SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0 
Concepto, características, recursos, sseerrvviicciiooss yy uussooss eedduuccaattiivvooss.. 
Nombre: Michelle Carrera 
Carrera: Derecho
Conceptualización de la Web 2.0 
Web 2.0 o web social podemos decir que es una web que ha ido 
evolucionando siendo más dinámica, participativa y colaborativa, donde los 
protagonistas son los usuarios de Internet porque permite crear, compartir, opinar, 
participar y relacionarse. Es una evolución porque ofrece la posibilidad de utilizar 
una gran cantidad de recursos de software gratuito, publicar información y demás 
aspectos novedosos.
Características de la Web 2.0 
 Software sin necesidad de instalarlo en la computadora. 
 Colaboración en línea a través de distintos recursos 
como Wikipedia, You Tube, flickr, delicious, digg, 
myspace. 
 Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y 
participar. 
 Creación de nuevas redes de colaboración entre 
usuarios a través de recursos de comunicación y 
publicación de información estableciéndose 
comunidades virtuales que generan nuevas redes 
sociales.
Características de la Web 2.0 
 Aplicación de la Web 2.0 al desarrollo empresarial el 
buscador Google ha sido comprado y utilizado como motor 
de búsqueda de varios sitios web empresariales, educativos y 
comerciales. 
 Los productos se transforman en servicios. 
 La Web 2.0 es un reorganizador y una nueva concepción de 
lo que hay en Internet. 
 La Web 2.0 está diseñada para ofrecer usabilidad y la 
utilización de un elevado número de recursos (video, chat, 
foros, intercambio de archivos en tiempo real, estaciones de 
radio en Internet ofreciendo servicios a los usuarios).
Principales 
recursos y 
servicios de la 
Web 2.0 
Los principales recursos y servicios de la 
Web 2.0 constituyen un escenario donde 
se encuentran usuarios, servicios, 
medios y herramientas que entrelazados 
permiten obtener contenidos, 
participación, interacción y conversación. 
La Web 2.0 no sería posible sin los CMS 
o sistemas de gestión de contenidos que 
son el soporte para publicar el contenido 
en la web (Blogs, Wikis, foros) y 
mediante los RSS o Atom se puede 
acceder a la información de manera 
rápida y sencilla. Existe también el 
etiquetado que permite acceso a la 
información utilizando palabras claves 
casi siempre de manera colaborativa 
entre usuarios.
Servicios de 
la Web 2.0 
Los servicios que presenta la Web 
2.0 se encuentran espacios para 
almacenar y compartir archivos y 
materiales (fotografías, vídeos, 
presentaciones multimedia, 
escritorios virtuales, herramientas 
ofimáticas). Servidores como 
del.icio.us que permiten guardar y 
compartir nuestros favoritos, también 
están los Twitter donde se recogen 
micromensajes que informan de lo 
que estamos haciendo mientras 
estamos por la red, además cuenta 
con aplicaciones como Google Maps 
con la que podemos ver el mundo, 
elaborar mapas propios y podemos 
interactuar con otras personas.
Servicios de 
la Web 2.0 
El blog es una de los formatos más 
importantes de la Web 2.0 admite 
todo tipo de archivos, servicios, 
existe un feed – back con otros 
usuarios, mediante el blog se ha 
creado lo que se denomina la 
blogosfera donde se enlazan blogs y 
otros sitios web. 
También está el Wiki que se 
construye de forma colectiva donde 
los autores wiki editan, publican, 
modifican y construyen el 
conocimiento (Wikimedia).
Web 2.0 “Educación” 
 Los posibles usos educativos de la Web 2.0 son variados y múltiples 
destaca el componente social, la comunicación, la colaboración y el 
intercambio todo ello favorece al proceso de enseñanza – 
aprendizaje. Además el conocimiento no sólo está en las escuelas 
sino, que abarca otros lugares como la red donde se puede 
desarrollar competencias y destrezas para recopilar, procesar 
información y convertirla en conocimiento.
Web 2.0 
“Educación” 
Gracias a los feeds que son estándares 
de sindicación de contenidos, es decir, 
mediante un agregador es posible 
suscribirte a canales y consultar las 
novedades lo que supone una 
optimización del tiempo de navegación. 
Además es posible guardar nuestros 
favoritos para acceder a ellos desde 
cualquier lugar y compartirlos con otras 
personas (del.icio.us). Existen los 
escritorios virtuales que es lo más 
parecido a tener un ordenador en la red 
que incorpora herramientas de texto, 
mensajería instantánea o lector de feeds 
(EyeOs).
Web 2.0 “Educación” 
 Otros elementos que sirven para educar o llevar a cabo procesos educativos son 
los Flickr con los que puedes editar, retocar imágenes desde un mismo 
navegador, también existe el You Tube con el que puedes ver vídeos educativos 
y contrastar información relevante. 
 Y los más destacados para llevar a cabo una construcción cooperativa del 
conocimiento son los Wikis y los blogs donde es posible realizar trabajos grupales 
con trabajos individuales.
Educación 
 La Web 2.0 aporta una socialización diferente a la que conocemos pero 
igualmente válida donde el alumno es capaz de buscar su propia 
información, hacer comparaciones, contrastar la información en definitiva 
crear su propio conocimiento y para ello los docentes deben estar 
preparados utilizando las TIC como herramientas de trabajo.
Educación 
 Estimular a los estudiantes a leer más sobre temas tratados en el aula. 
 Incitar a los discentes a buscar información de manera individual y 
colectiva. 
 Tener autonomía crítica y reflexionar sobre diversos puntos de vista. 
 Facilitar la participación de todos los estudiantes.
Educación 
 Internet es la mayor fuente de información y conocimiento que nunca ha 
pasado por nuestras manos y hay que aprovecharlo, además podemos 
crear contenidos como pedagogos que sirvan para unos procesos 
educativos de calidad en los que los alumnos y alumnas accedan a la 
información existente, reflexionen y lleguen a elaborar sus propias 
conclusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
Hernan Espinoza
 
