SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBOL
INDÍCE
Diferencias con otros deportes.
Objetivos y campo de voleibol.
Equipo.
Reglas.
Fases del juego.
DIFERENCIAS CON OTROS
DEPORTES.
 El voleibol es un deporte de balón, jugado por dos equipos. Su
diferencia con otros deportes de balón son las siguientes:
 El voleibol se juega en sets (3-5) de 25 puntos con la
diferencia de 2 puntos del rival, sin tiempo.
 Las dimensiones del campo varían. En voleibol el campo se
divide por una malla central, en los otros deportes hay unas
canastas o porterías en los extremos.
 Los jugadores tienen poco o ningún contacto con los
contrarios.
 La pelota es mas pequeña.
 El arbitraje es fijo.
OBJETIVOS Y CAMPO DE
VOLEIBOL
 El fin del juego es marcar puntos pasando el balón por
encima de una red al campo contrario, sin que el otro
equipo pueda devolverlo o no pueda impedir que toque el
suelo.
 La altura de la red varia, para mujeres es de 2,24 m y
para hombres de 2,43 m.
EQUIPO
 El equipo de voleibol esta formado por
12 jugadores, 6 titulares y 6 suplentes.
 Tres jugadores frente a la red, son los
delanteros.
 Tres jugadores, zagueros, los defensas.
 Un jugador es el libero, lleva otro uniforme
diferente al resto, no puede sacar, ni bloquear o intentarlo. No
puede completar un ataque cuando el balón supera por completo el
borde superior de la red. Si realiza un pase de dedos en la zona de
ataque, el atacante deberá golpear el balón por debajo del borde
superior de la red. El pase de antebrazos esta permitido. Solo puede
ser sustituido por un jugador titular o por el segundo libero.
REGLAS
 Cuando un equipo saca y gana la jugada sigue sacando.
 Cuando un equipo saca pierde la jugada,
cede el saque.
 Un partido se gana, cuando se ganan
3 sets de 25 puntos.
 La colocación inicial del equipo indica el
orden de rotación de los jugadores.
 Cuando el balón es golpeado por el sacador, los jugadores
del equipo que saca deben estar colocados en su propio
campo en el orden de rotación, excepto el sacador. No
pueden una vez que se saca desplazarse u ocupar cualquier
posición.
REGLAS
 Se pueden hacer 6 cambios por sets.
 Se considera balón dentro cuando toca
el suelo incluidas las líneas de delimitación
y balón fuera
cuando esta fuera de las líneas.
 Un equipo puede realizar un máximo
de tres toques. Un jugador solo un toque.
 La rotación de un equipo se realiza en el
sentido de agujas del reloj cuando un equipo recibe el servicio
después de ganar un peloteo al equipo contrario, no si lo gana
habiendo realizado un saque.
REGLAS
 Después de un bloqueo el contacto con la pelota lo puede
realizar cualquier jugador, incluso el que toco el balón durante el
bloqueo.
 No se puede bloquear el saque del
adversario
 El descanso es de dos tiempos de
30 segundos por sets
 Los intervalos en los sets es de 3 minutos,
durante ese tiempo los jugadores cambian
de lado y notifican sus alineaciones
 En un bloqueo el jugador puede pasar las manos por encima de la
red siempre que no interfiera con el juego del adversario
FASES
 Las fases del juego son:
 Saque
 Recepción
 Colocación
 Ataque
 Bloqueo
 Colocación
 Contrataque.
 Hecho por Gloria Moraleda Piña. 4º A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncestoel115
 
Jose armando pacheco ramirez
Jose armando pacheco ramirezJose armando pacheco ramirez
Jose armando pacheco ramirez
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Que es
Que esQue es
Que es
saniago_12
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
MELANYCORTEZ6
 
Practica del deporte
Practica del deportePractica del deporte
Practica del deporte
Lukesfc
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Arelis Da Silva
 
