LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES
EN LA EDUCACION
Material digital didáctico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE
ESTUDIOS SUPERIORES
ARQUITECTURA.
Arq. Wildghem Benavidez Rodriguez.
Que es la Web 2.0
• Concepto
Es ante todo una filosofía, una nueva manera de
entender Internet representada por una segunda
generación de webs que, a diferencia de lo que
tradicionalmente ha sucedido, facilitan una
comunicación abierta. Frente al estatismo de los sitios
programados en HTML, cuya variación dependía
únicamente de su actualización periódica a manos de
un webmaster, el modelo de Web 2.0 es dinámico y
está orientado a la interacción
Que es la Web 2.0
•La Web 2.0 o Web social, se basa en las contribuciones
de las personas usuarias de la red. El flujo de la
información se fundamenta tanto en la bajada de
datos al usuario de un servidor como de la subida de
datos de esos usuarios a los propios servidores.
Características de la Web 2.0
1- Navegación sea sencilla
2- Un buen encabezado
3-Imágenes y contenido destacados
4- Botones de llamadas a la acción
5-Campo de búsqueda
6-Landing Pagés
7-Opiniones de usuarios/clientes
8-Información de contacto y botones de redes sociale
9-Diseño responsive
10-Tener en cuenta el factor SEO
Aplicaciones de la Web 2.0: El blog
• Dentro del inmenso mar de opciones que
ofrece la Web 2.0, el Blog es para los
estudiantes y profesores una bitácora del
proceso educativo, un espacio para
preguntar, publicar trabajos o registrar
enlaces hacia recursos relevantes. Los blogs
y las herramientas Web 2.0 han adquirido
una dimensión social impensada, tanto por
su penetración, como por la calidad y
variedad de sus contenidos, llegando
incluso a ser motivo de inspiración para
obras literarias, teatrales y producciones
cinematográficas.
Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
• Por lo tanto una wiki nos permite construir rápidamente una página
web de manera dinámica, donde todos pueden participar,
permitiendo difundir esa información de forma muy fácil.
• Como estrategia didáctica en nuestras aulas de clases, podemos
diseñar tareas y actividades que nos permitan aprovechar el proceso
de construcción de las páginas, visualizando y supervisando las
formas de trabajo de los estudiantes, guardando un historial de
las diferentes versiones, además de los aportes realizados por cada
uno de ellos.
Aplicaciones de la Web 2.0: Wiki
• Características de una Wiki.
• Permite que se escriban páginas de manera
colectiva.
• Su creación y edición se realizan de forma
sencilla.
• No hace falta revisión para que los cambios sean
aceptados.
• La mayoría están abiertas al público.
• En la edición se puede identificar a cada usuario
que realiza un cambio.
• En caso de que un usuario cuelgue algo
incorrecto, ofrece la opción de deshacer contenidos
modificados, volviendo a un estado anterior.
Aplicaciones de la Web
2.0: Youtube
• Últimamente pareciera que todos pasan una gran cantidad de tiempo
viendo vídeos en Youtube. Entonces ¿por qué no encontrar a los
estudiantes allí, donde ya están? ¡Aprovecha la oportunidad para
enriquecer las e-actividades con vídeos!
• Los videos son fáciles de integrar en la mayoría de LMS o en redes
sociales. Utilízalo en tus e-actividades para extender el aprendizaje,
complementarlo o motivar la creación de contenido individual o de
forma grupal, pidiendo a tus estudiantes que diseñen y graben un video
y lo compartan en Youtube.
• En la etapa de desarrollo de esta actividad, tus estudiantes pueden
crear su propio canal de Youtube para intercambiar información y
promover el aprendizaje social y colaborativo.
Aplicaciones de la Web 2.0: Google
• Google Docs es una de las aplicaciones Web más populares y
completa, ya que permite en una sola aplicación compartir y publicar
archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, así como su
edición. A continuación se presenta una guía completa sobre esta
aplicación Web 2.0.
Aplicaciones de la Web 2.0:
• SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado ;
documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y
OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1 e
incluso algunos formatos de audio y vídeo.2
• Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito
empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad
diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para
convertirse también en un entretenimiento.
• En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así
por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un
sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información,
desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener
todo disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información,
se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría ,e incluso, muchas veces
(como en el caso de las wikis) modificarla.
• Los mayores exponentes de la web 2.0 son los blogs y las wikis:
• Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede poner la información
que uno desee, y sus visitantes pueden dar mas ideas, mas información o una
opinión mediante los comentarios.
• Las wikis, en cambio, son paginas en la que se puede editar la información ya
disponible en una pagina, o crear una nueva pagina con un tema no existente,
y al final, entre todo los usuarios tratar de completarla lo mas posible.
CONCLUSIONES
1- No podemos limitar a los estudiantes, en estos tiempos, a aprender
solamente cuando están en un aula, a interactuar son sus compañeros
y profesores solamente en cuatro paredes, la tecnología permite
poder aprender en todo momento, espacio y lugar, por lo tanto los
decentes debemos obtener de ello el máximo provecho.
2. Debemos utilizar los recursos de la web 2.0 como eso, recursos, no
podemos dejar el proceso de enseñanza completamente en manos de
la tecnologia, siempre es necesario un mediador, en este caso el
docente.
• 1. Las herramientas de la web 2.0 si se trabajan de forma adecuada con los
jóvenes van a ser una herramienta de mucha importancia en los procesos de
aprendizaje, ya no será vista como aparatos para jugar y ocio, sino que serán
vistas como verdaderos recursos en el aprendizaje.
• 2. La web 2.0 pone a la mano de todas las personas múltiples herramientas para
utilizarlas según el objetivo que se requiera alcanzar, por lo tanto se debe hacer
uso de estos.
BIBLIOGRAFIA.
• Colaboradores de Wikipedia. Aplicaciones Web [en línea]. Wikipedia, la enciclopedia libre 2009.
<http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaciones_Web> [Consultado Junio 2009].
• −Ayuda Google Docs [en línea] <http://docs.google.com/support/?hl=es> [Consultado Agosto
2009].
• −Visita guiada de Google Calendar [en línea] http://www.google.es/googlecalendar/tour.html
[Consultado en Junio 2009].
• https://www.youtube.com/watch?v=QbsrWTZ_ph4
• https://www.youtube.com/watch?v=PRzZFDO8M10
• https://es.slideshare.net/promo2011iem/herramientas-web-20-youtube