SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de Aplicación Ley de OHM y Ley de Watt
Yuliana Córdoba Payan
Gabriela García Camacho
Jean Carlo Montoya Gordon
Laura Sofía Sánchez
Hanna Silberwasser Gravenhorst
María José Vidal Ocampo
Docente Guillermo Mondragón
Grado 10-4
Institución Educativa Liceo Departamental
Cali, Valle del Cauca
2021
Capítulo 1
Introducción e información general
Tabla de Contenidos
Introducción e información general. 1
Desarrollo temático. 3
Ley de OHM. 4
Ley watt. 5
Código de colores. 6
Protoboard. 7
Solución del taller. 8
Conclusiones. 9
Desarrollo temático
En este trabajo escrito se da conocimiento de la ley watt y de la ley OHM junto al código de
colores poniendo en práctica un protoboard.
En este proceso se logran visualizar y reconocer diferentes tipos de energías y voltajes
poniendo así en práctica los diferentes tipos de leyes, dando un equilibrio al manejo del
voltaje (voltios), corriente (amperio) y resistencia (ohmios) dándole funcionamiento a un
circuito eléctrico con efectivo desarrollo del mismo. En el proceso se descubrirá el
funcionamiento de los códigos de colores junto con la protoboard y sus conexiones positivas,
negativas, pistas, buses y canal central dando fin al desarrollo de trabajo.
Ley de OHM
La ley de OHM se puede interpretar como la correspondencia que existe entre conductores
eléctricos y la resistencia que establece la corriente que se atraviesa es equitativa al voltaje
ya existente en ellos.
Como ya sabemos, el voltaje y la resistencia afectan la intensidad de corriente en un circuito,
y que el voltaje cae a través de una resistencia. Las relaciones básicas de la intensidad de la
corriente, voltaje y resistencia son las siguientes mencionadas:
La intensidad de corriente de un circuito aumenta cuando se aumenta el voltaje sin variar la
resistencia.
La intensidad de corriente de un circuito disminuye cuando se aumenta la resistencia sin
variar el voltaje.
El físico alemán Georg Simon Ohm (1787-1854) fue el primero en demostrar
experimentalmente esta relación.
Primero Definió matemáticamente las tres magnitudes físicas principales de la electrónica -
diferencia de potencial (o voltaje) ,resistencia y corriente (o intensidad)
La Ley de OHM relaciona estas magnitudes físicas.
El OHM descubrió al principio del siglo XIX que la corriente a través de un metal era
proporcional al voltaje o diferencia de potencial eléctrico por el metal. El descubrimiento de
este nos llevó a la idea de la resistencia en los circuitos.
La ley de Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el potencial eléctrico en
voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohms.
Ley de Watt
Cómo watts se denomina, en inglés, a los vatios. El watt, como tal, es una unidad de potencia
eléctrica que equivale a un julio o joule (J) por segundo. De acuerdo con el Sistema
Internacional de Unidades, el símbolo que identifica a los watts es W.
El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de energía entregada o absorbida
por un elemento en un tiempo determinado. O, dicho en términos empleados en la
Electricidad, el watt vendría a ser la potencia eléctrica producida por una diferencia de
potencial de un voltio y una corriente eléctrica de un amperio.
En muchos de nuestros aparatos electrónicos podemos ver una etiqueta donde se especifica
qué potencia de watts voltios requieren para alimentarse y funcionar. En este sentido, siempre
que se trate dispositivos que consuman poca potencia, esta vendrá expresada en watts. Sin
embargo, cuando son aparatos que necesitan de mediana o gran potencia para funcionar, lo
más usual es que esta venga expresada en kilowatts (kW), que equivale a 1.000 watts. Un
kilowatt, por su parte, es el equivalente a 1,35984 caballos de vapor.
El watt fue bautizado de esta manera en honor al ingeniero e inventor escocés James Watt
(1736-1819), debido a sus contribuciones en el desarrollo de la máquina de vapor. Como tal,
el nombre fue adoptado en 1889 por la por la Asociación Británica para el Avance de la
Ciencia, y posteriormente por la Conferencia General de Pesos y Medidas en 1960.
Como Ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma que la
potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que
circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.l. Siendo que V representa el voltaje
en watts, l la intensidad en amperios y P la potencia en vatios.
Código de colores
Los colores impresos sobre las resistencias es la manera que emplean los fabricantes para
representar los parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios... Si la resistencia es lo
suficientemente grande, podrá encontrar estos parámetros escritos en el propio cuerpo del
componente, y en caso de que el tamaño no lo permita, lo verá representado por las bandas de
color.
El código de colores se utiliza para indicar los valores de los componentes electrónicos y en
elementos como resistores, condensadores, inductores, diodos…
Para leer y calcular el valor de cada resistencia según las bandas de color impresas en ellas, es
