SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
•Blogs y Educación.
Integrantes:
•Cáceres Rocío, Gonzales Ayelen,
Gonzales Ramona, Maciel Lucia
•Es un sitio web frecuentemente
actualizado, en el que los contenidos
aparecen en orden cronológico inverso (es
decir, que los últimos aparecen primero).
Pueden contener tanto textos como
imágenes u otros elementos multimedia:
audios, vídeos y animaciones.
 Fundamentalmente, sirve para exponer e
intercambiar ideas. Es una herramienta de
publicación y comunicación, que está
especialmente preparada para organizar y
almacenar toda esa información.
La página principal se puede acceder a:
 Entradas o artículos ordenados
cronológicamente, comenzando por los más
actuales.
 Comentarios a los distintos artículos.
 Calendario, o archivos por año/mes/día.
 Categorías o temas en que se clasifican los
artículos.
 Blogroll, o repertorio de enlaces a otros
blogs o sitios web.
Incluye herramientas para:
• Escribir, editar artículos y páginas.
• Configurar las distintas opciones: escritura,
lectura, discusión, etc.
• Establecer las categorías o temas y los enlaces a
otros sitios web.
• Moderar los comentarios que hacen los visitantes.
 Administrar los usuarios y los permisos que estos
tienen: administrador, editor, colaborador, etc.
 Configurar el aspecto visual del blog, a través de
un repertorio de plantillas.
 El artículo o post es la unidad de
información/narración en un blog. Y como
medio digital, participa de las propiedades y
recursos del hipertexto. Los enlaces y
referencias añaden información adicional sin
alargar el contenido visual, la ligereza y la
agilidad del post. Además, van directamente
a las fuentes de la información, creando así
una red de sitios, y conformando el
ecosistema de la blogosfera.
 Los blogs han contribuido a difundir los cambios
producidos en la web, favoreciendo una utilización
más social y multidireccional de la información. Los
usuarios pueden producir información y contenido sin
mucho esfuerzo. Y lo que es más interesante: pueden
compartirlo con otros usuarios. Esta tendencia a la
socialización de la red es lo que define el término Web
2.0. se facilita la recopilación y organización de
contenido, gracias a herramientas como la sindicación
de contenidos RSS.
a) Contenido hipertextual y multimedia: admiten
todo tipo de archivo como texto, imagen, etc,
permiten enlaces a otros sitios web.
b) Utilización fácil: independiza el contenido del
diseño y la implementación técnica.
c) Organización cronológica y temática de la
información: es accesible mediante índices
temáticos, calendario o motores de búsqueda.
 d) Intercambio de ideas: definido por la
participación y aportaciones de los usuarios
mediante comentarios a los distintos artículos y
contenidos.
 e) Distintos niveles en el rol de usuario: abre
grandes posibilidades de trabajo colaborativo,
trascendiendo incluso el espacio del aula, y
también el espacio geográfico.
 f) Sindicación de contenidos mediante RSS:
permite conocer los últimos contenidos
publicados en aquellos sitios que nos interesan,
sin necesidad de abrir el navegador.
 g) Relación con otras aplicaciones en la
red: los blogs, unidos a otras aplicaciones
y servicios de la Web 2.0, multiplican su
potencial al añadir contenido multimedia,
marcadores sociales, o etiquetas (tags)
que son leídas e indexadas por otras
aplicaciones.
 Aprovechando las características anteriormente
mencionadas, podemos aprovechar los blogs
(edublogs, tratándose del ámbito docente) desde
diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje,
entre las que se citan las siguientes:
 a) Blog de aula, asignatura o tema: es la página
personal del profesorado, pero también puede ser
un complemento a las clases presenciales, con
información adicional y propuestas de actividades
comlementarias, a desarrollar utilizando los
recursos que ofrecen los blogs
 b) Blog personal del alumnado: A modo de diario
individual cuidando las actitudes de respeto
(netiqueta), y citando los recursos utilizados. Y
también participar en las bitácoras de
compañeros/as, comentando sus artículos y
haciendo aportaciones, propuestas, etc.
 c) Taller creativo multimedia. Es la posibilidad
de incluir todo tipo de referencias, en forma de
texto (taller literario), audio (radio, audiciones),
vídeo (TV) o de enlaces a otros sitios.
 d) Gestión de proyectos de grupo: Como bitácora
colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o
trabajos de colaboración entre ambos, donde el
profesor o profesores de distintas materias
asesoren al grupo en la realización de trabajos de
investigación.
 e) Publicación electrónica multimedia: periódico
escolar, revista digital, monografías sobre
diversos temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la
potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de
archivos multimedia, propios o referenciados
desde almacenes de contenidos (Flickr, Odeo,
Youtube…). f) Guía de navegación: donde se
comentan sitios de interés, noticias y aportaciones
en forma de crítica o comentario de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PERE MARQUES
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNdianaimced
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Flor Cimino
 
blog
blogblog
blog
uaeh
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Miguel Santos Arévalo
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Carina Confalonieri Educativo
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)dgsilvi
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Freedy Szoto
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Margarita Roura
 

