SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR 
INSTITUTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS 
NIVEL: II 
GRUPO : H 
TRABAJO DE INVESTIGACION # 1 
INTEGRANTES: 
Bersabe Davila 
Richar Gavilanes 
Klever Borja 
Sandra Pico 
Jorge Rea 
DOCENTE: 
ING: GINA VALENCIA 
PERIODO 
: 
Septiembre 2014-Enero 2015
Web 1.0 
LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las 
telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a 
leer la misma información ya que no se podía actualizar 
continuamente.
Riseña HistóRica 
La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, 
de la forma más básica que existe, con navegadores 
de solo texto. Después en los 90 surgió HTML (Hyper 
Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e 
hizo que las páginas Web sean más agradables a la 
vista y puedan contener componentes como imágenes, 
formatos y colores, los usuarios pueden navegar a 
través de ellas usando hiperenlaces. Los primeros 
navegadores visuales fueron Netscape e Internet 
Explore
Características 
: 
● Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases 
de datos. 
● Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. 
● Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el 
usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un 
cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden 
observar los detalles del envío del correo electrónico. 
● Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
ElEmEntos dE disEño WEb 1.0 
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: 
● Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita 
● No se podían añadir comentarios ni nada parecido 
● Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se 
actualizaban. 
● No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las 
cosas.
VEntajas 
·Exposición al mundo entero a través del Internet. 
· El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo 
publicado. 
dEsVEntajas 
● La comunicación es pasiva. 
● No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener 
acceso a información relevante. 
● No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a 
la información compartida.
Es una segunda versión de Web basada en 
comunidades de usuarios y una gama especial de 
servicios, como las redes sociales, los blogs, los 
wikis, que fomentan la colaboración y el 
intercambio ágil de información entre los usuarios.
Este avance tecnológico es de vital importancia ya 
que ayuda a las empresas a ser más competitivas y 
posicionarse en el mercado a través de varias 
vertientes. Como también es posible que gracias a 
esta tecnología, crear wikis para definir un lenguaje 
básico corporativo.
Características 
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como 
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web 
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: 
● El auge de los blogs. 
● El auge de las redes sociales. 
● Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. 
● El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. 
● El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. 
● Aplicaciones web dinámicas.
Ventajas 
● Mensajería instantánea 
● Disponibles desde cualquier lugar. 
● Multiplataforma: Funcionan independientemente 
del sistema operativo que se use e incluso se 
puede acceder desde cualquier dispositivo. 
● Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la 
vez y desde diferentes lugares del mundo 
● Editor fotográfico
Desventajas 
● Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de 
gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que 
presente el alumno. 
● La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por 
tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. 
● Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede 
entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. 
● Saturación. 
● Oportunistas.
EjEmplos dE la wEb 2.0 
Blogs 
Wiki 
Servicios de red social
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web
La web La web
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Elver Gomez Torva
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
MayeMelo
 
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
yurlen15
 
Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web
ELKINOTALVARO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
karenestupinan16
 
Felipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshareFelipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshareFelipeRamosOlivero
 
Web 1
Web 1Web 1
PAGINAS WEB
PAGINAS WEB PAGINAS WEB
PAGINAS WEB
davidhernandez946
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
ClaudiaMVargas
 
Felipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshareFelipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshare
FelipeRamosOlivero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
elianaurreamendez
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
Esdras Silva Buitrago
 
I mpress pdf
I mpress pdfI mpress pdf
I mpress pdf
Jonathan Gutiérrez
 

La actualidad más candente (16)

La web
La web La web
La web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
 
Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Felipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshareFelipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshare
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
PAGINAS WEB
PAGINAS WEB PAGINAS WEB
PAGINAS WEB
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Felipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshareFelipe ramos olivero. slideshare
Felipe ramos olivero. slideshare
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
 
I mpress pdf
I mpress pdfI mpress pdf
I mpress pdf
 

Similar a web 1.0 y 2.0

Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)
sandra14pico
 
Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1bersabe dávila
 
Rodriguez martha presentación_ evolucion de la web
Rodriguez martha  presentación_ evolucion de la webRodriguez martha  presentación_ evolucion de la web
Rodriguez martha presentación_ evolucion de la web
Eliana Rodriguez
 
Evolucion De La Web
Evolucion De La WebEvolucion De La Web
Evolucion De La Web
Augusta20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
Katherine Stefy
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lPastramy
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Jesus Alejandro Kumul
 
Yosari informatica 10 B
Yosari informatica  10 BYosari informatica  10 B
Yosari informatica 10 B
Yiset Hernandez
 
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Gabi Luu
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
josemanuel1997
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
josemanuel1997
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
adrianacolomasilva
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
adrianacolomasilva
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorena1230
 
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Universidad de Guayaquil
 
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptxEVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
AnaLuisaGuerra5
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
FelipeNava9
 

Similar a web 1.0 y 2.0 (20)

Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)
 
Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1
 
Rodriguez martha presentación_ evolucion de la web
Rodriguez martha  presentación_ evolucion de la webRodriguez martha  presentación_ evolucion de la web
Rodriguez martha presentación_ evolucion de la web
 
Evolucion De La Web
Evolucion De La WebEvolucion De La Web
Evolucion De La Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Yosari informatica 10 B
Yosari informatica  10 BYosari informatica  10 B
Yosari informatica 10 B
 
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
Diferencias entre las web 1.0 y 2.0
 
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptxEVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

web 1.0 y 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS NIVEL: II GRUPO : H TRABAJO DE INVESTIGACION # 1 INTEGRANTES: Bersabe Davila Richar Gavilanes Klever Borja Sandra Pico Jorge Rea DOCENTE: ING: GINA VALENCIA PERIODO : Septiembre 2014-Enero 2015
  • 2. Web 1.0 LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente.
  • 3. Riseña HistóRica La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores, los usuarios pueden navegar a través de ellas usando hiperenlaces. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explore
  • 4. Características : ● Esta pagina ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. ● Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. ● Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. ● Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 5. ElEmEntos dE disEño WEb 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: ● Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita ● No se podían añadir comentarios ni nada parecido ● Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. ● No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 6. VEntajas ·Exposición al mundo entero a través del Internet. · El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. dEsVEntajas ● La comunicación es pasiva. ● No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. ● No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 7. Es una segunda versión de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  • 8. Este avance tecnológico es de vital importancia ya que ayuda a las empresas a ser más competitivas y posicionarse en el mercado a través de varias vertientes. Como también es posible que gracias a esta tecnología, crear wikis para definir un lenguaje básico corporativo.
  • 9. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: ● El auge de los blogs. ● El auge de las redes sociales. ● Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. ● El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. ● El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. ● Aplicaciones web dinámicas.
  • 10. Ventajas ● Mensajería instantánea ● Disponibles desde cualquier lugar. ● Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. ● Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo ● Editor fotográfico
  • 11. Desventajas ● Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. ● La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. ● Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. ● Saturación. ● Oportunistas.
  • 12. EjEmplos dE la wEb 2.0 Blogs Wiki Servicios de red social
  • 13.