SlideShare una empresa de Scribd logo
 Recursos Web 2.0
Blog
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN
DIDACTICA
SITIOS CALIFICACION
PERSONAL
Es un sitio web
periódicamente
actualizado que
recopila
cronológicamente
textos o artículos de
uno o varios autores,
apareciendo primero el
más reciente, donde el
autor conserva siempre
la libertad de dejar
publicado lo que crea
pertinente
Un blog (en español,
sin comillas ni
cursiva,[1] también
bitácora digital,
cuaderno de bitácora
Crear y difundir
contenidos basados en el
aprendizaje de pequeños
descubrimientos.
Expresar opiniones
personales
Ofrecer soportes
diferentes para el
aprendizaje
entre iguales.
Estudiar los contenidos
fuera del horario lectivo,
con una visión más activa
y colaborativa.
Crear diferentes
soportes de actividades
didácticas.
Añadir diferentes medios
al estudio (videos,
imágenes, links…).
blogger.com
-wordpress.com
-edublogs .org
Excelente
Herramienta, de crean
soporte y ayuda para
difundir temas o
contenidos de nuestras
materias
Recursos Web 2.0
Buscadores
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN
DIDACTICA
SITIOS CALIFICACION
PERSONAL
Es un sistema
informático que busca
archivos almacenados
en servidores web
gracias a su «spider»
(o Web crawler). Un
ejemplo son los
buscadores de Internet
(algunos buscan
únicamente en la web,
pero otros lo hacen
además en noticias,
servicios como Gopher,
FTP, etc.) cuando se
pide información sobre
algún tema
Conocer diferentes
fuentes de información.
Buscar los contenidos
en diferentes sitios para
su
comparación.
Realizar búsquedas
eficientes, siendo críticos
ante
la información que
recibimos.
Optimizar las
búsquedas y el tiempo
en internet.
Ampliar y enriquecer
los contenidos
curriculares.
Trabajar la lectura
comprensiva y potenciar
la
lectura digital
Blogs: Google
Blogs
 Búsquedas en la
wikipedia:
powerset
 Búscador de
imágenes
(reverse image):
tineye
 Respuestas:
Excelente y necesaria e
imprescindible sobre
todo para trabajos de
investigación
Recursos Web 2.0
Comunicación
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN
DIDACTICA
SITIOS CALIFICACION
PERSONAL
Estas herramientas
permiten la
comunicación de
usuarios en tiempo
real a través de la red,
ya sea mediante
mensajería instantánea
o a videoconferencia.
Facilitar el aprendizaje
telemático.
 Intercambiar información
gráfica.
Realizar reuniones entre
profesores alejados
geográficamente.
 Realizar debates escritos.
Ejemplo: Noticia prensa
escaneada.
 Tener un profesor de
apoyo en vídeo, a tiempo
real.
 Compartir carpetas de
resúmenes de clases.
Crear grupos de trabajo en
línea.
Permitir la asistencia a
tutorías on-line tanto
padres como alumnos.
 Asistir a clases magistrales
de expertos online.
 Realizar talleres prácticos
con video
gliffy.com
cmaptools.us
dipity.com
Muy buena, un poco
enredoso al principio
pero una vez
entendiéndole nos
permite explicar muy
fácil el trabajo
Recursos Web 2.0
Gráficos Y DIagramas
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN
DIDACTICA
SITIOS CALIFICACION
PERSONAL
Herramientas que
permiten la creación
de diferentes tipos de
gráficos y
diagramas de forma