necesario hacer uso de una tabla de códigos de colores como la que se encuentra debajo y
seguir los siguientes pasos:
Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha, y la banda de tolerancia (de
ancho mayor) tienes que colocarla en el lado derecho.
Sustituir cada banda de color por el valor que veas en la tabla de colores de resistencias.
Calcula finalmente el valor de la resistencia.
Tienes ejemplos gráficos en la tabla inferior según sea la resistencia de 4 bandas, 5 bandas o
6 bandas.
Protoboard
Una Protoboard o breadboard es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños
agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para
hacer un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de) un circuito
electrónico, como por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED
(diodo emisor de luz).
Es una herramienta simple que se utiliza para conectar fácilmente los componentes eléctricos
y los cables entre sí. Sólo ciertos tipos de componentes y cables son aplicables para el uso de
la protoboard. Siempre que los componentes tengan pasadores con agujeros pasantes (a
diferencia del montaje en superficie), probablemente sean aplicables para las protoboard
l Breadboard consiste en un tablero (ver figura abajo) provisto de una ranura mediana y una
serie de agujeros dispuestos en filas y columnas y espaciados en el paso estándar de 2,54 mm
(1/10 de pulgada), típico de los pines de los circuitos integrados. Generalmente contiene 64 x
2 filas de 5 agujeros.
Los agujeros de una columna, generalmente 5, están internamente conectados por una varilla
de metal de resorte, pero no con los agujeros de las columnas adyacentes o la columna
simétrica al surco. Así, es posible insertar los circuitos integrados a horcajadas; por lo tanto,
para cada clavija quedan cuatro orificios disponibles para las conexiones con otros
componentes.
az
Solución de Taller
Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere
6V pero que solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva?
R// Datos
V = 6.
I = 0.04 A
R = ?
R =Vl=R=6V0.04 A=150Ω
Respuesta: 150Ω
Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil
es de 2500Ω. ¿Qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A?
R// Datos
R= 2500Ω.
I= 0.20 A
V= l . R
V= (0.20 A)(2500Ω)=500V
Respuesta: 500V
Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A ¿soportará el fusible una carga de
6Ω?
R// Datos
V= 110V
I= 15 A
R= 110 V15 A=7.33Ω
Respuesta: No soporta una carga de 6 Ω
El amperímetro es el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando
están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12V. ¿Cuál es la
resistencia de los faros?
R// Datos
I= 10.7 A
V= 12 V
R= ?
R= Vl R=12V10.8 A=1.11Ω
Respuesta: 1.11Ω
¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 11 V?
R// Datos
P= ?
l = 3 A
V= 110 V
P= V . I
P=(100V)(3 A)
Respuesta: 300W
Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno.
R// Datos
I=35.5 A
V= 118 V
P=?
P=(35.5A)(118 V)= 4189 W
Respuesta: 4190 W.
Un secador eléctrico requiere 300W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación.
R// Datos
P= 360 W
l= 325 A
V=PI= V=360 W325 A=1.11 V3.29
Llénese la cantidad indicada
hp | kw | w|
2 ¼ | 1.69| 1690|
11 2/3 | 8.75| 8750 |
1 1/3 | 1| 1000|
Respuesta 111 V.
Conclusiones
En este trabajo se puede concluir que la ley de OHM se usa para establecer la conexión entre
tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico, la ley de watt es aquella que afirma
que la fuerza eléctrica es claramente igual al voltaje de un circuito y a la potencia que circula
por él, los códigos de colores sirven para utilizarlos en electrónica y mostrar los valores de
los componentes electrónicos y el protoboard es utilizado para pruebas y prototipos
temporales de circuitos y se usa colocando las terminales de los dispositivos electrónicos en
los agujeros de la protoboard para poseer una persistencia. El taller nos ayudó entender
cómo aplicar la ley de OHM y proporcionandonos un buen avance de nuestro conocimientos
aún en desarrollo.
Referencias
Ley Ohm - Apuntes de Electromedicina Xavier Pardell (15 de Enero de 2021)
La ley de Ohm - Explicación sencilla de la fórmula de la ley de Ohm. - Logicbus S.A de C.V
Ley de Ohm: concepto, explicación y fórmula (con ejercicios) - Toda Materia ( 28/09/20)
Significado de Watts (Qué es, Concepto y Definición) - Significados (1 de julio de 2021)
¿Qué son y para qué sirven los Códigos de Colores de las Resistencias? | Tabla | Cómo se
leen | Dónde se utilizan (artchist.blogspot.com) (2020-06)
Protoboard ⭐ ¿Qué es, Cómo funciona y cómo se usa?
(descubrearduino.com)
links de blogs
Yuliana Córdoba Payán: https://tecnologiayulianacordoba.blogspot.com/
Gabriela García Camacho: TRABAJANDO-CON-LAS-TIC (ggcamacho.blogspot.com)
Jean Carlos Montoya Gordon: https://montismontis.blogspot.com/
Laura Sofía Sánchez: https://tecologiaconlaura.blogspot.com/
Hanna Silberwasser Gravenhorst: https://gravenhorst065.blogspot.com/
María José Vidal Ocampo: https://majo05vidal.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
Oscar Hernandez
 
