SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO
I.E.S PEÑALBA 1
TEMA 7: AERÓBIC
1. HISTORIA
El origen del aeróbic, tal y como lo conocemos en la actualidad, podemos situarlo en
el año 1968. Este año apareció publicado por primera vez en Estados Unidos un libro
titulado “Aerobics”. Su autor, Dr. Kenneth H. Cooper médico de las fuerzas armadas
estadounidenses, diseñó un programa de entrenamiento, destinado a las tropas de las
fuerzas aéreas de su país; que consistía en llevar a cabo esfuerzos durante periodos de
tiempo prolongados, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes lo
realizaban.
A partir de este programa inicial, y con la colaboración de Jackie Sorensen, esposa
de un militar norteamericano, en 1969 se empieza a trabajar para crear una danza
aeróbica como un método de entrenamiento destinado a las esposas de los militares. Más
tarde se introdujo el sistema de enseñanza coreografiado con el bloque como unidad
coreográfica.
Hoy en día la danza aeróbica en sus diferentes versiones (step, latino, funky, hip-
hop...), posee innumerables seguidores en todo el mundo. Se trata de una actividad
saludable y completa, ya que no sólo trabaja la resistencia, sino que también potencia la
flexibilidad, la coordinación y la fuerza.
En España, Barcelona fue la ciudad pionera a través de la que se difundió este
deporte por todo el país.
2. CONCEPTO Y FINALIDAD
El AERÓBIC es una actividad física basada en una variedad de movimientos
realizados durante largos periodos de tiempo y con una intensidad moderada (no
agotadora). Dichos movimientos están estructurados (pasos) y van acompasados por
ritmo musicales.
El término aeróbic significa “aeróbico”, palabra que os debe sonar y que significa “con
oxigeno”. Se eligió este término porque las características de esta actividad física eran
similares a la de la resistencia aeróbica (ejercicios de intensidad baja o mediana y larga
duración con suficiente aporte de oxígeno).
El aeróbic tiene como finalidad mejorar la función y la estructura de los órganos
internos (sobre todo del sistema cardiovascular), así como la apariencia externa.
Esta actividad tiene una ventaja respecto a otras actividades aeróbicas, porque
permite mejorar todas las partes del cuerpo, tanto inferiores como superiores. En cambio,
otras actividades aeróbicas sólo trabajan una parte del cuerpo, como la carrera, que sólo
trabaja la musculatura inferior.
En términos generales, el aeróbic mejora la resistencia aeróbica, la fuerza-resistencia
y la flexibilidad.
El aeróbic está destinado a todo tipo de personas, desde deportistas de alto
rendimiento, como a niños, jóvenes y mayores; adecuando la sesión al nivel de
entrenamiento de los individuos.
APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO
I.E.S PEÑALBA 2
3. MODALIDADES
En aeróbic podemos distinguir 2 modalidades principales:
Aeróbic de bajo impacto: se caracteriza porque en todo momento siempre hay un
apoyo en el suelo (no fase aérea) y porque la velocidad de la música (tempo) es
más lenta (135-148 beats por minuto). Es una modalidad recomendada para
personas con un nivel de condición física bajo o mediano.
Aeróbic de alto impacto: se caracteriza por la presencia de fases aéreas (saltos)
y porque la música es más rápida (145-160 beats/min). En esta modalidad, el
impacto sobre las articulaciones es mayor y, por eso, no está recomendado para
personas con un nivel de condición física bajo, mujeres embazadas, personas
mayores y personas con problemas articulares.
Estas dos modalidades son la base de otra serie de modalidades o estilos como:
combo, afroaeróbic, aerobic latino, cardio-funk, aerobic acuático, aerobic infantil,
aeróbic para mayores, step, aerobox, etc.
4. PASOS BÁSICOS
Podemos decir que no existen pasos nuevos sino un nuevo tipo de enfoque en el modo
de combinar los pasos de base. Cada paso se encadenará o combinará de forma diversa,
con un estilo diferente, con o sin variación del ritmo musical.
Los elementos de variación son los componentes de la creatividad de una coreografía
de aeróbic: la dirección, dibujos en el espacio, movimientos de brazos, velocidad de
