SlideShare una empresa de Scribd logo
RESISTENCIA Y LEY DE OHM
El campo eléctrico está
dirigido de las regiones de
mayor potencial a las de
menor potencial.
LEVVV ba 
Resistencia eléctrica: Es una medida
de la oposición que ejerce un
material al flujo de carga a través
de él.
I
V
R  Unidad: Ohmio
1=1V/A
RIV  Ley de Ohm
Materiales óhmicos Materiales no óhmicos
La resistencia no depende
de la caída de potencial ni
de la intensidad.
La resistencia depende de la
corriente, siendo proporcional a I.
Resistividad:
Expresa la relación entre la resistencia de un conductor y su tamaño.
A
L
R  Unidades de : .m
Conductividad:
Es la inversa de la resistividad
A
L
R


  Cº20t120 
: coeficiente de temperatura de la
resistividad.
ENERGÍA EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
En un conductor, el flujo de carga positiva se hace de potenciales altos
a potenciales bajos, mientras que los electrones lo hacen en sentido
contrario. Esto se traduce en que la carga pierde energía potencial y
gana energía cinética que se transforma de inmediato en energía
térmica.
En A1 U1 = V1 Q
En A2 U2 = V2 Q
   VQVVQU 12  VQU 
Energía perdida por
unidad de tiempo
VIV
t
Q
t
U







Potencia disipada
VIP 
Se mide en vatios (W)
Fuerza electromotriz y baterías
El dispositivo que suministra la energía eléctrica
suficiente para que se produzca una corriente
estacionaria en un conductor se llama fuente de
fuerza electromotriz (fem). Convierte la energía
química o mecánica en energía eléctrica
La fuente de fem realiza trabajo sobre la
carga que la atraviesa, elevando su
energía potencial en qe. Este trabajo
por unidad de carga es la fem (e).
ANALOGÍA MECÁNICA DE UN CIRCUITO SENCILLO
Fuente de fem ideal: Mantiene constante la diferencia de potencial
entre sus bornes e igual a e.
Fuente de fem real: La diferencia de potencial entre sus bornes
disminuye con el aumento de la corriente.
Ideal
Real
rIV e
r: Resistencia interna de la batería
Representación de una batería real
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS
La resistencia equivalente de una combinación de resistencias es el
valor de una única resistencia que, reemplazada por la combinación,
produce el mismo efecto externo.
I
V
Req 
V: ddp entre los extremos de la asociación
I: corriente a través de la combinación
Asociación en serie Asociación en paralelo

i
ieq RR

i
ieq R
1
R
1
CIRCUITOS DE UNA SOLA MALLA
Leyes de Kirchhoff: Son útiles para encontrar las corrientes que
circulan por las diferentes partes de un circuito o las caídas de
potencial que existen entre dos puntos determinados de dicho circuito.
Conceptos previos
Nudo: Intersección de tres o más conductores.
Malla: Todo recorrido cerrado en un circuito.
Rama: Es un elemento o grupo de elementos conectados entre dos nudos.
Ley de Kirchhoff de las corrientes (LKC): En cualquier instante, la
suma algebraica de todas las corrientes que concurren en un nudo es
cero.
I1 I3
I2
0III 321 
Corrientes que salen del nudo (+)
Corrientes que entran en el nudo (-)
Convenio
  0I
Ley de Kirchhoff de los voltajes (LKV): La suma algebraica de todas
las caídas de tensión a lo largo de una malla debe ser nula en cualquier
instante.
Caída de tensión V12=V1-V2:
Energía en julios eliminada
del circuito cuando una
carga de +1 C pasa del
punto 1 al punto 2
Convenio
I
1 2
1 2
En una resistencia hay una caída de
tensión positiva en el sentido de la
corriente (V12>0)
En una batería hay una caída de tensión
positiva en el sentido del terminal positivo
al negativo, independientemente del
sentido de la corriente (V12>0)
  0V
CIRCUITO ABIERTO Y CORTOCIRCUITO
Circuito abierto: Es una rama de un circuito por la que no circula
corriente.
A B
rIVAB e
e r
R
0
eABV
Cortocircuito: Es un recorrido de muy baja resistencia (idealmente R=0)
entre dos puntos de un circuito.
r
e
R
CORTOCIRCUITO
A
B
0VAB 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de magnetismo
Problemas de magnetismoProblemas de magnetismo
Problemas de magnetismo
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Ali Fernandez Gonzalez
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
Kikin O' Salas
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
Ariel Villalba Salinas
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
Francisco Sandoval
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
Oscar Lucas
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ferna StambuK
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacionjorge camargo
 