Voleibol (1)
Voleibol (1)Voleibol (1)
Voleibol (1)
SAMARYVENTUROMAURICI
 
Jessica alejandra sanchez cardona 10 2
Jessica  alejandra sanchez cardona 10 2Jessica  alejandra sanchez cardona 10 2
Jessica alejandra sanchez cardona 10 2
daniel felipe valencia velez
 
Voleybol 2º eso
Voleybol 2º esoVoleybol 2º eso
Voleybol 2º esoalfonsoxef
 
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]Keluks Osorio
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
DORIANGEL21
 

La actualidad más candente (17)

Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncesto
 
Jose armando pacheco ramirez
Jose armando pacheco ramirezJose armando pacheco ramirez
Jose armando pacheco ramirez
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Practica del deporte
Practica del deportePractica del deporte
Practica del deporte
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleibol (1)
Voleibol (1)Voleibol (1)
Voleibol (1)
 
Jessica alejandra sanchez cardona 10 2
Jessica  alejandra sanchez cardona 10 2Jessica  alejandra sanchez cardona 10 2
Jessica alejandra sanchez cardona 10 2
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleybol 2º eso
Voleybol 2º esoVoleybol 2º eso
Voleybol 2º eso
 
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
Trabajo De Informatica Vias De Apositiva [Autoguardado]
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Similar a Voleibol

Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso
HellySaulMarinVasque
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
GianCasas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
acintora
 
voleibol
voleibolvoleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el VoleibolConozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
Ash Bc
 
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013paconieto
 
Voleibol Sofia
Voleibol SofiaVoleibol Sofia
Voleibol Sofiapaconieto
 
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013paconieto
 
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
gloria575055
 
Vole.pdf
Vole.pdfVole.pdf
Vole.pdf
hgfjgu
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2

Similar a Voleibol (20)

Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol de 6º
Voleibol de 6ºVoleibol de 6º
Voleibol de 6º
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
voleibol
voleibolvoleibol
voleibol
 
Voleybol
VoleybolVoleybol
Voleybol
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
Conozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el VoleibolConozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
 
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
 
Voleibol Sofia
Voleibol SofiaVoleibol Sofia
Voleibol Sofia
 
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
Voleibol Sofia 6ºB nov-2013
 
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
2 Medio 18-03.pdfiuyuyutytyrtrttytytytytyt
 
Vole.pdf
Vole.pdfVole.pdf
Vole.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ana karen monrroy
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroy
 

Más de Sergiodg78

Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.
Sergiodg78
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
Sergiodg78
 
Presentación ABP
Presentación ABPPresentación ABP
Presentación ABP
Sergiodg78
 
Acrosport (bilingüe)
 Acrosport (bilingüe) Acrosport (bilingüe)
Acrosport (bilingüe)
Sergiodg78
 
Postural education and back care
Postural education and back carePostural education and back care
Postural education and back care
Sergiodg78
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
Sergiodg78
 
Trabajo de bádminton
Trabajo de bádmintonTrabajo de bádminton
Trabajo de bádminton
Sergiodg78
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º eso
Sergiodg78
 
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Sergiodg78
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
Sergiodg78
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Sergiodg78
 
Trabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientosTrabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientos
Sergiodg78
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
Sergiodg78
 
Apuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º esoApuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º eso
Sergiodg78
 
Tª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso cargaTª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso carga
Sergiodg78
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Calentamiento 3º eso
Calentamiento 3º esoCalentamiento 3º eso
Calentamiento 3º eso
Sergiodg78
 
Unit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosseUnit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosse
Sergiodg78
 
Unit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathwaysUnit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathways
Sergiodg78
 
Unit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitnessUnit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitness
Sergiodg78
 

Más de Sergiodg78 (20)

Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
 
Presentación ABP
Presentación ABPPresentación ABP
Presentación ABP
 
Acrosport (bilingüe)
 Acrosport (bilingüe) Acrosport (bilingüe)
Acrosport (bilingüe)
 
Postural education and back care
Postural education and back carePostural education and back care
Postural education and back care
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
 