ejecución...
A un mismo paso le podemos dar distintos matices en función del estilo musical.
5. LA MÚSICA EN LAS SESIONES DE AERÓBIC
Elegir bien la música para una clase de aeróbic es un factor muy importante, ya que la
música es uno de los elementos motivadores para su práctica. Por ello, es importante
tener en cuenta los siguientes consejos:
Debe ser música mezclada y sin pausas
Debe utilizarse un tipo de música que se ajuste a las preferencias de los practicantes
La música óptima para practicar aeróbic se compone de un ritmo de base regular, que
generalmente está formado por golpes de bombo de la batería – el famoso “bum-bum”-.
Estos golpes se llaman pulsos, tiempos o beats.
En un tema musical existen diferentes tipos de tiempos: fuertes, débiles, acentuados y
no acentuados. El beat fuerte sirve para reconocer el inicio de una frase musical.
Por otro lado, tenemos que hablar del tempo, que es el número de beats por minuto, o
lo que es lo mismo, la velocidad de la música. Incide directamente en la intensidad de la
clase y en la velocidad de ejecución de los movimientos. Existe diferente tempo según la
parte de la sesión (calentamiento, parte principal y vuelta a la calma o cool down) o según
el tipo de sesión (latino, step,…).
Además de lo dicho anteriormente, la música de aerobic se organiza en las siguientes
estructuras:
- Frase musical: se trata de la agrupación de 8 beats o pulsos de tal forma que el
primero de ellos estará acentuado.
APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO
I.E.S PEÑALBA 3
- Bloque musical: es la combinación de 4 frases musicales, formada por 32 tiempos.
Cabe destacar al comienzo del bloque un beat, si cabe más acentuado, al que
llamamos Master Beat, que nos delimita cuando debemos comenzar o acabar el
movimiento.
- Lagunas: son excepciones a la regla. La música para clases de aeróbic respeta
como norma general la división en frases de 8 tiempos. Se trata de tiempos unidos
entre sí que no forman parte de ningún bloque de 32 tiempos.
A continuación, mostramos esquemáticamente las estructuras que hemos citado.
BLOQUE
MUSICAL
1ª FRASE 8 TIEMPOS
32 TIEMPOS2ª FRASE 8 TIEMPOS
3ª FRASE 8 TIEMPOS
4ª FRASE 8 TIEMPOS
Una vez elegida la música, debe adaptarse la coreografía. Para conseguirlo es
imprescindible coordinar el ritmo de la música con los pasos, es decir, es necesario hacer
coincidir los movimientos de los pasos con los tiempos de cada frase.
6. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE AEROBIC
Dentro de una sesión de aeróbic distinguimos las siguientes partes:
A. Calentamiento (8-15 min).Se emplean pasos en los cuales se realicen
movimientos globales del cuerpo (trabajar un amplio abanico de músculos). La
velocidad de la música es baja (132 beats/min)
B. Parte principal (20-35 min). En esta fase se llevaría a cabo la coreografía
diseñada. Normalmente la velocidad de la música aumentará gradualmente. Las
pulsaciones no deben superar el 75-80% de la frecuencia cardiaca máxima
C. Vuelta a la calma (5-7 min). El objetivo de esta fase es bajar de forma gradual
las pulsaciones. En esta fase se deben realizar movimientos sencillos, suaves y
de baja intensidad. Se pueden emplear estiramientos.
D. Ejercicios de tonificación (10-15 min). El objetivo es desarrollar la fuerza
resistencia en los grupos musculares más importantes. Se emplean ejercicios
gimnásticos sencillos (abdominales, flexiones, etc). La velocidad de la música
debe ser entre 115 y 125 beats/min.
E. Vuelta a la calma (5 min). Se emplean estiramientos, ejercicios de relajación, de
normalización y control de la respiración. El objetivo es disminuir la frecuencia
cardiaca para que el organismo vuelva a las condiciones normales. La velocidad
de la música debe ser entre 115 y 125 beats/min.
CONTENIDOS MÍNIMOS
1. ¿Qué es el aerobic? ¿Por qué se llama así? ¿Cuál es su finalidad?
2. Cita y explica las modalidades de aerobic.
3. Explica cómo se estructura la música de aerobic.
4. Cita y explica en orden las partes de una sesión de aerobic.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
Scarlett Neyra
 
