SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Electricidad
Ley de Potencia o
Ley de Watt
Ley de Potencia o
Ley de Watt
Por: Guzmán Parra Daniel Leonardo
CODIGO 201412155
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC
Facultad de Estudios a Distancia FESAD
ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS
TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD
Introducción a la Electricidad
Docente: ing. Guillermo Otálora
TUNJA – BOYACÁ
2014
LeydeWatt Diferencia de potencial
La diferencia de potencial eléctrico de una carga entre dos
puntos se define como el trabajo realizado por una fuerza
externa para mover la carga de un punto a otro.
Analizando un sistema mecánico, cuando aplicamos una
fuerza (F) a un objeto y éste se desplaza a una distancia
(L), estaremos realizando un trabajo, el cual queda
definido como:
Fuerza x distancia = trabajo
El trabajo en un sistema eléctrico lo estaremos realizando
cuando se aplica un voltaje y se produce una corriente de
electrones.
Potencia
La potencia o energía eléctrica es la rapidez o velocidad
con que la energía eléctrica asume otra forma.
En un sistema mecánico, la potencia es la rapidez con la
que se realiza un trabajo, es decir, la cantidad de trabajo
que puede hacerse en una cantidad específica de
tiempo.
Ley de Watt
Ley de Watt
La potencia eléctrica, o sea, el porcentaje en el cual la
energía eléctrica se convierte en otra forma de energía,
simplemente es la corriente multiplicada por el voltaje.
La unidad de medida de la potencia eléctrica es el watt
(W), en honor a James Watt.
Un voltaje de 1 voltio, al empujar una corriente de 1
amperio, produce 1 watt de potencia.
Potencia = corriente x voltaje
P = I x V
Ley de Watt
En donde:
P = Potencia en watts [W]
I = Corriente eléctrica en amperios [A]
V = Voltaje o tensión en voltios [V]
P = I x V
Formas derivadas de la fórmula de
potencia (Ley de Watt)
La expresión básica de la Ley de Watt permite determinar la
rapidez con la que se realiza el trabajo eléctrico cuando
conocemos el voltaje aplicado y la corriente eléctrica.
Sin embargo, hay ocasiones en que conocemos la potencia y
la corriente eléctrica y tenemos la necesidad de calcular el
voltaje aplicado, o bien, puede conocerse la potencia y el
voltaje aplicado y debe encontrarse la corriente eléctrica.
Se debe operar algebraicamente con la ecuación original de
la Ley de Watt para obtener ecuaciones derivadas para el
voltaje y la corriente.
Ley de Watt
Ley de Watt
Formas derivadas de la fórmula de
potencia (Ley de Watt)
I = P / V
V = P / I
Estas fórmulas no son correctas para toda clase de circuitos.
Ley de Watt
Formas derivadas de la fórmula de
potencia (Ley de Watt)
Triangulo de memoria
Ley de Watt
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt
¿Cual es la corriente que circula por el
filamento de una lámpara de 75 watts,
conectada a una alimentación de 118
voltios?
I = P / V
I = 75 W / 118 V
I = 0,63 Amperios
Ley de Watt
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt
¿Cuántos bombillos de 20W podemos conectar
a un circuito de 20 Amperios con una
alimentación de 110 voltios?
P = I x V
P = 20 A x 110 V
P = 2200 Watts
Podemos conectar 110 bombillos de 20 watts.
(2200 W / 20 W = 110 ) (sin cumplir la NTC 2050)
Ley de Watt
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt
¿Qué voltaje debemos aplicarle a un motor
de 3500 watts, si en su placa indica que
consume una corriente de 17 amperios?
V = P / I
V = 3500 W / 17 A
V = 205 Voltios
La Ley de Watt es bastante útil, con ella podemos efectuar
cálculos para saber cuanta potencia máxima podemos tener
en un circuito de una corriente específica; cuanta corriente
demanda un equipo o aparato de determinada potencia, y
que voltaje es mas conveniente para un aparato que
demanda una corriente y potencia determinadas.
De igual manera creo que con la ley de Watt podemos
calcular un circuito básico, para determinar el breaker de
protección a utilizar y el calibre del conductor, conociendo el
voltaje y la potencia que va utilizar dicho circuito.
Referencias externas
-Manual técnico de instalaciones eléctricas en baja tensión. Servicios
Condumex, S.A. de C.V. 2009.
-http://es.wikipedia.org/
¿Cuál es el mensaje
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohmmax eugenio
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
Andres Galindo
 
Diapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasDiapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasYesid Perdomo Bahamon
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
UNASP
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13Saúl Montalván Apolaya
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
Luis Taracena
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
Nakary Rodriguez
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninTensor
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 

La actualidad más candente (20)

Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohm
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
 
Diapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasDiapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidas
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
motor universal
 motor universal motor universal
motor universal
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 

Destacado

Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivaspameberle
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
La ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICALa ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICA
Fernando Martínez
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
belesan
 
Expresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaExpresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaxio_gaona
 
Leyes de los Exponentes
Leyes de los ExponentesLeyes de los Exponentes
Leyes de los Exponentes
Stephi Fernandez
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Juan Camilo Tapia Aguas
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 

Destacado (11)

Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
Ley de ohm y ley de watts   diapositivasLey de ohm y ley de watts   diapositivas
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
La ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICALa ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICA
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
Expresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaExpresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potencia
 
Leyes de los Exponentes
Leyes de los ExponentesLeyes de los Exponentes
Leyes de los Exponentes
 
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacionPropiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacion
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 

Similar a Ley de Potencia o Ley de Watt

Watts
WattsWatts
Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)
Renny Arevalo
 
Isabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docxIsabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docx
IsabellaGarcaGarcs
 
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente EléctricaPaper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
abelolivera2015
 
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskdelectronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
EfrainKunoSoto
 
1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt
ErickCalle6
 
Documento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptosDocumento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptos
Marcela Santacruz Perez
 
Punto 3 informatica
Punto 3 informaticaPunto 3 informatica
Punto 3 informatica
lauradiaz089
 
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATTTrabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
DanielDavila95
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
Henry Castillo
 
Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5
Francisco Apablaza
 
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
ssuser2b0c8d1
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
alisonvalle4415
 
Taller de Electricidad y electrónica
Taller  de Electricidad  y   electrónicaTaller  de Electricidad  y   electrónica
Taller de Electricidad y electrónica
r89khh4h8y
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docxTaller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Franksamuel11
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
alisonvalle4415
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
alisonvalle4415
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
alisonvalle4415
 

Similar a Ley de Potencia o Ley de Watt (20)

Watts
WattsWatts
Watts
 
Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)
 
Isabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docxIsabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docx
 
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente EléctricaPaper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
 
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskdelectronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
 
1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt
 
Documento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptosDocumento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptos
 
Punto 3 informatica
Punto 3 informaticaPunto 3 informatica
Punto 3 informatica
 
Guia 2 periodo de 8â° (1)
Guia  2 periodo de 8â° (1)Guia  2 periodo de 8â° (1)
Guia 2 periodo de 8â° (1)
 
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATTTrabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
 
Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5Introducción a la Ingeniería cap4-5
Introducción a la Ingeniería cap4-5
 
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Taller de Electricidad y electrónica
Taller  de Electricidad  y   electrónicaTaller  de Electricidad  y   electrónica
Taller de Electricidad y electrónica
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docxTaller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Ley de Potencia o Ley de Watt

