SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD 1
• Materia: Herramientas web 2.0
• Maestro: Víctor Manuel Chi Pech
• Alumno: Jesús Alejandro Kauil Kumul
• Fecha: 3 de abril del 2017
Definición y características de la Web 2.0
Definición de herramientas Web 2.0
La web 2.0 es un concepto nuevo que revoluciona la
internet. El cambio es su principal distintivo. Se trata de
concebir, crear y poner en operación sitios web nuevos
donde la información sea colocada por el mismo
usuario. En otras palabras, el sitio web o website, tiene la
capcidad de un constante cambio, una permanente
construcción y mantiene un interés creciente. Youtube,
un repositorio de videos, es un gran ejemplo de un
website 2.0, pues allí es el mismo público quien coloca y
clasifica los videos.
Origen
Los orígenes de la web 2.0 se remontan al 2004, cuando se iniciaron una serie de
conferencias en EEUU llamadas WEB 2.0 CONFERENCE donde se establecieron
sus bases. Cada año se revisan esas bases.
Características
A continuación, enumeramos las características principales de la web 2.0:
Dinámica constante
Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente.
Autoría social
Es el público quien coloca la información. Esto requiere que los sitios web
posean tecnologías que faciliten la interacción y participación.
Inteligencia colectiva
El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado que
surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo.
Democracia informativa
La información está disponible a toda persona y en todo momento
Ejemplos de Herramientas web 2.0
Las tecnologías y herramientas principales de la web 2.0 son múltiples y cada día aparecen
nuevas maneras de compartir y construir información. Podemos enumerar algunas de ellas:
• Redes sociales, (facebook, myspace, hi5, etc...)
• Los blogs, (educanblog, blogger, etc...)
• Las wikis (quisqueya virtual, wikipedia, etc...)
• Las folcsonomías (Del.icio.us, flickr, tagzania, wikimapia, etc...)
Diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0
• WEB 1.0 : es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a
lo que el Webmaster sube a ésta.
• WEB2.0: permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o
cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los
usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Se podría implementar en la educación
Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos.
Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.
Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable
continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web.
Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los
usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por
éstos.
Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo
de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un
nivel básico.
Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van
mejorando continuamente.
Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los
usuarios de la red.
Ventajas
• El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
• No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede
usar las herramientas web 2.0
• Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.
• Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
• Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
Inconvenientes
• La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es
discutible.
• El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a
la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de
adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.
• Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
Algunos link de la Herramienta web 2.0
• http://beta.zooomr.com/home o http://www.flickr.com para dejar colgadas en la red las
fotografías que deseamos compartid por internet.
• http://video.google.com o http://www.youtube.es ofrece un servicio similar para vídeos.
• http://esnips.com para disponer de gran espacio web para guardar y compartir
documentos, fotos, etc.
• http://www.thumbstacks.com para realizar prestaciones semejantes a Power Point.
• http://www.podomatic.com para guardar y compartir documentos sonoros y archivos de
audio.
• http://www.slideshare.net/ (Para publicar y codificar diapositivas para la web, también
admite audio)
• http://www.slideboom.com/ (Para publicar y codificar diapositivas para la web, admite
audio y animaciones)
• http://textanim.com (Para generar texto animado y codificarlo para la web)
Biografía
https://pixabay.com/es/internet-ordenador-port%C3%A1til-video-
315799/
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/desde-las-tic-la-web-
2-0/
https://pixabay.com/es/teclado-clave-bot%C3%B3n-313375/
https://pixabay.com/es/del-rat%C3%B3n-equipo-de-hardware-160032/
https://pixabay.com/es/cranium-la-cabeza-humana-masculina-
2099131/
https://pixabay.com/es/red-social-facebook-red-conexi%C3%B3n-
76532/
https://sites.google.com/site/cuestionario3y4/5-explicar-las-
diferencias-entre-web-1-0-web-2-0-y-web-3-0-ejemplos
https://pixabay.com/es/control-deslizante-tecnolog%C3%ADa-
dise%C3%B1o-2091453/
https://pixabay.com/es/iphone-tel%C3%A9fono-celular-smartphone-
37856/
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-
20/1060-la-web-20-recursos-educativos
https://pixabay.com/es/%C3%A1rbol-estructura-redes-internet-200795/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 usos y recursos
Web 2.0 usos y recursosWeb 2.0 usos y recursos
Web 2.0 usos y recursos
Colegio Brader
 
Web 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-Quenoran
Web 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-QuenoranWeb 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-Quenoran
Web 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-Quenoran
Oscar Sañudo
 
Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa
Laura Ruíz
 
Tarea vii
Tarea  viiTarea  vii
web 2.0
 web 2.0 web 2.0
web 2.0
lyd2005
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Delys Perez
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Delys Perez
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alison coral
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
josemanuelchiliquingamore
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
josephcortes10
 
Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0
rubenvilcacundo
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
josemanuel1997
 
Nancy caballero
Nancy caballeroNancy caballero
Nancy caballero
nancy caballero correa
 
