SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
 INTEGRANTES:
- Mery ann Cassonett Petersen.
CARRERA: Educación
Parvulario y Psicopedagogía
 ASIGNATURA: Tecnología de
la información aplicada al
aprendizaje.
 PROFESORA: Enith Olivares
Valencia.
 FECHA: 19-05-2014
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN:
• En el presente trabajo se dará a conocer una breve
información acerca de la pagina web 2.0,seguida de un
bosquejo de su mapa, donde se mostrara diversas
herramientas y paginas de aplicación que el usuario podrá
compartir, subir y publicar.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
El termino web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, es decir un sitio web
2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si
como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual.
MAPA WEB 2.0
DEFINICIONES
 FLICKR:
Es un sitio web gratuito que
permite almacenar, ordenar,
buscar, vender y compartir
fotografías y vídeos en línea.
GOOGLE DOCS:
Es el servicio de
alojamiento que Google
ofrece para nuestros
documentos, hojas de
cálculo, presentaciones
y PDFs.
POPPET:
Es una herramienta para
organizar nuestras ideas,
recursos, imágenes, entre otros,
en forma de gráfico. Popplet
también cuenta con múltiples
funciones para crear muros
virtuales, mapas conceptuales,
recopilación de recursos, líneas
de tiempo etc.
BLOGGER:
Es una herramienta
web que permite al
usuario crear y
publicar una bitácora
en línea y estos pueden
ser realizados desde
cualquier navegador
web actualizado y los
resultados se reflejan
inmediatamente.
DROPBOX:
Es un servicio de
alojamiento de archivos
multiplataforma en la nube,
que permite a los usuarios
almacenar y sincronizar
archivos en línea y entre
ordenadores, para así
compartir archivos y
carpetas con otros
SLIDESHARE:
Es un sitio web que ofrece a
los usuarios la posibilidad de
compartir y subir en publico
o en privado presentaciones
de diapositivas en Power
Point, documentos en Word,
Open Office, PDF,
Portafolios.
conclusión
• Al finalizar este trabajo e llegado ala conclusión que
todos estos programas y/o herramientas de la web 2.0,
son de suma importancia para nuestro desempeño en el
campo laboral, ya que nos ayudaran ha interactuar de
mejor manera con los niños y niñas, donde les
enseñaremos la forma correcta de utilizar estas
aplicaciones, lo cual optimizaran y enriquecerá los
conocimientos a los niños(as) favoreciendo así su proceso
de transición a la enseñanza básica, entendiendo que hoy
en día los niños(as) de esta nueva generación poseen y
desean aprender de manera interactiva y novedosa.
WEBGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.saregune.net/wp/formacion/mapa-web-2-
0-actualizado
 http://es.wikipedia.org/wiki/Flickr
http://alfonsohinojosa.es/cursoentornos/google_docs.h
tml
 http://www.educacontic.es/blog/popplet-mucho-mas-
que-un-organizador-de-ideas
http://es.wikipedia.org/wiki/Blogger
 http://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox
 http://es.wikipedia.org/wiki/SlideShare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aulaRecursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aula
Alexis31546
 
Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
sebastianviveros4
 
WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0
GeraldMelgar
 
Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1
Bladimir Guarnizo
 
Computacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner Cristian
Computacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner CristianComputacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner Cristian
Computacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner Cristian
lorenzoheffner
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
EVELYNLLERENA
 
Diapositivas de la web
Diapositivas de la web Diapositivas de la web
Diapositivas de la web
Thomas Castro Mindiola
 
Trabajo tania
Trabajo taniaTrabajo tania
Trabajo tania
Lidia Topa Cruz
 
Caracteristicas de webs
Caracteristicas de websCaracteristicas de webs
Caracteristicas de webs
DianaSofiaAzaDavid
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
TIC85
 
Diferencias y semejanzas entre un presentador en línea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en líneaDiferencias y semejanzas entre un presentador en línea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en línea
Nereida Guerra Carcamo
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
Tamara Dominguez
 
Gestion y administración web acmo
Gestion y administración web acmoGestion y administración web acmo
Gestion y administración web acmo
Anthony Machaca
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
DanielaAlejandra83
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0
claudia
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Karen_Motta8
 
Tutorial my plick 2
Tutorial my plick 2Tutorial my plick 2
Tutorial my plick 2
Camacho-w14
 
Ventajas de la Web 2.0 en el Conectivismo
Ventajas de la Web 2.0 en el ConectivismoVentajas de la Web 2.0 en el Conectivismo
Ventajas de la Web 2.0 en el Conectivismo
james salazar
 

La actualidad más candente (19)

Recursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aulaRecursos tecnológicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aula
 
Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico Actividad 4. portafolio electrónico
Actividad 4. portafolio electrónico
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
 
WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0WEB 2.0 & WEB 3.0
WEB 2.0 & WEB 3.0
 
Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1Tarea bladimir 1
Tarea bladimir 1
 
Computacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner Cristian
Computacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner CristianComputacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner Cristian
Computacion en la nube-Braun, Natalia, Heffner Cristian
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Diapositivas de la web
Diapositivas de la web Diapositivas de la web
Diapositivas de la web
 
Trabajo tania
Trabajo taniaTrabajo tania
Trabajo tania
 
Caracteristicas de webs
Caracteristicas de websCaracteristicas de webs
Caracteristicas de webs
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Diferencias y semejanzas entre un presentador en línea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en líneaDiferencias y semejanzas entre un presentador en línea
Diferencias y semejanzas entre un presentador en línea
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Gestion y administración web acmo
Gestion y administración web acmoGestion y administración web acmo
Gestion y administración web acmo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Tutorial my plick 2
Tutorial my plick 2Tutorial my plick 2
Tutorial my plick 2
 
Ventajas de la Web 2.0 en el Conectivismo
Ventajas de la Web 2.0 en el ConectivismoVentajas de la Web 2.0 en el Conectivismo
Ventajas de la Web 2.0 en el Conectivismo
 

Similar a Web 2.0

Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
DIANAPANTOJA29
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
Luisa Rodriguez
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nataly Pozo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
gabrielita027
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nataly Pozo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
MichelleChingo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
CFE
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
anavillacres
 
Karina huanca gomez 1
Karina  huanca gomez  1Karina  huanca gomez  1
Karina huanca gomez 1
Karina Huanca
 
Documento sobre internet y la web.doc
Documento sobre internet y la web.docDocumento sobre internet y la web.doc
Documento sobre internet y la web.doc
Melvin Ponce
 
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
cririka15
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Luis Pillo Maigua
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Luis Pillo Maigua
 
USOS DE LA WEB
USOS DE LA WEB USOS DE LA WEB
USOS DE LA WEB
cririka15
 
Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
Dario Pilaguano
 
Recursos tecnologicos para el aula
Recursos tecnologicos para el aulaRecursos tecnologicos para el aula
Recursos tecnologicos para el aula
RicardoBarahona1996
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
Karina huanca gomez 1
Karina  huanca gomez  1Karina  huanca gomez  1
Karina huanca gomez 1
 
Documento sobre internet y la web.doc
Documento sobre internet y la web.docDocumento sobre internet y la web.doc
Documento sobre internet y la web.doc
 
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01Trabajo de tecnologia cririka 11 01
Trabajo de tecnologia cririka 11 01
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
USOS DE LA WEB
USOS DE LA WEB USOS DE LA WEB
USOS DE LA WEB
 
Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
 
Recursos tecnologicos para el aula
Recursos tecnologicos para el aulaRecursos tecnologicos para el aula
Recursos tecnologicos para el aula
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0  INTEGRANTES: - Mery ann Cassonett Petersen. CARRERA: Educación Parvulario y Psicopedagogía  ASIGNATURA: Tecnología de la información aplicada al aprendizaje.  PROFESORA: Enith Olivares Valencia.  FECHA: 19-05-2014 UNIVERSIDAD DE TARAPACA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
  • 2. INTRODUCCIÓN: • En el presente trabajo se dará a conocer una breve información acerca de la pagina web 2.0,seguida de un bosquejo de su mapa, donde se mostrara diversas herramientas y paginas de aplicación que el usuario podrá compartir, subir y publicar.
  • 3. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? El termino web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, es decir un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
  • 5. DEFINICIONES  FLICKR: Es un sitio web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y vídeos en línea.
  • 6. GOOGLE DOCS: Es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs.
  • 7. POPPET: Es una herramienta para organizar nuestras ideas, recursos, imágenes, entre otros, en forma de gráfico. Popplet también cuenta con múltiples funciones para crear muros virtuales, mapas conceptuales, recopilación de recursos, líneas de tiempo etc.
  • 8. BLOGGER: Es una herramienta web que permite al usuario crear y publicar una bitácora en línea y estos pueden ser realizados desde cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.
  • 9. DROPBOX: Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores, para así compartir archivos y carpetas con otros
  • 10. SLIDESHARE: Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de compartir y subir en publico o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, documentos en Word, Open Office, PDF, Portafolios.
  • 11. conclusión • Al finalizar este trabajo e llegado ala conclusión que todos estos programas y/o herramientas de la web 2.0, son de suma importancia para nuestro desempeño en el campo laboral, ya que nos ayudaran ha interactuar de mejor manera con los niños y niñas, donde les enseñaremos la forma correcta de utilizar estas aplicaciones, lo cual optimizaran y enriquecerá los conocimientos a los niños(as) favoreciendo así su proceso de transición a la enseñanza básica, entendiendo que hoy en día los niños(as) de esta nueva generación poseen y desean aprender de manera interactiva y novedosa.