online, destacando
las diferentes
aplicaciones que
permiten
construir mapas
conceptuales, líneas de
tiempo, u otros tipos de
diagramas,
planos, dibujos, etc.
 Crear mapas
conceptuales, líneas del
tiempo y
diagramas de forma
digital.
 Ayudar a ser
pensadores activos e
independientes.
 Fomentar el
conocimiento a través del
descubrimiento.
Ayudar a visualizar
conceptos.
Establecer relaciones
jerárquicas en los
contenidos,
que ayudan al alumno en
su aprendizaje.
gliffy.com
cmaptools.us
dipity.com
Muy buena, un poco
enredoso al principio
pero una vez
entendiéndole nos
permite explicar muy
fácil el trabajo
Recursos Web 2.0
Redes sociales
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN
DIDACTICA
SITIOS CALIFICACION
PERSONAL
El concepto está
basado en la idea que
el número de
conocidos crece
exponencialmente con
el número de enlaces
en la cadena, y sólo un
pequeño número de
enlaces son necesarios
para que el conjunto de
conocidos se convierta
en la población
humana entera.
Sitios web basados en
crear relaciones
sociales entre usuarios,
utilizándose
como medio de
interacción entre ellos.
Incentivar la
sociabilización con
iguales.
 Entablar relaciones a
través de la Web.
Permanecer
conectados con nuestro
entorno.
 Conocer la privacidad
de estas redes y sus
repercusiones.
 Crear perfiles digitales.
 Participar en otros
perfiles.
 Crear eventos
sociales.
Compartir imágenes,
aficiones, gustos.
Skipe
Facebook
Excelente herramienta
Recursos Web 2.0
Wikis
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN
DIDACTICA
SITIOS CALIFICACION
PERSONAL
Un wiki o una wiki (del
hawaiano wiki,
'rápido')[1] es un sitio
web cuyas páginas
pueden ser editadas
por múltiples
voluntarios a través del
navegador web. Los
usuarios pueden crear,
modificar o borrar un
mismo texto que
comparten. Los textos
o «páginas wiki» tienen
títulos únicos
Planificar trabajos y
realizarlos sin necesidad
de
estar presentes
físicamente.
 Crear bancos de
contenidos web.
 Tener apoyo
académico fuera del
horario escolar.
 Crear vías alternativas
de comunicación.
 Trabajar de forma
colaborativa: Docente –
Alumnado.
 Publicar fotografías,
videos, archivos o links
para
ampliar o mejorar los
contenidos curriculares,
fomentando el
wikispaces.com
wik.is.com
Una herramienta muy
buena y fácil de trabajar
y sobre todo de gran
apoyo
Recursos Web 2.0
Video y TV
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN
DIDACTICA
SITIOS CALIFICACION
PERSONAL
Servicios web que
permiten a los
usuarios compartir
videos digitales a
través de internet. Los
videos son
almacenados,
etiquetados,
descargados
y comentados por los
usuarios que
navegan por estas
páginas
Publicar videos para el
apoyo al aprendizaje.
 Descargar videos para
el refuerzo en el estudio.
 Crear y organizar listas
de reproducción.
 Compartir listas de
reproducción.
 Crear canales de TV en
línea.
Poseer una televisión a
la carta.
Visionar
acontecimientos,
celebraciones,
actividades del mismo
youtube.com
educared TV
Excelente, e
imprescindible, en la
exposición de trabajos o
temas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Marlon Stuart Mena Farfán
 