Reguladores de voltaje lineales en paralelo
Reguladores de voltaje lineales en paralelo Reguladores de voltaje lineales en paralelo
Reguladores de voltaje lineales en paralelo
CarlosLpezLimn
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
laurasofiasanchezper
 
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitos
Tensor
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Luis Hc
 
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Wilson Geovanny Cabezas Tapia
 
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
Foto Lumo
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
Lexandro Suarez Zambrano
 
SIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptx
SIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptxSIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptx
SIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptx
EmethMrls
 
Reporte práctica 11 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
Reporte práctica 11   Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...Reporte práctica 11   Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
Reporte práctica 11 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
Jorge Iván Alba Hernández
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Clase 1 fisica de semiconductores
Clase 1 fisica de semiconductoresClase 1 fisica de semiconductores
Clase 1 fisica de semiconductores
Tensor
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
University of Concepcion
 
capitulo v.pdf
capitulo v.pdfcapitulo v.pdf
capitulo v.pdf
MEIERJOSUEQUILLAHUAM1
 
armónicos en los transformadores
armónicos en los transformadoresarmónicos en los transformadores
armónicos en los transformadores
Luis Miguel Horna Martinez
 
Circuito mixto tecnologia
Circuito mixto   tecnologiaCircuito mixto   tecnologia
Circuito mixto tecnologia
Valeria Cruz Ruiz
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
eileem de bracho
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
 
Reguladores de voltaje lineales en paralelo
Reguladores de voltaje lineales en paralelo Reguladores de voltaje lineales en paralelo
Reguladores de voltaje lineales en paralelo
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitos
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
Capituloviii fuerzamagneticaycampomagnetico-
 
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum123515810 electromagnetismo-serie-schaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
 
SIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptx
SIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptxSIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptx
SIMBOLOGÍA DE MEDICIONES ELÉCTRICAS (1).pptx
 
Reporte práctica 11 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
Reporte práctica 11   Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...Reporte práctica 11   Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
Reporte práctica 11 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromag...
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
Clase 1 fisica de semiconductores
Clase 1 fisica de semiconductoresClase 1 fisica de semiconductores
Clase 1 fisica de semiconductores
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
 
capitulo v.pdf
capitulo v.pdfcapitulo v.pdf
capitulo v.pdf
 
armónicos en los transformadores
armónicos en los transformadoresarmónicos en los transformadores
armónicos en los transformadores
 