GIMNASIA AEROBICA
GIMNASIA AEROBICAGIMNASIA AEROBICA
GIMNASIA AEROBICA
adrianabarce2014
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicosele-sak
 
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluación
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluaciónAeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluación
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluacióneos040977
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloJose Fajardo Mesias
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
maryelisguevara
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
instituto intercontinental
 
Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportivadanixav
 
Tema4. ejercicio cardiovascular
Tema4. ejercicio cardiovascularTema4. ejercicio cardiovascular
Tema4. ejercicio cardiovascularSEABaleares
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 

La actualidad más candente (18)

Manual aerobica
Manual aerobicaManual aerobica
Manual aerobica
 
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
 
GIMNASIA AEROBICA
GIMNASIA AEROBICAGIMNASIA AEROBICA
GIMNASIA AEROBICA
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluación
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluaciónAeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluación
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO 2ª evaluación
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Anaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobicoAnaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobico
 
Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
 
Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportiva
 
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisicaGimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
 
Tema4. ejercicio cardiovascular
Tema4. ejercicio cardiovascularTema4. ejercicio cardiovascular
Tema4. ejercicio cardiovascular
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 

Similar a Aerobic 3º eso

Tema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithonTema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithon
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Historia de Los Aerobicos
Historia de Los AerobicosHistoria de Los Aerobicos
Historia de Los Aerobicos
mariaclaraGordillo83
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
Lorenzo Ramos
 
Gimnasia por dentro y por Fuera
Gimnasia por dentro y por FueraGimnasia por dentro y por Fuera
Gimnasia por dentro y por Fuera
Diego Tenreyro
 
Actividad sistemas
Actividad sistemasActividad sistemas
Actividad sistemas
brenda flores gallardo
 
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jeanPresentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
jeanjaspe1
 
4 eso Tema 1
4 eso Tema 14 eso Tema 1
4 eso Tema 1
IES El Médano
 
Introduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actualesIntroduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actualesDiego Tenreyro
 
Fitness.
Fitness.Fitness.
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Ana Arruebarrena
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
IES Nestor Almendros
 
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOSBAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
MELISSA VACA MUÑOZ
 
Erika dominguez los sistemas de entrenamiento
Erika dominguez los sistemas de entrenamientoErika dominguez los sistemas de entrenamiento
Erika dominguez los sistemas de entrenamiento
Erika Dominguez De las Salas
 
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESOAeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESOeos040977
 
fichas-adultos-1718.pdf
fichas-adultos-1718.pdffichas-adultos-1718.pdf
fichas-adultos-1718.pdf
ArtesanasExtremadura
 
Preparacion fisica y test fisicos
Preparacion fisica y test fisicosPreparacion fisica y test fisicos
Preparacion fisica y test fisicos
julianasarmientto
 

Similar a Aerobic 3º eso (20)

Tema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithonTema 5. aerobithon
Tema 5. aerobithon
 
Historia de Los Aerobicos
Historia de Los AerobicosHistoria de Los Aerobicos
Historia de Los Aerobicos
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Gimnasia por dentro y por Fuera
Gimnasia por dentro y por FueraGimnasia por dentro y por Fuera
Gimnasia por dentro y por Fuera
 