  • 1. Introducción a la Electricidad Ley de Potencia o Ley de Watt
  • 2. Ley de Potencia o Ley de Watt Por: Guzmán Parra Daniel Leonardo CODIGO 201412155 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC Facultad de Estudios a Distancia FESAD ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD Introducción a la Electricidad Docente: ing. Guillermo Otálora TUNJA – BOYACÁ 2014
  • 3. LeydeWatt Diferencia de potencial La diferencia de potencial eléctrico de una carga entre dos puntos se define como el trabajo realizado por una fuerza externa para mover la carga de un punto a otro. Analizando un sistema mecánico, cuando aplicamos una fuerza (F) a un objeto y éste se desplaza a una distancia (L), estaremos realizando un trabajo, el cual queda definido como: Fuerza x distancia = trabajo El trabajo en un sistema eléctrico lo estaremos realizando cuando se aplica un voltaje y se produce una corriente de electrones.
  • 4. Potencia La potencia o energía eléctrica es la rapidez o velocidad con que la energía eléctrica asume otra forma. En un sistema mecánico, la potencia es la rapidez con la que se realiza un trabajo, es decir, la cantidad de trabajo que puede hacerse en una cantidad específica de tiempo. Ley de Watt
  • 5. Ley de Watt La potencia eléctrica, o sea, el porcentaje en el cual la energía eléctrica se convierte en otra forma de energía, simplemente es la corriente multiplicada por el voltaje. La unidad de medida de la potencia eléctrica es el watt (W), en honor a James Watt. Un voltaje de 1 voltio, al empujar una corriente de 1 amperio, produce 1 watt de potencia. Potencia = corriente x voltaje P = I x V
  • 6. Ley de Watt En donde: P = Potencia en watts [W] I = Corriente eléctrica en amperios [A] V = Voltaje o tensión en voltios [V] P = I x V
  • 7. Formas derivadas de la fórmula de potencia (Ley de Watt) La expresión básica de la Ley de Watt permite determinar la rapidez con la que se realiza el trabajo eléctrico cuando conocemos el voltaje aplicado y la corriente eléctrica. Sin embargo, hay ocasiones en que conocemos la potencia y la corriente eléctrica y tenemos la necesidad de calcular el voltaje aplicado, o bien, puede conocerse la potencia y el voltaje aplicado y debe encontrarse la corriente eléctrica. Se debe operar algebraicamente con la ecuación original de la Ley de Watt para obtener ecuaciones derivadas para el voltaje y la corriente. Ley de Watt
  • 8. Ley de Watt Formas derivadas de la fórmula de potencia (Ley de Watt) I = P / V V = P / I Estas fórmulas no son correctas para toda clase de circuitos.
  • 9. Ley de Watt Formas derivadas de la fórmula de potencia (Ley de Watt) Triangulo de memoria
  • 10. Ley de Watt Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt ¿Cual es la corriente que circula por el filamento de una lámpara de 75 watts, conectada a una alimentación de 118 voltios? I = P / V I = 75 W / 118 V I = 0,63 Amperios
  • 11. Ley de Watt Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt ¿Cuántos bombillos de 20W podemos conectar a un circuito de 20 Amperios con una alimentación de 110 voltios? P = I x V P = 20 A x 110 V P = 2200 Watts Podemos conectar 110 bombillos de 20 watts. (2200 W / 20 W = 110 ) (sin cumplir la NTC 2050)
  • 12. Ley de Watt Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt ¿Qué voltaje debemos aplicarle a un motor de 3500 watts, si en su placa indica que consume una corriente de 17 amperios? V = P / I V = 3500 W / 17 A V = 205 Voltios
  • 13. La Ley de Watt es bastante útil, con ella podemos efectuar cálculos para saber cuanta potencia máxima podemos tener en un circuito de una corriente específica; cuanta corriente demanda un equipo o aparato de determinada potencia, y que voltaje es mas conveniente para un aparato que demanda una corriente y potencia determinadas. De igual manera creo que con la ley de Watt podemos calcular un circuito básico, para determinar el breaker de protección a utilizar y el calibre del conductor, conociendo el voltaje y la potencia que va utilizar dicho circuito.
  • 14. Referencias externas -Manual técnico de instalaciones eléctricas en baja tensión. Servicios Condumex, S.A. de C.V. 2009. -http://es.wikipedia.org/
  • 15. ¿Cuál es el mensaje GRACIAS POR SU ATENCION

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.