Educacion y la_web_2.0
Educacion y la_web_2.0Educacion y la_web_2.0
Educacion y la_web_2.0
Maria del Pilar Guerra Salvatierra
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0][Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]mariamachotagarcia93
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Elany Vera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rossy Barría
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Alexandra Guevara Freire
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
ccastilloadonis
 

La actualidad más candente (15)

Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
 
Educacion y la_web_2.0
Educacion y la_web_2.0Educacion y la_web_2.0
Educacion y la_web_2.0
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2.0 mp
Web 2.0 mpWeb 2.0 mp
Web 2.0 mp
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0][Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Trabajo inf
 
Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
 

Destacado

Proceso creativo herrmientas y tecnicas nuevo
Proceso creativo herrmientas y tecnicas nuevoProceso creativo herrmientas y tecnicas nuevo
Proceso creativo herrmientas y tecnicas nuevoUlises Ortega Garcia
 
Daniela Tapia Acoso En linea
Daniela Tapia Acoso En linea Daniela Tapia Acoso En linea
Daniela Tapia Acoso En linea Danii Cisf
 
Formato Storyboard
Formato StoryboardFormato Storyboard
Formato Storyboard
Bethzabe Duran Perez
 
Kaizit
KaizitKaizit
Kaizit
Kaizit
 
Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)
Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)
Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)
edelina1
 
Semejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y deliciousSemejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y deliciousFrancisco Izurieta
 
International Interview
International InterviewInternational Interview
International Interviewjsdanow
 
Diverse representation of UK youth
Diverse representation of UK youthDiverse representation of UK youth
Diverse representation of UK youthalupton1
 
O Shea Referral IMC
O Shea Referral   IMCO Shea Referral   IMC
O Shea Referral IMC
lindamoshea
 
Evaluación patriciopeña
Evaluación  patriciopeñaEvaluación  patriciopeña
Evaluación patriciopeñapatripea
 