Circuito mixto tecnologia
Circuito mixto   tecnologiaCircuito mixto   tecnologia
Circuito mixto tecnologia
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
IsabelsofiaCastroadr
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
IanDanielGiraldoRami
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
sofxzw
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
AnaRiascos5
 
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATTTrabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
DanielDavila95
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
SaraSernamarin1
 
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
JuanpabloPerlazaRamo
 
Tecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohmTecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohm
princigonzalez
 
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronicaTrabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
yiselmosqueraleyton
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
SamirPachu
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
edeperiknauffal
 
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
edepisabelescudero
 
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdftrabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
yiselmosqueraleyton
 
Documento sin título laura sofia fernandez
Documento sin título laura sofia fernandezDocumento sin título laura sofia fernandez
Documento sin título laura sofia fernandez
edeplaurafernandez22
 
Trabajo de electricidad y electrónica.docx
Trabajo de electricidad y electrónica.docxTrabajo de electricidad y electrónica.docx
Trabajo de electricidad y electrónica.docx
AnaSofaRosmaya
 
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamental
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamentalTecnologia actividad numero 1 liceo departamental
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamental
Alejandro991941
 
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkdTecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
..... ............
 
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajskaTecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
..... ............
 
Tecnologia actividad 1 (1).pdf espero que les sirva
Tecnologia actividad 1 (1).pdf   espero que les sirvaTecnologia actividad 1 (1).pdf   espero que les sirva
Tecnologia actividad 1 (1).pdf espero que les sirva
lauralizcano0319
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (20)

Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaaTrabajo de tecnología e informáticaaaaaa
Trabajo de tecnología e informáticaaaaaa
 
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirezTrabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
Trabajo Tecnológia ian daniel giraldo ramirez
 
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffffTrabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
Trabajo Tecnológia.pdfffffffffffffffffff
 
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodoTrabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
Trabajo de tecnología 10-8 Primer periodo
 
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATTTrabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
 
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....La Electricidad y la Electrónica.pdf....
La Electricidad y la Electrónica.pdf....
 
Tecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohmTecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohm
 
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronicaTrabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
Trabajo de Tecnologia-10-1.pdf La electricidad y la electronica
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
 
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdfTrabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
Trabajo de Recuperación-Tecnologia-10-1 (2).pdf
 
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdfTrabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
 
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdftrabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
 
Documento sin título laura sofia fernandez
Documento sin título laura sofia fernandezDocumento sin título laura sofia fernandez
Documento sin título laura sofia fernandez
 
Trabajo de electricidad y electrónica.docx
Trabajo de electricidad y electrónica.docxTrabajo de electricidad y electrónica.docx
Trabajo de electricidad y electrónica.docx
 
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamental
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamentalTecnologia actividad numero 1 liceo departamental
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamental
 
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkdTecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
 
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajskaTecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
 
Tecnologia actividad 1 (1).pdf espero que les sirva
Tecnologia actividad 1 (1).pdf   espero que les sirvaTecnologia actividad 1 (1).pdf   espero que les sirva
Tecnologia actividad 1 (1).pdf espero que les sirva
 

