SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
Yoskarly Rosario Quiroz
MATERIA:
Infotecnologia para el Aprendizaje
MATRICULA:
2019-01499
FACILITADOR:
Eloy Santana
WEB 2.0
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una
distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto
pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas
posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Herramienta de la Web 2.0
1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona,
incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos
y motivados al utilizar este tipo de herramientas.
2. REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia
aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo
utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y
comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube.
3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar
gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas.
4. PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo
herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y
compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios
del público al que van dirigidas.
5. PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente
fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido.
6. BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su
comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos,
resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de
actividades.
7. WIKI
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios
usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear,
comentar o modificar los aportes de información.
Característica de la web 2.0
Navegaciónsea sencilla
A veces lo bonito atenta contra esto, ya que al querer diferenciarnos, buscamos un diseño
web profesional demasiado rebuscado, que sea llamativo a la vista, pero puede que resulte
difícil de navegar, cuando en realidad lo que queremos es que la personas encuentren lo que
está buscando en la menor cantidad de clics posibles.
Un buen encabezado
Es lo primero que verán los usuarios al ingresar, por lo que debe incluir el logotipo o
nombre del sitio y, si es posible, mencionar qué es lo que se ofrece en el sitio web 2.0.
Imágenes y contenido destacados
En el mundo del diseño web 2.0 ya sabemos que las imágenes componen casi un 100% y
los consumidores, al adquirir un producto “no tangible” en ese momento (a diferencia de
cuando están comprando en una tienda), necesitan tener una idea lo más parecida a la
realidad posible.
Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que
aborden el tema de la web 2.0
https://www.youtube.com/results?search_query=web+2.0
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la
web 2.0
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacio
nblog/blogs.html
https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Blogs
Identifica una wiki que trate el tema de educación
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para compartir
Herramientas para compartirHerramientas para compartir
Herramientas para compartir
Renato Cerón
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0
Lorena Chiliquinga Véjar
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
lauracmejiam
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Alvaro Paredes
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Belén Fernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
YolimberLarrua05
 
LA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimesLA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimes
Bruno. J.V
 
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria roblesTrabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
DesireeRoblesFrias
 
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
industrias san Miguel del caribe
 
Tarea n° 10 juan brancacho
Tarea n° 10 juan brancachoTarea n° 10 juan brancacho
Tarea n° 10 juan brancacho
juan_brf
 
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Puntos adicionales
Puntos adicionalesPuntos adicionales
Puntos adicionales
Tere Becerra
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Miguel Santos Arévalo
 
web 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campecheweb 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campeche
aiderick
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
Ruth Flores
 
Alvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfanoAlvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfano
afpaez
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas para compartir
Herramientas para compartirHerramientas para compartir
Herramientas para compartir
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0Elementos WEB 2.0
Elementos WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
LA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimesLA WEB 2.0/bjaimes
LA WEB 2.0/bjaimes
 
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria roblesTrabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
 
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
 
Tarea n° 10 juan brancacho
Tarea n° 10 juan brancachoTarea n° 10 juan brancacho
Tarea n° 10 juan brancacho
 
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2.0[1]
 
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
 
Puntos adicionales
Puntos adicionalesPuntos adicionales
Puntos adicionales
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
web 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campecheweb 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campeche
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
 
Alvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfanoAlvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfano
 

Similar a Web 2.0

Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
ArlettGutirrez
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
hectormorillob
 
Presentación de cloud computing
Presentación de cloud computingPresentación de cloud computing
Presentación de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Danielparedes116
 
La web 2
La web 2La web 2
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
salvador004
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
MGJ1
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
fdcamacho7710
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
Julio Hernández Pérez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0   Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Lizbeth489495
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
francis castillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Presentación
PresentaciónPresentación
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
Luis Carlos Puerta Arroyave
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MarilynMelndez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
MarilynMelndez
 
Recursos 7777
Recursos 7777Recursos 7777
Recursos 7777
CristofelSabino
 

Similar a Web 2.0 (20)

Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
Presentación de cloud computing
Presentación de cloud computingPresentación de cloud computing
Presentación de cloud computing
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0   Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Recursos 7777
Recursos 7777Recursos 7777
Recursos 7777
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (6)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Web 2.0

  • 1. NOMBRE: Yoskarly Rosario Quiroz MATERIA: Infotecnologia para el Aprendizaje MATRICULA: 2019-01499 FACILITADOR: Eloy Santana
  • 2. WEB 2.0 Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Herramienta de la Web 2.0 1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. 2. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube.
  • 3. 3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas. 4. PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. 5. PODCAST Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. 6. BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades.
  • 4. 7. WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Característica de la web 2.0 Navegaciónsea sencilla A veces lo bonito atenta contra esto, ya que al querer diferenciarnos, buscamos un diseño web profesional demasiado rebuscado, que sea llamativo a la vista, pero puede que resulte difícil de navegar, cuando en realidad lo que queremos es que la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de clics posibles. Un buen encabezado Es lo primero que verán los usuarios al ingresar, por lo que debe incluir el logotipo o nombre del sitio y, si es posible, mencionar qué es lo que se ofrece en el sitio web 2.0. Imágenes y contenido destacados En el mundo del diseño web 2.0 ya sabemos que las imágenes componen casi un 100% y los consumidores, al adquirir un producto “no tangible” en ese momento (a diferencia de cuando están comprando en una tienda), necesitan tener una idea lo más parecida a la realidad posible.
  • 5.
  • 6. Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0 https://www.youtube.com/results?search_query=web+2.0 https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
  • 7. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacio nblog/blogs.html https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Blogs
  • 8. Identifica una wiki que trate el tema de educación https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n