SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Alumno:
José Rodríguez
Prof:
Luzmar Alvarado
4° “C”
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Instituto Diocesano Barquisimeto
Lara-Barquisimeto
Criterios:
Ortografía: 2pts
Responsabilidad:
2pts
Desarrollo: 16 pts
Introducción
 En los últimos años ha hecho fortuna la denominación Web2.0, una evolución de las
aplicaciones de Internet desde su configuración tradicional hasta nuevas aplicaciones
centradas en el usuario. Esta actitud, que no define una tecnología específica, ha dado
lugar a un nuevo paradigma en la comprensión de la red, entendido como una
constelación de tecnologías plurales y de comportamientos sociotécnicos. El paso de los
datos a las personas, por medio del software social, ha suministrado una dinámica
colaborativa que tiene su máxima expresión en los blogs, sin olvidar otras herramientas,
como el viqui, el podcast, el videopodcast o las comunidades de interacción social.
Indice
 ¿Qué es?
 ¿Para que sirve?
 Diferencias Web 1.0 y Web 2.0
 Ejemplos
 ¿Por qué se llama web social?
 Principales Paginas
¿Qué es?
Web 2.0 se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones en
Internet y establece una distinción entre la
primera época de la Web (donde el usuario era
básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara
la interacción) y la revolución que supuso el auge
de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
La Web 2.0, más que una tecnología es una
actitud de los usuarios, tanto productores como
consumidores, frente a la circulación, manejo y
jerarquización de la información. Esta
democratización de la producción y acceso a la
información en diversos formatos e idiomas hace
de la Web 2.0 un punto de encuentro para los
ciudadanos del mundo.
¿Para que
sirve?
La web 2.0, tiene dos utilidades principales:
Fidelización de usuarios:
Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en
la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y
además facilitar la comunicación entre visitante y
administrador, o incluso entre los mismos usuarios. La
naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea de
forma automática, o mediante campañas de
comunicación, a que los visitantes vuelvan y se
conviertan en usuarios (no necesariamente en este
orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados
únicamente por el administrador) generar más confianza.
¿Para que sirve?
Promoción social:
Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos.
Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios.
Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique
en ellas, automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso
de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre interesante, también lo
compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en aspectos de
"promoción tradicional" llevada a Internet.
WEB 1.0 Web 2.0
• Pocos Productores de contenido
• Paginas Estáticas
• Sitios Lineales
• Actualización no periódica
• Usuarios consumidores de contenidos
• Interacción mínima
• Tecnología estaba asociada a HTML, gif,
Java Script 1.0.
• Los usuarios son productores de
contenido
• Paginas dinámicas
• Sitios Colaborativos
• Actualizaciones constantes
• Usuarios productores de contenido
• Interacción Total
• Tecnología esta relacionada con Java Script
2.0, XHTML, Google, entre otros.
Diferencia entre la primera era y web 2.0
Web 1.0 Web 2.0
 Icarito.cl
 Stumbleupon.com
 Complexify.com
 Geocities.
 Zombo.com
 Archive.org
Ejemplos
•Blogs
•Wikis
•Imágenes
•Podcasts
•Presentaciones
•Google Maps
¿Por qué le llaman Web Social?
 Sitios web que facilitan el compartir información. Con diseño para el usuario, con
usabilidad al detalle para que todo resulte fácil.
 Ahora casi todos los negocios (grandes o pequeños tienen una web) las tiendas,
despachos, clínicas … necesitan mostrar lo que hacen y el usuario puede compartir
o comentar si lo considera oportuno.
 Las Webs, Blogs, Redes Sociales … de cada perfil van en aumento y la calidad de
la información genera que tu sitio Web pueda llegar a más personas. Los usuarios
son la parte activa que hacen que se expanda la información.
Principales Paginas
Blogs
 Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es
un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de
los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay
en Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com.
Wikis
 Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.
Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de
copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Redes sociales
 Un servicio de red social (o simplemente red social) es un sitio web donde cada usuario tiene una
página donde pública contenidos y se comunica con otros usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing ..).
Principales Paginas
Conclusión
 En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto
es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no
podría existir un sistema como este