Actividad sistemas
Actividad sistemasActividad sistemas
Actividad sistemas
 
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jeanPresentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
4 eso Tema 1
4 eso Tema 14 eso Tema 1
4 eso Tema 1
 
Introduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actualesIntroduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actuales
 
Fitness.
Fitness.Fitness.
Fitness.
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
 
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOSBAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
 
Erika dominguez los sistemas de entrenamiento
Erika dominguez los sistemas de entrenamientoErika dominguez los sistemas de entrenamiento
Erika dominguez los sistemas de entrenamiento
 
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESOAeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
Aeróbic apuntes y bases examen 4º ESO
 
fichas-adultos-1718.pdf
fichas-adultos-1718.pdffichas-adultos-1718.pdf
fichas-adultos-1718.pdf
 
Step
StepStep
Step
 
Preparacion fisica y test fisicos
Preparacion fisica y test fisicosPreparacion fisica y test fisicos
Preparacion fisica y test fisicos
 

Más de Sergiodg78

Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.
Sergiodg78
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Sergiodg78
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
Sergiodg78
 
Presentación ABP
Presentación ABPPresentación ABP
Presentación ABP
Sergiodg78
 
Acrosport (bilingüe)
 Acrosport (bilingüe) Acrosport (bilingüe)
Acrosport (bilingüe)
Sergiodg78
 
Postural education and back care
Postural education and back carePostural education and back care
Postural education and back care
Sergiodg78
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
Sergiodg78
 
Trabajo de bádminton
Trabajo de bádmintonTrabajo de bádminton
Trabajo de bádminton
Sergiodg78
 
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Sergiodg78
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
Sergiodg78
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Sergiodg78
 
Trabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientosTrabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientos
Sergiodg78
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
Sergiodg78
 
Apuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º esoApuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º eso
Sergiodg78
 
Tª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso cargaTª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso carga
Sergiodg78
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Calentamiento 3º eso
Calentamiento 3º esoCalentamiento 3º eso
Calentamiento 3º eso
Sergiodg78
 
Unit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosseUnit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosse
Sergiodg78
 
Unit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathwaysUnit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathways
Sergiodg78
 
Unit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitnessUnit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitness
Sergiodg78
 

Más de Sergiodg78 (20)

Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.Primeros auxilios e.f.
Primeros auxilios e.f.
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Orienteering
OrienteeringOrienteering
Orienteering
 
Presentación ABP
Presentación ABPPresentación ABP
Presentación ABP
 
Acrosport (bilingüe)
 Acrosport (bilingüe) Acrosport (bilingüe)
Acrosport (bilingüe)
 
Postural education and back care
Postural education and back carePostural education and back care
Postural education and back care
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
 
Trabajo de bádminton
Trabajo de bádmintonTrabajo de bádminton
Trabajo de bádminton
 
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Trabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientosTrabajo de estiramientos
Trabajo de estiramientos
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
 
Apuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º esoApuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º eso
 
Tª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso cargaTª entreno 3º eso carga
Tª entreno 3º eso carga
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Calentamiento 3º eso
Calentamiento 3º esoCalentamiento 3º eso
Calentamiento 3º eso
 
Unit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosseUnit 4 lacrosse
Unit 4 lacrosse
 
Unit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathwaysUnit 3 energy pathways
Unit 3 energy pathways
 
Unit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitnessUnit 2 physical fitness
Unit 2 physical fitness
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Aerobic 3º eso