Watts
WattsWatts
experimento de circuitos eléctricos
experimento de circuitos eléctricosexperimento de circuitos eléctricos
experimento de circuitos eléctricossebas-Nacional1
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Germán Rivero Pintos
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
Laboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica iiLaboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica ii
Marco Agapito Vasquez
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Alfredo Loayza Guzmán
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Alternating Current
Alternating CurrentAlternating Current
Alternating Current
Priyanka Jakhar
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de magnetismo
Problemas de magnetismoProblemas de magnetismo
Problemas de magnetismo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Watts
WattsWatts
Watts
 
experimento de circuitos eléctricos
experimento de circuitos eléctricosexperimento de circuitos eléctricos
experimento de circuitos eléctricos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8  Campo magnético de un conductor rectoPráctico N° 8  Campo magnético de un conductor recto
Práctico N° 8 Campo magnético de un conductor recto
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Laboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica iiLaboratori iii fisica ii
Laboratori iii fisica ii
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Alternating Current
Alternating CurrentAlternating Current
Alternating Current
 

Destacado

LAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICASLAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICASconita10
 
Presentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricasPresentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricasSalazar10
 
MODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICA
MODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICAMODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICA
MODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICA
Joel Cardenas
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosTensor
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraJael92
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 
La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctricaisravillanueva
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2guestcb4f3e
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesandres mera
 
Contactor
ContactorContactor
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El ContactorF Blanco
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electricoguestd93ebf
 
Corriente EléCtrica
Corriente EléCtricaCorriente EléCtrica
Corriente EléCtrica
Natalia Nazer
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Jomicast
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestoselier_lucero
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2CJAO
 

Destacado (18)

LAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICASLAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICAS
 
Presentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricasPresentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricas
 
Cargas eléctricas y fuerzas
Cargas eléctricas y fuerzasCargas eléctricas y fuerzas
Cargas eléctricas y fuerzas
 
MODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICA
MODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICAMODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICA
MODELAMIENTO MATEMATICO USANDO GEOGEBRA - APLICACION PRACTICA
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de kirchof
 
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitos
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebra
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctrica
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotenciales
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
 
Corriente EléCtrica
Corriente EléCtricaCorriente EléCtrica
Corriente EléCtrica
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 

Similar a RESISTENCIAS ELECTRICAS

Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente ResistenciaDiana Coello
 
Em4
Em4Em4
Em4Sol
 
Leyes circuitos
Leyes circuitosLeyes circuitos
Leyes circuitos
Chava Rock
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Nombre Apellidos
 
Introducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaIntroducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaJonathan Ruiz de Garibay
 
Tema_1._Corriente_Continua.pptx.pdf
Tema_1._Corriente_Continua.pptx.pdfTema_1._Corriente_Continua.pptx.pdf
Tema_1._Corriente_Continua.pptx.pdf
AglayaJhoselinUrquie
 
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IICAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
LUIS POWELL
 
Em4
Em4Em4

Similar a RESISTENCIAS ELECTRICAS (20)

Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Corriente Elect
Corriente ElectCorriente Elect
Corriente Elect
 
Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente Resistencia
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Em4
Em4Em4
Em4
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Leyes circuitos
Leyes circuitosLeyes circuitos
Leyes circuitos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Introducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaIntroducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología Electrónica
 
Tema_1._Corriente_Continua.pptx.pdf
Tema_1._Corriente_Continua.pptx.pdfTema_1._Corriente_Continua.pptx.pdf
Tema_1._Corriente_Continua.pptx.pdf
 
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IICAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
 
Em4
Em4Em4
Em4
 
Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
Fisica circuitos
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

