SlideShare una empresa de Scribd logo
Propósito:
El propósito de la clase es dar a conocer la
historia del voley y como se ha ido
desarrollando con el pasar del tiempo.
Nombres: - Mariana Remuzgo
- Arianna Tirado
- Samantha Bravo
-Stephanie Paez
- Jared Olivas
- Leandro Velasquez
- Maria F Yaricahua
- Nahely Salcedo
Año: 4to
Sección: B
Profesor(a): Luisa
López
VoleyVoleyVoley
El voley en sus orígenes
● El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William Morgan, entrenador deportivo de la Asociación
Cristiana de Jóvenes en Holyoke.
● El voleibol fue ideado como una alternativa más asociada al baloncesto, pues aunque este se adapta bien
a los jóvenes, los miembros de mayor edad requerían un juego menos intenso. Inicialmente lo denominó
Mintonette.
● Fue diseñado para lugares cerrados , por equipos, que guardaba semejanzas con el tenis o el balonmano.
● Morgan desarrolló también las primeras reglas, las que contemplaban un campo de juego de 7,62 m ×
15,24 m (25 pies × 50 pies) y una red de 1,98 m de altura (6 pies con 6 pulgadas). El número de jugadores
era ilimitado, y también la cantidad de contactos con el balón.
● En 1912 se revisaron las reglas iniciales en lo que refiere a las dimensiones de la cancha , y se fijó el
tamaño del balón, que no se había determinado. Se limitó a 6 el número de jugadores por equipo, y se
incorporó la rotación en el saque.
● En los Juegos Olímpicos de 1924 el voleibol fue presentado como deporte de demostración.
● En 1947, catorce Federaciones fundaron en París la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) siendo su
primer objetivo mejorar las normas del voleibol y muy poco después se dio en el Campeonato Mundial de
Voleibol Desde 1964, luego de ello se convirtió en un deporte olímpico.
El voley en la actualidad
El voleibol no se salva de esta pandemia, las ligas de Rusia, Italia, Turquía, Rusia, Japón, Brasil, Indonesia, Polonia y Perú,
entre otras, tuvieron que ser abruptamente detenidas antes de que algún equipo levantara el trofeo de campeón.
La Organización de Voleibol de Corea anunció el domingo 23 que, ante la expansión del coronavirus, ha decidido prohibir
de manera indefinida el acceso de espectadores a los estadios, para garantizar la continuidad de la liga y frenar la
propagación del virus.
Jugadoras que jugaban en el extranjero como Ángela Leiva se regresaron al Perú, por diferentes temas, pero lo que
también se puede deducir de esto es que volvió por la pandemia, también en el diario Líbero se muestra la idea de hacer
como un torneo nacional porque la mayoría de jugadores extranjeros se fueron.
Fundamentos
del voleibol
❖ Saque: Se trata de poner en juego el
balón , lanzándolo y golpeándolo. Tiene la
finalidad marcar punto o dificultar al equipo
contrario.
- Saque con salto: El jugador incrementa
la potencia y altura usando el salto para
golpear la pelota. Esto permite al jugador
añadir un potencia adicional a la pelota y
hacer difícil la recepción.
- Saque flotante: Utilizado más que nada
en el volley playa , no posee giro y
depende del viento que lo impulse y
cambie su trayectoria.
- Saque hacia el frente: La pelota es
golpeada desde arriba , es más difícil de
manejar por lo rápido de su trayectoria.
❖ Golpe bajo de ante bajo o recepción:
Es la forma habitual de realizar la recepción del
saque. Se realiza juntando las manos por el dorso
y ayudado por la flexión de las piernas ,el balón es
golpeado desde abajo hacia arriba por ambos
antebrazos con los hombros levantados para
lograr un rebote vertical con una gran elevación
❖ Voleo: El balón es pasado con
delicadeza con las manos encima
de la cabeza y con las yemas de los
dedos impulsandolo en la dirección
deseada pero sin agarrarlo ni
lanzarlo.
❖ Remate: Acción de dar fin a la
jugada defensiva . Para ello el
jugador corre, salta y golpea el
balón con la palma de la mano
por encima de la red tirando el
balón contra el suelo del
equipo contrario.
❖ Bloqueo: Es toda acción para insertar el
ataque del equipo contrario, saltando junto
a la red, con los brazos alzados y sin
meterlos en el campo contrario.
-Bloqueo simple: Solo es realizado por el
jugador delantero central
-Bloqueo doble: Realizado por dos
jugadores , el delantero central y uno de
los extremos, este bloqueo es el más
utilizado.
-Bloqueo triple: Realizado por tres
jugadores delanteros,utilizado en
