SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0
Material digital didáctico
Que es la Web 2.0
Conjunto de aplicaciones y paginas de Internet que utilizan la inteligencia del usuario para
proporcionar servicios interactivos en red, teniendo estos el control de sus datos.
Todas las utilidades y servicios de Internet creadas en una base de datos , que puede ser
modificado en contenido, presentación o forma por sus usuarios.
Ejemplos: servicios web, aplicaciones web, servicios de redes sociales, alojamientos de videos,
wikis, blogs...
Características de la Web 2.0
• La interactividad, el usuario contribuye activamente
y no es un espectador de los contenidos de la web.
• Facilita procesos de construcción colectiva de contenidos y el
crecimiento de las bases de datos en función de las aportaciones de
sus usuarios .
• Es un espacio virtual que se encuentra en constante evolución.
Imagen de la Web 2.0
Aplicaciones de la Web 2.0: El blog
• Son un medio de comunicación colectiva que promueve la creación y
consumo de información original y veraz, la reflexión personal y social de
las personas.
• Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, conservando el autor la libertad
de dejar publicado lo que crea pertinente.
• Es una forma libre de expresión, de creación y compartir conocimiento.
Clasificación:
• Blogs académicos o de investigación:
Tienen un perfil cerrado en contenido y pueden ser entre profesionales
de un centro con intereses comunes o entre educadores de distintos
centros para compartir y debatir experiencias en su área.
• Blogs Profesor-alumnos:
Se utilizan para dirigir el proceso de aprendizaje publicando aspectos
formales de la asignatura como temas, actividades, enlaces de interés,
orientaciones. Esta abierto a los estudiantes para retroalimentación .
• Blogs grupales :
Interrelación alumno-alumno y profesor. Son un método de trabajo de
trabajo colaborativo que incentiva la participación y el debate entre los
estudiantes .
Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
• Según Wikipedia , “ es un sitio web colaborativo que puede ser
editado por varios usuarios”.
• En el marco educativo la wiki es un espacio web en el que varios
investigadores ,profesores, estudiantes pueden mantener el sitio de
forma colaborativa mediante aportaciones periódicas de interés
educativo.
Aplicaciones de la Web 2.0: YouTube
• Es un sitio web dedicado a compartir videos. Es una filial de Google.
• Características:
o Cuenta con un espacio de discusión general del sitio
o Cada video cuenta con la posibilidad de registrar comentarios de
otros usuarios, en orden cronológico.
o Formatos de Archivo permitidos MOV .MPEG4 .MP4 .AVI .WMV .
MPEGPS .FLV .3GPP
Aplicaciones de la Web 2.0: Google
• Fundamentalmente es un motor de búsqueda de contenido en Internet, del
mismo nombre Google.
• Servicios que ofrece Google:
o Correo electrónico , llamado Gmail.
o Servicios de mapas : Google Maps, Google Street View y Google Earth.
o Sitio web de videos You Tube.
o Utilidades web como Google Libros ,Google Noticias , Google Chrome
y la red social Google+.
Aplicaciones de la Web 2.0: Compartir fotos
• Son servicios gratuitos que permiten introducir fotos en presentaciones o
hacer presentaciones de fotos para quizás ser insertadas en un blog por
ejemplo.
• Photoshop, http://www.photoshow.com/home, es un servicio gratuito que
nos permite, sin necesidad de registro, crear slideshows o presentaciones
en diapositivas con nuestras fotos y numerosas opciones de edición como
efectos de transición, posibilidad de incluir música y otras.
Aplicaciones de la Web 2.0: Slideshare
• Slideshare, http://www.slideshare.net/, es un espacio gratuito donde los
usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que
luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online.
• Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite
archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Conclusiones
• En los sistemas educativos actuales, la web 2.0 con su característica
interactiva puede contribuir a mejorar los procesos de enseñanza
aprendizaje fomentando la formación actualizada de los profesores y el
aprendizaje colectivo en los procesos de enseñanza.
• En la web 2.0 encontramos servicios web, aplicaciones web, servicios de
redes sociales, alojamientos de videos, wikis, blogs, etc., elementos todos
que inducen a la actualización de la comunidad educativa para poder
acceder a herramientas que favorezcan el aprendizaje. Las herramientas
colaborativas son un ejemplo de esto.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2 usos didacticos_masaa
Web 2 usos didacticos_masaaWeb 2 usos didacticos_masaa
Web 2 usos didacticos_masaa
Msalaniz
 
Web 2.0 Leti&Soni
Web 2.0 Leti&SoniWeb 2.0 Leti&Soni
Web 2.0 Leti&Soniguest4bfc92
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Erick Cinat
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rociiore333
 
Wikis
WikisWikis
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Daniel Primo
 
Diapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentarDiapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentar
kleverzagal1991
 
Uso Educativo De La Wiki
Uso Educativo De La WikiUso Educativo De La Wiki
Uso Educativo De La Wiki
guest65eec
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
Nelson Campos
 
Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2angeladanielamo
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
Maria Gomez
 
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicosHerramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Roglys Pérez Faneite
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativoAplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Cibercultura Salle
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Margarita Roura
 

La actualidad más candente (19)

