SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGIAS EDUCATIVAS
IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE
Prof.: Carolina Montes
1) Comencemos por encontrar la definición de Web 2.0.
El término Web 2.0 se refiere a aquellos sitios Web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web (WWW). Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde los usuarios
se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos
Nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además,
las herramientas que ofrece la Web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de
clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. También permite a
estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase
2) Seguramente ya habrás utilizado antes este recurso, a la hora de encontrar el
significado de un término. Pero... ¿Puedes decir qué es Wikipedia? ¿Cuál es
la definición que nos brinda la propia Wikipedia sobre sí misma?
Es un sitio que se va creando por la interacción del propio usuario, y que funciona
como una enciclopedia. Es una Enciclopedia libre, políglota y editada de manera
colaborativa, administrada por algunas personas.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGIAS EDUCATIVAS
IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE
Prof.: Carolina Montes
3) En el punto anterior, hablaste de "tecnología Wiki". ¿Sabes lo que es una Wiki?
Encuentra la respuesta en el siguiente video "Wikis in Plain" incluido en YouTube.
Las Wiki facilitan a los usuarios cambiar lo que
aparece en una página Web solamente con
pulsar un botón. Estas constan de dos botones
importantes que son editar y grabar, estos
botones componen la enciclopedia más grande del mundo, Wikipedia.
4) No tengo dudas de que has ingresado, más de una vez, en el sitio YouTube o en
espacios similares a él. Entonces podrás responder a la pregunta ¿Qué es YouTube?
Es un sitio Web que permite a los usuarios subir, ver, y compartir
clips de videos. Como definición muy rápida se podría decir que
YouTube es una especie de televisión en Internet bajo demanda,
aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los
Hangouts de Google+ en directo. Sin dejar de lado que hoy por hoy
es un trabajo, ya que cuantos más suscriptores consigue un canal, el dueño del mismo
cobra un cierto dinero.
5) Pero... ¿Qué es SlideShare?
Es un servicio al que tenemos acceso a través de un sitio Web,
mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y
socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros autores.
Nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras
presentaciones. Se puede adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un
sitio Web o blog.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGIAS EDUCATIVAS
IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE
Prof.: Carolina Montes
6) Weblogs, Blogs o Bitácoras... ¿Qué son? ¿Para qué se utilizan?
Si te entrevistaran en este momento ¿Cómo definirías un blog?
Los blogs o bitácoras permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier
persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con
otras personas en la red. Es un sitio Web en el que uno o varios
autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo
primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado
lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen
activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias
y opiniones de terceros sobre diversos temas.
7) Qué es Flickr?
Flikr es una página Web con más de 700 mil usuarios, significa algo
así como parpadeo, y es parecido a YouTube pero de imágenes.
Flickr es un sitio Web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar,
vender y compartir fotografías y videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una
importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos
mismos.
La Web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo
hemos pasado de una Web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo,
meramente observador, a una Web dinámica, participativa y colaborativa, donde los
usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos,
opinando, participando, relacionándose.
A esta nueva Web se la denomina Web 2.0 o Web social, y nos ofrece grandes
posibilidades en este caso nos sirve en el ámbito educativo.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGIAS EDUCATIVAS
IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE
Prof.: Carolina Montes
Así, la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los
servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes
sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.
8- Selecciona dos de los recursos de la Web 2.0 a los que nos referimos en esta actividad
y responde: ¿De qué forma los emplearías para mejorar la calidad de tus prácticas
pedagógicas y asegurar aprendizajes significativos por parte de tus alumnos?
Todos los programas son herramientas muy útiles a la hora de ejercer como profesionales
de la educación, siempre y cuando tengamos la posibilidad del acceso a Internet en la
institución, (cosa que no siempre ocurre), es una manera de innovar, los alumnos quieren
usar cosas nuevas ya que son nativos digitales.
SlideShare es una herramienta que conocíamos muy poco, pero viendo lo que ofrece
pensamos que nos va a ser de gran utilidad, ya que muchas veces realizamos trabajos
que contienen imágenes, videos y eso es complicado enviarlo por email, y con esta
plataforma podemos “subirlo”, sin límite de “peso”.
Y otro de los recursos que utilizaríamos es YouTube, que además de tener una amplitud
de videos de suma importancia, podríamos realizar uno como docentes y subirlo para que
los estudiantes puedan llegar a él de diferentes formas (celulares, tablets, netbooks,
notebooks, etc.)
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores
de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios Web
estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se
han creado para ellos. Estos recursos nos van a
facilitan al docente a la hora de presentar un tema y permite interactuar con los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
Herramientasutiles
HerramientasutilesHerramientasutiles
Herramientasutiles
Wilma Gavilanes
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
Vanessa Bonilla
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Lisbia Zavala
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vanexithap
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanzaLas nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Noemí Salobreña
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
PorfirioGarcia58
 
Infotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ixInfotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ix
ladiva12
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Info Grupo 5
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
maryleidy0202
 

La actualidad más candente (17)

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
Ntic's
 
Herramientasutiles
HerramientasutilesHerramientasutiles
Herramientasutiles
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
 
Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Luis enrique bermeo cruz
Luis enrique bermeo cruzLuis enrique bermeo cruz
Luis enrique bermeo cruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanzaLas nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Infotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ixInfotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ix
 
Jeferson y milton 11
Jeferson y milton 11Jeferson y milton 11
Jeferson y milton 11
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
 

Similar a Web 2.0- Actividad número 3

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxaJORGE
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JosinRojas
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
julio_90gtf
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Univerisidad Yacambu
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Javier Laguna
 
Cuestionario herramientas web2.0
Cuestionario herramientas web2.0Cuestionario herramientas web2.0
Cuestionario herramientas web2.0
Luis Avellaneda
 
La web 2
La web 2La web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y laTrabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Marilo1992
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
maryleidy0202
 

Similar a Web 2.0- Actividad número 3 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53Practica Web 2.0 G53
Practica Web 2.0 G53
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
 
Cuestionario herramientas web2.0
Cuestionario herramientas web2.0Cuestionario herramientas web2.0
Cuestionario herramientas web2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2 1001
Web 2 1001Web 2 1001
Web 2 1001
 
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y laTrabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Web 2.0- Actividad número 3

  • 1. PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TECNOLOGIAS EDUCATIVAS IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE Prof.: Carolina Montes 1) Comencemos por encontrar la definición de Web 2.0. El término Web 2.0 se refiere a aquellos sitios Web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web (WWW). Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos Nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la Web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. También permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase 2) Seguramente ya habrás utilizado antes este recurso, a la hora de encontrar el significado de un término. Pero... ¿Puedes decir qué es Wikipedia? ¿Cuál es la definición que nos brinda la propia Wikipedia sobre sí misma? Es un sitio que se va creando por la interacción del propio usuario, y que funciona como una enciclopedia. Es una Enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa, administrada por algunas personas.
  • 2. PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TECNOLOGIAS EDUCATIVAS IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE Prof.: Carolina Montes 3) En el punto anterior, hablaste de "tecnología Wiki". ¿Sabes lo que es una Wiki? Encuentra la respuesta en el siguiente video "Wikis in Plain" incluido en YouTube. Las Wiki facilitan a los usuarios cambiar lo que aparece en una página Web solamente con pulsar un botón. Estas constan de dos botones importantes que son editar y grabar, estos botones componen la enciclopedia más grande del mundo, Wikipedia. 4) No tengo dudas de que has ingresado, más de una vez, en el sitio YouTube o en espacios similares a él. Entonces podrás responder a la pregunta ¿Qué es YouTube? Es un sitio Web que permite a los usuarios subir, ver, y compartir clips de videos. Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de Google+ en directo. Sin dejar de lado que hoy por hoy es un trabajo, ya que cuantos más suscriptores consigue un canal, el dueño del mismo cobra un cierto dinero. 5) Pero... ¿Qué es SlideShare? Es un servicio al que tenemos acceso a través de un sitio Web, mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros autores. Nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Se puede adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio Web o blog.
  • 3. PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TECNOLOGIAS EDUCATIVAS IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE Prof.: Carolina Montes 6) Weblogs, Blogs o Bitácoras... ¿Qué son? ¿Para qué se utilizan? Si te entrevistaran en este momento ¿Cómo definirías un blog? Los blogs o bitácoras permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. Es un sitio Web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. 7) Qué es Flickr? Flikr es una página Web con más de 700 mil usuarios, significa algo así como parpadeo, y es parecido a YouTube pero de imágenes. Flickr es un sitio Web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. La Web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una Web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una Web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose. A esta nueva Web se la denomina Web 2.0 o Web social, y nos ofrece grandes posibilidades en este caso nos sirve en el ámbito educativo.
  • 4. PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TECNOLOGIAS EDUCATIVAS IRIS S. FERREYRA – FIORELLA FISSORE Prof.: Carolina Montes Así, la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar. 8- Selecciona dos de los recursos de la Web 2.0 a los que nos referimos en esta actividad y responde: ¿De qué forma los emplearías para mejorar la calidad de tus prácticas pedagógicas y asegurar aprendizajes significativos por parte de tus alumnos? Todos los programas son herramientas muy útiles a la hora de ejercer como profesionales de la educación, siempre y cuando tengamos la posibilidad del acceso a Internet en la institución, (cosa que no siempre ocurre), es una manera de innovar, los alumnos quieren usar cosas nuevas ya que son nativos digitales. SlideShare es una herramienta que conocíamos muy poco, pero viendo lo que ofrece pensamos que nos va a ser de gran utilidad, ya que muchas veces realizamos trabajos que contienen imágenes, videos y eso es complicado enviarlo por email, y con esta plataforma podemos “subirlo”, sin límite de “peso”. Y otro de los recursos que utilizaríamos es YouTube, que además de tener una amplitud de videos de suma importancia, podríamos realizar uno como docentes y subirlo para que los estudiantes puedan llegar a él de diferentes formas (celulares, tablets, netbooks, notebooks, etc.) Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Estos recursos nos van a facilitan al docente a la hora de presentar un tema y permite interactuar con los alumnos.