SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Web 2.0/ Biblioteca 2.0?
¿Qué es la web 2.0? 
Tim O´Reilly (2005): 
“las aplicaciones 2.0 son aquellas que sacan partido a 
las ventajas intrínseca de la web, ofreciendo un 
servicio continuamente actualizado que mejora 
cuanto más gente lo use, utilizando y remezclando los 
datos de múltiples recursos, incluyendo los usuarios 
individuales a la vez que ofrecen sus propios datos y 
servicios de tal forma que pueden ser reutilizados por 
otros, creando una “arquitectura de participación en 
Red”...para ofrecer experiencias de usuario cada vez 
más ricas.”1] 
• 
[1] O´Reilly, Tim. Web 2.0: compact definition, 1 oct. 2005 Consultado en: 3-11- 2007, 
http://radar.oreilly.com/archives/2005/10/web_20_compact_definition.html
• Si hay una web 2.0 
previamente existía una 
web 1.0
¿Cuál es la diferencia ?
Siete principios constitutivos de las 
aplicaciones Web 2.0 
1. La World Wide Web como plataforma 
2. Aprovechar la inteligencia colectiva 
3. La gestión de la base de datos como competencia 
básica 
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones 
del software 
5. Modelos de programación ligera Búsquedade la 
simplicidad (arquitectura de la información) 
6. El software no limitado a un solo dispositivo 
7. Experiencias enriquecedoras del usuario
Competencias claves (core competencies) 
de las compañías Web 2.0 
• Servicios, no software empaquetado, con escalabilidad rentable. 
• Control sobre fuentes de datos únicos y difíciles de replicar que se 
enriquezcan a medida que más gente las utilice. 
• Confiar en los usuarios como co-desarrolladores. 
• Aprovechar la inteligencia colectiva. 
• Sacar partido de la larga cola (the long tail) mediante el 
autoservicio del cliente. 
• Software no limitado a un solo dispositivo. 
• Interfaces de usuario, modelos de desarrollo y modelos de negocio 
ligeros.
interactividad + creatividad 
• “La intercreatividad es el proceso de hacer 
cosas o resolver problemas juntos” 
• Se construye es un ciberespacio para 
compartir el conocimiento entre personas, a 
través de networks de cooperación 
recíproca
Blog: anota, informa, crea contenidos y participa 
comentando http://depanesypeces.blogspot.com
Inteligencia colectiva 
• la comunidad virtual es algo parecido a un 
ecosistema de subculturas y grupos 
espontáneamente constituídos 
• Bajo esta idea un nuevo tipo de red social se 
está extendiendo en los últimos tiempos 
dentro del espacio cibernético al que todo el 
mundo puede acceder usando su teléfono, 
computadora u otros dispositivos móviles
FLICKR: Crear y compartir recursos
RSS- Difunde contenidos-suscriptores
Como catálogo colectivo de novedades ...
del.icio.us: marca, etiqueta y comparte
Como sistema de etiquetado...
Arquitectura de la Participación 
• Se involucra al usuario y se consigue su 
colaboración, de manera que son ellos 
quienes dan un valor añadido a los 
servicios 
Por ej. Blog, wikis, page googles, flickr, 
de.li.cio.us
OJS (open Journal Access) edita, administra y publica una revista electrónica
Wikis: sube contenidos, edita en forma colaborativa, y comparte información 
http://wiki.atla.com/wiki/index.php/ICC_-_Spanish
Personaliza búsquedas, permite colaboradores...
Orkut, myspace, Hi5, facebook: redes sociales..
Como comunidad virtual de usuarios...
• Las aplicaciones Web 2.0 ofrecen 
nuevas oportunidades para la 
generación y distribución del 
conocimiento
Que nos sirve del web 2.0?
¿Y cómo terminamos aquí?
– Lo que 
deberíamos 
tener en cuenta 
para el futuro... 
• Contexto organizacional 
• Objetivos de la Biblioteca 
• Infraestructura técnica y 
profesional 
• Medio ambiente (usuarios)
AI: Ecología informacional 
“El lenguaje es ambiguo, los contenidos 
heterogéneos, la gente tiene distintas 
perspectivas, y los políticos pueden alzar su fea 
cabeza.” politics can rear its ugly head Rosenfeld 
& Morville. 
Contexto 
Usuarios 
Contenidos
PARA SEGUIR PENSANDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0
web 2.0web 2.0
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivanHerramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Iván Ambo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jorge monteza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
buhonet2012
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Alex Hormiga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Wen Viloria
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Seminario de internet
Seminario de internetSeminario de internet
Seminario de internet
Daniela b.c
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
luissoto333
 
w2.0
w2.0w2.0
w2.0
nieves
 
Sldo. albuja hector
Sldo. albuja hectorSldo. albuja hector
Sldo. albuja hector
Hector albuja
 
Herramientas web barreto
Herramientas web  barretoHerramientas web  barreto
Herramientas web barreto
dbarretoespinosagemora
 

La actualidad más candente (17)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivanHerramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivan
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Seminario de internet
Seminario de internetSeminario de internet
Seminario de internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
w2.0
w2.0w2.0
w2.0
 
