SlideShare una empresa de Scribd logo
Darcy DiNucci, quien en 1999 hizo circular el término “Web 2.0”
en su artículo “La fragmentación de futuro”.
Originalmente se utilizó dicho término para referirse al diseño de
la web, la estética y la interconexión en el internet, sin embargo,
sería años después cuando éste término cobraría auge cuando
O'Reilly Media y MediaLive acogieron la primera conferencia de
Web 2.0 definiéndola como una plataforma
1. Youtube:
Tal vez la número uno de las redes sociales y es que se puede decir que cualquier
persona puede ser famosa subiendo un video suyo en YouTube. Podríamos decir
que es la red social más potente que existe, sus servidores requieren de una alta
calidad para poder brindar este servicio.
2. Facebook:
Catalogada como la red social que más usuarios atrae pues famosos, empresas y
personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás y
no nos sorprende pues es uno de los sitios más visitados en todo el mundo
después de Google.
3. Twitter:
Esta red social permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual,
incluso personas en tiempo real escriben en su twitter, como el caso de quienes
actualizan su estado simultáneamente.
Comuníquese únicamente con personas que figuran en su lista de
contactos o personas que conoce personalmente.
Si es posible no colocar fotografías, lugar de empleo, lugar de estudio,
dirección, teléfono, etcétera, todos los aspectos específicos con respecto
a datos personales.
Acceder a la opción de “privacidad” en la red social a utilizar y para
proteger nuestra privacidad en ella, tanto como sea posible.
Cuando se examinan los últimos reportes sobre el uso de Internet se
concluye que el mundo y Latinoamérica, de manera particular, se
encuentran en una situación excepcional. Durante los últimos 9 años el
número de usuarios de internet en el mundo ha crecido en un 342%,
alcanzando los 1.596 millones, es decir el 24% de la población mundial.
El hecho de que hoy en día la cuarta parte de la humanidad use Internet
ciertamente representa un resultado espectacular.
La importancia de este crecimiento es aún más impactante para el caso
latinoamericano. En este mismo periodo de tiempo, el crecimiento del
número de usuarios en Latinoamérica ha sido del 854%, muy por encima
del crecimiento mundial, alcanzando los 170 millones de usuarios, es
decir el 30% de la población de la región.
Este término está comúnmente asociado con un fenómeno social,
basado en la interacción que se logra a partir de diferentes
aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información,
permite a sus usuarios intercambiar contenido del sitio web, en
contraste a sitios web que no son interactivos donde los usuarios
se limitan sólo a ver la información que se les proporciona.
• Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
• Respeto a los estándares como el XHTML.
• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
• Sindicación de contenidos.
• Ajax (javascript ascincrónico y xml).
• Uso de Flash, Flex o Lazlo.
• Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
• Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.
• Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Es un
sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma
fácil y automática.
Sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además para aquellos
usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación,
permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales,
enlaces y demás.
Su finalidad es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un
mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para
que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de
usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
Este programa permite subir, compartir y tener una copia de seguridad
de tus fotos digitales.
Te registras de forma gratuita, seleccionar las fotos y subes, limita 10
megas de cargas al mes.
Uno puede tener el control total sobre su privacidad y guardar fotos
privadas, también restringir quién las puede ver o hacerlas públicas para
compartirlas con quien quieras.
Es tal vez el más popular de los sistemas para crear o publicar
bitácoras en línea , se puede maniobrar de una manera sencilla y
cuenta con herramientas básicas para dicha labor, no es necesario
instalar ningún programa de servidor o scripting, acepta cualquier
servidor que el propio usuario especifique.
Estas aplicaciones web permite almacenar presentaciones de
diapositivas. Se crean las presentaciones en la propia pc utilizando
Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquiera que sea
compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP.
Cuando el usuario sube la presentación a SlideShare, el sistema la
convierte en ‘Flash’. Esto quiere decir que se puede ver desde
cualquier ordenador, simplemente abriendo una página web,
accediendo a ella desde una conexión a Internet cualquiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
Planeta Digital 360
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Jessica Toledo
 
Taller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticaTaller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticamargaritanovoa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
zurypc
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Franbel
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Elizabeth Villarreal
 
