SlideShare una empresa de Scribd logo
Voltímetro digital recargable con
ICL7107 ADC
En este tutorial, le mostraré cómo hacer un voltímetro digital súper
simple que puede medir voltajes de 20 mV a 200V. Este proyecto
no utilizará ningún microcontrolador como Arduino. En lugar de
eso, se utilizará un ADC, es decir, ICL7107 con algunos
componentes pasivos. Será alimentado por una batería de iones
de litio que puede hacer funcionar este voltímetro durante 12 horas.
Una vez que se haya agotado, puedes cargarlo con un cable micro-
USB.
Puede ver el siguiente video que cubre el mismo tema con una
discusión detallada.
Suscríbete a nuestro canal si te gusta este proyecto. Entonces, sin
más preámbulos, comencemos el video.
www.youtube.com/c/being_engineers1
Paso 1: Reúna los componentes necesarios
Necesitará los siguientes elementos para hacer este voltímetro
(Ninguna cantidad mencionada significa 1):
• ICL7107 IC, base IC de 40 pines
• TL7660 IC, base IC de 8 pines
• Ánodo común de visualización de 4 x 7 segmentos
• Potenciómetro de 10k
• Bloque de terminales
• Cabeceras de banana hembra
• Encabezados masculinos y femeninos
• 2 tapas de 10uF
• Resistencia 5 X 330E
• Resistencia 2 X 100k, 2 X 10k, 1 X 1k
• Resistencia de 1 X 1M, 1 X 22k, 1 X 47k
• Tapas de 0,22 uF, 0,47 uF
• 2 tapas de 100nF, 1 de 100pF
• Interruptor deslizante para ENCENDIDO / APAGADO
• Sondas multímetro
• Batería de iones de litio
• Cargador de iones de litio basado en TP4056
• Amplificador de 3.7-4.2v a 5v
Reúna todos estos componentes y luego continúe con el diseño
del circuito.
Lista de materiales: https://bit.ly/2S97XHg
Paso 2: Dibujar el diagrama de circuito
Usé EasyEDA para dibujar todo este circuito. EasyEDA es un gran
portal para diseñar circuitos grandes y complejos. Hace la vida
mucho más fácil después. Puede encontrar el diagrama de circuito
en el siguiente PDF para su referencia.
Diagrama de circuito - https://tinyurl.com/y8esya6u
Paso 3: Hacer el módulo de fuente de alimentación
Entonces, en el módulo de fuente de alimentación hay básicamente
3 componentes. Una batería de iones de litio, un cargador Li-po
TP4056 y un amplificador de voltaje que aumentará el voltaje
proveniente de la batería a 5V. He usado un ion de litio de 1000
maH aquí, pero puedes usar una batería de menor capacidad. Las
conexiones se pueden ver en el siguiente PDF.
Diagrama del circuito de la fuente de alimentación:
https://tinyurl.com/y8xdxmk2
Paso 4: Diseñe la PCB y ordene
Una vez que se dibuja el circuito,es hora de diseñar la PCB. Usé
el portal de diseño de PCB en EasyEDA para diseñar mi PCB.
Para los principiantes, esto es más apropiado que Eagle o
cualquier otro software CAD. Una vez que se diseñó la PCB,
cargué el archivo Gerber en JLCPCB y marqué la configuración
requerida. Luego les pedí 10 de estos PCB. JLCPCB es uno de
los mejores fabricantes de PCB de los últimos tiempos y el precio
también es bastante razonable. Recomendaré usar su servicio a
todos si está pensando en hacer un prototipo de su proyecto.
Entonces,después de realizar mi pedido, recibími producto en 5
días.
Archivo gerber de PCB - https://bit.ly/2D3VMAQ
PDF de PCB en escala 1: 1 - https://bit.ly/2I1bxOG
Paso 5: Suelde los componentes y conecte la fuente de
alimentación
Una vez que haya recibido los PCB, es hora de soldar los
componentes. Siga el diagrama del circuito y coloque los
componentes correctamente en su lugar. Después de soldar,
conecte el VCC positivo, es decir, 5V y GND a la almohadilla
VCC y GND respectivamente en la parte inferior de la PCB. No
debería ser difícil ya que las conexiones del circuito son bastante
sencillas de trabajar.
Paso 6: Calibrar el voltímetro
Una vez hecho todo, es necesario calibrar el voltímetro con respecto a un
voltímetro previamente calibrado. Tengo un multímetro como referencia.
Entonces, para hacerlo, encienda el voltímetro y el multímetro. Ponga el
multímetro en el rango de voltímetro. Conecte esos dos metros en paralelo
a una sola fuente de alimentación. Compruebe tanto la lectura. Gire el
potenciómetro encualquier direcciónhasta que las lecturas coincidan. Una
vez hecho esto, ahora su voltímetro está perfectamente calibrado para el
multímetro.
Paso 7: ¡Está hecho!
Ahora la marca del voltímetro está completa.Puede usareste voltímetro
en su propósito de prueba a partir de ahora. Recuerde seleccionar el
rango adecuado al medirvoltaje.De lo contrario,los resultados no serán
correctos.
Espero que les haya gustado este proyecto. Comenta si tienes alguna
duda. Intentaré resolver el problema allí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto on delay
Anteproyecto on delayAnteproyecto on delay
Anteproyecto on delay
Andrey Trujillo
 
Tecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacionTecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacion
johanespinosasilva
 
Anteproyecto off delay
Anteproyecto off delayAnteproyecto off delay
Anteproyecto off delay
Andrey Trujillo
 
Tinkercat
Tinkercat Tinkercat
Tinkercat
jeffersonmarcos5
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
johanespinosasilva
 
Taller guia 2 Grado 11
Taller guia 2 Grado 11Taller guia 2 Grado 11
Taller guia 2 Grado 11
Lic. Oney Begambre
 
Problemas
ProblemasProblemas
Reporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de teslaReporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de tesla
David A. Baxin López
 
Pila casera
Pila caseraPila casera
Pila casera
hhhhty
 
Cuestionario de electricidad
Cuestionario de electricidadCuestionario de electricidad
Cuestionario de electricidad
LFGM10
 
falso y verdadero
falso y verdaderofalso y verdadero
falso y verdadero
Claudia Ivt San
 

La actualidad más candente (11)

Anteproyecto on delay
Anteproyecto on delayAnteproyecto on delay
Anteproyecto on delay
 
Tecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacionTecnologia problemas de aplicacion
Tecnologia problemas de aplicacion
 
Anteproyecto off delay
Anteproyecto off delayAnteproyecto off delay
Anteproyecto off delay
 
Tinkercat
Tinkercat Tinkercat
Tinkercat
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller guia 2 Grado 11
Taller guia 2 Grado 11Taller guia 2 Grado 11
Taller guia 2 Grado 11
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Reporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de teslaReporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de tesla
 
Pila casera
Pila caseraPila casera
Pila casera
 
Cuestionario de electricidad
Cuestionario de electricidadCuestionario de electricidad
Cuestionario de electricidad
 
falso y verdadero
falso y verdaderofalso y verdadero
falso y verdadero
 

Similar a Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC

Anteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IRAnteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IR
joseph050
 
Informe final de Circuito IR
Informe final de Circuito IRInforme final de Circuito IR
Informe final de Circuito IR
joseph050
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
semilleroingpuj
 
Arduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica ArduinoArduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
Cristian Villa
 
Cap 3: physical computing
Cap 3: physical computingCap 3: physical computing
Cap 3: physical computing
flosepulve
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
Cristian Villa
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
semilleroingpuj
 
Bipolar l293b arduino
Bipolar l293b arduinoBipolar l293b arduino
Bipolar l293b arduino
El Negro
 
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
Adriana Trejos
 
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
Hamiltonn Casallas
 
Electrónica para Niños
Electrónica para NiñosElectrónica para Niños
Electrónica para Niños
Luis Méndez
 
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Keny Hans
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
Joseph Lino Juarez
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
Osvaldo Magaña Cantú
 
Construir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remotoConstruir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remoto
Maxon Dixom
 
Proyecto dado electronico
Proyecto dado electronicoProyecto dado electronico
Proyecto dado electronico
irakasleUGL
 
Reloj digital para casa o coche
Reloj digital para casa o cocheReloj digital para casa o coche
Reloj digital para casa o coche
Cofer1732
 

Similar a Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC (20)

Anteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IRAnteproyecto de Circuito IR
Anteproyecto de Circuito IR
 
Informe final de Circuito IR
Informe final de Circuito IRInforme final de Circuito IR
Informe final de Circuito IR
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Arduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica ArduinoArduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica Arduino
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Cap 3: physical computing
Cap 3: physical computingCap 3: physical computing
Cap 3: physical computing
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
 
Bipolar l293b arduino
Bipolar l293b arduinoBipolar l293b arduino
Bipolar l293b arduino
 
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
 
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
 
Electrónica para Niños
Electrónica para NiñosElectrónica para Niños
Electrónica para Niños
 
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITALFase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
Fase5_10_ELECTRÓNICA DIGITAL
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
 
Construir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remotoConstruir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remoto
 
Proyecto dado electronico
Proyecto dado electronicoProyecto dado electronico
Proyecto dado electronico
 
Reloj digital para casa o coche
Reloj digital para casa o cocheReloj digital para casa o coche
Reloj digital para casa o coche
 

Más de SANTIAGO PABLO ALBERTO

secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzadaManual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en  C con Fabio PereiraProgramación de microcontroladores PIC en  C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Arduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a expertoArduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a experto
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Quimica.pdf
Quimica.pdfQuimica.pdf
Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMARTManual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industrialesPLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Más de SANTIAGO PABLO ALBERTO (20)

secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1
 
secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2
 
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzadaManual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
 
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
 
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en  C con Fabio PereiraProgramación de microcontroladores PIC en  C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
 
Arduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a expertoArduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a experto
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Fisica I
 
Quimica.pdf
Quimica.pdfQuimica.pdf
Quimica.pdf
 
Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
 
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMARTManual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
 
Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART
 
PLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industrialesPLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industriales
 