ocasiones especiales , en donde se
necesita los coordinación del equipo .
Posiciones
Alta
Es la posición relativamente levantada, con los pies arriba ligeramente separados, uno delante del otro, y
las rodillas levemente flexionadas, es usado para pases y para recepciones arriba de la cintura.
La posición intermedia ,las rodillas y tobillos, se flexionan . Se debe elevar el talón del pie retrasado.
Es la más utilizada y se manifiesta en la espera de un balón como del momento del contacto con el
mismo, la extensión del tronco y piernas es intermedia.
Media
Posición relativamente agachada. Se flexionan y separan las piernas. Del pie retrasado se elevan
el talón y la planta, quedando apoyado en la punta. Esto permite un desplazamiento casi nulo. Si la
pelota llega a caer en el suelo es punto para el lado contrario.
Baja
Reglas
-son 6 deportistas en cancha por equipo
-todos los jugadores deben evitar que el balón caiga al suelo
- cuando la pelota sale de la cancha se determina como falta, sacando el equipo
contrario
- solo se puede dar tres toques por equipo antes de enviarlo al campo contrario
-Un mismo jugador no puede dar dos toques consecutivos
- el jugador no puede pisar la linea que esta al final de la cancha , se
saca cuando suena el pitido del árbitro y la pelota debe pasar por encima
de la red
Roles de los
Jugadores
Rematador o atacantes: se trata de los jugadores de la primera línea,
las posiciones que juegan se ubican entre la red y la línea. Este lugar
se denomina zona de ataque.
Bloqueadores : Lo ideal es que estos jugadores sean los más altos del grupo y
los que tengan más habilidad para el salto vertical.
Armador o colocador: se puede decir que es estrategia del equipo. Es el que
diseña las jugadas y pone la pelota en posiciones aptas para el remate.
Zaguero: estos jugadores se posicionan en la parte trasera. Estos jugadores se
encargan de movilizar la pelota en la parte de atrás.
Especialistas en defensa: son jugadores especiales que tienen
funciones limitadas a la defensa. Estos pueden suplantar a otros
jugadores cuando sea necesario un mayor apoyo defensivo.
¿QUE ES EL LÍBERO?
El líbero es un jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del
campo sustituyendo a cualquiera de los otros jugadores cuando por rotación
se encuentran en posición defensiva. Es fácilmente reconocible porque viste
diferente del resto del equipo. No puede ser capitán de equipo ni capitán en
juego. No puede bloquear, ni hacer tentativa de bloqueo. No puede
completar un golpe de ataque cuando el balón está completamente por
encima de la red.
Medidas de una cancha
profesional de voley
Conclusión:
Después de haberlo visto todo esto concluimos que el deporte del voley, es un
deporte aparte de competitivo muy organizado, en el cual se utiliza la
coordinación y el trabajo en equipo, y aunque lastimosamente la pandemia del
Covid-19 afecta a la continuidad y participación en esta disciplina.Se lograra
continuar desarrollando ya que representa una parte importante de nuestra
cultura.
Link de un mensaje de compatriotas voleibolistas para el Perú:
https://www.facebook.com/FPVPE/videos/205182974118296
Bibliografía
https://guiafitness.com/te-gusta-el-voley-descubre-los-tipos-de-saques-basicos-en-el-voleibol.html
https://okdiario.com/curiosidades/conoce-reglas-basicas-del-voleibol-2744240
https://listindiario.com/el-deporte/2020/04/08/612344/el-voleibol-tampoco-escapa-al-impacto-de-la-pandemia
http://world.kbs.co.kr/service/contents_view.htm?lang=s&menu_cate=sports&id=&board_seq=380460
https://rutinasentrenamiento.com/deportes/posiciones-en-voleibol/
https://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_del_voleibol#Acciones_t%C3%A9cnicas
http://www.purovoley.com/angela-leyva-volvera-al-peru-y-jugara-por-la-universidad-san-
martin/?fbclid=IwAR2ZZm5cRHIWS9CR4vzN1nDg64_jnjvVbIJQ1dKL_ZWU2Hy3tXx1WdcXeKQ
¡Muchas
gracias!
¡Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleibol
Aspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleibolAspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleibol
Aspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleiboljennifehenao31
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolAbogadobracho
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoROJASGONZALEZ
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolPatricio Cabrera
 
Progresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibolProgresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibolMoisés Falces
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibolgsujan
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncestoadriv
 
Diapositiva voleibol
Diapositiva voleibolDiapositiva voleibol
Diapositiva voleibolnaymar_ag
 
Introduccion Al Voleibol
Introduccion Al VoleibolIntroduccion Al Voleibol
Introduccion Al Voleibolleonardopaez
 

La actualidad más candente (15)

Aspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleibol
Aspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleibolAspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleibol
Aspeinstitucionalii jennifervanesahenao-8-3-elvoleibol
 
El Voley
El VoleyEl Voley
El Voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Progresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibolProgresión del minivoley al voleibol
Progresión del minivoley al voleibol
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Act3fundamentosbasquet
Act3fundamentosbasquetAct3fundamentosbasquet
Act3fundamentosbasquet
 
Diapositiva voleibol
Diapositiva voleibolDiapositiva voleibol
Diapositiva voleibol
 
Introduccion Al Voleibol
Introduccion Al VoleibolIntroduccion Al Voleibol
Introduccion Al Voleibol
 

Similar a Voley (20)

Vleyeducacionfisica.ppt
Vleyeducacionfisica.pptVleyeducacionfisica.ppt
Vleyeducacionfisica.ppt
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
BASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptxBASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptx
 
Educacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlpEducacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlp
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Origen voleibol documento
Origen voleibol documentoOrigen voleibol documento
Origen voleibol documento
 
Pérez,marta (voleibol)
Pérez,marta (voleibol)Pérez,marta (voleibol)
Pérez,marta (voleibol)
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Ali futbol sala
 
Trabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
Trabajo voleibol Angel Fermnandez MartínTrabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
Trabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
EL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docxEL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docx
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 

Más de LeandroVelsquez (20)

Preguntas geometria
Preguntas   geometriaPreguntas   geometria
Preguntas geometria
 
Circulo cronologico
Circulo cronologicoCirculo cronologico
Circulo cronologico
 
Cuadrilatero (dia de la madre)
Cuadrilatero (dia de la madre)Cuadrilatero (dia de la madre)
Cuadrilatero (dia de la madre)
 
Poligono cronologico
Poligono cronologicoPoligono cronologico
Poligono cronologico
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Analizamos nuevo
Analizamos nuevoAnalizamos nuevo
Analizamos nuevo
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Grupos funcionales grupo 4 (2)
Grupos funcionales grupo 4 (2)Grupos funcionales grupo 4 (2)
Grupos funcionales grupo 4 (2)
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
B4 e4proyectofinal
B4 e4proyectofinalB4 e4proyectofinal
B4 e4proyectofinal
 
Biologia (5)
Biologia (5)Biologia (5)
Biologia (5)
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Reaccion del cuerpo humano (1)
Reaccion del cuerpo humano  (1)Reaccion del cuerpo humano  (1)
Reaccion del cuerpo humano (1)
 
