SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTEPROYECTO DE:
CIRCUITO IR
Alumno: Joseph Ramírez Ureña
Introducción
 En este proyecto realizaremos un circuito
infrarrojo el cual como su nombre lo dice su
principal componente es un receptor infrarrojo
con el cual podremos prender una luz de 120v
, en este proyecto aprenderemos como
hacerlo , los materiales que se necesitan, los
errores que se suelen cometer, y todo lo que
se necesita para poner a funcionar nuestro
circuito.
Marco Teórico
 Conozcamos los componentes a utilizar:
 IR: Receptor infrarrojo que nos permitirá darle un pulso al circuito para
encenderlo.
 CI4017: Es uno de los componentes principales, circuito integrado que nos
permitirá el correcto funcionamiento del circuito.
 Capacitores: Nos permitirán encender los leds mediante su carga.
 Leds: Necesitaremos 2 leds ,uno para indicar que el bombillo está apagado
y otro para indicar que está encendido.
 Resistencias: Nos ayudara a tener en un componente determinado un
voltaje más adecuado.
 Diodo: Nos permitirá conectar el relé a 120 v AC para poder encender con
el circuito el bombillo
 Relé: Funcionara como interruptor para el encendido y apagado del
bombillo
 Placa para circuitos
 ¿Como funciona?
 Funciona por medio de los principales componentes: IR, diodo, relé y el
circuito integrado
 Se le da un impulso al receptor infrarrojo con un control remoto cualquiera
este pasa por el circuito integrado y el capacitor encendiendo el led de
encendido cambiando el contacto de la bobina del relé y así encendiendo
el bombillo el mismo proceso ocurre al apagarlo.
 Nota: El circuito se alimenta con 5v CD
 Ahora que pasos debemos seguir:
 1-Conocer cada uno de sus componentes y su funcionamiento
 2-Montar el respectivo diagrama en la protoboard y verificar su
funcionamiento
 3-Realizar el borrador del circuito impreso
 4-Pasar el circuito a placa ya sea por medio del pilot permanente o por
aplanchado.
 5-Conectar y verificar que funciona correctamente
Datos experimentales
Se me presentaron varios problemas en el paso 2 , el circuito no me
funcionaba correctamente en la protoboard así que tuve que
analizarlo y volverlo a montar 3 veces para poder darme cuenta de
mi error, tomé el multímetro y realicé mediciones en el circuito para
averiguar la falla, lo que al final logré y pude pasar al siguiente paso
el cual me costo un poco por la complejidad del circuito.
Además realice 2 placas ya que la primera las mediciones de los
componentes estaba incorrecta.
Discusión de los resultados
 Estoy satisfecho con los resultados obtenidos
ya que la placa quedo muy bien, ya que
aprendí a como realizar circuitos en PCB
utilizando y a prendiendo en circuit wizard ya
que me interesaba saberlo, este fue mi primer
intento y salió mejor de lo esperado.
Bibliografía
 http://es.wikipedia.org/wiki/Rel%C3%A9
 http://www.taringa.net/post/ciencia-
educacion/10119530/Receptor-de-Senal-
Infrarroja---Control-Remoto.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Led
 http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%
A9ctrica
 http://www.definicionabc.com/tecnologia/diodo.p
hp
 http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%
C3%A9ctrico
Presupuesto
 CD4017:400 colones Leds: 80 colones c/u
Resistencia: 70 colones c/u Rele: 800 colones
 IR: 500 colones Capacitor: 200 colones
 Blocs: 400 colones c/u Estaño 1000
Colones
Transistores: 90 colones Diodo: 80
colones
Placa: 1500 colones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
grupo12mecatronica
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
semilleroingpuj
 
Construir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De LuzConstruir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De Luz
ottershovel0
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
semilleroingpuj
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
semilleroingpuj
 
Temporizador simple
Temporizador simpleTemporizador simple
Temporizador simple
Rulo Araiza Rangel
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
FelixFX2
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
sahamaramarin
 
Control de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwmControl de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwm
SebastianAcevedo30
 
Robótica N°2
Robótica N°2 Robótica N°2
Robótica N°2
JuanDiego390
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
semilleroingpuj
 
Circuitos logicos practica #1
Circuitos logicos practica #1Circuitos logicos practica #1
Circuitos logicos practica #1
German Reyes Soto
 
Tu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboardTu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboard
Liliana Rodríguez
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
semilleroingpuj
 
Fase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de CircuitosFase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de Circuitos
JaredOlivasFarro
 
Protoboard tatiana rodriguez 1002
Protoboard tatiana rodriguez 1002Protoboard tatiana rodriguez 1002
Protoboard tatiana rodriguez 1002
TatianaRodri1
 
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánicaPracticas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
Daniel Dominguez López
 
Control de actuadores utilizando pwm (2)
Control de actuadores utilizando pwm (2)Control de actuadores utilizando pwm (2)
Control de actuadores utilizando pwm (2)
GeraldinePerez29
 
Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
semilleroingpuj
 
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
Javier Andres Cruz Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
Construir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De LuzConstruir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De Luz
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 
Temporizador simple
Temporizador simpleTemporizador simple
Temporizador simple
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
Control de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwmControl de actuadores utilizando pwm
Control de actuadores utilizando pwm
 
Robótica N°2
Robótica N°2 Robótica N°2
Robótica N°2
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
 
Circuitos logicos practica #1
Circuitos logicos practica #1Circuitos logicos practica #1
Circuitos logicos practica #1
 
Tu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboardTu primer circuito en protoboard
Tu primer circuito en protoboard
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
Fase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de CircuitosFase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de Circuitos
 
Protoboard tatiana rodriguez 1002
Protoboard tatiana rodriguez 1002Protoboard tatiana rodriguez 1002
Protoboard tatiana rodriguez 1002
 
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánicaPracticas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
Practicas 1 al 6 de introducción a la ingeniería en electromecánica
 
Control de actuadores utilizando pwm (2)
Control de actuadores utilizando pwm (2)Control de actuadores utilizando pwm (2)
Control de actuadores utilizando pwm (2)
 
Sirena electrónica
Sirena electrónicaSirena electrónica
Sirena electrónica
 
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
 

Similar a Anteproyecto de Circuito IR

Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
joseph050
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
Osvaldo Magaña Cantú
 
Anteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojoAnteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojo
Derincampos
 
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADCVoltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Oscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcelaOscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcela
Lisseth Yuliana Buritica
 
Oscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcelaOscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcela
cococoP
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 
Oscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcelaOscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcela
marcela murillo
 
Montaje automatización 7
Montaje automatización 7Montaje automatización 7
Montaje automatización 7
Maria Mora
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés
Adriana Yoselin Montero Mendez
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
mario gomez
 
practica 4
practica 4practica 4
practica 4
Karliitha Fallaz
 
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120vInforme escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
Derincampos
 
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120vInforme escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
derincampos19
 
Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.
Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.
Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.
MichelleMorag98
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Andrey Trujillo
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
ramonsanchez2012
 
Montaje automatización 6
Montaje automatización 6Montaje automatización 6
Montaje automatización 6
Maria Mora
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
MateoSoler
 

Similar a Anteproyecto de Circuito IR (20)

Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
 
Anteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojoAnteproyecto receptor infrarrojo
Anteproyecto receptor infrarrojo
 
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADCVoltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
Voltímetro digital recargable con ICL7107 ADC
 
Oscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcelaOscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcela
 
Oscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcelaOscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcela
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Oscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcelaOscilador+con+555 marcela
Oscilador+con+555 marcela
 
Montaje automatización 7
Montaje automatización 7Montaje automatización 7
Montaje automatización 7
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
 
Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
 
practica 4
practica 4practica 4
practica 4
 
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120vInforme escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
 
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120vInforme escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
 
Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.
Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.
Practica #14b: Describir el Funcionamiento del Triac.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
 
Montaje automatización 6
Montaje automatización 6Montaje automatización 6
Montaje automatización 6
 
Protoboard
ProtoboardProtoboard
Protoboard
 

Más de joseph050

Informe práctica 20
Informe práctica 20Informe práctica 20
Informe práctica 20
joseph050
 
Informe práctica 19
Informe práctica 19Informe práctica 19
Informe práctica 19
joseph050
 
Informe práctica 18
Informe práctica 18Informe práctica 18
Informe práctica 18
joseph050
 
Informe práctica 17
Informe práctica 17Informe práctica 17
Informe práctica 17
joseph050
 
Informe práctica 16
Informe práctica 16Informe práctica 16
Informe práctica 16
joseph050
 
Informe práctica 15
Informe práctica 15Informe práctica 15
Informe práctica 15
joseph050
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
joseph050
 
Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
joseph050
 
Informe final amplificador
Informe final amplificadorInforme final amplificador
Informe final amplificador
joseph050
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
joseph050
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
joseph050
 
Anteproyecto temporizadores
Anteproyecto temporizadoresAnteproyecto temporizadores
Anteproyecto temporizadores
joseph050
 
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partidaAnteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
joseph050
 
Anteproyecto proyecto amplificador
Anteproyecto proyecto amplificadorAnteproyecto proyecto amplificador
Anteproyecto proyecto amplificador
joseph050
 
Extra clase control sensor
Extra clase control sensorExtra clase control sensor
Extra clase control sensor
joseph050
 
Informe de la ficha 4
Informe de la ficha 4Informe de la ficha 4
Informe de la ficha 4
joseph050
 
Informe ficha 3
Informe ficha 3Informe ficha 3
Informe ficha 3
joseph050
 
Informe ficha 2
Informe ficha 2Informe ficha 2
Informe ficha 2
joseph050
 
Informe ficha 1
Informe ficha 1Informe ficha 1
Informe ficha 1
joseph050
 
Año 2001
Año 2001Año 2001
Año 2001
joseph050
 

Más de joseph050 (20)