La actualidad más candente (19)

Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióN
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
blog
blogblog
blog
 
Mi Blog - Ana Valencia
Mi Blog - Ana ValenciaMi Blog - Ana Valencia
Mi Blog - Ana Valencia
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
 

Destacado

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
rociiore333
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
rociiore333
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
rociiore333
 
Handbook : Effective Hiring Skills
Handbook  : Effective Hiring SkillsHandbook  : Effective Hiring Skills
Handbook : Effective Hiring Skills
Kaushal Mandalia
 
Tarea7 roza fava
Tarea7 roza favaTarea7 roza fava
Tarea7 roza fava
Gabriel E Vásquez L
 
September 2015_Cloverbud Gazette_3rd Grade
September 2015_Cloverbud Gazette_3rd GradeSeptember 2015_Cloverbud Gazette_3rd Grade
September 2015_Cloverbud Gazette_3rd GradeLaura Brumbaugh
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerr
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerrTOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerr
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerr
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Jane McQueeny Resume
Jane McQueeny ResumeJane McQueeny Resume
Jane McQueeny ResumeJane McQueeny
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
Angelica Acuña
 
Schools finland 1
Schools finland 1Schools finland 1
Schools finland 1
antonella ciriello
 
CobracLog
CobracLogCobracLog
CobracLog
CobracLog
 
Adjuncts and communities of practice
Adjuncts and communities of practiceAdjuncts and communities of practice
Adjuncts and communities of practice
Sarah Sutton
 
Introduction to Entepreneurship ME2603 KTH
Introduction to Entepreneurship ME2603 KTHIntroduction to Entepreneurship ME2603 KTH
Introduction to Entepreneurship ME2603 KTH
Serdar Temiz
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Maria Mariqui
 
Identidadcorporativa
IdentidadcorporativaIdentidadcorporativa
Identidadcorporativa
Gustavo Jair
 

Destacado (16)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Handbook : Effective Hiring Skills
Handbook  : Effective Hiring SkillsHandbook  : Effective Hiring Skills
Handbook : Effective Hiring Skills
 
Tarea7 roza fava
Tarea7 roza favaTarea7 roza fava
Tarea7 roza fava
 
Coping with insecurity
Coping with insecurityCoping with insecurity
Coping with insecurity
 
September 2015_Cloverbud Gazette_3rd Grade
September 2015_Cloverbud Gazette_3rd GradeSeptember 2015_Cloverbud Gazette_3rd Grade
September 2015_Cloverbud Gazette_3rd Grade
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerr
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerrTOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerr
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu topo niv cerr
 
Jane McQueeny Resume
Jane McQueeny ResumeJane McQueeny Resume
Jane McQueeny Resume
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Schools finland 1
Schools finland 1Schools finland 1
Schools finland 1
 
CobracLog
CobracLogCobracLog
CobracLog
 
Adjuncts and communities of practice
Adjuncts and communities of practiceAdjuncts and communities of practice
Adjuncts and communities of practice
 
Introduction to Entepreneurship ME2603 KTH
Introduction to Entepreneurship ME2603 KTHIntroduction to Entepreneurship ME2603 KTH
Introduction to Entepreneurship ME2603 KTH
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
 
Identidadcorporativa
IdentidadcorporativaIdentidadcorporativa
Identidadcorporativa
 

Similar a Que es un blog

Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
guest51bd5b
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Alexis Sanchez
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Alexis Sanchez
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Flor Cimino
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jenny Santa Reyes Galeano
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Vanessa Torres Carchi
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtualguadalasnavas
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismomonikglosa
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaSinergia Net
 
Presentación Edublogs
Presentación EdublogsPresentación Edublogs
Presentación Edublogs
Claudia Ferrari
 
La web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didcticaLa web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didcticaHector Hhd
 

Similar a Que es un blog (20)

Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Aplicaciones didácticas
Aplicaciones didácticasAplicaciones didácticas
Aplicaciones didácticas
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismo
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Presentación Edublogs
Presentación EdublogsPresentación Edublogs
Presentación Edublogs
 
La web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didcticaLa web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didctica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Más de rociiore333

Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
Tf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copiaTf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copia
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
rociiore333
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
rociiore333
 
Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°
Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°
Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°
rociiore333
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
rociiore333
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
rociiore333
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
rociiore333
 

Más de rociiore333 (6)

Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
Tf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copiaTf integrador  grupo n°6-3° 1°  - copia
Tf integrador grupo n°6-3° 1° - copia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°
Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°
Informe las 4 estaciones, grupo 6, 3° 1°
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Educación y Tic
Educación  y TicEducación  y Tic
Educación y Tic
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Que es un blog

  • 1. Tema: •Blogs y Educación. Integrantes: •Cáceres Rocío, Gonzales Ayelen, Gonzales Ramona, Maciel Lucia
  • 2.
  • 3. •Es un sitio web frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso (es decir, que los últimos aparecen primero). Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos y animaciones.
  • 4.  Fundamentalmente, sirve para exponer e intercambiar ideas. Es una herramienta de publicación y comunicación, que está especialmente preparada para organizar y almacenar toda esa información.
  • 5.
  • 6. La página principal se puede acceder a:  Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales.  Comentarios a los distintos artículos.  Calendario, o archivos por año/mes/día.  Categorías o temas en que se clasifican los artículos.  Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web.
  • 7. Incluye herramientas para: • Escribir, editar artículos y páginas. • Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, etc. • Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web. • Moderar los comentarios que hacen los visitantes.  Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador, etc.  Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.
  • 8.  El artículo o post es la unidad de información/narración en un blog. Y como medio digital, participa de las propiedades y recursos del hipertexto. Los enlaces y referencias añaden información adicional sin alargar el contenido visual, la ligereza y la agilidad del post. Además, van directamente a las fuentes de la información, creando así una red de sitios, y conformando el ecosistema de la blogosfera.
  • 9.  Los blogs han contribuido a difundir los cambios producidos en la web, favoreciendo una utilización más social y multidireccional de la información. Los usuarios pueden producir información y contenido sin mucho esfuerzo. Y lo que es más interesante: pueden compartirlo con otros usuarios. Esta tendencia a la socialización de la red es lo que define el término Web 2.0. se facilita la recopilación y organización de contenido, gracias a herramientas como la sindicación de contenidos RSS.
  • 10.
  • 11. a) Contenido hipertextual y multimedia: admiten todo tipo de archivo como texto, imagen, etc, permiten enlaces a otros sitios web. b) Utilización fácil: independiza el contenido del diseño y la implementación técnica. c) Organización cronológica y temática de la información: es accesible mediante índices temáticos, calendario o motores de búsqueda.
  • 12.  d) Intercambio de ideas: definido por la participación y aportaciones de los usuarios mediante comentarios a los distintos artículos y contenidos.  e) Distintos niveles en el rol de usuario: abre grandes posibilidades de trabajo colaborativo, trascendiendo incluso el espacio del aula, y también el espacio geográfico.  f) Sindicación de contenidos mediante RSS: permite conocer los últimos contenidos publicados en aquellos sitios que nos interesan, sin necesidad de abrir el navegador.
  • 13.  g) Relación con otras aplicaciones en la red: los blogs, unidos a otras aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir contenido multimedia, marcadores sociales, o etiquetas (tags) que son leídas e indexadas por otras aplicaciones.
  • 14.
  • 15.  Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs (edublogs, tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las que se citan las siguientes:  a) Blog de aula, asignatura o tema: es la página personal del profesorado, pero también puede ser un complemento a las clases presenciales, con información adicional y propuestas de actividades comlementarias, a desarrollar utilizando los recursos que ofrecen los blogs
  • 16.  b) Blog personal del alumnado: A modo de diario individual cuidando las actitudes de respeto (netiqueta), y citando los recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas, etc.  c) Taller creativo multimedia. Es la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de texto (taller literario), audio (radio, audiciones), vídeo (TV) o de enlaces a otros sitios.
  • 17.  d) Gestión de proyectos de grupo: Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor o profesores de distintas materias asesoren al grupo en la realización de trabajos de investigación.  e) Publicación electrónica multimedia: periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos (Flickr, Odeo, Youtube…). f) Guía de navegación: donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.