SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE
MADELIN BRETON
201903130
FACILITADORA
ELOY PEÑA
1. Realiza un resumen del libro orientado
que incluya.
-
 Concepto de web 2.0.
 Tim O´Reilly definió el concepto de Web 2.0. Como “el diseño de sistemas
que logran que los efectos de la conectividad a redes hagan que la gente las
use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente ‘potenciar la inteligencia
colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente destinadas a redes,
claro, pero también incluye todas las formas en las que la gente se conecta a
una red y crea efectos de sinergia 29 ”. Se presentó el mapa meme de Web
2.0.
Herramientas de la web 2.0 que se
mencionan en el libro y sus características.
 Blogs. Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales
caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su
característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda
una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de
opiniones, enlaces, etc.
 Wiki. Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de
páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona.
Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre
manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden
dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y
modificar sus páginas.
 -Vídeos. Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este
capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si
solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan
subido (“colgado”) algún video en esta aplicación.
 Presentaciones. Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las
herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos,
presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su
trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
 SlideShare. Así como los videos, las fotografías, los documentos, y las hojas de cálculo ya
forman ya parte de esta segunda generación de Internet, así mismo lo hacen las presentaciones
tipo Powerpoint y Openoffice.
2. Realiza una búsqueda en internet en YouTube e
identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
Realiza una búsqueda en la web e identifica
blogs que traten el tema de la web 2.0
Identifica una wiki que trate el tema
de educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explorando las herramientas web 2.0
Explorando las herramientas web 2.0Explorando las herramientas web 2.0
Explorando las herramientas web 2.0
Eliana Alm Hurtado
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
GinaMerino90
 
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2
david200311
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
lauracmejiam
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
oreibyMartinez
 
Concepto de web 2
Concepto de web 2Concepto de web 2
Concepto de web 2
prumancelauniandesr
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
MariaEBravo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
juanseflorez
 
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2.0[1]
JhonnyCepeda
 
Proyecto final infotecnologia (1)
Proyecto final infotecnologia (1)Proyecto final infotecnologia (1)
Proyecto final infotecnologia (1)
rosasuarezg
 
Erick Barahona 1° "A"
Erick Barahona 1° "A"Erick Barahona 1° "A"
Erick Barahona 1° "A"
erickmaza
 
Que son las herramientas web
Que son las herramientas webQue son las herramientas web
Que son las herramientas webJhosvy Romero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Dámaris Soto
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Explorando las herramientas web 2.0
Explorando las herramientas web 2.0Explorando las herramientas web 2.0
Explorando las herramientas web 2.0
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
 
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Concepto de web 2
Concepto de web 2Concepto de web 2
Concepto de web 2
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
Ntic's
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
 
Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2.0[1]
 
Proyecto final infotecnologia (1)
Proyecto final infotecnologia (1)Proyecto final infotecnologia (1)
Proyecto final infotecnologia (1)
 
Erick Barahona 1° "A"
Erick Barahona 1° "A"Erick Barahona 1° "A"
Erick Barahona 1° "A"
 
Que son las herramientas web
Que son las herramientas webQue son las herramientas web
Que son las herramientas web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Infotecnologia madelin ix

Tarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologiaTarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologia
AngelicaPerezDelgado
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
Elvis Ubiera
 
Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxaJORGE
 
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y laTrabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Marilo1992
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Jhoanna Valdiviezo
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
sophiacapera
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas NielfaLa web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas NielfaPedroLN
 
Infotecnologia 10
Infotecnologia 10Infotecnologia 10
Infotecnologia 10
Walny13
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
oscarlindejesus
 
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santanaTrabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
cristinamargaritasan1
 
Web2.0
Web2.0 Web2.0
Web2.0
hmontero2019
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Metodologia 10
Metodologia 10Metodologia 10
Metodologia 10
mariaCristinamorenop2
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 

Similar a Infotecnologia madelin ix (20)

Tarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologiaTarea #10 infotecnologia
Tarea #10 infotecnologia
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
 
Sumit loxa
Sumit loxaSumit loxa
Sumit loxa
 
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y laTrabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas NielfaLa web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
 
Infotecnologia 10
Infotecnologia 10Infotecnologia 10
Infotecnologia 10
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
 
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santanaTrabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
 
Web2.0
Web2.0 Web2.0
Web2.0
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Taller webs
 
Metodologia 10
Metodologia 10Metodologia 10
Metodologia 10
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 

Más de ladiva12

Trabajo final medio ambiente
Trabajo final medio ambienteTrabajo final medio ambiente
Trabajo final medio ambiente
ladiva12
 
La comunidad de los yayales
La comunidad de los yayalesLa comunidad de los yayales
La comunidad de los yayales
ladiva12
 
Relación educando educador
Relación educando educadorRelación educando educador
Relación educando educador
ladiva12
 
Psicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupoPsicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupo
ladiva12
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
ladiva12
 
Grupo no.3 tecnología aplicada a la educación
Grupo no.3 tecnología aplicada a la educaciónGrupo no.3 tecnología aplicada a la educación
Grupo no.3 tecnología aplicada a la educación
ladiva12
 

Más de ladiva12 (6)

Trabajo final medio ambiente
Trabajo final medio ambienteTrabajo final medio ambiente
Trabajo final medio ambiente
 
La comunidad de los yayales
La comunidad de los yayalesLa comunidad de los yayales
La comunidad de los yayales
 
Relación educando educador
Relación educando educadorRelación educando educador
Relación educando educador
 
Psicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupoPsicoterapia de grupo
Psicoterapia de grupo
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
 
Grupo no.3 tecnología aplicada a la educación
Grupo no.3 tecnología aplicada a la educaciónGrupo no.3 tecnología aplicada a la educación
Grupo no.3 tecnología aplicada a la educación
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Infotecnologia madelin ix

  • 2. 1. Realiza un resumen del libro orientado que incluya. -  Concepto de web 2.0.  Tim O´Reilly definió el concepto de Web 2.0. Como “el diseño de sistemas que logran que los efectos de la conectividad a redes hagan que la gente las use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente ‘potenciar la inteligencia colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente destinadas a redes, claro, pero también incluye todas las formas en las que la gente se conecta a una red y crea efectos de sinergia 29 ”. Se presentó el mapa meme de Web 2.0.
  • 3. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características.  Blogs. Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc.  Wiki. Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas.  -Vídeos. Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación.
  • 4.  Presentaciones. Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.  SlideShare. Así como los videos, las fotografías, los documentos, y las hojas de cálculo ya forman ya parte de esta segunda generación de Internet, así mismo lo hacen las presentaciones tipo Powerpoint y Openoffice.
  • 5. 2. Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
  • 6.
  • 7.
  • 8. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0
  • 9. Identifica una wiki que trate el tema de educación