SlideShare una empresa de Scribd logo
Anteproyecto receptor infrarrojo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Alumno: Derin Campos Castro
Profesor: Fernando Corrales Corrales.
Sección: 11-11
Año: 2015
Justificación
Este proyecto se realizara para estudiar los diferentes componentes
de CD en este caso el 4017 y otros dispositivos semiconductores
como transistores leds diodos, también usaremos relés y un
infrarrojo tsop1738.
Este proyecto lo haremos con el fin de poder hacer un circuito cuyo
objetivo es poder hacer cambio en las cargas del circuito mediante
un control remoto universal y un infrarrojo tsop1738, usando un
circuito integrado CD4017. Esto hará un cambio en los 2 leds que se
usaran de una manera muy llamativa.
Marco teórico
Básicamente este proyecto consiste en usar varios
componentes para lograr que mediante determinado tiempo
se realice un cambio entre 2 cargas que serán 2 diodos leds,
esto se hará mediante señales infrarrojas, por eso usaremos
el receptor infrarrojo IR tsop1738 y entre otros componentes
electrónicos que nos ayudaran a lograr el objetivo deseado. A
continuación explicaremos algunos componentes
mencionados anteriormente:
 TSOP1738: Es un receptor de los IR de mando a distancia. Este
está formado por un diodo PN y un amplificador de pre. Este
recibirá las señales del control remoto y hará que se produzca
el cambio de cargas deseado en el circuito.
 CD4017: es un contador y divisor hasta 10. Técnicamente se le
conoce a este tipo de circuito, como contador jhonson de
varias etapas (en este caso 5).El CD4017, es utilizado
frecuentemente como secuenciador de luces y divisor de
bajas frecuencias. En este circuito el 4017 funcionara como un
controlador temporizador ya que controlara el tiempo que
queremos que se haga el cambio en las cargas.
 Relés: Este componente, por su función trabaja a distintos
valores de voltaje directo, consta de 5 patillas,
1-bobina
2-común
3-bobina
4-comúnmente abierto
5-comúnmente cerrado
en este circuito lo que este hará es que al ingresar la corriente
el común mente abierto se cierra, cerrando el circuito
y así accionando una carga que se encontraba apagada si se
encontraba conectado en el mismo.
 Capacitores: Un condensador eléctrico o capacitor es un
dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica,
capaz de almacenar energía sustentando un campo
eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras,
generalmente en forma de láminas o placas, en situación
de influencia total separadas por un material dieléctrico o por
el vacío. En este proyecto los capacitores aparte de almacenar
corriente en ellos servirán como estabilizadores.
 Transistores: Básicamente la función de estos en este
proyecto es amplificar la corriente.
Datos experimentales
1. Montar el circuito en el protoboard. Lo que fue un poco difícil
ya que al principio no me sirvió el circuito pero con la ayuda
del profesor y haciendo las mediciones respectivas logre
hacerlo funcionar correctamente.
2. Pasar es circuito a la placa y quemarla. Fue un poco
complicado ya que el circuito es un poco extenso.
3. Colocar los componentes en la placa. Resulto un poco difícil
ya que una pista se me levanto pero después pude
solucionarlo y el circuito funciono correctamente.
4. Antes de colocar los componentes tuve que perforar la placa,
soldarla entre otras cosas más. Resulto fácil ya que contaba
con las herramientas necesarias para llevar a cabo este
proceso.
Discusión de los resultados
Los resultados fueron muy satisfactorios ya que tras realizar el
proyecto del infrarrojo este funciono correctamente.
Antes de que funcionara tuve unas pruebas ya que este se le
levanto una pista he incluso no funciono pero arreglando esto he ir
probando los componentes pude solucionar el problema.
Así logre el objetivo deseado del proyecto.
Presupuesto
 1 CD4017: 1100 colones.
 1 diodo 1n4007: 150 colones.
Base de 16 patas: 100 colones.
Block de 2 entradas 300 colones cada uno.
Relé de 6V: 650 colones.
Transistor BC558: 398 colones.
Transistor BC548: 200 colones.
TSOP1738: 900 colones.
LEDS verde y rojo: 150 colones cada uno.
Resistencias: entre 200 y 50 colones cada una.
Bibliografía
http://www.sharatronica.com/cd4017.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9
ctrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_infrarrojo
http://es.wikipedia.org/wiki/BC548

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
MichelleMorag98
 
Tester casero para cables de red
Tester casero para cables de redTester casero para cables de red
Tester casero para cables de red
フ乇丂ひ丂
 
Informe practica 11 control transistor como interruptor
Informe practica 11 control transistor como interruptorInforme practica 11 control transistor como interruptor
Informe practica 11 control transistor como interruptor
Derincampos
 
Practicas con transistores
Practicas con transistoresPracticas con transistores
Practicas con transistores
Liceo Matovelle
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
luis cori
 
Tecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serieTecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serie
Miguel Angel Ruiz
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboardRichard Torres
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
YudiiCiitha Cogaria
 
Tutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de redTutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de red
Laura Maribel
 
Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.
G S.
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
derincampos19
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
jonathan-camargo
 
Bjt
BjtBjt
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosLuisa2101
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosdasilva10
 

La actualidad más candente (19)

Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
 
Tester casero para cables de red
Tester casero para cables de redTester casero para cables de red
Tester casero para cables de red
 
Informe practica 11 control transistor como interruptor
Informe practica 11 control transistor como interruptorInforme practica 11 control transistor como interruptor
Informe practica 11 control transistor como interruptor
 
Practicas con transistores
Practicas con transistoresPracticas con transistores
Practicas con transistores
 
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)
 
Tester de cable utp
Tester de cable utpTester de cable utp
Tester de cable utp
 
Tecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serieTecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serie
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
Electronica I Clase02
Electronica I Clase02Electronica I Clase02
Electronica I Clase02
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
 
Tutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de redTutorial de circuito probador de cable de red
Tutorial de circuito probador de cable de red
 
Diodo
Diodo Diodo
Diodo
 
Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.Caracterización del diodo.
Caracterización del diodo.
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
 
Lan Tester
Lan TesterLan Tester
Lan Tester
 
Bjt
BjtBjt
Bjt
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 

Similar a Anteproyecto receptor infrarrojo

IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
Maria Mora
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
Maria Mora
 
IR Final.
IR Final.IR Final.
IR Final.
Maria Mora
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
Loreana Gómez
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6ramonsanchez2012
 
Proyecto off delay
Proyecto off delayProyecto off delay
Proyecto off delay
Loreana Gómez
 
Final-ir
Final-irFinal-ir
Final-ir
padilla_24
 
Anteproyecto Infrarrojo
Anteproyecto InfrarrojoAnteproyecto Infrarrojo
Anteproyecto Infrarrojo
Marco Salazar
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
Antony Sanchez
 
Anteproyecto escrito del Ir
Anteproyecto escrito del Ir Anteproyecto escrito del Ir
Anteproyecto escrito del Ir
Jorge Rivera
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
HMR2598
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
HMR2598
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
Dastep
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
Estebanmartinezb
 
Profinal
Profinal Profinal
Profinal
Maria Mora
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
mario gomez
 

Similar a Anteproyecto receptor infrarrojo (20)

IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
 
IR Final
IR FinalIR Final
IR Final
 
IR Final.
IR Final.IR Final.
IR Final.
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
 
Anteproyecto temporizadores on, off delay
Anteproyecto temporizadores on, off delayAnteproyecto temporizadores on, off delay
Anteproyecto temporizadores on, off delay
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Proyecto off delay
Proyecto off delayProyecto off delay
Proyecto off delay
 
Final-ir
Final-irFinal-ir
Final-ir
 
Proyecto ir
Proyecto irProyecto ir
Proyecto ir
 
Anteproyecto Infrarrojo
Anteproyecto InfrarrojoAnteproyecto Infrarrojo
Anteproyecto Infrarrojo
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
 
Anteproyecto escrito del Ir
Anteproyecto escrito del Ir Anteproyecto escrito del Ir
Anteproyecto escrito del Ir
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
 
Proyecto del ir
Proyecto del irProyecto del ir
Proyecto del ir
 
Profinal
Profinal Profinal
Profinal
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
 

Más de Derincampos

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
Derincampos
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
Derincampos
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
Derincampos
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
Derincampos
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Derincampos
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Derincampos
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Derincampos
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Derincampos
 

Más de Derincampos (20)

Informe montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatizaciónInforme montaje 12 automatización
Informe montaje 12 automatización
 
Informe montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatizaciónInforme montaje 11 automatización
Informe montaje 11 automatización
 
Informe montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacionInforme montaje 10.3 automatizacion
Informe montaje 10.3 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.2 automatizacion
Informe montaje  10.2 automatizacionInforme montaje  10.2 automatizacion
Informe montaje 10.2 automatizacion
 
Informe montaje 10.1 automatizacion
Informe montaje  10.1 automatizacionInforme montaje  10.1 automatizacion
Informe montaje 10.1 automatizacion
 
Informe montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatizaciónInforme montaje 10 automatización
Informe montaje 10 automatización
 
Informe montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatizaciónInforme montaje 9 automatización
Informe montaje 9 automatización
 
Informe montaje 8 automatización
Informe montaje 8  automatizaciónInforme montaje 8  automatización
Informe montaje 8 automatización
 
Informe montaje 7 automatización
Informe montaje 7  automatizaciónInforme montaje 7  automatización
Informe montaje 7 automatización
 
Informe montaje 6 automatización on delay
Informe montaje 6  automatización  on delayInforme montaje 6  automatización  on delay
Informe montaje 6 automatización on delay
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
 