Último

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

  • 1. Problemas de Aplicación Ley de OHM y Ley de Watt Yuliana Córdoba Payan Gabriela García Camacho Jean Carlo Montoya Gordon Laura Sofía Sánchez Hanna Silberwasser Gravenhorst María José Vidal Ocampo Docente Guillermo Mondragón Grado 10-4 Institución Educativa Liceo Departamental Cali, Valle del Cauca 2021
  • 2. Capítulo 1 Introducción e información general Tabla de Contenidos Introducción e información general. 1 Desarrollo temático. 3 Ley de OHM. 4 Ley watt. 5 Código de colores. 6 Protoboard. 7 Solución del taller. 8 Conclusiones. 9 Desarrollo temático
  • 3. En este trabajo escrito se da conocimiento de la ley watt y de la ley OHM junto al código de colores poniendo en práctica un protoboard. En este proceso se logran visualizar y reconocer diferentes tipos de energías y voltajes poniendo así en práctica los diferentes tipos de leyes, dando un equilibrio al manejo del voltaje (voltios), corriente (amperio) y resistencia (ohmios) dándole funcionamiento a un circuito eléctrico con efectivo desarrollo del mismo. En el proceso se descubrirá el funcionamiento de los códigos de colores junto con la protoboard y sus conexiones positivas, negativas, pistas, buses y canal central dando fin al desarrollo de trabajo.
  • 4. Ley de OHM La ley de OHM se puede interpretar como la correspondencia que existe entre conductores eléctricos y la resistencia que establece la corriente que se atraviesa es equitativa al voltaje ya existente en ellos. Como ya sabemos, el voltaje y la resistencia afectan la intensidad de corriente en un circuito, y que el voltaje cae a través de una resistencia. Las relaciones básicas de la intensidad de la corriente, voltaje y resistencia son las siguientes mencionadas: La intensidad de corriente de un circuito aumenta cuando se aumenta el voltaje sin variar la resistencia. La intensidad de corriente de un circuito disminuye cuando se aumenta la resistencia sin variar el voltaje. El físico alemán Georg Simon Ohm (1787-1854) fue el primero en demostrar experimentalmente esta relación. Primero Definió matemáticamente las tres magnitudes físicas principales de la electrónica - diferencia de potencial (o voltaje) ,resistencia y corriente (o intensidad) La Ley de OHM relaciona estas magnitudes físicas. El OHM descubrió al principio del siglo XIX que la corriente a través de un metal era proporcional al voltaje o diferencia de potencial eléctrico por el metal. El descubrimiento de este nos llevó a la idea de la resistencia en los circuitos. La ley de Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el potencial eléctrico en voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohms. Ley de Watt
  • 5. Cómo watts se denomina, en inglés, a los vatios. El watt, como tal, es una unidad de potencia eléctrica que equivale a un julio o joule (J) por segundo. De acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, el símbolo que identifica a los watts es W. El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. O, dicho en términos empleados en la Electricidad, el watt vendría a ser la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de un voltio y una corriente eléctrica de un amperio. En muchos de nuestros aparatos electrónicos podemos ver una etiqueta donde se especifica qué potencia de watts voltios requieren para alimentarse y funcionar. En este sentido, siempre que se trate dispositivos que consuman poca potencia, esta vendrá expresada en watts. Sin embargo, cuando son aparatos que necesitan de mediana o gran potencia para funcionar, lo más usual es que esta venga expresada en kilowatts (kW), que equivale a 1.000 watts. Un kilowatt, por su parte, es el equivalente a 1,35984 caballos de vapor. El watt fue bautizado de esta manera en honor al ingeniero e inventor escocés James Watt (1736-1819), debido a sus contribuciones en el desarrollo de la máquina de vapor. Como tal, el nombre fue adoptado en 1889 por la por la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, y posteriormente por la Conferencia General de Pesos y Medidas en 1960. Como Ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.l. Siendo que V representa el voltaje en watts, l la intensidad en amperios y P la potencia en vatios. Código de colores
  • 6. Los colores impresos sobre las resistencias es la manera que emplean los fabricantes para representar los parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios... Si la resistencia es lo suficientemente grande, podrá encontrar estos parámetros escritos en el propio cuerpo del componente, y en caso de que el tamaño no lo permita, lo verá representado por las bandas de color. El código de colores se utiliza para indicar los valores de los componentes electrónicos y en elementos como resistores, condensadores, inductores, diodos… Para leer y calcular el valor de cada resistencia según las bandas de color impresas en ellas, es necesario hacer uso de una tabla de códigos de colores como la que se encuentra debajo y seguir los siguientes pasos: Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha, y la banda de tolerancia (de ancho mayor) tienes que colocarla en el lado derecho. Sustituir cada banda de color por el valor que veas en la tabla de colores de resistencias. Calcula finalmente el valor de la resistencia. Tienes ejemplos gráficos en la tabla inferior según sea la resistencia de 4 bandas, 5 bandas o 6 bandas. Protoboard