WEB.2.0
WEB.2.0WEB.2.0
WEB.2.0
Nohemi Luna
 
Actividad 5 amv
Actividad 5 amvActividad 5 amv
Actividad 5 amv
ArturoMirandaVidegar
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Miguel Santos Arévalo
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
Cursoticbilingue
 
Web20
Web20Web20
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
isicamartinez
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
aluna_98
 
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
carocaz17
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cbpg
 
Simply box
Simply boxSimply box
Simply box
Jefferson Ch C
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0
Silvia Gortazar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
maestramariana90
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
UPTC
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
Wed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazarWed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazar
kathesadi
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
africag
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
WEB.2.0
WEB.2.0WEB.2.0
WEB.2.0
 
Actividad 5 amv
Actividad 5 amvActividad 5 amv
Actividad 5 amv
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
 
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Simply box
Simply boxSimply box
Simply box
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Wed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazarWed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazar
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
 

Destacado

el agua
el aguael agua
el agua
Llelismar
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
maria lliquin
 
Fechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdtFechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdt
Maria Del Pilar Vilca Gonzales
 
Actividad economica
Actividad economicaActividad economica
Actividad economica
moninavarro
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Billy Franco
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Fabian Gomez
 
Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50
Gimenanunez
 
Trabajo plástica definitivo.dibujos
Trabajo plástica definitivo.dibujosTrabajo plástica definitivo.dibujos
Trabajo plástica definitivo.dibujos
soniaquinta
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Roberto Mats
 
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenidoTeorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Darwin Perez Ch
 
1940541
19405411940541
Presentación1 psicologia
Presentación1 psicologiaPresentación1 psicologia
Presentación1 psicologia
Mayra Godoy
 
Motivacion 1
Motivacion 1Motivacion 1
Motivacion 1
kategutime
 
Juego de 94
Juego de 94Juego de 94
Juego de 94
fabianreyes0116
 
Abril 15
Abril 15Abril 15
Abril 15
sandrinilla123
 
Estilos de dirección
Estilos de direcciónEstilos de dirección
Estilos de dirección
Darwin Perez Ch
 
La Gatera de la Villa nº 20
La Gatera de la Villa nº 20La Gatera de la Villa nº 20
La Gatera de la Villa nº 20
La Gatera de la Villa
 
La Gatera de la Villa nº 19
La Gatera de la Villa nº 19La Gatera de la Villa nº 19
La Gatera de la Villa nº 19
La Gatera de la Villa
 
Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123
fedefran
 

Destacado (20)

el agua
el aguael agua
el agua
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 
Fechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdtFechas del calendario civico cdt
Fechas del calendario civico cdt
 
Actividad economica
Actividad economicaActividad economica
Actividad economica
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 
Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50
 
Trabajo plástica definitivo.dibujos
Trabajo plástica definitivo.dibujosTrabajo plástica definitivo.dibujos
Trabajo plástica definitivo.dibujos
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenidoTeorias jerarquicas centradas en el contenido
Teorias jerarquicas centradas en el contenido
 
1940541
19405411940541
1940541
 
Presentación1 psicologia
Presentación1 psicologiaPresentación1 psicologia
Presentación1 psicologia
 
Motivacion 1
Motivacion 1Motivacion 1
Motivacion 1
 
Juego de 94
Juego de 94Juego de 94
Juego de 94
 
Abril 15
Abril 15Abril 15
Abril 15
 
Estilos de dirección
Estilos de direcciónEstilos de dirección
Estilos de dirección
 
La Gatera de la Villa nº 20
La Gatera de la Villa nº 20La Gatera de la Villa nº 20
La Gatera de la Villa nº 20
 
La Gatera de la Villa nº 19
La Gatera de la Villa nº 19La Gatera de la Villa nº 19
La Gatera de la Villa nº 19
 
Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123
 

Similar a Mljrom3 u4 reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional

Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
César Augusto Céspedes Cornejo
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Carolina Barba
 
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
José Miguel Sánchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lilianauptc
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Abigail55
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
JavierArenas34
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
nubiahv
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
nubiahv
 
Digna2
Digna2Digna2
Digna2
digna2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
luis acosta
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vlady_mir
 
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZWeb 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
NEGRITAVASQUEZ
 
Tema1
Tema1Tema1
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
felipelumbi1025
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
alvaroalonso
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
PepiPulgarcita
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
ELVIS ASTETE
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 

Similar a Mljrom3 u4 reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional (20)

Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0Usos educativos de la web 2.0
Usos educativos de la web 2.0
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
 
Digna2
Digna2Digna2
Digna2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZWeb 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Mljrom3 u4 reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional