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0
ceco20
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Liliana Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Web2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabrielaWeb2.0 maria gabriela
Web2.0 maria gabriela
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 evidencia 3
Web 2.0 evidencia 3Web 2.0 evidencia 3
Web 2.0 evidencia 3
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
 
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Diapositivas
Web 2.0 DiapositivasWeb 2.0 Diapositivas
Web 2.0 Diapositivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 2.0

Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
lorjua21
 

Similar a Web 2.0 (20)

Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
 
Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)Herramientasdelaweb2.0 (1)
Herramientasdelaweb2.0 (1)
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 

Último (12)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Alumno: José Rodríguez Prof: Luzmar Alvarado 4° “C” República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Instituto Diocesano Barquisimeto Lara-Barquisimeto Criterios: Ortografía: 2pts Responsabilidad: 2pts Desarrollo: 16 pts
  • 2. Introducción  En los últimos años ha hecho fortuna la denominación Web2.0, una evolución de las aplicaciones de Internet desde su configuración tradicional hasta nuevas aplicaciones centradas en el usuario. Esta actitud, que no define una tecnología específica, ha dado lugar a un nuevo paradigma en la comprensión de la red, entendido como una constelación de tecnologías plurales y de comportamientos sociotécnicos. El paso de los datos a las personas, por medio del software social, ha suministrado una dinámica colaborativa que tiene su máxima expresión en los blogs, sin olvidar otras herramientas, como el viqui, el podcast, el videopodcast o las comunidades de interacción social.
  • 3. Indice  ¿Qué es?  ¿Para que sirve?  Diferencias Web 1.0 y Web 2.0  Ejemplos  ¿Por qué se llama web social?  Principales Paginas
  • 4. ¿Qué es? Web 2.0 se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en diversos formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo.
  • 5. ¿Para que sirve? La web 2.0, tiene dos utilidades principales: Fidelización de usuarios: Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o mediante campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar más confianza.
  • 6. ¿Para que sirve? Promoción social: Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas, automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet.
  • 7. WEB 1.0 Web 2.0 • Pocos Productores de contenido • Paginas Estáticas • Sitios Lineales • Actualización no periódica • Usuarios consumidores de contenidos • Interacción mínima • Tecnología estaba asociada a HTML, gif, Java Script 1.0. • Los usuarios son productores de contenido • Paginas dinámicas • Sitios Colaborativos • Actualizaciones constantes • Usuarios productores de contenido • Interacción Total • Tecnología esta relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, entre otros. Diferencia entre la primera era y web 2.0
  • 8. Web 1.0 Web 2.0  Icarito.cl  Stumbleupon.com  Complexify.com  Geocities.  Zombo.com  Archive.org Ejemplos •Blogs •Wikis •Imágenes •Podcasts •Presentaciones •Google Maps
  • 9. ¿Por qué le llaman Web Social?  Sitios web que facilitan el compartir información. Con diseño para el usuario, con usabilidad al detalle para que todo resulte fácil.  Ahora casi todos los negocios (grandes o pequeños tienen una web) las tiendas, despachos, clínicas … necesitan mostrar lo que hacen y el usuario puede compartir o comentar si lo considera oportuno.  Las Webs, Blogs, Redes Sociales … de cada perfil van en aumento y la calidad de la información genera que tu sitio Web pueda llegar a más personas. Los usuarios son la parte activa que hacen que se expanda la información.
  • 10. Principales Paginas Blogs  Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com. Wikis  Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Redes sociales  Un servicio de red social (o simplemente red social) es un sitio web donde cada usuario tiene una página donde pública contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing ..).
  • 12. Conclusión  En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este