Web 2 usos didacticos_masaa
Web 2 usos didacticos_masaaWeb 2 usos didacticos_masaa
Web 2 usos didacticos_masaa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Leti&Soni
Web 2.0 Leti&SoniWeb 2.0 Leti&Soni
Web 2.0 Leti&Soni
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
 
Diapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentarDiapositivas herramientas para presentar
Diapositivas herramientas para presentar
 
Uso Educativo De La Wiki
Uso Educativo De La WikiUso Educativo De La Wiki
Uso Educativo De La Wiki
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
 
Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2Angela ochoa daniela ...11 2
Angela ochoa daniela ...11 2
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicosHerramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativoAplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
 

Similar a Web 2.0 hilda luvy

Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
pinoleros
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Luis Ivan Garcia Medina
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Arias Michel
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Web 2
Web 2Web 2
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteTipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteOlga_Beatriz
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
PorfirioGarcia58
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Mauricio Delgado
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Mauricio Delgado
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
uny
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
luluhert
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
julianb2002
 
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
BryamMontas
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 

Similar a Web 2.0 hilda luvy (20)

Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1Tarea de la web 20 1
Tarea de la web 20 1
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteTipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Web 2.0 hilda luvy

  • 1. La Web 2.0 Material digital didáctico
  • 2. Que es la Web 2.0 Conjunto de aplicaciones y paginas de Internet que utilizan la inteligencia del usuario para proporcionar servicios interactivos en red, teniendo estos el control de sus datos. Todas las utilidades y servicios de Internet creadas en una base de datos , que puede ser modificado en contenido, presentación o forma por sus usuarios. Ejemplos: servicios web, aplicaciones web, servicios de redes sociales, alojamientos de videos, wikis, blogs...
  • 3. Características de la Web 2.0 • La interactividad, el usuario contribuye activamente y no es un espectador de los contenidos de la web. • Facilita procesos de construcción colectiva de contenidos y el crecimiento de las bases de datos en función de las aportaciones de sus usuarios . • Es un espacio virtual que se encuentra en constante evolución.
  • 4. Imagen de la Web 2.0
  • 5. Aplicaciones de la Web 2.0: El blog • Son un medio de comunicación colectiva que promueve la creación y consumo de información original y veraz, la reflexión personal y social de las personas. • Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. • Es una forma libre de expresión, de creación y compartir conocimiento.
  • 6. Clasificación: • Blogs académicos o de investigación: Tienen un perfil cerrado en contenido y pueden ser entre profesionales de un centro con intereses comunes o entre educadores de distintos centros para compartir y debatir experiencias en su área. • Blogs Profesor-alumnos: Se utilizan para dirigir el proceso de aprendizaje publicando aspectos formales de la asignatura como temas, actividades, enlaces de interés, orientaciones. Esta abierto a los estudiantes para retroalimentación . • Blogs grupales : Interrelación alumno-alumno y profesor. Son un método de trabajo de trabajo colaborativo que incentiva la participación y el debate entre los estudiantes .
  • 7. Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki • Según Wikipedia , “ es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios”. • En el marco educativo la wiki es un espacio web en el que varios investigadores ,profesores, estudiantes pueden mantener el sitio de forma colaborativa mediante aportaciones periódicas de interés educativo.
  • 8. Aplicaciones de la Web 2.0: YouTube • Es un sitio web dedicado a compartir videos. Es una filial de Google. • Características: o Cuenta con un espacio de discusión general del sitio o Cada video cuenta con la posibilidad de registrar comentarios de otros usuarios, en orden cronológico. o Formatos de Archivo permitidos MOV .MPEG4 .MP4 .AVI .WMV . MPEGPS .FLV .3GPP
  • 9. Aplicaciones de la Web 2.0: Google • Fundamentalmente es un motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre Google. • Servicios que ofrece Google: o Correo electrónico , llamado Gmail. o Servicios de mapas : Google Maps, Google Street View y Google Earth. o Sitio web de videos You Tube. o Utilidades web como Google Libros ,Google Noticias , Google Chrome y la red social Google+.
  • 10. Aplicaciones de la Web 2.0: Compartir fotos • Son servicios gratuitos que permiten introducir fotos en presentaciones o hacer presentaciones de fotos para quizás ser insertadas en un blog por ejemplo. • Photoshop, http://www.photoshow.com/home, es un servicio gratuito que nos permite, sin necesidad de registro, crear slideshows o presentaciones en diapositivas con nuestras fotos y numerosas opciones de edición como efectos de transición, posibilidad de incluir música y otras.
  • 11. Aplicaciones de la Web 2.0: Slideshare • Slideshare, http://www.slideshare.net/, es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. • Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
  • 12. Conclusiones • En los sistemas educativos actuales, la web 2.0 con su característica interactiva puede contribuir a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje fomentando la formación actualizada de los profesores y el aprendizaje colectivo en los procesos de enseñanza. • En la web 2.0 encontramos servicios web, aplicaciones web, servicios de redes sociales, alojamientos de videos, wikis, blogs, etc., elementos todos que inducen a la actualización de la comunidad educativa para poder acceder a herramientas que favorezcan el aprendizaje. Las herramientas colaborativas son un ejemplo de esto.