Practica 2 power point
Practica 2 power pointPractica 2 power point
Practica 2 power pointMasquel
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
emelyangel
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
brayanzambrano2000
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
juan manuel morales rojas
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
Nicolas Mendoza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
CristhianGonzalez49
 
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro SalcedoEvolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Pedro Salcedo Lagos
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Javier Laguna
 
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significadoWeb 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Maritza Valente
 
Luiod
LuiodLuiod
Luiod
BLACKGNOME
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
 
Taller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticaTaller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Practica 2 power point
Practica 2 power pointPractica 2 power point
Practica 2 power point
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro SalcedoEvolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
 
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significadoWeb 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
Web 2.0 ¿Qué es? Definición y significado
 
Luiod
LuiodLuiod
Luiod
 

Destacado

Egov
EgovEgov
Recrutement oma v2
Recrutement oma v2Recrutement oma v2
Recrutement oma v2b2rb2r
 
Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1InfoJeunesse ValdOise
 
Vootons pour la science
Vootons pour la scienceVootons pour la science
Vootons pour la science
Knowtex
 
Le néolithique de méditerranée et d'afrique
Le néolithique de méditerranée et d'afrique Le néolithique de méditerranée et d'afrique
Le néolithique de méditerranée et d'afrique
Talia Shka
 
Actividad Nª 6
Actividad Nª 6Actividad Nª 6
Actividad Nª 6
Rosana De Paoli
 
Clase de educación física
Clase de educación físicaClase de educación física
Clase de educación físicacarluiscoru
 
Du côté du cdi 03 16sept
Du côté du cdi 03 16septDu côté du cdi 03 16sept
Du côté du cdi 03 16septClaudie Merlet
 
#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14
#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14
#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14
Azendoo
 
Anàlisis mmc
Anàlisis mmcAnàlisis mmc
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Maria Elena López
 
AlojaPro
AlojaProAlojaPro
AlojaPro
smunoz0314
 
Master2 P²AON
Master2 P²AONMaster2 P²AON
Master2 P²AON
Université d'Angers
 
Curso de power
Curso de powerCurso de power
Curso de power
pozuelo1
 
Etendre le Web avec les Web Components
Etendre le Web avec les Web ComponentsEtendre le Web avec les Web Components
Etendre le Web avec les Web Components
cjolif
 
Fleurs de rita17 juillet 2011
Fleurs de rita17 juillet 2011Fleurs de rita17 juillet 2011
Fleurs de rita17 juillet 2011
Jean Guy Beaulne
 
Veille & Tendance #2
Veille & Tendance #2Veille & Tendance #2
Veille & Tendance #2Julie Rivoire
 

Destacado (20)

Respect de soi new
Respect de soi newRespect de soi new
Respect de soi new
 
Egov
EgovEgov
Egov
 
Recrutement oma v2
Recrutement oma v2Recrutement oma v2
Recrutement oma v2
 
Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1Présentation du service civique jeunes v1
Présentation du service civique jeunes v1
 
Vootons pour la science
Vootons pour la scienceVootons pour la science
Vootons pour la science
 
Le néolithique de méditerranée et d'afrique
Le néolithique de méditerranée et d'afrique Le néolithique de méditerranée et d'afrique
Le néolithique de méditerranée et d'afrique
 
Actividad Nª 6
Actividad Nª 6Actividad Nª 6
Actividad Nª 6
 
Clase de educación física
Clase de educación físicaClase de educación física
Clase de educación física
 
Du côté du cdi 03 16sept
Du côté du cdi 03 16septDu côté du cdi 03 16sept
Du côté du cdi 03 16sept
 
#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14
#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14
#1 Meetup Azendoo Paris 10 sept14
 
Anàlisis mmc
Anàlisis mmcAnàlisis mmc
Anàlisis mmc
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
AlojaPro
AlojaProAlojaPro
AlojaPro
 
Master2 P²AON
Master2 P²AONMaster2 P²AON
Master2 P²AON
 
Curso de power
Curso de powerCurso de power
Curso de power
 
Etendre le Web avec les Web Components
Etendre le Web avec les Web ComponentsEtendre le Web avec les Web Components
Etendre le Web avec les Web Components
 
Fleurs de rita17 juillet 2011
Fleurs de rita17 juillet 2011Fleurs de rita17 juillet 2011
Fleurs de rita17 juillet 2011
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Veille & Tendance #2
Veille & Tendance #2Veille & Tendance #2
Veille & Tendance #2
 