Informe práctica 20
Informe práctica 20Informe práctica 20
Informe práctica 20
 
Informe práctica 19
Informe práctica 19Informe práctica 19
Informe práctica 19
 
Informe práctica 18
Informe práctica 18Informe práctica 18
Informe práctica 18
 
Informe práctica 17
Informe práctica 17Informe práctica 17
Informe práctica 17
 
Informe práctica 16
Informe práctica 16Informe práctica 16
Informe práctica 16
 
Informe práctica 15
Informe práctica 15Informe práctica 15
Informe práctica 15
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
 
Informe final amplificador
Informe final amplificadorInforme final amplificador
Informe final amplificador
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Anteproyecto temporizadores
Anteproyecto temporizadoresAnteproyecto temporizadores
Anteproyecto temporizadores
 
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partidaAnteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
 
Anteproyecto proyecto amplificador
Anteproyecto proyecto amplificadorAnteproyecto proyecto amplificador
Anteproyecto proyecto amplificador
 
Extra clase control sensor
Extra clase control sensorExtra clase control sensor
Extra clase control sensor
 
Informe de la ficha 4
Informe de la ficha 4Informe de la ficha 4
Informe de la ficha 4
 
Informe ficha 3
Informe ficha 3Informe ficha 3
Informe ficha 3
 
Informe ficha 2
Informe ficha 2Informe ficha 2
Informe ficha 2
 
Informe ficha 1
Informe ficha 1Informe ficha 1
Informe ficha 1
 
Año 2001
Año 2001Año 2001
Año 2001
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Anteproyecto de Circuito IR

  • 1. ANTEPROYECTO DE: CIRCUITO IR Alumno: Joseph Ramírez Ureña
  • 2. Introducción  En este proyecto realizaremos un circuito infrarrojo el cual como su nombre lo dice su principal componente es un receptor infrarrojo con el cual podremos prender una luz de 120v , en este proyecto aprenderemos como hacerlo , los materiales que se necesitan, los errores que se suelen cometer, y todo lo que se necesita para poner a funcionar nuestro circuito.
  • 3. Marco Teórico  Conozcamos los componentes a utilizar:  IR: Receptor infrarrojo que nos permitirá darle un pulso al circuito para encenderlo.  CI4017: Es uno de los componentes principales, circuito integrado que nos permitirá el correcto funcionamiento del circuito.  Capacitores: Nos permitirán encender los leds mediante su carga.  Leds: Necesitaremos 2 leds ,uno para indicar que el bombillo está apagado y otro para indicar que está encendido.  Resistencias: Nos ayudara a tener en un componente determinado un voltaje más adecuado.  Diodo: Nos permitirá conectar el relé a 120 v AC para poder encender con el circuito el bombillo  Relé: Funcionara como interruptor para el encendido y apagado del bombillo  Placa para circuitos
  • 4.  ¿Como funciona?  Funciona por medio de los principales componentes: IR, diodo, relé y el circuito integrado  Se le da un impulso al receptor infrarrojo con un control remoto cualquiera este pasa por el circuito integrado y el capacitor encendiendo el led de encendido cambiando el contacto de la bobina del relé y así encendiendo el bombillo el mismo proceso ocurre al apagarlo.  Nota: El circuito se alimenta con 5v CD  Ahora que pasos debemos seguir:  1-Conocer cada uno de sus componentes y su funcionamiento  2-Montar el respectivo diagrama en la protoboard y verificar su funcionamiento  3-Realizar el borrador del circuito impreso  4-Pasar el circuito a placa ya sea por medio del pilot permanente o por aplanchado.  5-Conectar y verificar que funciona correctamente
  • 5. Datos experimentales Se me presentaron varios problemas en el paso 2 , el circuito no me funcionaba correctamente en la protoboard así que tuve que analizarlo y volverlo a montar 3 veces para poder darme cuenta de mi error, tomé el multímetro y realicé mediciones en el circuito para averiguar la falla, lo que al final logré y pude pasar al siguiente paso el cual me costo un poco por la complejidad del circuito. Además realice 2 placas ya que la primera las mediciones de los componentes estaba incorrecta.
  • 6. Discusión de los resultados  Estoy satisfecho con los resultados obtenidos ya que la placa quedo muy bien, ya que aprendí a como realizar circuitos en PCB utilizando y a prendiendo en circuit wizard ya que me interesaba saberlo, este fue mi primer intento y salió mejor de lo esperado.
  • 7.
  • 8. Bibliografía  http://es.wikipedia.org/wiki/Rel%C3%A9  http://www.taringa.net/post/ciencia- educacion/10119530/Receptor-de-Senal- Infrarroja---Control-Remoto.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Led  http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3% A9ctrica  http://www.definicionabc.com/tecnologia/diodo.p hp  http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el% C3%A9ctrico
  • 9. Presupuesto  CD4017:400 colones Leds: 80 colones c/u Resistencia: 70 colones c/u Rele: 800 colones  IR: 500 colones Capacitor: 200 colones
  • 10.  Blocs: 400 colones c/u Estaño 1000 Colones Transistores: 90 colones Diodo: 80 colones Placa: 1500 colones