Trabajo de bádminton
Trabajo de bádmintonTrabajo de bádminton
Trabajo de bádminton
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º eso
 
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Trabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientosTrabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientos
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
 
Apuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º esoApuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º eso
 
Tª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso cargaTª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso carga
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Calentamiento 3º eso
Calentamiento 3º esoCalentamiento 3º eso
Calentamiento 3º eso
 
Unit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosseUnit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosse
 
Unit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathwaysUnit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathways
 
Unit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitnessUnit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitness
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Voleibol

  • 2. INDÍCE Diferencias con otros deportes. Objetivos y campo de voleibol. Equipo. Reglas. Fases del juego.
  • 3. DIFERENCIAS CON OTROS DEPORTES.  El voleibol es un deporte de balón, jugado por dos equipos. Su diferencia con otros deportes de balón son las siguientes:  El voleibol se juega en sets (3-5) de 25 puntos con la diferencia de 2 puntos del rival, sin tiempo.  Las dimensiones del campo varían. En voleibol el campo se divide por una malla central, en los otros deportes hay unas canastas o porterías en los extremos.  Los jugadores tienen poco o ningún contacto con los contrarios.  La pelota es mas pequeña.  El arbitraje es fijo.
  • 4. OBJETIVOS Y CAMPO DE VOLEIBOL  El fin del juego es marcar puntos pasando el balón por encima de una red al campo contrario, sin que el otro equipo pueda devolverlo o no pueda impedir que toque el suelo.  La altura de la red varia, para mujeres es de 2,24 m y para hombres de 2,43 m.
  • 5. EQUIPO  El equipo de voleibol esta formado por 12 jugadores, 6 titulares y 6 suplentes.  Tres jugadores frente a la red, son los delanteros.  Tres jugadores, zagueros, los defensas.  Un jugador es el libero, lleva otro uniforme diferente al resto, no puede sacar, ni bloquear o intentarlo. No puede completar un ataque cuando el balón supera por completo el borde superior de la red. Si realiza un pase de dedos en la zona de ataque, el atacante deberá golpear el balón por debajo del borde superior de la red. El pase de antebrazos esta permitido. Solo puede ser sustituido por un jugador titular o por el segundo libero.
  • 6. REGLAS  Cuando un equipo saca y gana la jugada sigue sacando.  Cuando un equipo saca pierde la jugada, cede el saque.  Un partido se gana, cuando se ganan 3 sets de 25 puntos.  La colocación inicial del equipo indica el orden de rotación de los jugadores.  Cuando el balón es golpeado por el sacador, los jugadores del equipo que saca deben estar colocados en su propio campo en el orden de rotación, excepto el sacador. No pueden una vez que se saca desplazarse u ocupar cualquier posición.
  • 7. REGLAS  Se pueden hacer 6 cambios por sets.  Se considera balón dentro cuando toca el suelo incluidas las líneas de delimitación y balón fuera cuando esta fuera de las líneas.  Un equipo puede realizar un máximo de tres toques. Un jugador solo un toque.  La rotación de un equipo se realiza en el sentido de agujas del reloj cuando un equipo recibe el servicio después de ganar un peloteo al equipo contrario, no si lo gana habiendo realizado un saque.
  • 8. REGLAS  Después de un bloqueo el contacto con la pelota lo puede realizar cualquier jugador, incluso el que toco el balón durante el bloqueo.  No se puede bloquear el saque del adversario  El descanso es de dos tiempos de 30 segundos por sets  Los intervalos en los sets es de 3 minutos, durante ese tiempo los jugadores cambian de lado y notifican sus alineaciones  En un bloqueo el jugador puede pasar las manos por encima de la red siempre que no interfiera con el juego del adversario
  • 9. FASES  Las fases del juego son:  Saque  Recepción  Colocación  Ataque  Bloqueo  Colocación  Contrataque.
  • 10.  Hecho por Gloria Moraleda Piña. 4º A