  • 1. APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO I.E.S PEÑALBA 1 TEMA 7: AERÓBIC 1. HISTORIA El origen del aeróbic, tal y como lo conocemos en la actualidad, podemos situarlo en el año 1968. Este año apareció publicado por primera vez en Estados Unidos un libro titulado “Aerobics”. Su autor, Dr. Kenneth H. Cooper médico de las fuerzas armadas estadounidenses, diseñó un programa de entrenamiento, destinado a las tropas de las fuerzas aéreas de su país; que consistía en llevar a cabo esfuerzos durante periodos de tiempo prolongados, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes lo realizaban. A partir de este programa inicial, y con la colaboración de Jackie Sorensen, esposa de un militar norteamericano, en 1969 se empieza a trabajar para crear una danza aeróbica como un método de entrenamiento destinado a las esposas de los militares. Más tarde se introdujo el sistema de enseñanza coreografiado con el bloque como unidad coreográfica. Hoy en día la danza aeróbica en sus diferentes versiones (step, latino, funky, hip- hop...), posee innumerables seguidores en todo el mundo. Se trata de una actividad saludable y completa, ya que no sólo trabaja la resistencia, sino que también potencia la flexibilidad, la coordinación y la fuerza. En España, Barcelona fue la ciudad pionera a través de la que se difundió este deporte por todo el país. 2. CONCEPTO Y FINALIDAD El AERÓBIC es una actividad física basada en una variedad de movimientos realizados durante largos periodos de tiempo y con una intensidad moderada (no agotadora). Dichos movimientos están estructurados (pasos) y van acompasados por ritmo musicales. El término aeróbic significa “aeróbico”, palabra que os debe sonar y que significa “con oxigeno”. Se eligió este término porque las características de esta actividad física eran similares a la de la resistencia aeróbica (ejercicios de intensidad baja o mediana y larga duración con suficiente aporte de oxígeno). El aeróbic tiene como finalidad mejorar la función y la estructura de los órganos internos (sobre todo del sistema cardiovascular), así como la apariencia externa. Esta actividad tiene una ventaja respecto a otras actividades aeróbicas, porque permite mejorar todas las partes del cuerpo, tanto inferiores como superiores. En cambio, otras actividades aeróbicas sólo trabajan una parte del cuerpo, como la carrera, que sólo trabaja la musculatura inferior. En términos generales, el aeróbic mejora la resistencia aeróbica, la fuerza-resistencia y la flexibilidad. El aeróbic está destinado a todo tipo de personas, desde deportistas de alto rendimiento, como a niños, jóvenes y mayores; adecuando la sesión al nivel de entrenamiento de los individuos.
  • 2. APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO I.E.S PEÑALBA 2 3. MODALIDADES En aeróbic podemos distinguir 2 modalidades principales: Aeróbic de bajo impacto: se caracteriza porque en todo momento siempre hay un apoyo en el suelo (no fase aérea) y porque la velocidad de la música (tempo) es más lenta (135-148 beats por minuto). Es una modalidad recomendada para personas con un nivel de condición física bajo o mediano. Aeróbic de alto impacto: se caracteriza por la presencia de fases aéreas (saltos) y porque la música es más rápida (145-160 beats/min). En esta modalidad, el impacto sobre las articulaciones es mayor y, por eso, no está recomendado para personas con un nivel de condición física bajo, mujeres embazadas, personas mayores y personas con problemas articulares. Estas dos modalidades son la base de otra serie de modalidades o estilos como: combo, afroaeróbic, aerobic latino, cardio-funk, aerobic acuático, aerobic infantil, aeróbic para mayores, step, aerobox, etc. 4. PASOS BÁSICOS Podemos decir que no existen pasos nuevos sino un nuevo tipo de enfoque en el modo de combinar los pasos de base. Cada paso se encadenará o combinará de forma diversa, con un estilo diferente, con o sin variación del ritmo musical. Los elementos de variación son los componentes de la creatividad de una coreografía de aeróbic: la dirección, dibujos en el espacio, movimientos de brazos, velocidad de ejecución... A un mismo paso le podemos dar distintos matices en función del estilo musical. 