Biologia (4)
Biologia (4)Biologia (4)
Biologia (4)
 
Biologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografiaBiologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Grupo 04
Grupo 04Grupo 04
Grupo 04
 
Filosofia (9)
Filosofia (9)Filosofia (9)
Filosofia (9)
 
Filosofia (8)
Filosofia (8)Filosofia (8)
Filosofia (8)
 
Filosofia (6)
Filosofia (6)Filosofia (6)
Filosofia (6)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Voley

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Propósito: El propósito de la clase es dar a conocer la historia del voley y como se ha ido desarrollando con el pasar del tiempo.
  • 8. Nombres: - Mariana Remuzgo - Arianna Tirado - Samantha Bravo -Stephanie Paez - Jared Olivas - Leandro Velasquez - Maria F Yaricahua - Nahely Salcedo Año: 4to Sección: B Profesor(a): Luisa López
  • 10. El voley en sus orígenes ● El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes en Holyoke. ● El voleibol fue ideado como una alternativa más asociada al baloncesto, pues aunque este se adapta bien a los jóvenes, los miembros de mayor edad requerían un juego menos intenso. Inicialmente lo denominó Mintonette. ● Fue diseñado para lugares cerrados , por equipos, que guardaba semejanzas con el tenis o el balonmano. ● Morgan desarrolló también las primeras reglas, las que contemplaban un campo de juego de 7,62 m × 15,24 m (25 pies × 50 pies) y una red de 1,98 m de altura (6 pies con 6 pulgadas). El número de jugadores era ilimitado, y también la cantidad de contactos con el balón. ● En 1912 se revisaron las reglas iniciales en lo que refiere a las dimensiones de la cancha , y se fijó el tamaño del balón, que no se había determinado. Se limitó a 6 el número de jugadores por equipo, y se incorporó la rotación en el saque. ● En los Juegos Olímpicos de 1924 el voleibol fue presentado como deporte de demostración. ● En 1947, catorce Federaciones fundaron en París la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) siendo su primer objetivo mejorar las normas del voleibol y muy poco después se dio en el Campeonato Mundial de Voleibol Desde 1964, luego de ello se convirtió en un deporte olímpico.
  • 11. El voley en la actualidad El voleibol no se salva de esta pandemia, las ligas de Rusia, Italia, Turquía, Rusia, Japón, Brasil, Indonesia, Polonia y Perú, entre otras, tuvieron que ser abruptamente detenidas antes de que algún equipo levantara el trofeo de campeón. La Organización de Voleibol de Corea anunció el domingo 23 que, ante la expansión del coronavirus, ha decidido prohibir de manera indefinida el acceso de espectadores a los estadios, para garantizar la continuidad de la liga y frenar la propagación del virus. Jugadoras que jugaban en el extranjero como Ángela Leiva se regresaron al Perú, por diferentes temas, pero lo que también se puede deducir de esto es que volvió por la pandemia, también en el diario Líbero se muestra la idea de hacer como un torneo nacional porque la mayoría de jugadores extranjeros se fueron.
  • 13. ❖ Saque: Se trata de poner en juego el balón , lanzándolo y golpeándolo. Tiene la finalidad marcar punto o dificultar al equipo contrario. - Saque con salto: El jugador incrementa la potencia y altura usando el salto para golpear la pelota. Esto permite al jugador añadir un potencia adicional a la pelota y hacer difícil la recepción. - Saque flotante: Utilizado más que nada en el volley playa , no posee giro y depende del viento que lo impulse y cambie su trayectoria. - Saque hacia el frente: La pelota es golpeada desde arriba , es más difícil de manejar por lo rápido de su trayectoria.
  • 14. ❖ Golpe bajo de ante bajo o recepción: Es la forma habitual de realizar la recepción del saque. Se realiza juntando las manos por el dorso y ayudado por la flexión de las piernas ,el balón es golpeado desde abajo hacia arriba por ambos antebrazos con los hombros levantados para lograr un rebote vertical con una gran elevación