RESISTENCIAS ELECTRICAS

  • 1. RESISTENCIA Y LEY DE OHM El campo eléctrico está dirigido de las regiones de mayor potencial a las de menor potencial. LEVVV ba  Resistencia eléctrica: Es una medida de la oposición que ejerce un material al flujo de carga a través de él. I V R  Unidad: Ohmio 1=1V/A RIV  Ley de Ohm
  • 2. Materiales óhmicos Materiales no óhmicos La resistencia no depende de la caída de potencial ni de la intensidad. La resistencia depende de la corriente, siendo proporcional a I.
  • 3. Resistividad: Expresa la relación entre la resistencia de un conductor y su tamaño. A L R  Unidades de : .m Conductividad: Es la inversa de la resistividad A L R     Cº20t120  : coeficiente de temperatura de la resistividad.
  • 4. ENERGÍA EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS En un conductor, el flujo de carga positiva se hace de potenciales altos a potenciales bajos, mientras que los electrones lo hacen en sentido contrario. Esto se traduce en que la carga pierde energía potencial y gana energía cinética que se transforma de inmediato en energía térmica. En A1 U1 = V1 Q En A2 U2 = V2 Q    VQVVQU 12  VQU  Energía perdida por unidad de tiempo VIV t Q t U        Potencia disipada VIP  Se mide en vatios (W)
  • 5. Fuerza electromotriz y baterías El dispositivo que suministra la energía eléctrica suficiente para que se produzca una corriente estacionaria en un conductor se llama fuente de fuerza electromotriz (fem). Convierte la energía química o mecánica en energía eléctrica La fuente de fem realiza trabajo sobre la carga que la atraviesa, elevando su energía potencial en qe. Este trabajo por unidad de carga es la fem (e).
  • 6. ANALOGÍA MECÁNICA DE UN CIRCUITO SENCILLO
  • 7. Fuente de fem ideal: Mantiene constante la diferencia de potencial entre sus bornes e igual a e. Fuente de fem real: La diferencia de potencial entre sus bornes disminuye con el aumento de la corriente. Ideal Real rIV e r: Resistencia interna de la batería Representación de una batería real
  • 8. ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS La resistencia equivalente de una combinación de resistencias es el valor de una única resistencia que, reemplazada por la combinación, produce el mismo efecto externo. I V Req  V: ddp entre los extremos de la asociación I: corriente a través de la combinación Asociación en serie Asociación en paralelo  i ieq RR  i ieq R 1 R 1
  • 9. CIRCUITOS DE UNA SOLA MALLA Leyes de Kirchhoff: Son útiles para encontrar las corrientes que circulan por las diferentes partes de un circuito o las caídas de potencial que existen entre dos puntos determinados de dicho circuito. Conceptos previos Nudo: Intersección de tres o más conductores. Malla: Todo recorrido cerrado en un circuito. Rama: Es un elemento o grupo de elementos conectados entre dos nudos.
  • 10. Ley de Kirchhoff de las corrientes (LKC): En cualquier instante, la suma algebraica de todas las corrientes que concurren en un nudo es cero. I1 I3 I2 0III 321  Corrientes que salen del nudo (+) Corrientes que entran en el nudo (-) Convenio   0I
  • 11. Ley de Kirchhoff de los voltajes (LKV): La suma algebraica de todas las caídas de tensión a lo largo de una malla debe ser nula en cualquier instante. Caída de tensión V12=V1-V2: Energía en julios eliminada del circuito cuando una carga de +1 C pasa del punto 1 al punto 2 Convenio I 1 2 1 2 En una resistencia hay una caída de tensión positiva en el sentido de la corriente (V12>0) En una batería hay una caída de tensión positiva en el sentido del terminal positivo al negativo, independientemente del sentido de la corriente (V12>0)   0V
  • 12. CIRCUITO ABIERTO Y CORTOCIRCUITO Circuito abierto: Es una rama de un circuito por la que no circula corriente. A B rIVAB e e r R 0 eABV Cortocircuito: Es un recorrido de muy baja resistencia (idealmente R=0) entre dos puntos de un circuito. r e R CORTOCIRCUITO A B 0VAB 