5. LA MÚSICA EN LAS SESIONES DE AERÓBIC Elegir bien la música para una clase de aeróbic es un factor muy importante, ya que la música es uno de los elementos motivadores para su práctica. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes consejos: Debe ser música mezclada y sin pausas Debe utilizarse un tipo de música que se ajuste a las preferencias de los practicantes La música óptima para practicar aeróbic se compone de un ritmo de base regular, que generalmente está formado por golpes de bombo de la batería – el famoso “bum-bum”-. Estos golpes se llaman pulsos, tiempos o beats. En un tema musical existen diferentes tipos de tiempos: fuertes, débiles, acentuados y no acentuados. El beat fuerte sirve para reconocer el inicio de una frase musical. Por otro lado, tenemos que hablar del tempo, que es el número de beats por minuto, o lo que es lo mismo, la velocidad de la música. Incide directamente en la intensidad de la clase y en la velocidad de ejecución de los movimientos. Existe diferente tempo según la parte de la sesión (calentamiento, parte principal y vuelta a la calma o cool down) o según el tipo de sesión (latino, step,…). Además de lo dicho anteriormente, la música de aerobic se organiza en las siguientes estructuras: - Frase musical: se trata de la agrupación de 8 beats o pulsos de tal forma que el primero de ellos estará acentuado.
  • 3. APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO I.E.S PEÑALBA 3 - Bloque musical: es la combinación de 4 frases musicales, formada por 32 tiempos. Cabe destacar al comienzo del bloque un beat, si cabe más acentuado, al que llamamos Master Beat, que nos delimita cuando debemos comenzar o acabar el movimiento. - Lagunas: son excepciones a la regla. La música para clases de aeróbic respeta como norma general la división en frases de 8 tiempos. Se trata de tiempos unidos entre sí que no forman parte de ningún bloque de 32 tiempos. A continuación, mostramos esquemáticamente las estructuras que hemos citado. BLOQUE MUSICAL 1ª FRASE 8 TIEMPOS 32 TIEMPOS2ª FRASE 8 TIEMPOS 3ª FRASE 8 TIEMPOS 4ª FRASE 8 TIEMPOS Una vez elegida la música, debe adaptarse la coreografía. Para conseguirlo es imprescindible coordinar el ritmo de la música con los pasos, es decir, es necesario hacer coincidir los movimientos de los pasos con los tiempos de cada frase. 6. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE AEROBIC Dentro de una sesión de aeróbic distinguimos las siguientes partes: A. Calentamiento (8-15 min).Se emplean pasos en los cuales se realicen movimientos globales del cuerpo (trabajar un amplio abanico de músculos). La velocidad de la música es baja (132 beats/min) B. Parte principal (20-35 min). En esta fase se llevaría a cabo la coreografía diseñada. Normalmente la velocidad de la música aumentará gradualmente. Las pulsaciones no deben superar el 75-80% de la frecuencia cardiaca máxima C. Vuelta a la calma (5-7 min). El objetivo de esta fase es bajar de forma gradual las pulsaciones. En esta fase se deben realizar movimientos sencillos, suaves y de baja intensidad. Se pueden emplear estiramientos. D. Ejercicios de tonificación (10-15 min). El objetivo es desarrollar la fuerza resistencia en los grupos musculares más importantes. Se emplean ejercicios gimnásticos sencillos (abdominales, flexiones, etc). La velocidad de la música debe ser entre 115 y 125 beats/min. E. Vuelta a la calma (5 min). Se emplean estiramientos, ejercicios de relajación, de normalización y control de la respiración. El objetivo es disminuir la frecuencia cardiaca para que el organismo vuelva a las condiciones normales. La velocidad de la música debe ser entre 115 y 125 beats/min. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. ¿Qué es el aerobic? ¿Por qué se llama así? ¿Cuál es su finalidad? 2. Cita y explica las modalidades de aerobic. 3. Explica cómo se estructura la música de aerobic. 4. Cita y explica en orden las partes de una sesión de aerobic.