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
 
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
 
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC

  • 1. Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC En este tutorial, le mostraré cómo hacer un voltímetro digital súper simple que puede medir voltajes de 20 mV a 200V. Este proyecto no utilizará ningún microcontrolador como Arduino. En lugar de eso, se utilizará un ADC, es decir, ICL7107 con algunos componentes pasivos. Será alimentado por una batería de iones de litio que puede hacer funcionar este voltímetro durante 12 horas. Una vez que se haya agotado, puedes cargarlo con un cable micro- USB. Puede ver el siguiente video que cubre el mismo tema con una discusión detallada.
  • 2. Suscríbete a nuestro canal si te gusta este proyecto. Entonces, sin más preámbulos, comencemos el video. www.youtube.com/c/being_engineers1 Paso 1: Reúna los componentes necesarios Necesitará los siguientes elementos para hacer este voltímetro (Ninguna cantidad mencionada significa 1): • ICL7107 IC, base IC de 40 pines • TL7660 IC, base IC de 8 pines • Ánodo común de visualización de 4 x 7 segmentos • Potenciómetro de 10k • Bloque de terminales • Cabeceras de banana hembra • Encabezados masculinos y femeninos • 2 tapas de 10uF • Resistencia 5 X 330E • Resistencia 2 X 100k, 2 X 10k, 1 X 1k • Resistencia de 1 X 1M, 1 X 22k, 1 X 47k • Tapas de 0,22 uF, 0,47 uF • 2 tapas de 100nF, 1 de 100pF • Interruptor deslizante para ENCENDIDO / APAGADO • Sondas multímetro • Batería de iones de litio • Cargador de iones de litio basado en TP4056
  • 3. • Amplificador de 3.7-4.2v a 5v Reúna todos estos componentes y luego continúe con el diseño del circuito. Lista de materiales: https://bit.ly/2S97XHg Paso 2: Dibujar el diagrama de circuito Usé EasyEDA para dibujar todo este circuito. EasyEDA es un gran portal para diseñar circuitos grandes y complejos. Hace la vida mucho más fácil después. Puede encontrar el diagrama de circuito en el siguiente PDF para su referencia. Diagrama de circuito - https://tinyurl.com/y8esya6u
  • 4. Paso 3: Hacer el módulo de fuente de alimentación Entonces, en el módulo de fuente de alimentación hay básicamente 3 componentes. Una batería de iones de litio, un cargador Li-po
  • 5. TP4056 y un amplificador de voltaje que aumentará el voltaje proveniente de la batería a 5V. He usado un ion de litio de 1000 maH aquí, pero puedes usar una batería de menor capacidad. Las conexiones se pueden ver en el siguiente PDF. Diagrama del circuito de la fuente de alimentación: https://tinyurl.com/y8xdxmk2 Paso 4: Diseñe la PCB y ordene
  • 6. Una vez que se dibuja el circuito,es hora de diseñar la PCB. Usé el portal de diseño de PCB en EasyEDA para diseñar mi PCB. Para los principiantes, esto es más apropiado que Eagle o cualquier otro software CAD. Una vez que se diseñó la PCB, cargué el archivo Gerber en JLCPCB y marqué la configuración requerida. Luego les pedí 10 de estos PCB. JLCPCB es uno de los mejores fabricantes de PCB de los últimos tiempos y el precio también es bastante razonable. Recomendaré usar su servicio a todos si está pensando en hacer un prototipo de su proyecto. Entonces,después de realizar mi pedido, recibími producto en 5 días. Archivo gerber de PCB - https://bit.ly/2D3VMAQ PDF de PCB en escala 1: 1 - https://bit.ly/2I1bxOG
  • 7. Paso 5: Suelde los componentes y conecte la fuente de alimentación Una vez que haya recibido los PCB, es hora de soldar los componentes. Siga el diagrama del circuito y coloque los componentes correctamente en su lugar. Después de soldar, conecte el VCC positivo, es decir, 5V y GND a la almohadilla VCC y GND respectivamente en la parte inferior de la PCB. No debería ser difícil ya que las conexiones del circuito son bastante sencillas de trabajar.
  • 8.
  • 9. Paso 6: Calibrar el voltímetro
  • 10. Una vez hecho todo, es necesario calibrar el voltímetro con respecto a un voltímetro previamente calibrado. Tengo un multímetro como referencia. Entonces, para hacerlo, encienda el voltímetro y el multímetro. Ponga el multímetro en el rango de voltímetro. Conecte esos dos metros en paralelo a una sola fuente de alimentación. Compruebe tanto la lectura. Gire el potenciómetro encualquier direcciónhasta que las lecturas coincidan. Una vez hecho esto, ahora su voltímetro está perfectamente calibrado para el multímetro. Paso 7: ¡Está hecho! Ahora la marca del voltímetro está completa.Puede usareste voltímetro en su propósito de prueba a partir de ahora. Recuerde seleccionar el rango adecuado al medirvoltaje.De lo contrario,los resultados no serán correctos. Espero que les haya gustado este proyecto. Comenta si tienes alguna duda. Intentaré resolver el problema allí.