  • 15. ❖ Voleo: El balón es pasado con delicadeza con las manos encima de la cabeza y con las yemas de los dedos impulsandolo en la dirección deseada pero sin agarrarlo ni lanzarlo.
  • 16. ❖ Remate: Acción de dar fin a la jugada defensiva . Para ello el jugador corre, salta y golpea el balón con la palma de la mano por encima de la red tirando el balón contra el suelo del equipo contrario.
  • 17. ❖ Bloqueo: Es toda acción para insertar el ataque del equipo contrario, saltando junto a la red, con los brazos alzados y sin meterlos en el campo contrario. -Bloqueo simple: Solo es realizado por el jugador delantero central -Bloqueo doble: Realizado por dos jugadores , el delantero central y uno de los extremos, este bloqueo es el más utilizado. -Bloqueo triple: Realizado por tres jugadores delanteros,utilizado en ocasiones especiales , en donde se necesita los coordinación del equipo .
  • 19. Alta Es la posición relativamente levantada, con los pies arriba ligeramente separados, uno delante del otro, y las rodillas levemente flexionadas, es usado para pases y para recepciones arriba de la cintura.
  • 20. La posición intermedia ,las rodillas y tobillos, se flexionan . Se debe elevar el talón del pie retrasado. Es la más utilizada y se manifiesta en la espera de un balón como del momento del contacto con el mismo, la extensión del tronco y piernas es intermedia. Media
  • 21. Posición relativamente agachada. Se flexionan y separan las piernas. Del pie retrasado se elevan el talón y la planta, quedando apoyado en la punta. Esto permite un desplazamiento casi nulo. Si la pelota llega a caer en el suelo es punto para el lado contrario. Baja
  • 22. Reglas -son 6 deportistas en cancha por equipo -todos los jugadores deben evitar que el balón caiga al suelo - cuando la pelota sale de la cancha se determina como falta, sacando el equipo contrario - solo se puede dar tres toques por equipo antes de enviarlo al campo contrario -Un mismo jugador no puede dar dos toques consecutivos - el jugador no puede pisar la linea que esta al final de la cancha , se saca cuando suena el pitido del árbitro y la pelota debe pasar por encima de la red
  • 24. Rematador o atacantes: se trata de los jugadores de la primera línea, las posiciones que juegan se ubican entre la red y la línea. Este lugar se denomina zona de ataque.
  • 25. Bloqueadores : Lo ideal es que estos jugadores sean los más altos del grupo y los que tengan más habilidad para el salto vertical.
  • 26. Armador o colocador: se puede decir que es estrategia del equipo. Es el que diseña las jugadas y pone la pelota en posiciones aptas para el remate.
  • 27. Zaguero: estos jugadores se posicionan en la parte trasera. Estos jugadores se encargan de movilizar la pelota en la parte de atrás.
  • 28. Especialistas en defensa: son jugadores especiales que tienen funciones limitadas a la defensa. Estos pueden suplantar a otros jugadores cuando sea necesario un mayor apoyo defensivo.
  • 29. ¿QUE ES EL LÍBERO? El líbero es un jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los otros jugadores cuando por rotación se encuentran en posición defensiva. Es fácilmente reconocible porque viste diferente del resto del equipo. No puede ser capitán de equipo ni capitán en juego. No puede bloquear, ni hacer tentativa de bloqueo. No puede completar un golpe de ataque cuando el balón está completamente por encima de la red.
  • 30. Medidas de una cancha profesional de voley
  • 31. Conclusión: Después de haberlo visto todo esto concluimos que el deporte del voley, es un deporte aparte de competitivo muy organizado, en el cual se utiliza la coordinación y el trabajo en equipo, y aunque lastimosamente la pandemia del Covid-19 afecta a la continuidad y participación en esta disciplina.Se lograra continuar desarrollando ya que representa una parte importante de nuestra cultura. Link de un mensaje de compatriotas voleibolistas para el Perú: https://www.facebook.com/FPVPE/videos/205182974118296