紅姑Ted
紅姑Ted紅姑Ted
紅姑Ted
暄紅 許
 
8003154730 faq
8003154730 faq8003154730 faq
8003154730 faq
8003154730
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación físicasahs_1969
 

Destacado (17)

Proceso creativo herrmientas y tecnicas nuevo
Proceso creativo herrmientas y tecnicas nuevoProceso creativo herrmientas y tecnicas nuevo
Proceso creativo herrmientas y tecnicas nuevo
 
Annabel
AnnabelAnnabel
Annabel
 
Daniela Tapia Acoso En linea
Daniela Tapia Acoso En linea Daniela Tapia Acoso En linea
Daniela Tapia Acoso En linea
 
Formato Storyboard
Formato StoryboardFormato Storyboard
Formato Storyboard
 
Kaizit
KaizitKaizit
Kaizit
 
Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)
Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)
Ute (otras variables que determinan la diversidad del aula)
 
Semejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y deliciousSemejansas y diferencias entre digg y delicious
Semejansas y diferencias entre digg y delicious
 
International Interview
International InterviewInternational Interview
International Interview
 
Diverse representation of UK youth
Diverse representation of UK youthDiverse representation of UK youth
Diverse representation of UK youth
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
O Shea Referral IMC
O Shea Referral   IMCO Shea Referral   IMC
O Shea Referral IMC
 
Evaluación patriciopeña
Evaluación  patriciopeñaEvaluación  patriciopeña
Evaluación patriciopeña
 
紅姑Ted
紅姑Ted紅姑Ted
紅姑Ted
 
Blanca nieves y los sietes enanitos
Blanca nieves y los sietes enanitosBlanca nieves y los sietes enanitos
Blanca nieves y los sietes enanitos
 
8003154730 faq
8003154730 faq8003154730 faq
8003154730 faq
 
FLY-NE-JA-CAT NOV 13
FLY-NE-JA-CAT NOV 13FLY-NE-JA-CAT NOV 13
FLY-NE-JA-CAT NOV 13
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
 

Similar a Web 2.0

N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
Vella666
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
domingodelarosa
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
Patricia Rodas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 

Similar a Web 2.0 (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Wordweb2 0-
Wordweb2 0-Wordweb2 0-
Wordweb2 0-
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Web 2.0