  • 1.  Recursos Web 2.0 Blog DESCRIPCIÓN APLICACIÓN DIDACTICA SITIOS CALIFICACION PERSONAL Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,[1] también bitácora digital, cuaderno de bitácora Crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos. Expresar opiniones personales Ofrecer soportes diferentes para el aprendizaje entre iguales. Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa y colaborativa. Crear diferentes soportes de actividades didácticas. Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes, links…). blogger.com -wordpress.com -edublogs .org Excelente Herramienta, de crean soporte y ayuda para difundir temas o contenidos de nuestras materias
  • 2. Recursos Web 2.0 Buscadores DESCRIPCIÓN APLICACIÓN DIDACTICA SITIOS CALIFICACION PERSONAL Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema Conocer diferentes fuentes de información. Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet. Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares. Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital Blogs: Google Blogs  Búsquedas en la wikipedia: powerset  Búscador de imágenes (reverse image): tineye  Respuestas: Excelente y necesaria e imprescindible sobre todo para trabajos de investigación
  • 3. Recursos Web 2.0 Comunicación DESCRIPCIÓN APLICACIÓN DIDACTICA SITIOS CALIFICACION PERSONAL Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia. Facilitar el aprendizaje telemático.  Intercambiar información gráfica. Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.  Realizar debates escritos. Ejemplo: Noticia prensa escaneada.  Tener un profesor de apoyo en vídeo, a tiempo real.  Compartir carpetas de resúmenes de clases. Crear grupos de trabajo en línea. Permitir la asistencia a tutorías on-line tanto padres como alumnos.  Asistir a clases magistrales de expertos online.  Realizar talleres prácticos con video gliffy.com cmaptools.us dipity.com Muy buena, un poco enredoso al principio pero una vez entendiéndole nos permite explicar muy fácil el trabajo
  • 4. Recursos Web 2.0 Gráficos Y DIagramas DESCRIPCIÓN APLICACIÓN DIDACTICA SITIOS CALIFICACION PERSONAL Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.  Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital.  Ayudar a ser pensadores activos e independientes.  Fomentar el conocimiento a través del descubrimiento. Ayudar a visualizar conceptos. Establecer relaciones jerárquicas en los contenidos, que ayudan al alumno en su aprendizaje. gliffy.com cmaptools.us dipity.com Muy buena, un poco enredoso al principio pero una vez entendiéndole nos permite explicar muy fácil el trabajo
  • 5. Recursos Web 2.0 Redes sociales DESCRIPCIÓN APLICACIÓN DIDACTICA SITIOS CALIFICACION PERSONAL El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera. Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. Incentivar la sociabilización con iguales.  Entablar relaciones a través de la Web. Permanecer conectados con nuestro entorno.  Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones.  Crear perfiles digitales.  Participar en otros perfiles.  Crear eventos sociales. Compartir imágenes, aficiones, gustos. Skipe Facebook Excelente herramienta
  • 6. Recursos Web 2.0 Wikis DESCRIPCIÓN APLICACIÓN DIDACTICA SITIOS CALIFICACION PERSONAL Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente.  Crear bancos de contenidos web.  Tener apoyo académico fuera del horario escolar.  Crear vías alternativas de comunicación.  Trabajar de forma colaborativa: Docente – Alumnado.  Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los contenidos curriculares, fomentando el wikispaces.com wik.is.com Una herramienta muy buena y fácil de trabajar y sobre todo de gran apoyo
  • 7. Recursos Web 2.0 Video y TV DESCRIPCIÓN APLICACIÓN DIDACTICA SITIOS CALIFICACION PERSONAL Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas páginas Publicar videos para el apoyo al aprendizaje.  Descargar videos para el refuerzo en el estudio.  Crear y organizar listas de reproducción.  Compartir listas de reproducción.  Crear canales de TV en línea. Poseer una televisión a la carta. Visionar acontecimientos, celebraciones, actividades del mismo youtube.com educared TV Excelente, e imprescindible, en la exposición de trabajos o temas