La web
La web La web
La web leonardo
La web leonardoLa web leonardo
La web leonardo
Leonardo__Garcia1994
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 usos y recursos
Web 2.0 usos y recursosWeb 2.0 usos y recursos
Web 2.0 usos y recursos
 
Web 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-Quenoran
Web 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-QuenoranWeb 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-Quenoran
Web 2.0 By Anderson-Fabian-Erazo-Quenoran
 
Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa Web 2.0 Informática Educativa
Web 2.0 Informática Educativa
 
Tarea vii
Tarea  viiTarea  vii
Tarea vii
 
web 2.0
 web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Recusos web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
 
Nancy caballero
Nancy caballeroNancy caballero
Nancy caballero
 
La web
La web La web
La web
 
La web leonardo
La web leonardoLa web leonardo
La web leonardo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Herramientas web 2.0

Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
yovanina05
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
AleriMH
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
mariapajaro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
Katherine Stefy
 
Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
RitaIglesias2
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
amadasori
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
3
33
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
Mishelo7co
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositivaWeb 2-trabajo-diapositiva
Web 2-trabajo-diapositiva
 
Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
3
33
3
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Herramientas web 2.0

  • 1. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD 1 • Materia: Herramientas web 2.0 • Maestro: Víctor Manuel Chi Pech • Alumno: Jesús Alejandro Kauil Kumul • Fecha: 3 de abril del 2017
  • 2. Definición y características de la Web 2.0 Definición de herramientas Web 2.0 La web 2.0 es un concepto nuevo que revoluciona la internet. El cambio es su principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner en operación sitios web nuevos donde la información sea colocada por el mismo usuario. En otras palabras, el sitio web o website, tiene la capcidad de un constante cambio, una permanente construcción y mantiene un interés creciente. Youtube, un repositorio de videos, es un gran ejemplo de un website 2.0, pues allí es el mismo público quien coloca y clasifica los videos.
  • 3. Origen Los orígenes de la web 2.0 se remontan al 2004, cuando se iniciaron una serie de conferencias en EEUU llamadas WEB 2.0 CONFERENCE donde se establecieron sus bases. Cada año se revisan esas bases.
  • 4. Características A continuación, enumeramos las características principales de la web 2.0: Dinámica constante Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente. Autoría social Es el público quien coloca la información. Esto requiere que los sitios web posean tecnologías que faciliten la interacción y participación. Inteligencia colectiva El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo. Democracia informativa La información está disponible a toda persona y en todo momento
  • 5. Ejemplos de Herramientas web 2.0 Las tecnologías y herramientas principales de la web 2.0 son múltiples y cada día aparecen nuevas maneras de compartir y construir información. Podemos enumerar algunas de ellas: • Redes sociales, (facebook, myspace, hi5, etc...) • Los blogs, (educanblog, blogger, etc...) • Las wikis (quisqueya virtual, wikipedia, etc...) • Las folcsonomías (Del.icio.us, flickr, tagzania, wikimapia, etc...)
  • 6. Diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 • WEB 1.0 : es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. • WEB2.0: permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 7. Se podría implementar en la educación Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos. Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar. Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web. Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos. Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico. Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente. Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red.
  • 8. Ventajas • El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo. • No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0 • Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente. • Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma. • Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. Inconvenientes • La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible. • El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso. • Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
  • 9. Algunos link de la Herramienta web 2.0 • http://beta.zooomr.com/home o http://www.flickr.com para dejar colgadas en la red las fotografías que deseamos compartid por internet. • http://video.google.com o http://www.youtube.es ofrece un servicio similar para vídeos. • http://esnips.com para disponer de gran espacio web para guardar y compartir documentos, fotos, etc. • http://www.thumbstacks.com para realizar prestaciones semejantes a Power Point. • http://www.podomatic.com para guardar y compartir documentos sonoros y archivos de audio. • http://www.slideshare.net/ (Para publicar y codificar diapositivas para la web, también admite audio) • http://www.slideboom.com/ (Para publicar y codificar diapositivas para la web, admite audio y animaciones) • http://textanim.com (Para generar texto animado y codificarlo para la web)
  • 10. Biografía https://pixabay.com/es/internet-ordenador-port%C3%A1til-video- 315799/ http://www.educando.edu.do/articulos/docente/desde-las-tic-la-web- 2-0/ https://pixabay.com/es/teclado-clave-bot%C3%B3n-313375/ https://pixabay.com/es/del-rat%C3%B3n-equipo-de-hardware-160032/ https://pixabay.com/es/cranium-la-cabeza-humana-masculina- 2099131/ https://pixabay.com/es/red-social-facebook-red-conexi%C3%B3n- 76532/ https://sites.google.com/site/cuestionario3y4/5-explicar-las- diferencias-entre-web-1-0-web-2-0-y-web-3-0-ejemplos https://pixabay.com/es/control-deslizante-tecnolog%C3%ADa- dise%C3%B1o-2091453/ https://pixabay.com/es/iphone-tel%C3%A9fono-celular-smartphone- 37856/ http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web- 20/1060-la-web-20-recursos-educativos https://pixabay.com/es/%C3%A1rbol-estructura-redes-internet-200795/