  • 1. La Web 2.0 Concepto, características, recursos, sseerrvviicciiooss yy uussooss eedduuccaattiivvooss.. Nombre: Michelle Carrera Carrera: Derecho
  • 2. Conceptualización de la Web 2.0 Web 2.0 o web social podemos decir que es una web que ha ido evolucionando siendo más dinámica, participativa y colaborativa, donde los protagonistas son los usuarios de Internet porque permite crear, compartir, opinar, participar y relacionarse. Es una evolución porque ofrece la posibilidad de utilizar una gran cantidad de recursos de software gratuito, publicar información y demás aspectos novedosos.
  • 3. Características de la Web 2.0  Software sin necesidad de instalarlo en la computadora.  Colaboración en línea a través de distintos recursos como Wikipedia, You Tube, flickr, delicious, digg, myspace.  Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar.  Creación de nuevas redes de colaboración entre usuarios a través de recursos de comunicación y publicación de información estableciéndose comunidades virtuales que generan nuevas redes sociales.
  • 4. Características de la Web 2.0  Aplicación de la Web 2.0 al desarrollo empresarial el buscador Google ha sido comprado y utilizado como motor de búsqueda de varios sitios web empresariales, educativos y comerciales.  Los productos se transforman en servicios.  La Web 2.0 es un reorganizador y una nueva concepción de lo que hay en Internet.  La Web 2.0 está diseñada para ofrecer usabilidad y la utilización de un elevado número de recursos (video, chat, foros, intercambio de archivos en tiempo real, estaciones de radio en Internet ofreciendo servicios a los usuarios).
  • 5. Principales recursos y servicios de la Web 2.0 Los principales recursos y servicios de la Web 2.0 constituyen un escenario donde se encuentran usuarios, servicios, medios y herramientas que entrelazados permiten obtener contenidos, participación, interacción y conversación. La Web 2.0 no sería posible sin los CMS o sistemas de gestión de contenidos que son el soporte para publicar el contenido en la web (Blogs, Wikis, foros) y mediante los RSS o Atom se puede acceder a la información de manera rápida y sencilla. Existe también el etiquetado que permite acceso a la información utilizando palabras claves casi siempre de manera colaborativa entre usuarios.
  • 6. Servicios de la Web 2.0 Los servicios que presenta la Web 2.0 se encuentran espacios para almacenar y compartir archivos y materiales (fotografías, vídeos, presentaciones multimedia, escritorios virtuales, herramientas ofimáticas). Servidores como del.icio.us que permiten guardar y compartir nuestros favoritos, también están los Twitter donde se recogen micromensajes que informan de lo que estamos haciendo mientras estamos por la red, además cuenta con aplicaciones como Google Maps con la que podemos ver el mundo, elaborar mapas propios y podemos interactuar con otras personas.
  • 7. Servicios de la Web 2.0 El blog es una de los formatos más importantes de la Web 2.0 admite todo tipo de archivos, servicios, existe un feed – back con otros usuarios, mediante el blog se ha creado lo que se denomina la blogosfera donde se enlazan blogs y otros sitios web. También está el Wiki que se construye de forma colectiva donde los autores wiki editan, publican, modifican y construyen el conocimiento (Wikimedia).
  • 8. Web 2.0 “Educación”  Los posibles usos educativos de la Web 2.0 son variados y múltiples destaca el componente social, la comunicación, la colaboración y el intercambio todo ello favorece al proceso de enseñanza – aprendizaje. Además el conocimiento no sólo está en las escuelas sino, que abarca otros lugares como la red donde se puede desarrollar competencias y destrezas para recopilar, procesar información y convertirla en conocimiento.
  • 9.
  • 10. Web 2.0 “Educación” Gracias a los feeds que son estándares de sindicación de contenidos, es decir, mediante un agregador es posible suscribirte a canales y consultar las novedades lo que supone una optimización del tiempo de navegación. Además es posible guardar nuestros favoritos para acceder a ellos desde cualquier lugar y compartirlos con otras personas (del.icio.us). Existen los escritorios virtuales que es lo más parecido a tener un ordenador en la red que incorpora herramientas de texto, mensajería instantánea o lector de feeds (EyeOs).
  • 11. Web 2.0 “Educación”  Otros elementos que sirven para educar o llevar a cabo procesos educativos son los Flickr con los que puedes editar, retocar imágenes desde un mismo navegador, también existe el You Tube con el que puedes ver vídeos educativos y contrastar información relevante.  Y los más destacados para llevar a cabo una construcción cooperativa del conocimiento son los Wikis y los blogs donde es posible realizar trabajos grupales con trabajos individuales.
  • 12. Educación  La Web 2.0 aporta una socialización diferente a la que conocemos pero igualmente válida donde el alumno es capaz de buscar su propia información, hacer comparaciones, contrastar la información en definitiva crear su propio conocimiento y para ello los docentes deben estar preparados utilizando las TIC como herramientas de trabajo.
  • 13. Educación  Estimular a los estudiantes a leer más sobre temas tratados en el aula.  Incitar a los discentes a buscar información de manera individual y colectiva.  Tener autonomía crítica y reflexionar sobre diversos puntos de vista.  Facilitar la participación de todos los estudiantes.
  • 14. Educación  Internet es la mayor fuente de información y conocimiento que nunca ha pasado por nuestras manos y hay que aprovecharlo, además podemos crear contenidos como pedagogos que sirvan para unos procesos educativos de calidad en los que los alumnos y alumnas accedan a la información existente, reflexionen y lleguen a elaborar sus propias conclusiones.