Sldo. albuja hector
Sldo. albuja hectorSldo. albuja hector
Sldo. albuja hector
 
Herramientas web barreto
Herramientas web  barretoHerramientas web  barreto
Herramientas web barreto
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jona_hdzd698
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
AngieMartines
 
Web 2.0 Amparito
Web 2.0 AmparitoWeb 2.0 Amparito
Web 2.0 Amparito
amquipa
 
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación
Giss Gomez
 
Web 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacionWeb 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacion
Lizeth99Daniela
 
Computacion en la nube
Computacion en la nube Computacion en la nube
Computacion en la nube
Nataly Medina
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Shuichon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Mauro Manghessi
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
specialdreams
 
Web%202
Web%202Web%202
Web%202
Tatii Perez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
gise234300
 

Similar a Web 2.0 (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
 
Web 2.0 Amparito
Web 2.0 AmparitoWeb 2.0 Amparito
Web 2.0 Amparito
 
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación
 
Web 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacionWeb 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacion
 
Computacion en la nube
Computacion en la nube Computacion en la nube
Computacion en la nube
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por ManghessiWeb educativa 2.0 - Por Manghessi
Web educativa 2.0 - Por Manghessi
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Web%202
Web%202Web%202
Web%202
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 

Web 2.0

  • 2. ¿Qué es la web 2.0? Tim O´Reilly (2005): “las aplicaciones 2.0 son aquellas que sacan partido a las ventajas intrínseca de la web, ofreciendo un servicio continuamente actualizado que mejora cuanto más gente lo use, utilizando y remezclando los datos de múltiples recursos, incluyendo los usuarios individuales a la vez que ofrecen sus propios datos y servicios de tal forma que pueden ser reutilizados por otros, creando una “arquitectura de participación en Red”...para ofrecer experiencias de usuario cada vez más ricas.”1] • [1] O´Reilly, Tim. Web 2.0: compact definition, 1 oct. 2005 Consultado en: 3-11- 2007, http://radar.oreilly.com/archives/2005/10/web_20_compact_definition.html
  • 3.
  • 4. • Si hay una web 2.0 previamente existía una web 1.0
  • 5. ¿Cuál es la diferencia ?
  • 6.
  • 7. Siete principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0 1. La World Wide Web como plataforma 2. Aprovechar la inteligencia colectiva 3. La gestión de la base de datos como competencia básica 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software 5. Modelos de programación ligera Búsquedade la simplicidad (arquitectura de la información) 6. El software no limitado a un solo dispositivo 7. Experiencias enriquecedoras del usuario
  • 8.
  • 9. Competencias claves (core competencies) de las compañías Web 2.0 • Servicios, no software empaquetado, con escalabilidad rentable. • Control sobre fuentes de datos únicos y difíciles de replicar que se enriquezcan a medida que más gente las utilice. • Confiar en los usuarios como co-desarrolladores. • Aprovechar la inteligencia colectiva. • Sacar partido de la larga cola (the long tail) mediante el autoservicio del cliente. • Software no limitado a un solo dispositivo. • Interfaces de usuario, modelos de desarrollo y modelos de negocio ligeros.
  • 10.
  • 11. interactividad + creatividad • “La intercreatividad es el proceso de hacer cosas o resolver problemas juntos” • Se construye es un ciberespacio para compartir el conocimiento entre personas, a través de networks de cooperación recíproca
  • 12. Blog: anota, informa, crea contenidos y participa comentando http://depanesypeces.blogspot.com
  • 13. Inteligencia colectiva • la comunidad virtual es algo parecido a un ecosistema de subculturas y grupos espontáneamente constituídos • Bajo esta idea un nuevo tipo de red social se está extendiendo en los últimos tiempos dentro del espacio cibernético al que todo el mundo puede acceder usando su teléfono, computadora u otros dispositivos móviles
  • 14. FLICKR: Crear y compartir recursos
  • 16. Como catálogo colectivo de novedades ...
  • 18. Como sistema de etiquetado...
  • 19. Arquitectura de la Participación • Se involucra al usuario y se consigue su colaboración, de manera que son ellos quienes dan un valor añadido a los servicios Por ej. Blog, wikis, page googles, flickr, de.li.cio.us
  • 20. OJS (open Journal Access) edita, administra y publica una revista electrónica
  • 21. Wikis: sube contenidos, edita en forma colaborativa, y comparte información http://wiki.atla.com/wiki/index.php/ICC_-_Spanish
  • 23. Orkut, myspace, Hi5, facebook: redes sociales..
  • 24. Como comunidad virtual de usuarios...
  • 25. • Las aplicaciones Web 2.0 ofrecen nuevas oportunidades para la generación y distribución del conocimiento
  • 26.
  • 27.
  • 28. Que nos sirve del web 2.0?
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. – Lo que deberíamos tener en cuenta para el futuro... • Contexto organizacional • Objetivos de la Biblioteca • Infraestructura técnica y profesional • Medio ambiente (usuarios)
  • 34. AI: Ecología informacional “El lenguaje es ambiguo, los contenidos heterogéneos, la gente tiene distintas perspectivas, y los políticos pueden alzar su fea cabeza.” politics can rear its ugly head Rosenfeld & Morville. Contexto Usuarios Contenidos