Similar a Carol priscila cruz alvarado

web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulorugby4ever
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Web 2
Web 2Web 2
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
JuanmaaaaaaRisobo2
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
Loiacono
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
SebastinRestrepoRodr
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
RaulAntonioCruzMarti
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
CarlosArturo71
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
AmandaLizethGuerrero
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
Dayan Rosero
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Jorge Nogales
 
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Jorge Nogales
 
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Jorge Nogales
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
culiandrofo
 

Similar a Carol priscila cruz alvarado (20)

web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
Juanmaaaaaa
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
 
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
 
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
Torres n gisela_rdzvhugo_mapa web u6 act 1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Carol priscila cruz alvarado

  • 1.
  • 2. Darcy DiNucci, quien en 1999 hizo circular el término “Web 2.0” en su artículo “La fragmentación de futuro”. Originalmente se utilizó dicho término para referirse al diseño de la web, la estética y la interconexión en el internet, sin embargo, sería años después cuando éste término cobraría auge cuando O'Reilly Media y MediaLive acogieron la primera conferencia de Web 2.0 definiéndola como una plataforma
  • 3. 1. Youtube: Tal vez la número uno de las redes sociales y es que se puede decir que cualquier persona puede ser famosa subiendo un video suyo en YouTube. Podríamos decir que es la red social más potente que existe, sus servidores requieren de una alta calidad para poder brindar este servicio. 2. Facebook: Catalogada como la red social que más usuarios atrae pues famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás y no nos sorprende pues es uno de los sitios más visitados en todo el mundo después de Google. 3. Twitter: Esta red social permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual, incluso personas en tiempo real escriben en su twitter, como el caso de quienes actualizan su estado simultáneamente.
  • 4. Comuníquese únicamente con personas que figuran en su lista de contactos o personas que conoce personalmente. Si es posible no colocar fotografías, lugar de empleo, lugar de estudio, dirección, teléfono, etcétera, todos los aspectos específicos con respecto a datos personales. Acceder a la opción de “privacidad” en la red social a utilizar y para proteger nuestra privacidad en ella, tanto como sea posible.
  • 5. Cuando se examinan los últimos reportes sobre el uso de Internet se concluye que el mundo y Latinoamérica, de manera particular, se encuentran en una situación excepcional. Durante los últimos 9 años el número de usuarios de internet en el mundo ha crecido en un 342%, alcanzando los 1.596 millones, es decir el 24% de la población mundial. El hecho de que hoy en día la cuarta parte de la humanidad use Internet ciertamente representa un resultado espectacular. La importancia de este crecimiento es aún más impactante para el caso latinoamericano. En este mismo periodo de tiempo, el crecimiento del número de usuarios en Latinoamérica ha sido del 854%, muy por encima del crecimiento mundial, alcanzando los 170 millones de usuarios, es decir el 30% de la población de la región.
  • 6. Este término está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, permite a sus usuarios intercambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web que no son interactivos donde los usuarios se limitan sólo a ver la información que se les proporciona.
  • 7. • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos. • Ajax (javascript ascincrónico y xml). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. • Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 8. Es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Es un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. Sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. Su finalidad es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
  • 9. Este programa permite subir, compartir y tener una copia de seguridad de tus fotos digitales. Te registras de forma gratuita, seleccionar las fotos y subes, limita 10 megas de cargas al mes. Uno puede tener el control total sobre su privacidad y guardar fotos privadas, también restringir quién las puede ver o hacerlas públicas para compartirlas con quien quieras.
  • 10. Es tal vez el más popular de los sistemas para crear o publicar bitácoras en línea , se puede maniobrar de una manera sencilla y cuenta con herramientas básicas para dicha labor, no es necesario instalar ningún programa de servidor o scripting, acepta cualquier servidor que el propio usuario especifique.
  • 11. Estas aplicaciones web permite almacenar presentaciones de diapositivas. Se crean las presentaciones en la propia pc utilizando Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquiera que sea compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP. Cuando el usuario sube la presentación a SlideShare, el sistema la convierte en ‘Flash’. Esto quiere decir que se puede ver desde cualquier ordenador, simplemente abriendo una página web, accediendo a ella desde una conexión a Internet cualquiera.