investigadores proponen que por escucha pasiva de un discurso es posible aprender los pensamientos de otra criatura y determinar que el hablante es consciente. Este procedimiento fue usado originalmente por Ruth Hirsch Weir en 1962 para investigar el discurso de su hijo antes de dormirse, y por Greenfield y otros en 1976 en sus investigaciones sobre el lenguaje temprano en niños, por lo que en las aves capaces de hablar este método abre una nueva puerta a la investigación.  La Declaración de Cambridge sobre la Conciencia afirma que la gran mayoría de animales no humanos tienen conciencia.
  • 11. Matemáticas  Algunos animales distinguen entre distintas cantidades y utilizan contabilidad rudimentaria. Se sabe que los elefantes realizan aritmética simple16 y los monos Rhesus pueden contar.17 Las hormigas usan valores cuantitativos y saben trasmitir esta información;18 19 de hecho, las hormigas de varias especies son capaces de estimar con bastante precisión el número de encuentros con miembros de otras colonias en sus territorios de alimentación.20 21 Por su parte, chimpancés jóvenes han superado a estudiantes humanos en tareas como recordar números.22