  • 7. Una Protoboard o breadboard es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para hacer un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de) un circuito electrónico, como por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED (diodo emisor de luz). Es una herramienta simple que se utiliza para conectar fácilmente los componentes eléctricos y los cables entre sí. Sólo ciertos tipos de componentes y cables son aplicables para el uso de la protoboard. Siempre que los componentes tengan pasadores con agujeros pasantes (a diferencia del montaje en superficie), probablemente sean aplicables para las protoboard l Breadboard consiste en un tablero (ver figura abajo) provisto de una ranura mediana y una serie de agujeros dispuestos en filas y columnas y espaciados en el paso estándar de 2,54 mm (1/10 de pulgada), típico de los pines de los circuitos integrados. Generalmente contiene 64 x 2 filas de 5 agujeros. Los agujeros de una columna, generalmente 5, están internamente conectados por una varilla de metal de resorte, pero no con los agujeros de las columnas adyacentes o la columna simétrica al surco. Así, es posible insertar los circuitos integrados a horcajadas; por lo tanto, para cada clavija quedan cuatro orificios disponibles para las conexiones con otros componentes. az
  • 8. Solución de Taller Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6V pero que solo consume 0.04 A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva? R// Datos V = 6. I = 0.04 A R = ? R =Vl=R=6V0.04 A=150Ω Respuesta: 150Ω Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es de 2500Ω. ¿Qué voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? R// Datos R= 2500Ω.
  • 9. I= 0.20 A V= l . R V= (0.20 A)(2500Ω)=500V Respuesta: 500V Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A ¿soportará el fusible una carga de 6Ω? R// Datos V= 110V I= 15 A R= 110 V15 A=7.33Ω Respuesta: No soporta una carga de 6 Ω El amperímetro es el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12V. ¿Cuál es la resistencia de los faros? R// Datos I= 10.7 A V= 12 V R= ? R= Vl R=12V10.8 A=1.11Ω Respuesta: 1.11Ω ¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 11 V? R// Datos P= ? l = 3 A V= 110 V P= V . I P=(100V)(3 A) Respuesta: 300W Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno.
  • 10. R// Datos I=35.5 A V= 118 V P=? P=(35.5A)(118 V)= 4189 W Respuesta: 4190 W. Un secador eléctrico requiere 300W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación. R// Datos P= 360 W l= 325 A V=PI= V=360 W325 A=1.11 V3.29 Llénese la cantidad indicada hp | kw | w| 2 ¼ | 1.69| 1690| 11 2/3 | 8.75| 8750 | 1 1/3 | 1| 1000| Respuesta 111 V. Conclusiones En este trabajo se puede concluir que la ley de OHM se usa para establecer la conexión entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico, la ley de watt es aquella que afirma que la fuerza eléctrica es claramente igual al voltaje de un circuito y a la potencia que circula por él, los códigos de colores sirven para utilizarlos en electrónica y mostrar los valores de los componentes electrónicos y el protoboard es utilizado para pruebas y prototipos temporales de circuitos y se usa colocando las terminales de los dispositivos electrónicos en los agujeros de la protoboard para poseer una persistencia. El taller nos ayudó entender cómo aplicar la ley de OHM y proporcionandonos un buen avance de nuestro conocimientos aún en desarrollo.
  • 11. Referencias Ley Ohm - Apuntes de Electromedicina Xavier Pardell (15 de Enero de 2021) La ley de Ohm - Explicación sencilla de la fórmula de la ley de Ohm. - Logicbus S.A de C.V Ley de Ohm: concepto, explicación y fórmula (con ejercicios) - Toda Materia ( 28/09/20) Significado de Watts (Qué es, Concepto y Definición) - Significados (1 de julio de 2021) ¿Qué son y para qué sirven los Códigos de Colores de las Resistencias? | Tabla | Cómo se leen | Dónde se utilizan (artchist.blogspot.com) (2020-06) Protoboard ⭐ ¿Qué es, Cómo funciona y cómo se usa? (descubrearduino.com)
  • 12. links de blogs Yuliana Córdoba Payán: https://tecnologiayulianacordoba.blogspot.com/ Gabriela García Camacho: TRABAJANDO-CON-LAS-TIC (ggcamacho.blogspot.com) Jean Carlos Montoya Gordon: https://montismontis.blogspot.com/ Laura Sofía Sánchez: https://tecologiaconlaura.blogspot.com/ Hanna Silberwasser Gravenhorst: https://gravenhorst065.blogspot.com/ María José Vidal Ocampo: https://majo05vidal.blogspot.com/