Informe montaje 4 automatización
Informe montaje 4  automatizaciónInforme montaje 4  automatización
Informe montaje 4 automatización
 
Informe montaje 3 automatización
Informe montaje 3  automatizaciónInforme montaje 3  automatización
Informe montaje 3 automatización
 
Informe montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatizaciónInforme montaje 2 automatización
Informe montaje 2 automatización
 
Informe montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatizaciónInforme montaje 1 automatización
Informe montaje 1 automatización
 
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestreCorrección examen de mantenimiento III trimestre
Corrección examen de mantenimiento III trimestre
 
Proyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásicoProyecto mantenimiento motor monofásico
Proyecto mantenimiento motor monofásico
 
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
Correccion de 1er examen de control 2 trimestre
 
Informe práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodoInforme práctica #4 mante 2do periodo
Informe práctica #4 mante 2do periodo
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Anteproyecto receptor infrarrojo

  • 1. Anteproyecto receptor infrarrojo Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Alumno: Derin Campos Castro Profesor: Fernando Corrales Corrales. Sección: 11-11 Año: 2015
  • 2. Justificación Este proyecto se realizara para estudiar los diferentes componentes de CD en este caso el 4017 y otros dispositivos semiconductores como transistores leds diodos, también usaremos relés y un infrarrojo tsop1738. Este proyecto lo haremos con el fin de poder hacer un circuito cuyo objetivo es poder hacer cambio en las cargas del circuito mediante un control remoto universal y un infrarrojo tsop1738, usando un circuito integrado CD4017. Esto hará un cambio en los 2 leds que se usaran de una manera muy llamativa.
  • 3. Marco teórico Básicamente este proyecto consiste en usar varios componentes para lograr que mediante determinado tiempo se realice un cambio entre 2 cargas que serán 2 diodos leds, esto se hará mediante señales infrarrojas, por eso usaremos el receptor infrarrojo IR tsop1738 y entre otros componentes electrónicos que nos ayudaran a lograr el objetivo deseado. A continuación explicaremos algunos componentes mencionados anteriormente:  TSOP1738: Es un receptor de los IR de mando a distancia. Este está formado por un diodo PN y un amplificador de pre. Este recibirá las señales del control remoto y hará que se produzca el cambio de cargas deseado en el circuito.  CD4017: es un contador y divisor hasta 10. Técnicamente se le conoce a este tipo de circuito, como contador jhonson de varias etapas (en este caso 5).El CD4017, es utilizado frecuentemente como secuenciador de luces y divisor de bajas frecuencias. En este circuito el 4017 funcionara como un controlador temporizador ya que controlara el tiempo que queremos que se haga el cambio en las cargas.  Relés: Este componente, por su función trabaja a distintos valores de voltaje directo, consta de 5 patillas, 1-bobina 2-común 3-bobina 4-comúnmente abierto 5-comúnmente cerrado en este circuito lo que este hará es que al ingresar la corriente el común mente abierto se cierra, cerrando el circuito y así accionando una carga que se encontraba apagada si se encontraba conectado en el mismo.
  • 4.  Capacitores: Un condensador eléctrico o capacitor es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total separadas por un material dieléctrico o por el vacío. En este proyecto los capacitores aparte de almacenar corriente en ellos servirán como estabilizadores.  Transistores: Básicamente la función de estos en este proyecto es amplificar la corriente.
  • 5. Datos experimentales 1. Montar el circuito en el protoboard. Lo que fue un poco difícil ya que al principio no me sirvió el circuito pero con la ayuda del profesor y haciendo las mediciones respectivas logre hacerlo funcionar correctamente.
  • 6. 2. Pasar es circuito a la placa y quemarla. Fue un poco complicado ya que el circuito es un poco extenso. 3. Colocar los componentes en la placa. Resulto un poco difícil ya que una pista se me levanto pero después pude solucionarlo y el circuito funciono correctamente.
  • 7. 4. Antes de colocar los componentes tuve que perforar la placa, soldarla entre otras cosas más. Resulto fácil ya que contaba con las herramientas necesarias para llevar a cabo este proceso.
  • 8. Discusión de los resultados Los resultados fueron muy satisfactorios ya que tras realizar el proyecto del infrarrojo este funciono correctamente. Antes de que funcionara tuve unas pruebas ya que este se le levanto una pista he incluso no funciono pero arreglando esto he ir probando los componentes pude solucionar el problema. Así logre el objetivo deseado del proyecto. Presupuesto  1 CD4017: 1100 colones.  1 diodo 1n4007: 150 colones. Base de 16 patas: 100 colones. Block de 2 entradas 300 colones cada uno. Relé de 6V: 650 colones. Transistor BC558: 398 colones. Transistor BC548: 200 colones. TSOP1738: 900 colones. LEDS verde y rojo: 150 colones cada uno. Resistencias: entre 200 y 50 colones cada una.